La antesala
MARTES 22, LA PLATA
Programa con ocho cotejos entre ganadores y siete entre perdedores, en el Hipódromo de La Plata. No tendremos tanta calidad como el domingo próximo pasado pero “cuando hay hambre no hay pan duro”. Campanadas iniciales a las 13:45 horas y finales a las 20:15 horas para los 15 pases que se van a dilucidar. Se han reunido 199 inscriptos, lo que hace un promedio por cotejo de 13 competidores, bravo para el acierto y con promesa de buenos dividendos. Habrá cinco carreras en 1000 metros, dos en 1100, dos en 1200, cinco en 1400 y una en 1500. La media entonces de distancia a recorrer por cotejo es de 1200 metros, cifra baja para nuestro gusto. El cotejo jerárquico va en 9º turno, a las 17:27 horas, y se trata del Clásico España (L) sobre 1200 metros para todo caballo de 4 años y más edad, a peso por edad. Una hembra de 5 años y siete machos, tres de 4 años, dos de 5, uno de 6 y uno de 7 van por la fama y 115.600 pesos en premios, correspondiendo al ganador 68.000 pesos. Ya analizaremos esta carrera, lo mismo que el Premio Municipio de General Pinto sobre 1400 metros que va en 8º término, a las 17:00 horas, para potrancas de 3 años que no hayan ganado. A propósito del mismo, digamos que cuenta con un apunte de 19 ejemplares. Debió ser desdoblada tratando de llegar con las chances y los premios a mejor puerto, máxime teniendo en cuenta que hoy van 15 carreras y nos hemos encontrado con 16 en días que no son domingo. El tema del número de carreras habría que blanquearlo con las explicaciones del caso. El domingo pasado se hicieron 15 competencias, un día de Gran Premio, cuando se tendrían que haber realizado 17 pases y además se podría haber comenzado la reunión un poco más tarde, por el día de la madre. La recaudación dice todo. En materia de betting tenemos por supuesto las consabidas Cuaternas en 1ª, 8ª y 12ª y el prestigioso Quíntuplo en la 6ª. Así mismo, la Doble Extra Final y Cuatrifecta de la última carrera, con jugosos pozos asegurados concitan como es habitual el interés de los aficionados. Jornada entonces de carácter imperdible, para disfrutar de punta a punta. ¡A no perderse ni el paseo de la primera!. ¡Allá nos vemos!.
RODRIGO BLANCO
por Eduardo Martinez
CLASICO ESPAÑA (L) EN 1200 METROS Y 14 ENIGMAS PARA RESOLVER CON LUPA, A LO SHERLOCK HOLMES.
- ¡Viene cortado ese 8 y nos quedamos afuera del quíntuplo!
- ¡No pierde más!
- Tuve que elegir entre el 1 y el 5 y me quedé con el 5.
- Yo te dije que estabas eligiendo entre nicho o tierra.
- ¡Y bué!. ¡Otra vez será!
- Otra vez, a la hora del quíntuplo mejor andá y tomate un tren, que es más fácil que agarrés algo por indemnización.
En el programa de hoy tenemos en la 8ª carrera, a las 17:00 horas, el Premio Municipio de General Pinto sobre 1400 metros para potrancas de 3 años que no hayan ganado, peso 56 kilos. Otorga 50.000 pesos a la ganadora y puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors.
Cuenta con 19 participantes, a los efectos del juego hay 3 yuntas, y nuestra candidata será el 14 – POTRI RACER, que viene de ser 2ª a ¾ cuerpos de Hola Sky, 1300 en 1’18”10c. Irá en yunta con el 14 A – SUNNY ISLAND, 4ª de La Polaquita a 10 cuerpos, 1300 en 1’18”10c. Como principales enemigas aparecen el 7 – CITY ISLAND, 3ª a 8 cuerpos de La Polaquita, 1300 en 1’18”10c y el 5 – FLEET FELICITY, que antes de defeccionar ante Twitter había sido 3ª a ½ cabeza y ½ cabeza de Azucena Diamante y Bella Duquesa, 1200 en 1’13”58c. No se puede descuidar al 3 – JOY SURGE, una debutante al cuidado de Horacio Torres que sale al ruedo muy bien puesto.
Para los de 4 años habrá siete carreras, cinco para caballos perdedores, una para todo caballo ganador de una y la restante para caballos ganadores de dos.
Para los de 4 años y más edad una sola y es para yeguas ganadoras de una o dos.
Para los de 5 años también una carrera y es para caballos perdedores.
Para los de 5 años y más edad un cotejo donde se miden yeguas ganadoras de una o dos.
Y finalmente, para 6 años y más edad tres carreras, una para todo caballo ganador de dos, otra para yeguas ganadoras de dos o tres y la tercera para todo caballo ganador de dos o tres.
Vayamos entonces al análisis de la 9ª, Clásico España (L) sobre 1200 metros, con edad y peso entre paréntesis y aclarando que si no se especifica lo contrario, la carrera aludida tuvo lugar en el Hipódromo de La Plata.
1 – SOLO ALAZAN (5; 59). Corrió 16, ganó 6. Un mimado de “Campana”. Después de darnos otra satisfacción en el Handicap Cartoon Rider a más de 13 de pizarra, venciendo a Kentucky Sky por 2 ½ cuerpos, 1200 en 1’12”60c, quedó 6º a 9 ½ cuerpos de Bionic Sunray, rival de hoy, en el Handicap República de Chile, 1100 en 1’4”59c. También lo superó Itahué, rival actual. No produjo su corta y eficaz atropellada este hermoso alazán de 512 kilos, que tiene mal puesto el nombre porque debiera ser “Más Que Alazán”. Con esa largada Mary Sol, que lo conoce bien, deberá traerlo cerca por dentro e irlo abriendo al pisar el derecho. Si los tiene a tiro en los 200 lo van a tener que aguantar. ¡Sí señor!.
2 – CIFRADO (4; 59). Corrió 15, ganó 3. En el Especial Tan Cerezo fue 3º a 3 ½ cuerpos de Otra Vez Cat, 1200 en 1’13”19c viniendo de atrás y cargando en el final. Luego en el Clásico Refinado Tom quedó 5º a 9 ½ cuerpos de Bionic Sunray, rival de hoy, 1200 en 1’8”94c San Isidro arena. Para ganar la tiene difícil y está obligado a mejorar mucho porque la superioridad de Bionic Sunray fue contundente, pero seguramente estará reclamando alguna chapa importante.
3 – ITAHUE (7; 59). Corrió 60, ganó 9. Veterano de mil batallas que siempre lleva algo para el stud. En el Handicap Emigrant finalizó 5º a 8 cuerpos de Boario, 1200 en 1’9”70c San Isidro arena. Luego en el Handicap República de Chile fue 4º a 6 ½ cuerpos de Bionic Sunray, rival actual, 1100 en 1’4”59c. Como siempre, corre de atrás para atacar en el derecho. Puede producir una actuación decorosa.
4 – BIONIC SUNRAY (5; 59). Corrió 10, ganó 6. En el Clásico Refinado Tom en San Isidro arena le tiró 5 cuerpos a Cimbalero, 1200 en 1’8”94c de bandera a bandera. Aquí postergó a Cifrado, rival actual. Antes había batido por 4 cuerpos a Prime One Twelve en el Handicap República de Chile, 1100 en 1’4”59c, dejando atrás a Itahué y Solo Alazán de punta a punta. Candidato indiscutido.
5 – FANCY CRUZ (6; 59). Corrió 30, ganó 12. Reaparece este buen caballo del Rubio B. que ganó en junio el Clásico Julio Corte (L) por ½ cabeza sobre Prime One Twelve, 1100 en 1’4”38c viniendo encima de la carrera y prevaleciendo en lucha en el final. Enseguida en el Clásico General Manuel Belgrano (G. II) quedó 7º a 10 ¾ cuerpos de Dont Worry, 1200 en 1’11”68c. Brillante ganador de 12, es el enemigo declarado, ¡de todos!.
6 – CURCIO (4; 59). Corrió 14, ganó 3. Corrió el Clásico Julio Corte (L) que recién mencionábamos y fue 7º a 6 cuerpos de Fancy Cruz, rival de hoy. Reapareció hace 10 días entre ganadores de 2 ó 3 y quedó 7º de Barrales a 6 ¾ cuerpos, 1200 en 1’9”87c San Isidro césped. Se sacó la mochila de la reprise y va por una actuación decorosa.
7 – SO FUGITIVE (4; 59). Corrió 14, ganó 3. Está corriendo entre ganadores de 2. Fue 2º de Potro Arenas a 2 cuerpos, 1400 en 1’24”70c Palermo pesada y luego le ganó a Show Cat por pescuezo, 1200 en 1’11”23c pesada aquí. Vino 4º, 2º en los 300 y dominó en el final. Estos son otros rivales, pero le deseamos toda la suerte del mundo.
8 – FEELING GREAT (5; 57). Corrió 34, ganó 9. Unica yegua del lote. En el Handicap Cipayo venció a Subway Store por 1 ½ cuerpos, 1200 en 1’10”19c San Isidro arena viajando 3ª y pasando en los 350. Luego en el Handicap Mat Boy fue 5ª a 1 ½ cuerpos de Simple Store, 1200 en 1’10”14c otra vez en la arena de San Isidro. Brava la de Martucci, ¡cuidadito con ella!.
Acá van los anotados:
2ª 4 – CASTILLOS ENELAIRE (dyg)
4ª 7 – RUBIA SANTINA
6ª 1 – LAGO DE EUGENIO; 11 – JAMELAO BLUSH (dyg);
12 – SACRO MAN
10ª 1 – MARTINIANO POUCET (dyg); 5 – MAGIC ILUSSION
12 – POMERIGGIO; 15 – LUCKY ANDRES (dyg)
12ª 3 – SOUNDS GOOD (dyg)
14ª 11 – RADIODIFUSION (dyg)
15ª 4 – SONGWRITER; 5 – ES DE SKIN;
15 – DOUBLE ÉXITO
Hasta la próxima. Un fuerte abrazo
Dejar un comentario: