La antesala
MARTES 11, LA PLATA
Programa durísimo en el Sur con las quince de siempre y en el horario de 14.00 a 20.30. Tres de ellos son para potrillos y potrancas y en la séptima prueba hípica, a las 16.45 en 1200 metros, se va a disputar el Clásico España (L), para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, siempre con miras para el Clásico Ciudad de La Plata (G2) a correrse el día del Gran Premio Dardo Rocha (G1) y del Gran Premio Joaquín V. González (G1), jornada que vamos a cubrir desde la primera hasta la última con todo el equipo completo de www.campanadelargada.com en el mismo escenario, in situ. Y que cuando finalice la reunión prometemos tener toda la información con más de 200 fotos. Regresando a la de hoy, digamos que habrá emoción desde el salto a la raya en la prueba más importante del día. El gran Anjiz Lake ganador del 50% de las carreras que corrió, en 26 salidas, trece impactos, notable, es el que va a defender nuestro voto. Pero va a tener que meter pata desde el salto a la raya, porque le salen al cruce Gran Invasor que en este medio es duro rival para cualquiera y el bravo Hauswagen, guerrero de mil batallas. Y por si fuera poco, está First Guy, ahora en su distancia preferida. ¡Vamos!
JUAN CARLOS NORIEGA
por Osvaldo Martinez
EXCELENTE PROGRAMA EN EL BOSQUE C ON QUINCE CARRERAS Y EL CLASICO ESPAÑA (L) DONDE SE VAN A SACAR CHISPAS…
Qué buen programa que disfrutamos el domingo pasado. Pero eso sí, sacando que dimos de candidato exclusivo a Aristocity en la carrera más brava del día, junto con nosotros, la mayoría vio pasar a los otros ganadores de las otras carreras. Inclusive Tandil se portó bien con una, pero en la segunda, bomba atómica.
Hoy pinta igual de bueno, con quince pases de 14.00 a 20.30, aunque aguardamos que los lógicos y los “nuestros” crucen de palomita. Tenemos a la mano tres pases de la generación de 2008, todos en el kilómetro. El de la tercera para potrillos de 3 años, ganadores de una con nueve ratificados y vaya que pinta ser un carrerón.
Como siempre advertimos sigue siendo la carrera más difícil del mundo y si alguien puede dejar de lado a alguno de los nueve anotados, que dé un paso al frente.
Los otros dos pases, sexta y décima, son para potrancas perdedoras, también en el tiro de 1000 metros y entre las que tienen arrimes y las debutantes se puede hacer una mezcla de proporciones. Y encima son vivos los muchachos de la Comisión de Carreras, que a cada rato nos pintan un piso firme y abajo hay un pozo de 50 metros, tapado con una telita. Es que el premio Mr. Líder arranca el quíntuplo y el premio Mr. Líder (2º turno) lo cierra. Y no se crean que en los otros del medio nos allanan el camino, todo lo contrario, es un campo minado, con el cotejo jerárquico con varios nombres en la nómina, 16 caballos de 4 años perdedores en 1400 y otro de 2000 con caballos de cinco ganadores de una.
¿Algunos se preguntan porqué no hacen un juego de cinco más fácil?. Y yo les puedo contestar, porque no van a ver futbol o rugby, ahora que está tan de moda por el mundial. Esto es lo bueno de la jugada éxito del Bosque, hay que acertarlo. Para ello las autoridades han decidido para esta jugada y desde siempre ponerla a un peso de base. Y no hay mejor cosa que aceptar el envite y con poca plata meter la pelota adentro del arco, como lo hizo Higuain con la Selección. Casi me olvido de felicitarlo a Messi que también hizo un gol, cuando otro jugador estaba para definir. Está todo bien…
En tren de ayudar podemos decir que la de Arreguy y la de Saldivia, son cruces seguras para dar en el blanco. ¡Qué haya suerte, la vamos a necesitar!
En cuanto al cotejo más importante de la reunión, el Clásico España (L) en doce cuadras, preparatorio para el Clásico Ciudad de La Plata (G2), para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, tiene a seis ratificados y cada uno de ellos tiene posibilidades de quedarse con el primer puesto del marcador. Vamos con el uno por uno, será lo mejor:
First Guy: Un gran caballo defensor de la caballeriza Rubio B., que en doce salidas ganó seis. Una de ellas de banda a banda, nada menos que al gran Cafrune en el tiro de la milla, marcando 1´35” clavados. Luego el del S. de B. se tomó revancha en el Latinoamérica (G3). Más tarde le tiró 4 cuerpos al regular Itahué de punta a punta, le ganó a Don Poder guapeando y de final no le fue bien, corría Mad Speed, en el Clásico 25 de Mayo de 1810 (G2). Lo buscan en el tiro de él otra vez y por lo que se sabe corta un pelo en el aire. El “cuco” de la carrera, con sábana y todo.
Gran Invasor: Carta de vanguardia en cualquier carrera y contra cualquier rival en este piso y en esta distancia. El poderoso hijo del gran Equal Stripes fue tercero de Ermerch y Don Pedal en los 1100 metros del Argentino de Palermo. En dicha oportunidad nos parecía un sueño que perdiera, máxime después de verlo desfilar en este escenario marcando 1´11”38, despatarrando a varios buenos, Out Of Control y Biondi. No es menos que nadie con ocho triunfos, que fueron nueve, en 18 salidas a las canchas. En privado con sus 520 kilos, no corre, vuela, cuando prende las turbinas y pinta como uno de los candidatos firmes de la carrera que nos ocupa. ¡Gran valor!
Hauswagen: Qué se puede decir del encaretado, el otro pupilo de Juan Carlos Viviani que a la fecha corrió treinta carreras, cruzando victorioso el disco en doce oportunidades. Viene de ganar dos al hilo, en el Bosque en la pesada al galope en 1´19”57 los 1300 metros y la última, por medio cuerpo, sobre Itahué y Titán Moro, que empataron en el segundo lugar, tirando las doce cuadras en buenos 1´10”90. Caballo acostumbrado a batallas de este tipo y en casi todos los casos ha salido ileso. Cuando se prende no perdona. Otro temible rival y van…
Duque Inglés: Lo juntaron con cucharita en la última. Pero anteriormente y no es nada fácil la hazaña, había ganado cuatro carreras al hilo. En la categoría CI en Palermo y en 57”73. Luego, las tres siguientes en el marco platense, en la pesada en 1´84c, y en 1100 metros en registros parecidos, 1´4”44 y 1´4”45. Ya sabemos como se las gasta el muy buen entrenador Héctor Sueldo en las más bravas. Lo respetamos…
Retenido: La cartilla no lo ayuda para nada. Pero eso sí, le deseamos toda la suerte del mundo. Cuando ponemos eso, cada dos por tres nos hace quedar bien mal. ¿Se entiende?
Anjiz Lake: Por antecedentes es el candidato nuestro y creemos, el favorito de la contienda. En este medio por momentos fue imbatible y en tren de contabilizar las buenas, no, nos vamos a ir tan atrás con su victoria en el Clásico Ciudad de La Plata (G2) a lo bueno, simplemente diremos que en el Clásico Asociación Bonaerense de Propietarios de Caballos de Carrera, 1200 metros, (G3) impuso condiciones en 1´10”94; en el Clásico Julio Corte (L) pasó los 1100 metros en 1´4”51; en el fango del Clásico General Manuel Belgrano(G2) en 1´13”46 y para sacar chapa de ser el caballo a vencer, fue a Palermo y sin importarle nada el cambio del codo al derecho, le corrió de igual a igual a Filoso Emperor, en el Clásico Paraguay (G3) y le puso la cabeza en el disco en notables 54”71. Por todo ello, es la carta máxima de la contienda el pupilo de los Maldotti. ¡Contra viento y marea!
A disfrutar de una gran carrera, desde el salto a la raya. ¡Vamos!
Aquí están los anotados:
Los agradecimientos:
Ary Traviesa, Aquella, Felicita Shiner, Rubia Brava y Penélope L´ Amour, Tío Desnudista y Sabrosón.
A los que aguardamos:
Extra Royal
Etollyne
Lucky Ligo
Abrazo de Jockey Club…
Dejar un comentario: