La antesala
MIERCOLES 20, SAN ISIDRO
Los ya inamovibles miércoles sanisidrenses nos regalan trece carreras como para estudiar y estudiar en el horario de 16 a 21.45. Nueve promocionales, dos de ellas de segunda categoría, tres condicionales y en el cotejo estelar de la jornada, el único sobre el verde césped, se corre el Handicap Craganour, preparatorio del Clásico Horacio Bustillo (G3). Seis ejemplares se medirán en la milla del noveno turno en el Norte, cuando el reloj marque las 19.45. Son pocos pero realmente buenos. Nos quedamos con Incásico, el pupilo de Juan Carlos Maldotti, esta vez con la conducción de José Ricardo Méndez. Pero Parachispas y Rupit serán enemigos de fuste. Ahí estaremos. ¡Sí señor!
José Ricardo Méndez
por Por Juan Vázquez
INCASICO SERÁ PUESTO A PRUEBA EN EL HANDICAP CRAGANOUR, DIFICIL COTEJO EN LA MILLA DE CESPED DEL HIPODROMO DE SAN ISIDRO
En un programa de características similares al miércoles anterior, y con una única prueba en el césped que será la central, seis ejemplares se medirán en el Handicap Craganour, para todo caballo de 4 años y más edad, preparatorio del Clásico Horacio Bustillo (G3) sobre la milla del Hipódromo de San Isidro.
Rupit, Incásico, Bochi´s Flirt, Parachispas, Great Champion y Wildness, son los participantes inscriptos por orden de mandil.
El primero de ellos, bajo la tutela de Jorge Mayansky Neer, será conducido por Altair Domingos que cargará 60.5 Kg . Ganó justamente el Bustillo del año anterior (se corrió el 13/2), sobre Don Letal y Bochi’s Flirt, entre otros. Viene de hacer una muy buena gestión en función de sus chances previas, entrando sexto a 5 ¾ de Maruco Plus, en ocasión de disputarse el GP Joaquín de Anchorena (G1) sobre la milla, el último 12 de diciembre. Previo a eso, había perdido justamente con Incásico, que ganó y Bochi´s Flirt, que entró tercero, respectivamente a 5 y 2 ¼, a mediados de noviembre cuando se corrió el Clásico Embrujo (L) sobre mismo tiro y cancha, aunque los antecedió en el Anchorena. Juega sus cartas de atrás y necesita de un trámite intenso para poder mostrar sus cualidades.
Incásico es nuestro preferido. El pupilo de Juan Carlos Maldotti, de 5 años y con 61.5 Kg ., por ser el más laureado, no lució como otras tardes ni en el Anchorena (G1), ni en el GP San Isidro (G1), ambos ganados por el mejor millero en el césped que no es otro que Maruco Plus. Parece como le que costara tener buenas performances en los cotejos de grado uno, más allá de las consabidas dificultades de los mismos. En el medio de ambos se quedó con el Clásico Embrujo (L), antes mencionado y previo a ellos con el Ecuador (G2) en septiembre, y los Clásicos Listados Reconquista y Melgarejo, estos dos últimos sobre 1400 metros , todos en el césped y venciendo a varios de sus rivales de hoy. En síntesis: invicto cuando baja a estos planos. No estará su jockey habitual que es Gustavo Calvente, ni tampoco su alternativo, Anselmo Zacarías. Será conducido por la muy segura monta de José Ricardo Méndez, recientemente reintegrado a sus tareas de jockey y que volvió con todo. Basta ver el desarrollo que le dio a Lady Prank, para darse cuenta del gran momento que sigue pasando el neuquino.
Bochi’s Flirt, del stud Poroto Viejo, presentado al detalle por Hugo Castro, es un luchador de muchas tardes. Sano y rendidor, irá “ensartado”, buscando los primeros planos, con una monta ideal para estos menesteres como lo es Jorge “Teacher” Ricardo. Junto a Rupit, son los más veteranos del lote, con 6 años cumplidos. Cargará 59.5 Kg . y buscará revertir el resultado de otras tardes/noches. Fue muy buena la última carrera el 27 del mes anterior cuando perdió por medio cuerpo con Don Letal en el césped pesado sobre 1400 metros , cuando aquel era casi invencible en el Clásico Orange (L). Hoy “defiende el título”, ya que el 14 de enero de 2009 se adjudicó esta misma competencia, ganándole a Pub de Ller’s.
Parachispas nos dejó la impresión, allá por mayo del año pasado que podía estar para grandes cosas. Es que ese día, el 8 para ser exactos, en su primer intento jerárquico, acortó muchísimo sobre las 14 cuadras del Clásico Austria (L), que ganó Mr. Cacht y que segundo lo tuvo a Incásico, casualmente. Ese día recibió 3 kilos de nuestro candidato y hoy serán siete, con lo cual se acrecientan mucho las chances, aparte de venirle de perlas los 200 metros más. No pudo luego, ni en una condicional ni en las Estrellas Mile (G1) a fines de junio, lo que habla de la fe que había en su entorno, pero ganó reprisando a principios de noviembre y entró cuarto el 9 de diciembre pasado, en el Urbano de Iriondo (L), ambas en 1400 metros y en la última sin desarrollo posible por el fácil triunfo de Don Letal, en la única que disputó sobre la arena, de todas las mencionadas. Veremos como responde hoy, de la mano de Juan Cruz Villagra, un piloto con mucho futuro y con la siempre excelente puesta a punto de Ernesto Romero. Tiene la ventaja de los kilos, del tiro y de sus 4 años. Deberá tener una manito del desarrollo.
Great Champion, con Horacio “El Tigre” Karamanos, baja a la milla, en la que será su carrera número 20. Con una campaña hecha en un 75 % en La Plata y encara un tiro en el que no se emplea oficialmente desde su tercera carrera. Ha corrido mucha agua bajo el puente y dicen que nunca es bueno bajar de distancia. Tratará con sus 58.5, de demostrar lo contrario y de dormir la carrera, fiel a su estilo de puntero, que en ésta, no sobran justamente. Tiene 4 años y lo presentará como siempre, muy bien, Roxana San Millán.
Cierra la lista Wildness, el tercero de los cuatro añeros con Ramón Pereyra, que está corriendo bárbaro. Bajo la batuta de José Luís Palacios, y con 56 en el mandil, viene actuando en tiros superiores a la milla en sus últimas seis competencias, aunque ha ganado en la distancia, en el terreno condicional. Su mejor labor fue el último 29 de noviembre de 2009, cuando sorprendió a la cátedra llevándose el Handicap Rustom Pasha sobre los 2000 metros de la pista pesada de césped, entrando luego antecola de Carry Gulch en el Clásico Tresiete (L) del último 18 de diciembre. A ver cómo maneja este “bajón” de 400 metros , para optar a lo máximo.
El Hipódromo de San Isidro, volverá a poner 50.000 pesos de incremento en la apuesta quíntuplo de la tercera carrera, aparte de incrementar en otras jugadas como la doble extra de las dos últimas competencias, la primera triple y las cuatrifectas de la reunión con 5.000 pesos. Habrá como siempre pozos garantizados en las 3 cuaternas e incrementos sorpresa a ganador por 25.000 pesos. Tendremos que empezar temprano a dilucidar quiénes ganan porque con 9 CP, dos de ellas de la segunda categoría, no será fácil la tarea.
Nosotros aportaremos con Missouri Sky en la tercera, lógica pura, Kastela Nain en el malón de yeguas de la quinta, Depreciado que reprisa oficialmente, pero anduvo en otras de la que le toca en suerte. Seguimos con Chizo, que baja a la CP en la octava y mismo caso que este último, Casual Príncipe en la décima y Bunny Emper en la última, si es que tiene “Obra Social”. Eso sí: las carreras de hoy para estudiarlas, son más difíciles que decir de corrido y sin papel el equipo de River Plate Unidos…
Nos vemos mañana en el Hipódromo de La Plata. No va a faltar ni el lobo.
¡Toc! ¡Toc! ¡Toc!
¿Quién es?
¿El Tío!
¿Vino con las pepas, maestro?
Trataremos, pero algunas no se decidan a madurar. Opera Flirt; Pibe José y El Tubi en el mismo pase; Guglielmo en la séptima; Cardo Ruso en la siguiente; Last César en la “palito” y Susi Mun en el cierre. Para ir por las piedras y agarrados, no digo tomados como corresponde porque la gente piensa mal, de la mano. Porque agarran los que tienen garras. ¡A cuidarse!
Hipódromo |
HIPODROMO DE SAN ISIDRO - ARGENTINA |
---|
Dejar un comentario:
Hay 2 comentarios:
#1 - EDUARDO
gracias por lo de ayer
20/01/2010 10:12 hs.
#2 - carlos
troesma,ayer otra perlita cruzo en la anteultima a mas de 22,de los de antes, F E L I C IT A T I O N y a seguirrrr
20/01/2010 08:15 hs.