Piedra, papel o tijera
GONCALVES NO PERDONA EN LOS METROS FINALES
por Osvaldo Martinez
TUVO SUERTE POR LOS TROPIEZOS DE NORIEGA CON LA FAVORITA, PERO DESPUES LOGRO UN NOTABLE TRIUNFO. EN AMBOS CASOS CON EL STUD LA MANIJA. ¡BRILLANTE!
No, no es injusto que le hagamos una nota exclusiva a Leandro Francisco Fernández Goncálves y no hablemos de los otros jinetes que se destacaron en la jornada. Pero es que de Falero hablamos y cómo hablamos en la nota del Clásico Asociación Argentina de Fomento Equino H (L) con Druzinor, fue una obra maestra. De Noriega lo hacemos a cada rato y su bien con Ellos ganaba yo, esto es cierto de acá a la China, con el debutante Eragón, al cuidado de Roberto Pellegatta, hizo una faena sensacional, mayúscula, hablando del pupilo del Stud Juan Antonio nació y fue criado en el Haras Avourneen. Lugar de ensueño, llevado con mano de mujer y con una crianza de las mejores del país, hay que reconocerlo. A Jorge Ruiz Díaz también lo elogiamos en su paseo con Music Van, y si bien fue un paseo, él lo sabe llevar de la mano al Va Nistelrooy. Nos quedaría Alexis Páez, que ascendió de categoría y la está poniendo en el ángulo a cada rato, ya le acercaremos la planilla con las preguntas de 33 de mano.
Y además que quiero hablar del jockey que a la fecha sólo tenía permiso para correr a los ejemplares de La Manija, situación que no me agrada para nada, está bien con los jockyes aprendices y bla bla bla, pero con jinetes de esta categoría, tenemos que dejar de lado los absurdos, no les parece?
Fue un muy buen fin de semana, porque todo comenzó con el triunfo de Evolta el sábado, alcanzando la escapada de Falero, nada menos. Y este domingo, arrancó colocando en el disco a Entrelíneas, frenando el embate que le llevó Juan Carlos Noriega con la favorita, claro que aprovechando el juego de yunta del Santa María de Aráras, con Giannetti escapando adelante y con Falero haciéndole una pared a poco de pisar la recta. Todo legal, pero le hicieron perder una carrera que tendría que haber ganado. Francisco también hizo lo suyo, porque jugó a la estatua con Falero un buen trecho, hasta que pisaron la recta y fue rápido en busca de la puntera.
Luego la dibujó frente, justamente, contra el mejor jockey, ya estaba por escribir “de todos los tiempos”, Lo esperó y luego hizo a la par, lo que hacía “Aladino” lo hacía él, por eso lo del juego de la estatua, se le escapó unos pasitos en plena recta y arriba luchando con el “hombre malo”, así lo llama uno que no lo puede acertar nunca, para ganarle por el pescuezo con Tramoia, dejando en el tercero a Gaucha Divertida al pescuezo, luego que Lucrecia Carabajal, le dio doce palos, los últimos durísimos, pero no pudo revertir la situación. Siempre vestido con la misma chaquetilla, la de La Manija, con la que logró el triplete entre sábado y domingo.
Pero faltaba otro triunfo, el tercero del domingo, con In Fact, al cuidado de Agustín “Api” Pavlovsky, entrenador de todas las distancias, con una decisión a partir de los 300 finales realmente espectacular. Llegó con luz, cinco cuerpos, al disco en 2´1”82 con toda su fuerza intacta, estamos hablando del jockey, los brazos parecen dos pistones y la línea de jockey – caballo, son dibujados por un arquitecto, ni un movimiento de cuerpo ni siquiera cuando pega. Juventud, callado, respetuoso, sed de triunfos, colocación, ya está conociendo las respectivas pistas, y tantas cosas más. A los nombrados, y la lista sería innumerable, se agrega Leandro Francisco Fernándes Goncálves, para quien escribe esta nota, un jockey de primerísima línea.
Dato aparte, se habrán equivocado los que no lo dejan correr para otra caballeriza que no sea el de La Manija, que el jinete salió y ganó vestido de azul, con la tradicional chaqueta del Stud San Ignacio, o ya le dieron el permiso de ganarse la vida como corresponde. Que sea por la segunda, y que Francisco pueda desarrollar su labor en nuestra argentina, recibiendo a los que emigran de sus países dejando familiares, amigos, lugares, comida y tanto más, que duele hasta las entrañas, para triunfar en otros lares. En este caso, en nuestra Argentina, lugar de residencia de miles y miles y miles de extranjeros, que viene a trabajar y en este caso con un oficio y sabiendo lo que hace.
Un profesional con todas las letras…
Hipódromo |
HIPODROMO DE SAN ISIDRO - ARGENTINA |
---|
Dejar un comentario: