La antesala
LUNES 28, PALERMO
Y los muchachos de Palermo tiraron todo por la ventana el sábado y entonces este lunes, el programa, salió algo flojito. Pero está bien, porque luego de las elecciones, reunión cortita, nos vemos a las 15.30 y partimos para el hogar a las 21.00 en punto, tras doce pases, con cinco competencias de la categoría (ci) y una (opcional), todas en la arena, en la alfombra dorada, menos dos en el pasto, la tercera, a las 16.30 en la distancia de 1400 metros, el Premio Miss Serendipity, para potrillos de 3 años ganadores de una carrera, peso 56 kilos, con ocho ejemplares listos para llevarse los 62.400 pesos para el que cruce primero. Mientras que en la misma pista verde, se va a disputar en la quinta competencia, a las 17.30 en la misma distancia, el Clásico The Japan Racing Association (L), para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, con cinco muchachas que van por los $ 85.000.- del primer puesto. Whiscolita, la hermosa y poderosa hija de Pure Prize, al cuidado de Roberto Mariano “Coco” Bullrich, defendiendo los colores de la prestigiosa caballeriza Carampangue y con la monta de Francisco Leandro Fernándes Goncálves, ganador con Bajista del Gran Premio Provincia de Buenos Aires (G1) del domingo pasado en el Hipódromo de La Plata, tratará de cruzar victorioso con la alazana, que por antecedentes debería llegar primera.
FRANCISCO LEANDRO FERNANDES GONCALVES
por Osvaldo Martinez
PROGRAMA RAPIDO LUEGO DE LAS ELECCIONES, CON 12 COMPETENCIAS DE 15.30 A 21.00. SE DISPUTA EL CLASICO THE JAPAN RACING ASSOCIATION (L) EN PISTA DE CESPED
Nunca tuvimos tan temprano “La Antesala” a la mano. Pero me imagino, porque lo siento igual que todos los aficionados, que un domingo sin carreras duele, cuesta, pero ya estamos, Palermo abre sus puertas a partir de las 15.30, estaría bueno arrancar un día a las 9 de la mañana, especialmente luego de no tener al mejor espectáculo del mundo por un día. Son doce pases nada más, hay cinco de la categoría (ci) y una de la afamada (opcional) que incluyen a tres para caballos de 4 años perdedores y dos para potrillos, en 1000 y 1400 metros, respectivamente y con dos en el pasto. Una de ellas el cotejo principal de la jornada. ¡Allá vamos!
Vale recordar antes de pasar al comentario de esta jornada que esta semana hay que llevar plano en mano. Porque el martes hay San Isidro, el miércoles seguimos, como siempre en el Norte y el jueves tenemos Palermo. Estoy completamente seguro que en estos días La Plata debe estar haciendo arreglos y preparando todo para la gran fiesta del martes 19 de noviembre, con la disputa del tradicional Gran Premio Dardo Rocha (G1). Lo que no tenemos dudas, que el domingo 3 de noviembre, otra vez abre las puertas el Bosque tras este receso de tantos días sin carreras, y mejor que las abran rápido, porque las fuerzas vivas las van a romper a patadas.
Y ya que estamos, podemos decir que este lunes se anota hasta las 12.00 horas del lunes 28 de octubre, para la gran jornada del 9 de noviembre en este mismo escenario. La inscripción, atentos propietarios y entrenadores, es para este lunes 28 y los forfait y compromisos de monta son para el lunes 4 de noviembre, para los Grandes Premios, Nacional (G1) (2500 metros), con $ 1.000.000.- al primero; el Hipódromo de Palermo (G1) 1600 metros, con $ 300.000.- de recompensa para el ganador y el Maipú (G1) en el kilómetro con $ 200.000.-
Y el martes 29 de octubre en el Tattersall de Palermo, la muestra va a las 17.00 y la subasta arranca a las 18.00, la Agencia Fallow realiza la Gran Venta Fallow Octubre con productos 2011 de destacados Haras. Abolengo, Arroyo de Luna, La Esperanza, Santa Inés, El Wing, Caryjuan, Melincué, Don Nico, Usasti, La Numancia, Los Durmientes, Cerro Avila y Tiveres. Hijos de Equal Stripes, Sunray Spirit, Asiatic Boy, Not For Sale, Alrassaam, Hidden Truth, Lizard Island, Emperor Richard, Jump Start, Roman Ruler, Alpha Plus, Espaciado, Russian Blue, The Leopard, City Banker, El Garufa, Dancing For Me, Fairy Magic, Honour And Glory, Suvivalist, True Cause, Incurable Optimist, Art Master y Pollard´s Vision, éste por cuenta de sus propietarios.
Luego siguen las ventas por parte de Fallow el martes 5 y el jueves 28 de noviembre en el Tattersall de Palermo, mientras que el sábado 7 de diciembre se realizará en las instalaciones del Haras Mercedes.
