Piedra, papel o tijera
CAMPANA DE LARGADA YA TIENE SU FACEBOOK
por Osvaldo Martinez
Mi nombre es Osvaldo Martínez, argentino, 63 años, soy periodista de turf y este es mi número de carnet, el 9965 de la República Argentina. Cuando comencé allá por 1973 en la Revista Palermo todo se hacía a mano, principalmente las fichas de cada uno de los caballos que participaban en los tres máximos, Palermo, San Isidro y La Plata. Vale recordar que en épocas de un periodista extraordinario y mejor persona, como lo era Orlando Orlandi, el “uno” en la parte periodística, me permití transmitirle una idea, que luego cobró fuerza en la Editorial, de colocarle en dicha ficha un comentario sobre cómo había corrido el caballo en cuestión en cada una de las carreras. El famoso “Cómo Corrieron” utilizado por muchas publicaciones hasta hoy, en las tabuladas respectivas. La Olivetti era “la” máquina de escribir y en los talleres de la calle San José, el plomo y las bobinas de papel se entrecruzaban con los cierres de las revistas.
De eso pasó mucho tiempo y por supuesto los medios informativos nos pasaron por encima. Siempre la radio estuvo presente y luego la televisión. El fax fue como magia. Y después llegó el teléfono “celular”. Todavía me acuerdo que en Radio Continental para relatar las carreras desde San Isidro me lo habían prestado después de sacarme sangre y en el transporte lo llevábamos entre dos. Sí, bastante exagerado, pero era muy caro y muy pesado.
Y fue entonces, que hace más de dos años junto con mi hijo Nicolás Martínez nos lanzamos a la aventura de Internet con la página www.campanadelargada.com
Y como siempre necesité informar, de trasmitir la hermosa sensación de un espectáculo inigualable, lo tomé como si tuviese 20 años. Todas las noches, luego de hacer el programa Campana de Largada TV, con los resultados de la jornada respectiva, me sentaba a la máquina y arrancaba a trabajar para mi página. Inclusive dándole al aficionado, al propietario y a los profesionales, la oportunidad de ver una cantidad importante de fotos, tengo miles de ejemplos, pero el más cercano fue en el Gran Premio Mil Guineas (G. I) disputado en el Hipódromo de San Isidro, donde publicamos ochenta fotos, sí, 80, ni una más ni una menos.
Decía de la necesidad de informar, hermosa enfermedad de periodista que ha trabajado en todos los medios de comunicación. En Revista Palermo, en Clarín, en Nación, en Tiempo Argentino, colaboré en la Revista El Gráfico, en canal 11, en canal 9, en canal 7; por lo menos en cinco canales de cable, en radio Excelsior, Splendid, Belgrano, Colonia, Continental, y en tantos otros lados, además de ser el relator oficial del Hipódromo de San Isidro desde la mismísima apertura en el ’79, hasta el ´85, inclusive en los tres primeros años solo, sin faltar a una sola reunión.
Y ayer por la noche, martes 2 de agosto de 2011, mi hijo Nicolás me informó que estaba nuestro Facebook en el aire. Cuando me mostró el trabajo realizado y todo lo que se puede hacer con esta maravilla de una red social que cada día se agranda más y que cada día, mejor dicho a cada hora, a cada minuto, a cada segundo, reúne cada vez más gente. El compartir información me hace feliz, muy feliz. Y nada mejor que comenzar con Facebook, por más que todavía me cueste entender sus formas. Uno está algo viejo y es difícil lo nuevo.
Pero quiero que me entiendan, quiero explicarme bien, que a esa necesidad imperiosa de difundir todo lo que se relacione con la hípica, y que lo vengo haciendo desde muy chico, con sangre, sudor y lágrimas, ahora con una simple foto desde mi celular y unas líneas puedo mandar la información al instante. Y no hace falta decirles que para ser periodista, no digo ni bueno, ni malo, hay que estar en el lugar donde se desarrolla el evento. Carreras de caballos, partidos de futbol, obras de teatro, lo que sea. Hay que estar en el momento que se produce la noticia.
Y quien escribe este informe, llueva, truene, haga sol, calor o frío está dentro del hipódromo, donde se corren las carreras. Y a partir de la primera semana de agosto de 2011 voy a saber que Campanadelargada en Facebook, va a ir hacia todos Uds. Y no Uds. hacia Campanadelargada Facebook.
Bienvenida la tecnología, compartamos al instante toda la información de nuestra querida hípica. Trabajo que vengo haciendo desde que tengo 20 años.
¡La vamos a pasar bien!
Dejar un comentario:
Hay 6 comentarios:
#1 - Elbesia
Mucha Suerte señor Martinez,por su trabajo constante por una pasion que muchos compartimos y seguimos.- Un Abrazo
01/11/2011 12:37 hs.
#2 - carlos
osvaldo te pregunto el programa los protagonistas que haces con pablo carrizo,por donde lo puedo ver,abrazos de pampa humeda,carlos,saludos a tu hermano quique(lo salude el domingo en la agencia de palermo)
31/08/2011 04:20 hs.
#3 - Hector Libre¨
Lo mejor para vos en este nuevo emprendimiento,se todo lo que has luchado para llegar adonde estas,es por eso que se que esto va ser otro de tu logros abrazo Hector
29/08/2011 07:58 hs.
#4 - claudio
bien maestro felicitaciones, pero siempre la misma pregunta, donde podemos hacer una protesta para que cablevision tenga gambling!!!!!!!!!. gracias suerte y que digo bien esta muy bien.-
09/08/2011 11:53 hs.
#5 - beto neiman
TEACHER,SOS EL MAS VIEJITO,PERO SEGUIS SIENDO EL 1,ABZO BETO
06/08/2011 06:29 hs.
#6 - carlos
muy bueno lo tuyo osvaldo,siempre luchando e informando de manera imparcial,para esto que es nuestro metier diario,abrazos de comunicacion carlos
04/08/2011 19:52 hs.