A la vera del camino
PREMIO COPA 90掳 ANIVERSARIO REVISTA PALERMO
Una maravilla lo que hizo Pablo Gustavo Falero con el hijo de Bernstein. Nuestro candidato salt贸 en la punta, cuando vio que le sacaban el liderazgo ni se inmut贸, levant贸, lo dej贸 pasar y espero pacientemente hasta los 400, donde arm贸 a su conducido y metro a metro fue limando diferencias, para igualar, mover de firme y escaparse al disco triunfal con dos cuerpos y medio de ventaja en 2麓3鈥27 con los consagrados colores del Stud Do帽a Pancha. Revista Palermo premio a los vencedores.
por Osvaldo Martinez
AUSENTE CON AVISO, EL TITULAR DEL DOÑA PANCHA, JUAN CARLOS ECHEVERZ, CELEBRO LA VICTORIA DE SU PUPILO EN UNA OBRA MAESTRA DEL MEJOR JOCKEY
Lo aprendí desde chico que con un muy buen jockey y con los buenos oficios de un buen entrenador los que saltan de la milla para correr la larga, son casi imbatibles. Y se dio justamente como para que el hijo de Bernstein, del Stud Doña Pancha, los mismos colores del gran Calidocoscopio, nacido y criado en el Haras La Biznaga, salga adelante, por momentos quede tercero en los 1200, segundo en los 800 y paso a paso, metro a metro, vaya limando las diferencias con el puntero y tras igualarlo, poner luz en los 150 finales. Esto decíamos en nuestra “Antesala”:
“Y en la décima sobre la distancia de 2000 metros, a las 18.30 se corre el Premio Copa 90° Aniversario Revista Palermo, para todo caballo de 5 años y más edad, ganador de una o dos carreras, peso 54 kilos, recargo de 3 kilos al ganador de dos carreras. Son diez los ratificados y todo pinta para que Storm Peigne repita saltando a la larga luego de ganar en la milla. Tiene al “Bebe” Frenkel, tiene a Falero, y al Doña Pancha, de Juan Carlos Echeverz, que bien merece un mimo, luego de la mala noticia que su gran caballo Calidoscopio se lesionó y tiene que traerlo para la temporada de servicio”.
Y la carrera, por la habilidad del mejor, se hizo en 2000 metros, pero se achicó para el zaino que salió quince veces a las pistas, logrando a la fecha tres primeros, cuatro segundos, tres terceros, dos cuartos, dos quintos y un no place, en una milla para que sus 450 kilos despegaran en los 300, para quedarse con la victoria.
La carrera se hizo con Storm Peigne en la punta, pero sin mover demasiado, ni luchar con nadie, Y si lo pasaban mejor que mejor, había que recorrer 400 metros a voluntad y luego hacer la que sabe el zaino, una estratagema que sólo puede marcar un piloto de las calidades, características y tiempo que puede tener Falero, que está más vigente que nunca.
Primero pasó Ruiseñor Moro y después en los 1200 pasó al segundo Babur, tercero Falero, perdón Storm Peigne, luego juntitos Tati Sam, Yellow Submarine y Ta Kolgado con Interchamanico a sus espaldas. Los primeros 400 los pasaron en 25”54; los 800 en 49”11 y las trece cuadras en 1´13”55 y ya enfilaban la recta, siempre con Ruiseñor Moro que había sacado más de cinco cuerpos de ventaja sobre Storm Peigne que se había colocado segundo teniendo, faltaban 600 metros clavados y el hombre sabe dónde está el rival y dónde está el disco. Y allá fue.
Por los 400 finales, con un último parcial para la milla de 1´38”05, Storm Peigne se lanzó en busca de Ruiseñor Moro,
con los colores del Stud Los Moros, vaya si le habrá ganado carreras al Dr. Juri, pero había que poner los colores de Juan Carlos en lo más alto del podio, se le vino encima también Yellow Subamarine, pero ya era tarde. El hijo de Bernstein recortó su figura y se fue rumbo al disco triunfal cruzando con dos y medio cuerpo de luz sobre el líder Ruiseñor Moro, quedando tercero a dos largos más, Yellow Submarine, hundido.
Storm Peigne es hijo de Bernstein y Ma Peine por Mountdrago, típico nacimiento del Haras La Biznaga, lo entrena Guillermo “Bebe” Frenkel Santillán, lo presentó Miguel Cafere y lo llevó a la victoria, el mejor, el Sr. “Aladino”, que frotó la lámpara otra vez, Pablo Gustavo Falero. El tiempo del ganador fue bueno, 2´3”27 para los dos kilómetros.
Las autoridades de la Revista Palermo, que cumplió 90 años en la actividad, premiaron a los profesionales, y sortearon un LCD, entre los compradores de la revista. Y el Hipódromo de Palermo, con la presencia del Vicepresidente de la Comisión de Carreras, el Dr. Ignacio Pavlovsky (h) los homenajeó, entregándole a su Directora, María Belén Conforti, una hermosa bandeja de recuerdo.
Revista Palermo, como comenté anteriormente fue parte de mi vida, merece mucho más del homenaje de los hipódromos, este sábado de Palermo y luego, seguramente lo harán San Isidro y La Plata y otros escenarios del interior del país. Cuando yo estaba, en un importante cargo, ya era la más antigua de todas las revistas del país. Porque compartía esa puja, podríamos decir, con dos revistas tradicionales para los argentinos, Billiken y El Gráfico. Pero esas revistas comenzaron a salir en ediciones especiales y no semanalmente como lo hacían habitualmente. Sin embargo la Revista Palermo, con sus distintas ediciones, principalmente con las de color Rosa y Azul, siguió y siguió, como se sabe, en estos inmensos tiempos, todos los días, desde que los hipódromos decidieron repartirse las reuniones en diez cada uno por mes. Y antes desde su iniciación salían los sábados y domingos, pasando por ella enormes periodistas, seres queridos, hermosos recuerdos que vienen a la memoria, de tantas horas de trabajo y de tantos amigos que quedaron en el camino.
Modestamente, pido, solicito, a las autoridades de los hipódromos que deberían colocar en las otras carreras los nombres de los que ya no están, ellos lo merecen, y vaya que sería largo enumerar a todos, pero se podrían titular carrera por carrera, como cuando estuvieron juntos en tantas redacciones, Turilo y Becho, Macías y Vijandi, Baricalla y Orlandi, Messina y Papadakis, Tornadú y Vitale y tantos otros seres fantásticos, de los cuales uno aprendió y mucho, desde el ´74 en adelante.
Y la verdad me da tristeza, que una revista como la Revista Palermo que cumple nada menos que 90 años, no tenga una celebración acorde con ese estar en el tiempo. Vale lo de Palermo de este sábado, pero me refiero a que tendrían que haber sido noticia para los canales de televisión, el once, el nueve, el siete, no creo que canal 13, porque las carreras de caballos no les agrada mucho que digamos, incluso el mismo gobierno y otras instituciones. Deberían valorar más que una revista, por más que sea de TURF, cumpla 90 años en nuestra argentina. No hay otra. Es única.
Un beso enorme para Rosa Rogge, la UNO de la revista Palermo Blanca, compañera de tantos esfuerzos y amiga de verdad, en las buenas y en las malas.
Te quiero…
# | S.P.C | KG | JOCKEY | DIF. | |
---|---|---|---|---|---|
1º | 1 | STORM PEIGNE | 57.000 | FALERO, PABLO GUSTYAVO | |
2º | 3 | RUISEÑOR MORO | 50.000 | PAEZ, ALEXIS J. | 2 1/2 cpos |
3º | 6 | YELLOW SUBMARINE | 57.000 | VILLAGRA, JUAN CRUZ | 2 cpos |
4º | 8 | INTERCHAMANICO | 57.000 | DOMINGOS, ALTAIR | 4 cpos |
5º | 7 | TA KOLGADO | 53.000 | CORONEL, FABRICIO ENRIQUE | 4 cpos |
6º | 5 | AVRIL TWO | 52.500 | CABRERA, LUCIANO | 2 cpos |
Premios: 32000.00 al 1º, 11200.00 al 2º, 6400.00 al 3º, 3200.00 al 4º, 1600.00 al 5º, 0.00 al 6º, 0.00 al 7º
Dividendos: (1) STORM PEIGNE $ 5,40, 3,50 y 1,95. (3) Ruiseñor Moro $ 5,90 y 2,80. (6) Yellow Submarine $ 1,25. Apuesta Exacta (1-3) $ 71,70. Apuesta Imperfecta (1-3) ó (3-1) $ 62,00. Apuesta Cuatrifecta (1-3-6-8) $ 1.405,00. APUESTA DOBLE: a ganador $ 108,10, a placé $ 27,50. APUESTA TRIPLO $ 26.618,00. APUESTA PICK 4 $ 115.562,25.
Hipódromo |
HIPODROMO DE PALERMO - ARGENTINA |
---|---|
Pedigree |
STORM PEIGNE |
Dejar un comentario: