Viernes 25 de Octubre de 2013

  • Agrandar tipografía
  • Achicar tipografía
  • Imprimir
  • Recomendar nota

La antesala

VIERNES 25, SAN ISIDRO

Faltar al Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) o al Gran Premio Jockey Club (G1) no tiene perdón, por su historia, por el espectáculo y porque están como siempre los mejores profesionales, los mejores caballos. Bueno, hoy no es ni el Pellegrini, ni el Jockey, pero les puedo asegurar, es un programa extraordinario por donde se lo mire. En cotejos jerárquicos, tenemos tres en lugar de uno. En la sexta, a las 17.05, sobre la distancia de 1400 metros, en diagonal, se va a disputar el Clásico Empiric, para potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2010, peso 56 kilos, con seis ejemplares de primer nivel que van a dirimir fuerzas por los 65.000.- pesos del primer premio. En la octava, a las 17.55 en 2000 metros, para yeguas de 4 años y más edad, peso por edad, siete yeguas se van a presentar en el Clásico Los Haras (G2) y al toque, una macana, porque nosotros no podemos estar en la entrega de premios de una y en el paseo preliminar de los ratificados en el Clásico Candy Ride, 1400 metros en diagonal, noveno turno, a las 18.25, para potrillos nacidos desde el 1 de julio de 2010, peso 56 kilos. Ocho muchachos se jugarán a todo o nada por otros 65.000.- pesos del premio mayor. Tenemos que decir que la reunión arranca a las 14.50 y finaliza a las 21.30, luego de 16 competencias fantásticas, donde potrancas y potrillos se van a ver las caras hasta la undécima prueba hípica. Las últimas cinco para cuatroañeros y sin ni una carrera de la (cp) no de la (opcional). Tremendos pozos asegurados y lo reiteramos, el que falte hoy, tarjera amarilla, mejor, la roja. Habrá pocos programas como el de hoy.

por Osvaldo Martinez

ESPECTACULAR PROGRAMA DE 16 COMPETENCIAS, DESDE LAS 14.50 HASTA LAS 21.30, TRES COTEJOS JERARQUICOS Y UN MONTON DE CARRERAS PARA LOS NACIDOS EN EL 2010

Esto pinta brillante por todos lados, lo dicho vale a rajatabla, no se puede faltar por ningún motivo. Arranca a las 14.50 y finaliza a las 21.30, con 16 pases sensacionales, potrancas, potrillos, ninguna de la categoría esa, todas en el pasto, espectáculo para ver, y tres cotejos jerárquicos, dos en la distancia de 1400 metros de diagonal y uno de grado tres, en dos kilómetros. Excelentes caballos, los mejores profesionales, aunque nos falten Ricardo y Talaverano, pero que están trabajando a full para volver y por suerte, se anuncia, Dios mío, que no va a llover. Ya se sabe quienes son los que anuncian, pero…

En el primer tiroteo, Gaucha Divertida, Liza Nistel y Osintku Auzoa tienen un duelo pendiente, en el tiro y a fines del mes pasado llegaron las tres de la mano en pos de la vencedora Tiller Glory, mientras que Cold Hard Heart, mejoró en la reciente y reprisa Velada Inc, que estuvo por delante de dos ganadoras de una, Western Replay e Inalterada, respectivamente. Eso sí, habrá que caminar a las debutantes que tienen pinta de ser ejemplares útiles en sus trabajos matinales.

Esta es en el kilómetro y para potrillos ganadores de una, donde Inca Ruler, Verano Perfecto y Clever Dream vienen de arrimar, pero nos parece que Askim, al que debemos tachar su última entrega tiene que estar por delante de todos ellos. También conoce el pasto y a principios de agosto se puso al día en 54”87 para el tiro de hoy, a uno y medio de He´s The One, ganador de dos y por delante de El Pacho e Inca Ruler, que vuelven a ser rivales. Tiene a Falero. ¡Va la plata!.

La tercera cuenta con dos potrillos que se mostraron a pleno en el debut y un tercero que mejoró grande en la reciente entrega. Ellos son Urrutia y British Court, segundos en lotes cortos de ocho ejemplares y Confitero Key, que perdió a nada, levantando su nivel. A Doc John le jugaron como si corriese solo y se dice que Sicrecy va a mejorar grande. Todos ellos en registros por arriba de los 57” en el pasto, donde arranque un inédito serio, que hay a montones, los deja a todos discutiendo por el segundo lugar. Otra caminata brava…

Vamos a la cuarta, la división del anterior, donde Lirico Al, Solidaster y Gran Pai, vienen de llegar pegaditos como tapa de alfajor, con ventaja para el hijo de Grand Reward que debutaba en la ocasión. Cuidadito con Oh El Mago de una “parejita” temible y en cuanto a inéditos, se abren todos los paraguas, porque sobran los que ostentan muy buenos profesionales, sangre y reloj. Un pase durísimo, en suma.

En cuanto a las potrancas, se nos vienen encima, es lo que más quisieran ya se, en la quinta y séptima, perdedoras y en la décima, para ganadoras de una, las tres en el recorrido del kilómetro. En el quinto pase y pese a que no tiene mucho chasis, el motor es para fórmula uno, nos referimos a Real Exchange, la Exchange Rate debería ganar cortada. Claro que algunos dirán que corrió cinco y que perdió. Bueno, nunca más.

Vamos a la séptima, donde Bucle Fizz, Santa Mía y Eight Ball, andan en parecida línea, sin mucha manija de nuestra parte, máxime que arrancan cinco debutantes con enormes chimentos. Y nos quedan las de la décima, con un mano a mano desde el salto a la raya, por parte de Que Bella Noche y Zakumi. A tirar la moneda…

Y en esta maratón de los nacidos en el 2010, nos quedan una banda de potrillos, en un carrerón sobre la milla, el Premio 40° Aniversario Asociación Americana de Rematadores, Corredores Inmobiliarios y Balanceadores. Y aquí nos vamos a tirar a la pileta con Sin Rencor. Por supuesto tachándole su reciente muestra en el Clásico Ensayo (G2), lo del debut fue como para ponerlo en un cuadro. A cada paso en la recta se le cruzaba un rival y cuando salió el ganador Cause Of Glory, ya ganador de dos, estaba en las duchas, perdiendo a medio cuerpo, cuando tendría que haber ganado por varios cuerpos. Gana, respetando a la yunta del Stud Mamina, ambos debutando, con dos arrimes importantísimos, principalmente Potro Atrevido. Les siguen por orden de mandil: Top Guest, High Definition, Tío Catriel, Mentho Plus, Gagaryn, Suggestiv Honour, Cutler y Holtmas. En definitiva, todos, en contra del pupilo de los Gaitán. Aquí podríamos hacer lo del premio extra para el que muestre la trifecta directa, por ejemplo Sin Rencor, Potro Atrevido y High Definition. Y por si fuera poco arrancan potrillos que sirve seguro. Hoy por hoy, corre, gana y se divierte el Thunder Gulch.

Merecía este programa una antesala de lujo y nosotros tratamos de hacerla lo mejor posible. Ahora nos toca comentar los tres cotejos jerárquicos. Comenzamos con el Clásico Empiric, 1400 en diagonal a las 17.05, en la sexta competencia. Es para potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2010, peso 56 kilos y en la primera impresión mandan Jolly Song, embalada para lo máximo, Romántica Mía y Salvaguardia, le salen al cruce armadas hasta los dientes, Pulposa Inc vendrá como un tren bala en el final y completan el panorama Espadaña Nistel que acaba de ganar su segunda carrera en un tiempo increíble en Palermo y Tranqui Nistel, dos Van Nistelrooy que van a dar batalla desde el mismo salto.

En la octava, 2000 metros, a las 17.55 el cotejo más importante de la jornada, el Clásico Los Haras (G2) para yeguas de 4 años y más edad, peso por edad, con un premio para la primera de $ 134.000.- En una tardecita tremenda para los Gaitán, Alfredo y Nicolás, sale otra vez al ruedo Salad Green. La poderosa hija de Easing Along que había perdido de Infiltrada a tres cuerpos y medio y al hocico de Candy Nevada, se tomó cumplido desquite de la de Altair Domingos, por siete cuerpos en Palermo. Justamente Candy Nevada y Nummi tratarán de hacer el juego de yuntas, la primera no parece tener la fuerza de otras tardes, por esas llegadas a siete y a nueve cuerpos, respectivamente, cuando estaba acostumbrada a caminar a sus rivales. Sweet Beauty le brinda desquite a Most Advanced y Baby Gala, que andan a los arañazos en cada salida, ganando y perdiendo entre ellas, y nos queda Lunasia, invicta en las cuatro primeras salidas, San Isidro, Palermo y dos en La Plata, para en ese reducto, bajar la guardia en el Selección (G1) del año pasado. Reprisa, pero lo hace puesta con los diez puntos largos.

Y nos queda el Clásico Candy Ride, 1400 metros en diagonal, noveno pase a las 18.25, para potrillos nacidos desde el 1 de julio de 2010, peso 56 kilos. Ocho ejemplares van a saltar a la cancha listos para tratar de llevarse la plata grande del primer premio. Una carrera espectacular. Hay que meter cuatro al hilo, pero en eso andan dos caballos poderosos, como lo son De Trento, que en la distancia parece imbatible, perdió en el debut por esas cosas y luego nunca más y Mercadeo, que también viene en serie pero en 1200 metros. El resto tratará de arruinarles la fiesta, pero parece imposible. Otro pase sensacional de los tantos que nos brinda en esta oportunidad el Hipódromo de San Isidro. Este es un programa del Jockey Club Argentino. ¡Entero, de punta a punta!

Hay pozos asegurados a montones, hasta debajo de las baldosas. Me parece que nos quedamos cortos con lo de programa brillante. Ya dimos pilas de candidatos, de los otros tenemos a Pasquale que a principios de julio la donó y lamentablemente en la misma carrera corre El Aguamiel, que dicen en Rosario, que no puede perder.

Abrazo grande, que disfruten del mejor espectáculo del mundo, las carreras de caballo, en uno de los hipódromos más lindo…¡del mundo!. ¡Allá vamos!

Más información:
Hipódromo

HIPODROMO DE SAN ISIDRO - ARGENTINA

Dejar un comentario:

Los comentarios suscriptos son regulados por el administrador y posteriormente publicados.

Artículos Relacionados

Artículos más vistos

Ver notas anteriores

Desarrollado por Camboya Digital Media