Sin grupos
FRANCISCO ARREGUY (AGUSTÃN) YA GANÓ EN LOS DOS MÃXIMOS
por Osvaldo Martinez
HIJO DE “PANCHO” ARREGUY, MOSTRÓ UNA CONDUCCIÓN IMPECABLE, TANTO EN SU VICTORIA DEL MARTES EN EL BOSQUE, COMO AYER, CON CAPO DI TUTTI EN SAN ISIDRO
No quiero quedarme sólo en el hijo de Francisco Arreguy, Francisco Agustín Arreguy, porque la nueva generación de jinetes está dando muestras sobre sus aptitudes, sin contabilizar eso de que los 4 kilos importan a los propietarios y a los entrenadores. Por supuesto que tienen que ver esos kilos a la hora de un final, pero estos chicos, a saber Alexis Oscar López, Darío Ramón Gómez y Julián Alberto Román y el muchachito de la película, de la foto de tapa, como así también los locales, Vai, Enrique, Banegas, entre otros, hace unos meses atrás estaban arriba del caballo mecánico, no poca cosa, para valorar sus triunfos.
Agustín, logró su primera victoria el martes, conduciendo a Cóndor Fast, pupilo de su Padre, del Stud Haras Capricornio, segundo, punta en plena recta y arriba aguantando muy bien, el embate mortal que le llevara Juan Carlos Noriega, nada menos, cruzando con medio cuerpo de luz, luego de hacer el paseo estelar con el número 4, el sábado pasado, en oportunidad de disputarse el Gran Premio Dardo Rocha (G1).
Y este miércoles, consiguió llevar al triunfo en San Isidro a Capo Di Tutti, del Sta. Elena, hijo de Emperor Richard, nacido y criado en el Haras Abolengo, con cuerpo y medio de ventaja sobre Borbuddha y Universal Jump, ante dos Pablos, Carrizo y Falero, respectivamente. Segundo toda la vuelta, fue en busca del líder y lo pasó, agazapado arriba de la cruz del zaino, sin moverse un milímetro, dirigido hacia el punto blanco del disco. Le falta Palermo…
Tiene condiciones, les lleva ventaja a todos, estuvo con los caballos desde la panza de su Mamá, no tenía bicicleta de chico, andaba a caballo, y eso le da un plus para descollar, además de tener unas cuantas montas aseguradas por la condición de entrenador de su Papá.
Con respecto a los 4 kilos, volvemos a comentarlo, no es que los chicos se reciben de jockeys rápido y después los profesionales no los llaman por ello. No tiene que ver, sólo tiene que ver que no se agranden, que no se crean que ya están, a la altura de Falero, que no les tocás la espalda ni con un palo de cinco metros. Ya hemos visto grandes aprendices que volcaron cuando se la creyeron rápidamente. Esto no es fácil, hay que tener muchas condiciones para llegar.
Por ejemplo, hay que ser humilde, respetuoso, trabajador, responsable, educado, y la lista sigue. Necesitamos que los chicos nuevos lo entiendan. Por un futuro exitoso.
Hipódromo |
HIPODROMO DE SAN ISIDRO - ARGENTINA |
---|
Dejar un comentario: