Sábado 14 de Marzo de 2015

  • Agrandar tipografía
  • Achicar tipografía
  • Imprimir
  • Recomendar nota

La antesala

SABADO 14, PALERMO

Espectacular programa el de hoy en el Hipódromo Argentino de Palermo, con la disputa del Gran Premio Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes e Hipódromos (G1) – LONGINES, en la distancia de 2100 metros con la participación de ocho ejemplares extranjeros de Uruguay, Perú. Chile y Brasil, van a enfrentar a los cinco representantes de nuestro país, por orden de mandil, Blood Money, Dont Worry, Idolo Porteño, Interdetto y Papa Inc. Será emocionante de principio a fin, sin ninguna duda. Las potrancas de 2012 se enfrentan en el tradicional Clásico Saturnino J. Unzué (G2) en 1200 metros con Way Of Living en la cresta de la ola, ganadora de tres en cuatro salidas a las pistas. Los potrillos tienen lo suyo en el reparto de primeras figuras, con el Clásico Santiago Luro (G2), misma distancia, donde el poderoso Antillón, invicto, enfrenta a nueve ejemplares de primer nivel. En el Clásico Otoño (G2) en dos kilómetros, la carrera más difícil de la jornada, Ordak Dan, Seattle Cap, Bali Bay y Reinaldo Sand, figuran en lo más alto del podio, mientra que en el Clásico Arturo R. y Arturo Bullrich (G2), también en 2000 metros, regresan dos yeguas monumentales, Kalithea, ganadora de la Polla (G1) y Mary´s Gold, vencedora en el Selección (G1). Y por si fuese poco tenemos tres Especiales, el International Federation Of Horseracing Authorities, en 2400 metros, sobre pista de césped, en lote muy parejo, y el Sociedad Hipódromo Chile, 1400m grama, yeguas de 3 años, perdedoras y el Hípica Rioplatense Uruguay, 1400m arena, potrillos de 2 años, que no hayan ganado, donde Saratogián y Santísimo Fabuloso, van por la fama, por todo. Maravilloso programa para no perderse ni siquiera el paseo preliminar de la primera carrera. Otro dato más, hay más de $ 5.000.000.- en incrementos durante toda la jornada. Y ya saben, estos la ponen y no se guardan nada.

por Osvaldo Martinez

JORNADA SOÑADA EN EL ESCENARIO MAYOR, EN EL NUEVO HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO, CON LA DISPUTA DEL GRAN PREMIO LATINOAMERICANO (G1)

Tienen que llegarse al Hipódromo Argentino de Palermo, es un pedido que les hago, no se lo pueden perder por nada del mundo. Será una fiesta y están todos invitados a la “Séptima Maravilla de la Ciudad de Buenos Aires” con una reunión maravillosa que dará comienzo a las 13.00 y finalizará a las 21.40, luego de 17 competencias de primerísimo nivel, incluyendo cinco cotejos jerárquicos, uno de Grado Uno, cuatro de Grado Dos y tres Especiales. Habrá una cifra millonaria en pesos y en pozos, durante toda la jornada, por más de $ 5.000.000.-. Con su jugada se pueden sacar cupones con plata para apostar a ganador, con vales de $ 20.-, $ 50.- y $ 100.-, esta promoción es exclusiva para dentro del predio del Hipódromo. Además, la dama más elegante de la jornada será premiada con un reloj de primera marca mundial, como lo es Longines, que es el sponsor más importante del Gran Premio Latinoamericano (G1). Y en el caso que no hayan ido hace un tiempo al “templo palermitano”, van a ver los arreglos, van a ver lo que es la entrada principal, las fuentes, el marco de una fiesta, que se dice, se anuncia, será como ninguna en nuestro país. Va a estar bueno visitar el Hipódromo de Palermo, en Avenida Libertador y Dorrego, en la Capital Federal, de la Ciudad de Buenos Aires.

GRAN PREMIO ASOCIACION LATINOAMERICANA DE JOCKEY CLUBES E HIPODROMOS (G1) – LONGINES (2100m) (10ª, 18.00)

La carrera, probablemente, más importante del año en la distancia de 2100 metros con trece ejemplares en pista, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad. Y si bien no tuvimos mucha suerte en anteriores ediciones, vale mencionar y recordar esa gran carrera en el césped de San Isidro (6 de marzo de 1982), (fui el relator oficial en esa oportunidad) cuando en los metros finales peleaban mano a mano New Dandy, Juan Maciel, Especulante, Vilmar Sanguinetti y I´A Glad, Jorge Valdivieso y apareció un tal Duplex y nos dejó sin nada. Los triunfos locales de Savagge Toss (1989) con Jorge Valdivieso, estuvo a punto de rodar en el primer codo y ganó igual, con ventajas sobre otros dos argentinos, Octante y Bacache. Después celebramos lo de Potrillón (1992), en una faena brillante de parte de Pablo Gustavo Falero, con un Dilatado que nos tenía a su merced a nada del disco y un L´Express cerca en lucha sin cuartel. Más tarde, Don Incauto (2005) nos legó otra medalla y otra vez el ganador del Latino y con Jorge Valdivieso, tuvo un serio tropiezo al pisar la recta. Luego llegaron los triunfos en el extranjero con el extraordinario Latency en el 2006, y un Good Report, nacido y criado por el Haras Abolengo en nuestro país, corriendo para sedas uruguayos, sabemos hacer esas cosas, tenemos varios ejemplos a la mano y de última, el gran segundo de Expressive Halo (2012), cuando ya parecía que estaba y Quick Casablanca lo derrotó a pasos del disco. El jinete más ganador sigue siendo Jorge Ricardo, que en esta edición tiene nada menos que a Idolo Porteño, ya ganador con Falcon Jet (1991), Muche Better (1994), Muche Better (1996), Jimwaki (1998) y Good Report (2007).

Representante extranjeros: De Perú se presentan tres caballos, Alex Rossi, un hijo de Freud y Liberal, con Edwin Talaverano, ambos de 3 años, con importantes triunfos durante toda su campaña y el 4 años, Sweet Cazanova, en pareja con el primero, siempre son para respetar. Los ejemplares chilenos, bajaron con Katmai, Sono Bianco Nero y la única dama del lote, Furia Cruzada, que tienen lo suyo, Brasil presenta a Generoso, nacido en Uruguay, que viene de ganar dos carreras bravas en su medio y nos queda Hielo, caballo que lo vimos ganar en las dos últimas ediciones del José Pedro Ramírez (G1) y que sabemos que anda en el aire y está impecable en su estado general.

De los nuestros, hay que nombrar en primer lugar a Idolo Porteño, ganador del Gran Premio Dardo Rocha (G1) y del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) en La Plata y en San Isidro, respectivamente. Blood Money busca la revancha ante un Papa Inc y se la brinda al caballo de acero Dont Worry. Estos tres llegaron juntos en el Clásico Clausura (G2) y todavía se sigue hablando de esa carrera, quedando Interdetto, el muy buen caballo de La Frontera de Mendoza, que supo estar a nada de El Moisés, en La Polla de Potrillos (G1) y en el Gran Premio Nacional (G1). Le tachamos todo lo del pasto en el Pellegrini y le dejamos el crédito abierto. Pablo Gustavo Falero es muy capaz de frotar la lámpara y cuando salga “Aladino”, pedirle el primer puesto, tranquilamente.

A la hora señalada estaremos frente al disco para que nuestra cámara ilumine al vencedor. Y luego del recinto de los vencedores, el podio con la alegría y la felicidad de los propietarios y de los profesionales, con su gran campeón, pidiendo aire.

CLASICO SATURNINO J. UNZUE (G2) (1200m) (6ª, 15.45)

Potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2012, peso 55 kilos, con un premio para la primera de $ 200.000.- y con nueve ejemplares ratificadas. Siete son ganadoras de una, dos de ellas invictas Salsa Brava Key y Stay Calm, que dejaron notable impresión en sus respectivos triunfos, dos perdedoras, y el monumento a la imperdible, en tanto y en cuanto que saltó cuatro veces a las pistas, logrando tres triunfos, siempre a lo buena, llegando con resto a la raya triunfal. Nos referimos a Way Of Living, una descendiente de Hurricane Cat que no corre…¡vuela!. La única que puede dar en la tecla, si hay lucha en el frente de tormenta es Doña Copada, una hija de Emperor Richard con los colores ganadores del Stud Haras San Benito, que de los 200 a la raya va a correr mucho, muchísimo. Estaba esperando distancia y hoy la tiene…

CLASICO SANTIAGO LURO (G2) (1200m) (8ª, 16.45)

Potrillos a tambor batiente con diez ejemplares en el poste demarcatorio de los 1200 metros, y donde no hay seguridad, ninguna, de dar con el favorito y menos con el ganador. Damos fe que los invictos Antillón y Cerezo han dejado notable impresión y parecen los indicados para quedarse con el primer premio, pero no están solos. Tanto Wins Van y Portal Del Alto, también cuentan con ese título, aunque un escalón por debajo porque vencieron en distancias cortas en San Isidro y en La Punta, San Luis, respectivamente. El Billarista hizo doble llegado de La Plata y con cambio de manos, mientras que Goteando Key, le pide merecida revancha. Y todavía queda Mantrap, platense ligero, que seguramente estará al frente a matar y no morir. ¡Apasionante!

CLASICO OTOÑO (G2) (2000m) (12ª, 19.10)

Para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad, diez ejemplares van a dar batalla por los $ 250.000.- del primer premio. Y vaya que habrá que apuntar bien para dar con el mejor del lote. Al frente nos parece que Ordak Dan hace rato le está apuntando a un nuevo triunfo, luego de pasar por un muy mal momento. Ahora está entero de nuevo y van a tener que correr mucho para doblegarlo. Bali Bay se largó a correr y de venderlo en un momento el S. de B., tiene para entretenerse, mientras aguarda al gran El Moisés. Reinaldo Sand y Seattle Cap, van a defender a los tresañeros y vaya que tienen antecedentes como para hacerlo. El pupilo de Bianchi que perdió el invicto de dos, pero perdiendo ante el caballo de acero, Dont Worry saltando de la milla a los dos kilómetros y el pupilo de Pellegatta fue tercero, luego segundo en el Gran Premio Vicente Dupuy (G3) en La Punta, luego del distanciamiento de Uomo In Frac. Otra gran carrera…

CLASICO ARTURO R. Y ARTURO BULLRICH (G2) (2000m) (14ª, 20.10)

Yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, con yeguas de peso y de las cuales dos, con los mejores antecedentes reprisan luego de dar batalla en las bravas y con parecidas campañas en cada uno de sus salidas en las pistas con un año de diferencia. Kalithea, ganadora del Gran Premio Polla de Potrancas (G1) y del Gran Premio Selección (G1), que tuvo un problema grave en el Gran Premio Copa de Plata (G1) regresa con una corrida increíble, dice Gerardo López, destacado cronometrista de San Isidro, en el portal de Pura Hípica, que nunca en su vida vio una corrida igual. Habrá que ganarle, en eso estará nuestra Mary´s Gold, la hija de Mutakddim, es como Furious Key, como Dont Worry, que la regaló en la Polla (G1) y luego venció en el Selección (G1). Terceras en discordia son Always Ruler que supo ganar la edición de este premio el año pasado, además del Clásico Ramón Biaus (G2) y que será vendida con todo el Melincué en estos días y Perugia Top, con cuatro impactos en fila, incluyendo el Los Criadores (G2), todos en La Plata y que siguió de diez en las mañanas. A Performada con nuevo entrenador le vamos a dar una muestra más de confianza, por esas cosas de las carreras.

ESPECIAL INTERNATIONAL FEDERATION OF HORSERACING AUTHORITIES (2400m) (9ª, 17.15) (grama)

Es para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad, con tremendo premio que alcanza a $ 150.000.- y cinco ejemplares ratificados. Van Lumix viene de ganar una carrera increíble por el hocico, con una brillante conducción de Francisco Leandro Goncálves Fernándes, pero nosotros vamos a confiar en Mosconi, que reprisó de dos meses en la misma competencia, corriendo adelante y sintiendo esos meses de boxes. Hoy se alargan 400 metros y vemos al hijo de Pure Prize, listo a desarmarlo de bandera a bandera con sus casi 500 kilos de puro músculo. El cuatroañero Enzo Stripes, hijo del padrillo estrella Equal Stripes ya ganó en la distancia larga, 2500 metros y eso le da alas como para tenerlos entre la espada y la pared. Cierran Moro Gigante y Tiempista Inc.

Señoras y señores la jornada más importante de 2015, con los mejores caballos, los mejores profesionales, en el mejor escenario, en la Séptima Maravilla de la Ciudad de Buenos Aires, el Hipódromo Argentino de Palermo.

Con Uds. los actores, se abre el telón…

Más información:
Hipódromo

HIPODROMO DE PALERMO - ARGENTINA

Dejar un comentario:

Los comentarios suscriptos son regulados por el administrador y posteriormente publicados.

Artículos Relacionados

Artículos más vistos

Ver notas anteriores

Desarrollado por Camboya Digital Media