Martes 17 de Septiembre de 2013

  • Agrandar tipografía
  • Achicar tipografía
  • Imprimir
  • Recomendar nota

La antesala

MARTES 17, LA PLATA

Espectacular programa el de este martes en el Hipódromo de La Plata. Dos cotejos jerárquicos y el prestigioso Quíntuplo abriendo con 16 potrancas y cerrando con 16 potrillos, en ambos casos que no hayan ganado. Ya van a confeccionar uno con dos caballos por carrera para que se acierte fácil. El total de inscriptos es de 202 ejemplares, lo que significa entre 13 y 14 competidores de promedio por carrera. El comienzo está previsto para las 13:45 horas y la finalización para las 20:15 horas. A propósito del horario esperemos, como ya se hizo, que sea respetado estrictamente y los cierres sean “indefectiblemente”, cumpliendo con lo estipulado. Serán siete cotejos para perdedores y ocho para ganadores, con cuatro carreras en 1000 metros, una en 1100, cinco en 1200, dos en 1400, una en 1500, una en 1700 y una en 2300. Y hemos alcanzado los 1300 metros de media por cotejo. En 7º turno, a las 16:32, va el Clásico José M. Boquín (L) sobre 1200 metros, para potrillos nacidos desde el 1º de Julio de 2010, peso 56 kilos. Es una carrera con puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors que reparte 115.600 pesos en premios, correspondiendo al ganador 68.000 pesos. Hay además un adicional de 16.000 pesos al ganador si está inscripto en la Serie Rocha de Plata. Siete potrillos en las gateras y veremos en acción al invicto Try Twice. En 11º turno, a las 18:21, va el Handicap Alejandro Korn sobre 2300 metros, para todo caballo de 4 años y más edad ganador de una o más carreras. Aquí se dispersan 113.900 pesos en premios con un aporte al vencedor de 67.000 pesos. Once machos, las “damas” ausentes, cuatro de 4 años, cinco de 5 años, uno de 6 años y uno de 7 años van a competir en este “largometraje”. Luego analizaremos estos cotejos, lo mismo que las carreras de 6º y 10º turnos para potrancas y potrillos respectivamente. Vamos dispuestos entonces para una jornada a pleno disfrute y acierto con los habituales “jueguitos” y sus pozos asegurados. ¡Allá nos vemos!.

por Eduardo Martinez

CLASICO JOSE M. BOQUIN (L) SOBRE 1200 METROS PARA POTRILLOS Y HANDICAP ALEJANDRO KORN EN 2300 METROS, EN UN PROGRAMA REALMENTE IMPERDIBLE DESDE LAS 13.45

El sábado pasado en Palermo sucedió algo que debe servir como lección para el Hipódromo de La Plata. Se jugó un 5 y 6 que tenía como 1.700.000 pesos para el acierto de 6 carreras y en su resolución empataron los números 14 y 15. El grueso del público pensaba que los vales ganadores se iban a sumar y habría un dividendo único. Pero por reglamento eso sucede cuando la puesta es en un pase intermedio, cuando es en el cierre se divide el pozo y se liquidan por separado los aciertos con un caballo y con el otro. Para peor los que manejaron la pantalla cometieron el error de anunciar ambos dividendos poniendo los ganadores y 14 y 15 al final, es decir ambos. Lo correcto hubiera sido mostrar que lo que dio casi 900.000 era de un vale al 14 y lo que dio 22.000 era para los 40 vales al 15.


Moraleja: al público hay que informarlo. Esto que estamos diciendo y otras perlitas del reglamento debieran ponerse de vez en cuando en pantalla y/o en el programa oficial. ¿Qué pasa si se da en el Quíntuplo una puesta en la última carrera?. ¿Y si es Cuaterna?. Como es el tema cuando retiran un competidor, ¿qué se devuelve y qué va al favorito?. ¿Es lo mismo con todas las jugadas, llámese ganadores, dobles o triplos?. El soberano debe y merece estar al tanto del reglamento al pié de la letra.

En la 6ª carrera, a las 16:05 horas, va el Premio Iturrino sobre 1200 metros donde se miden potrancas de 3 años que no hayan ganado, peso 56 kilos. Esta carrera tiene puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors y otorga 50.000 pesos a la ganadora. Dieciséis potrancas se van a alinear en la largada y nuestra candidata será el 11 – FRAU HOLY, que viene de ser 2ª a 7 cuerpos de Ludky, 1200 en 1’13”59c. Como enemigas tenemos al 13 – LA REMILGADA, 3ª a 6 ¾ cuerpos de India Style, 1400 en 1’26”49c; al 14 – TESITURE, 4ª a 7 ½ cuerpos de Jabulani, 1200 en 1’10”14c en el césped de San Isidro y al 5 – LLUVIA BENDITA, 5ª a 11 ¼ de Ludky en la misma carrera donde nuestra candidata fue 2ª. Entre las debutantes destacamos por sus ensayos al 9 – MUSIC TO MY EARS al cuidado de Horacio Torres.

En la 10ª carrera, a las 17:54 horas, tendremos el Premio Hand And Seal sobre 1200 metros, para potrillos de 3 años que no hayan ganado, peso 56 kilos. Con las mismas condiciones y premios que la prueba recién comentada, tenemos aquí dieciséis potrillos y el candidato de “Campana” será el 4 – WANNER, 3º de Canterbury Key a 3 cuerpos, 1100 en 1’6”49c. Como enemigos tenemos al 14 – VAN LUMIX, 2º de Tay a 2 ½ cuerpos, 1300 en 1’19”4c y al 11 – GAUCHO FEROZ, 5º a 6 ¼ cuerpos de Colom Emperor, 1000 en 1’0”98c. Habrá que tener en cuenta también al 10 – SUPER MONCHO, debutante del Ana Ruth.

En el programa de hoy tenemos para los de 4 años cuatro carreras, dos para yeguas perdedoras, una para yeguas ganadoras de una y la restante para yeguas ganadoras de dos.

Para los de 4 años y más edad, una carrera que corresponderá a caballos ganadores de una.

Para los de 4 y 5 años habrá un solo cotejo y corresponderá a caballos perdedores.

Para los de 5 años dos carreras y ambas serán para caballos perdedores.

Para los de 5 años y más edad también habrá dos cotejos, ambos para ganadores de dos, uno para yeguas y el otro para caballos.

Y finalmente para los de 6 años y más edad una carrera, para todo caballo ganador de una.

Pasemos ahora al Clásico José M. Boquín (L) que va en 7º turno sobre 1200 metros. Edad y kilos entre paréntesis y si no se indica lo contrario la carrera aludida tuvo lugar en La Plata.

1 – SE ATREVIO (3; 56). Corrió 5, ganó 1. Viene de ser 5º entre ganadores de una a poco más de 10 cuerpos de Super Cuyo, 1500 en 1’31”46c. Anteriormente en el Clásico Jockey Club de Azul (L) quedó 3º a 7 cuerpos y 3 cuerpos de Try Twice y Nobleza Gaucha, rivales otra vez hoy, 1100 en 1’4”74c. Baja de distancia, siendo su modalidad correr en el fondo, y tiene que descontarle 10 cuerpos al invicto. La tiene difícil.

2 – NOBLEZA GAUCHA (3; 56). Corrió 6, ganó 2. Luego de ganarle a Troyes por ½ cabeza, 1100 en 1’5”66c, corrió el Clásico Jockey Club de Azul (L) y resultó 2º a 7 cuerpos de Try Twice, rival actual, 1100 en 1’4”74c. Vino 3º lejos y quedó como escolta en los 200. La presencia de su vencedor impone respeto, pero irá en busca de la hazaña.

3 – GALAR DOMADO (3; 56). Corrió 4, ganó 2. Entre ganadores de una fue 6º a 12 ¼ cuerpos de Ecólogo, 1400 en 1’22”39c en Palermo, para luego imponerse en el mismo escenario a Si Tu Supieras por 1 cuerpo, 1200 en 1’10”75c. Vino 5º, 2º en el codo y dominó en los 250. Viene en alza y va a ser un rival a considerar, ¡sí señor!

4 – AGEWORTHY (3; 56). Corrió 3, no ganó. Las dos últimas, entre perdedores, son 6º a 15 ½ cuerpos de Storm Rosado, 1200 en 1’9”87c en Palermo y 5º a 15 ¾ cuerpos de Wild Attend, 1600 en 1’38”91c. Su presencia aquí no está justificada. Suerte.

5 – RIO GURUPI KEY (3; 56). Corrió 10, ganó 2. En mayo en el Clásico Velocidad (G. III) quedó 3º a 1 cuerpo de Harlem Key, 1000 en 58”44c San Isidro húmeda. Corrió 6º y se arrimó en el final. Luego en junio en Palermo animó el Clásico General Lavalle (G. III) y cruzó 5º a 3 ¾ cuerpos de Kir Royal, 1000 en 55”13c. Vuelve a las lides este pensionista de María Fernanda Alvarez que tiene fogueo del bueno y va a poner a prueba al invicto. Es el enemigo y bravo por cierto. Las lentejas vienen marchando…

6 – LAGO DE ROBERT (3; 56). Corrió 3, ganó 1. Entre ganadores de una resultó 7º a 7 cuerpos de Ampi Nistel, 1000 en 57”34c en San Isidro y luego 9º a 9 ¾ cuerpos de Nobleza Gaucha, rival actual, 1100 en 1’5”66c. Tendría que mejorar mucho para terciar.

7 – TRY TWICE (3; 56). Corrió 3, ganó 3. Invicto. Luego de tirarle 9 cuerpos a Sound Barrier en el Clásico Club Hípico de Tandil, 1100 en 1’6”39c pesada, corriendo adelante asediado y desprendiéndose fácil en la recta, en el Clásico Jockey Club de Azul se impuso por 7 cuerpos y 3 cuerpos a Nobleza Gaucha y Se Atrevió, rivales de hoy, 1100 en 1’4’74c, viniendo 2º y escapando en los 200. Candidatazo.

Veamos ahora al Handicap Alejandro Korn en 11º turno sobre 2300 metros con idénticas consideraciones.

1 – MARTIAL GLORY (4; 56). Corrió 10, ganó 3. Entre ganadores de 1 ó 2 venció a Equal Blood por pescuezo, 2000 en 2’4”3c Palermo pesada, de punta a punta. Luego en el Clásico Stud Book Argentino (L) quedó 4º de Aristocity a 11 ½ cuerpos, 2200 en 2’18”76c corriendo adelante hasta los 1200. Asiste a este handicap bien ubicado en el gravamen y no va a desentonar, ¡de ninguna manera!.

2 – FRIO WELLS (7; 61). Corrió 44, ganó 8. Ganó el Handicap Federación Argentina de Jockey Clubes e Hipódromos por 1 ½ cuerpos sobre Aptor, 2100 en 2’15”88c pesada, corriendo adelante asediado y escapando al pisar la recta. Luego en el Clásico General Pueyrredón (G. II) quedó 9º de Gato Editor a 9 ½ cuerpos, 3000 en 3’8”12c San Isidro césped. El más veterano del lote pese a los años es capaz de hacerles el gasto porque todavía queda hilo en el carretel. ¡Claro que sí!.

3 – EL COFRE (5; 55). Corrió 18, ganó 3. En el Clásico Stud Book Argentino (L) fue 5º de Aristocity a 17 ½ cuerpos, 2200 en 2’18”76c para luego entre ganadores de 2 ó 3 quedar 5º de Trophy, rival actual, a 8 ½ cuerpos, 2000 en 2’7”14c. Aquí también fue superado por Luca Brasi, al que vuelve a enfrentar. Aparece por performance un escalón por debajo de varios de sus rivales de hoy, no obstante lo cual tratará de rehabilitarse.

4 – PERO APTO (4; 50). Corrió 10, ganó 1. Ganador de 1, el handicapper le ha otorgado el peso mínimo. Entre ganadores de 1 ó 2 fue 5º de Latin King a 7 ½ cuerpos, 2200 en 2’16”1c en Palermo y entre ganadores de 1 en el mismo escenario 10º de Desvelo a 19 ¾ cuerpos, 2000 en 2’1”6c. Indudablemente la tiene complicada. Va en yunta con el que sigue.

4 A – VIGARISTA (6; 50). Corrió 22, ganó 2. No aparenta mucha ayuda para su compañero, toda vez que ha sido 15º a 17 cuerpos de Pulsativo entre ganadores de 1 ó 2, 1600 en 1’42”24c, y 13º a 27 cuerpos de Manifeste, 1300 en 1’21”46c pesada. Hará lo que pueda.

5 – CATCH AND GO (4; 54). Corrió 12, ganó 2. Entre ganadores de 1 quedó 5º de Grezy Van a 2 ¾ cuerpos, 2000 en 2’8”1c. Luego en el mismo segmento le ganó por 1 cuerpo a Max Lyndon, 2000 en 2’6”32c viniendo en el fondo y atropellando para pasar de largo en los 80 finales. Por su modalidad le pueden venir bien los 300 metros más, por lo cual no será de extrañarse si aparece en el final.

6 – LUCA BRASI (5; 55). Corrió 17, ganó 3. Entre ganadores de 3 ó 4 fue 3º a ½ cuerpo de Prize To Sacrifice, 1500 en 1’31”28c. Luego entre ganadores de 2 ó 3 quedó 3º a 7 cuerpos de Trophy, rival actual, 2000 en 2’7”14c. Tiene que descontar 7 cuerpos con respecto a Trophy, pero son 300 metros más y 4 kilos de ventaja que la última vez eran de kilos iguales. ¡Claro que puede!.

7 – SMART GULCH (5; 58). Corrió 17, ganó 4. Reaparece. En abril ganó el Handicap República Federativa de Brasil a Soñador De Areco por 2 ½ cuerpos, 2100 en 2’12”79c, de punta a punta. Luego en mayo en el Handicap Día de La Patria fue 2º a 3 cuerpos de Lost Halo, 2100 en 2’10”19c viniendo 6º, cargando para dominar en los 200 y quedando 2º en los 150. Reprisa muy bien puesto y va a defender el voto de Campana. ¡Allá vamos!

8 – EMPERADOR JUAN (5; 58). Corrió 34, ganó 4. Fue 2º de Prize To Sacrifice a 5 cuerpos, 1500 en 1’31”35c y luego 6º a 17 ¾ cuerpos de Furious Key en el Clásico General José de San Martín (G. III), 1600 en 1’36”94c. No está rindiendo últimamente en la medida de lo que insinuó hace un tiempo, pero de acuerdo a lo que está sucediendo con los ejemplares que pasan de la milla y alrededores a la larga, si ha tenido una preparación adecuada, léase galope y galope, y se lo conduce para exigirlo en los 1600 finales, ¡mucho ojo con él!.

9 – NICKELBACK (4; 56). Corrió 7, ganó 3. En el Gran Premio República Argentina (G. I) fue 10º de Di Giorgio a 20 cuerpos, 2000 en Palermo en 1’59”79c. A continuación en el mismo escenario en el Clásico General Belgrano (G. II) quedó 13º de Ever Rider a 9 ¾ cuerpos, 2500 en 2’36”70c. Este compromiso no parece del nivel de esos dos últimos cotejos disputados, por lo cual se espera una reacción de su parte, toda vez que reaparece en forma.

10 – TROPHY (5; 59). Corrió 15, ganó 4. Fue 2º de Wild Rye a 1 cuerpo entre ganadores de 2 ó 3, 2000 en San Isidro arena en 2’0”1c corriendo adelante para quedar 2º en los 250 sin entregarse. Luego le ganó en el mismo segmento a Catcher Maner por 4 cuerpos, tomando la delantera en los 800 y tornándose inalcanzable, 2000 en 2’7”14c. Asume el rol de principal enemigo.

Acá van los anotados:

1ª 2 – CHACHO NEGRO; 6 – ES DEL AVE

2ª 5 – BELL SIMONNE; 7 – CASTILLOS ENELAIRE (dyg)

4ª 9 – CARISSIMA JUANI (dyg)

9ª 12 – RONDOPOLIS

12ª 5 – BENEFACTOR; 6 – EL LADRONZUELO (dyg)

13ª 1 – DESTINY SLAM; 8 – FOX MASTER; 10 – PASQUALE

14ª 5 – FREE PAINTER (dyg)

Hasta la próxima. Un fuerte abrazo.

Dejar un comentario:

Los comentarios suscriptos son regulados por el administrador y posteriormente publicados.

Artículos Relacionados

Artículos más vistos

Ver notas anteriores

Desarrollado por Camboya Digital Media