Volviendo a la reunión de hoy lunes, arrancan caballos de 5 años, ganadores de dos competencias donde Burnet le da revancha a Fofo Mendel y Tío Fer a Traulhorse. Un muy lindo tiroteo. En la tercera vamos con potrillos de 3 años, ganadores de una carrera en 1400 metros y vale armar la triple fórmula con Key Van, Master Race y Grumpy. Lo de Fórmula Uno nos picó. Lejos, lejos, cambió de manos y se hizo de carrera, con una furia increíble. A Pinino lo tenemos por buen caballo y tiene excelentes profesionales que nos salen de garantía. Justamente de eso les quería hablar…
En la séptima en la misma distancia se juegan caballos de 4 años, ganadores de dos carreras y es brava la mano. Paret viene embalado y tiene toda la pinta de conseguir otro impacto, el tercer triunfo en seis salidas. Aparentemente no tiene rivales, aunque Show Cat, es el “cuco” de la carrera. Y no hay más…
Potrancas de 3 años que no ganaron se enfrentan en el décimo pase de la jornada en doce cuadras. Sicilienne viene de escoltar a la buena de Manikin, el que la vio ganar el sábado en Palermo, tira líneas y no le busca contras, pero claro la de Ramallo llegó a seis cuerpos dirán algunos. Igual desfila, pese a Have Spirit, Star Of Dawn y Ana Lucía.
Y en el cierre del programa tenemos caballos de 4 años, ganadores de una en 1000 metros. Loquero total, para elegir entre Canturreo, Galanazo y Mr. Gable, pero el día que Ilarius, con el mejor partidor en carreras de 1000 metros, el uno, se acuerde de lo que fue, el segundo no sale en la foto. Este paga diez o doce pesos y puede ser la salidera para los que sufrieron el rigor de un programa durísimo.
El cotejo principal es el quinto turno, a las 17.30m 1400 metros en el pasto, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad con un premio para la ganadora de $ 85.000.- nada mal, por cierto, con cinco ejemplares en la nómina. Es el Clásico The Japan Racing Association (L) y donde Whiscolita y Sand Puce se van a jugar a todo o nada desde el mismo salto, con Subtlety lista a sorprender. Completando la nómina Prójima y Tadema, que venían de dos triunfos consecutivos, el tercero y el cuarto de sus campañas, para declinar en la última muestra, no tanto la de Pellegatta, pero sí la de Jacinto, que determinó un alto en sus actuaciones, regresando ahora con todo.
La del Carampangue tiene actuaciones de primer nivel, incluso con un record de 19 salidas, con cuatro triunfos, tres segundos y cinco terceros. A principios de mes estuvo brillante, pese a figurar tercera, luchando con Sunday Berk y Splendid Célebre y perdiendo a medio cuerpo y hocico, para el mismo tiro, pero de diagonal, pasto de San Isidro, por supuesto y con kilos iguales a los de hoy. Debería cruzar en primer lugar el disco.
Enemigas tenemos a Sand Pouce, que ya ganó cuatro, y viene de esa victoria en las condicionales y en el pasto de San Isidro, en la distancia de hoy. Anteriormente fue tercera de Infiltrada (12) nada menos, y de Candy Nevada, ya en baja, pero Candy Nevada al fin. Subtlety, pupila de los Gaitán, única de 3 años, desapareció en la más reciente con tres meses de reprise en el lomo, pero en la Polla de Potrancas (G1). Vale que en el debut sacó pecho y tras cartón estuvo a casi siete cuerpos de Juhayna en 1´33”65 para el tiro de la milla. No hará papelón, menos con los kilos que recibe por el peso por edad. La tiene picando y pinta como una dura, durísima rival.
Y luego quedan las otras dos, Prójima, que viene de un interesante quinto de Sunday Night, luego de ganar la tercera de taquito y Tadema, que reprisó y no le fue muy bien que digamos. Ahora otra vez de regreso, desde el 25 de mayo que no actúa, anda bien y tratará de levantar su nivel. Los relojeros la esperan con los brazos abiertos…
Anotado, uno solito que vale por diez. Se llama Eastern Shark que con la monta de Carlos Pereyra, líder de la estadística platense, hizo todo mal en su reciente actuación en San Isidro. Pagaba $ 7.35, y dio cien metros de ventaja, para llegar a nueve cuerpos del ganador. Con buen tino su entrenador y me imagino sus propietarios, o su propietario, no tengo el gusto, decidieron cambiarlo por Pablo Gustavo Falero. Nenufares viene de llegar dos veces segundo y se comentan cosas de Alérgico, pero a suerte igual, el pupilo de Degregorio tendría que ganar por varios cuerpos. Les gusta seis, bueno, que sean seis.
Abrazo y disfruten del mejor espectáculo del mundo…
Hipódromo |
HIPODROMO DE PALERMO - ARGENTINA |
---|
Dejar un comentario: