Sábado 15 de Octubre de 2022

  • Agrandar tipografía
  • Achicar tipografía
  • Imprimir
  • Recomendar nota

La antesala

SÃBADO

Super Sábado de mega acción en la verde alfombra, una jornada para la posteridad conformada por diecisiete, si, diecisiete competencias del más alto nivel, de 12:00hs a 20:45hs y con tres carreras en la más alta categoría adornados por pozos millonarios para no perderse ni un segundo de la reunión, como ya es habitual en este segmento iremos grupo a grupo evaluando los pretendientes con más aspiraciones y un breve análisis de su campaña, comenzamos. El primero de ellos será el tradicional Gran Premio San Isidro (GI - 4,000,000) prueba que enfrenta a los milleros en la grama, y que el año pasado quedó bajo el poder de Holi Rimout (Remote) el crédito del Chesco Viejo fue guiado a la meta por Aníbal José Cabrera. A lo largo de sus años este cotejo alumbró las victorias de Candy Ride (Ride The Rails), Riton (FR) (Un Desperado), Todo un Amiguito (Mutakddim) entre otros nombres destacables. Este año un lote de trece aspirantes buscará alzar la copa, de todos ellos nuestro voto a ganador se inclina por Marignac (Equal Stripes) titular el Gran Premio Jockey Club en su edición post pandemia 2020, tras eso atravesó algunos problemas de salud y su reaparición luego de más de un año sin competir no fue la esperada se lo vió demasiado exigido pero un día se recuperó , volvió a la victoria en la categoría. Para luego, caer a escasos ¾ cuerpos de Aspavento (Remote) en una carrera que el desarrollo no le favoreció para nada, justamente en calidad de enemigo vemos al recientemente mencionado, defensor de la caballeriza Tinta Roja (LP) que tal como describimos anteriormente se anotó a su vitrina el Clásico Ecuador (G2). La tercera y última carta nuestra será Bamb Craf (Mastercraftman), y es que con la chaquetilla del Firmamento nadie puede quedar afuera de los elegidos, sabe lo que es la victoria gradual, quizás no pasa por su mejor momento, sin embargo se sacó la mala racha con una solvente victoria por siete cuerpos en la condicional. Nos dolió pero tuvimos que dejar afuera a Codringer (Cosmic Trigger) quizás por su condición de velocista, si logró adaptarse a la milla será de los bravos a la hora de la definición. Ostenta un invicto de cinco victorias. Damos vuelta la página y llegamos a la revancha del año, una de las más esperadas El Gran Premio Suipacha ( G1 - 4,000,000), el año pasado la prueba que enfrenta a caballos de 3 y más años sobre el Kilómetro quedó bajo el dominio de Sengalesca (Sebi Halo). Serán ocho los aspirantes, sin embargo, la prensa y el público ponen foco en la revancha entre los Hijos de Le Blues, nuestro voto a ganador irá para uno de los mejores velocistas del Siglo XXI en nuestro país, Luthier Blues (Le Blues) poco hace falta describirlo, ganó catorce carreras, incluídas las de máximo grado como Estrellas Sprint (G1), Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1), F. De Alzaga Unzue (G1), Gran Premio Maipú (G1) y mejor velocista que viene de caer ante Labrado (Le Blues) en el Clásico Paraguay (G3) quien le cortó un invicto de diez victorias. Labrado, pupilo de Don Angel Bonetto, especialista absoluto en la materia llega con su entrenado quien actualmente está invicto en tres presentaciones, Todas en la Arena de Palermo, y es por este factor que nuestro voto se inclina por el de Azul quien conoce el césped a la perfección sacando ventajas sobre su “hermanito menorâ€. Y cómo carreras son carreras y nada está dicho, tendremos un tercero en discordia, Rudy Trigger (Cosmic Trigger) otro caballo con vasta experiencia incluso compitiendo en medio oriente, viene de ganar el Especial Alejandro Korn en el bosque, donde dejó en el camino a Tan Brujo (Storm Embrujado) por seis largos, contará con la conducción de William Pereyra en esta ocasión. Cómo si todo esto no fuera poco llegamos a la cereza del pastel, el Gran Premio Jockey Club (G1) la prueba más antigua del calendario hípico argentino, segunda prueba de la triple corona (conformada por Nacional y Pollas de Potrillos), una de las más ansiadas de conquistar de sudamérica, quien lo gane ingresa a un selecto grupo, conformado por nombre de tal magnitud como Old Man (Orbit), Botafogo (Old Man), Yatasto (Selim Hassan), Telescópico (Table Play), Refinado Tom (Shy Tom), Village King (Campagnologist), Latency (Slew Gin Fizz), Suggestive Boy (Easing Alone), Hi Happy (Pure Prize) entre otros grandes nombres. El año pasado Zodiacal (Cityscape) dejó en shock a gran parte del público y dio un batacazo histórico. Este año un nutrido lote de quince potros aspiran al cetro, nosotros nos decantamos por la yunta brava de las monjitas, compuesta por Jazz Seiver (Super Saver) quien está invicto en dos competencia, la más reciente con enorme sobriedad en las dos mil guineas (G1) donde venció a Agreeable por 1 ½ cuerpos, por su parte su compañero Natan (Señor Candy) viene de ser escolta de El Musical (Il Campione) en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), justamente este último llevará nuestro voto de enemigo, debe enfrentar la dificultad de trepar hasta los 2 kilómetros y probar por primera vez la grama, todo un desafío, su equipo de trabajo confía plenamente el y como no hacerlo, fue quien les regaló su primer victoria de grado 1. Como tercer y última carta nos decantamos por El Eminente (Il Campione) ganador de el tradicional preparatorio para esta prueba, el Ensayo (G3) lo que hace denotar una ventaja respecto a las distancias con sus adversarios, una carrera para alquilar balcones y tal como lo vimos el año pasado, un desarrollo muy dinámico que hará que la definición sea vibrante de principio a fin. ¿Tendremos un triplecoronado? ¿Ganará un Outsider? ¿Las Monjitas buscará repetir la hazaña de 2020? Mañana en la grama las respuestas.

por Juan Ignacio Aguirre

Más información:
Hipódromo

HIPODROMO DE SAN ISIDRO - ARGENTINA

Dejar un comentario:

Los comentarios suscriptos son regulados por el administrador y posteriormente publicados.

Artículos Relacionados

Artículos más vistos

Ver notas anteriores

Desarrollado por Camboya Digital Media