Búsqueda

Resultados: 19080 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Miercoles 29 de Enero de 2014

    HANDICAP CHURRINCHE

    DUNIN INTSe hizo un festival con los que le salieron al paso, vino último casi desconectado, antes de ingresar a la recta se fue colocando sin exigencias por el lado exterior, de ahí en más como dijera Don Osvaldo en La Antesala “Vendrá en puntitas de pie, traído de mano de seda por Andrea Marinhas y de los 150 a la raya, los va a tener mal, muy mal. Estamos locos y queremos volar, nos gusta mucho el hijo de Gradepoint, por eso lo damos bien arriba. ¡Sí!. ¡Al ataque mis valientes!”. El candidato exclusivo de la página se impuso por 2 cuerpos en 2’ 30” 27 centésimas para la distancia.

  • Martes 28 de Enero de 2014

    MARTES 28, LA PLATA

    Hacemos votos para que las condiciones climáticas nos acompañen para tener una jornada agradable, tanto los aficionados como los profesionales y trabajadores, pero sobre todo los animales que deben correr, ya que el jueves pasado la térmica supero los 44º y bajo esas circunstancias el rendimiento puede ser totalmente anormal y quedar secuelas que los afecten notoriamente. Hoy tenemos 15 pases con comienzo a las 14:45 horas y las campanadas finales se anuncian para las 20:55 horas. Siete cotejos se van a resolver entre ganadores y ocho entre perdedores. El apunte ha reunido 177 inscriptos, lo que significa un promedio de prácticamente 12 competidores por carrera. La distancia media a recorrer por carrera es de 1286 metros. ¡Otra vez estuvimos al borde de los 1300 por los que siempre bogamos!. Con una más de medio fondo o fondo en lugar de una de 1100 metros, que abundan, estábamos en la cifra que apunta a que se desarrollen caballos para la larga. El menú se compone de una en 1000 metros, seis en 1100, dos en 1200, una en 1300, una en 1400, dos en 1500, una en 1600 y una en 2000. No tenemos cotejo jerárquico, por lo cual comentaremos el Premio Le Coin D’Or que va en 3er Turno, a las 15:35 horas, y es la prueba mejor remunerada. Es sobre 1000 metros para potrillos de 2 años que no hayan ganado, peso 55 kilos. Otorga 60.000 pesos al ganador y puntaje para la Serie Rocha de Plata Juniors. Once potrillos de la última generación buscarán el primer halago. Además de este cotejo haremos mención detallada de las carreras 5ª, 9ª 12ª y 15ª que están destinadas a los de 3 años. En materia de apuestas tenemos el menú habitual. Las Cuaternas de 1ª, 8ª y 12ª carreras que van con pozos asegurados y el prestigioso Quíntuplo que arranca en la 6ª. Por supuesto recalcamos enfáticamente la innovación que es el incremento sorpresa en mutuas, exactas e imperfectas, recibido con gran aceptación por los fieles. Programa entonces para vivirlo de punta a punta y tratar de no fallar en la elección. Y si así sucediera, a lamerse las heridas con la siguiente, que por suerte siempre seguirá habiendo carreras. ¡Allá nos vemos!.

  • Lunes 27 de Enero de 2014

    LUNES 27, PALERMO

    Y otra semana más. Esta es especial, porque hace cerrar el mes uno de 2014 con el tradicional programa de los lunes en el escenario de Avda. Libertador y Dorrego. Son trece pases que arrancan a las 15.00 y finalizan a las 21.00 en punto. Se corre en el séptimo turno del programa, a las 18.00 horas, el Clásico General Francisco B. Bosch (L) para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad con un primer premio, más que interesante, de $ 85.000.- con once ejemplares que van a dar batalla desde el salto a la raya. Nosotros vamos a dar otra vez a Sound Music, que ya nos hizo quedar muy mal en dos oportunidades. Cuando pensábamos que no podía ganar hizo escoba con el siete de oro, tras cartón cuando nos parecìa que iba a dar guerra en una bravísima de Grado Uno, se perdió en el fondo del lote y ariba llegó a poco menos de cinco cuerpos. Bueno, llegó el momento de hacernos el grandísimo favor de llegar copeteando a la raya, por delante de todas las ratificadas. Lógico, no se la regalan, pero la Storm Surge de Bedoya tiene que responder a pleno en esta oportunidad. En la tercera caballos de 3 años dirimen fuerzas en 1400 metros, para lograr el segundo éxito de su campaña, en la quinta yeguas de la misma edad, van en el kilómetro por el primero, al igual que la novena y la decimotercera, en el Premio Miss Victory, primer, segundo y tercer turno, respectivamente. Un lindo programa donde sobran los incrementos con plata fresca. Y como bien dice el aviso publicitario, estos muchachos la ponen. ¡Vamos, ataque Sultán!

  • Lunes 27 de Enero de 2014

    CLASICO GENERAL FRANCISCO B. BOSCH (L)

    EVANGEL GLORYHabíamos comentado en “La Antesala” que la carrera se presentaba más que interesante con una cantidad de yeguas bravas, bien de ponerse serias en la suelta y llegar corriendo al disco. Primero fueron Megafive, Diosa Coronada y Señorita Tin que encendieron el fuego, luego pasó la del Stud Alegría para coronarse con lo justo, ante el embate mortal de nuestra candidata Sound Music, que en un momento la vimos correr en el último lugar, descontando a pasos agigantados desde los 150 a la raya. La ganadora marcó excelentes 55”25 para el recorrido del kilómetro.

  • Domingo 26 de Enero de 2014

    CLASICO FRANCIA H. (L)

    BURG VIOLETALa carrera era durísima y podían ganar todas las ratificadas. No bien soltaron se fueron para adelante Pasional Kay abrigada a las tablas, a su costado Planetaria y Romagna, unos cuerpos más atrás viajaban Whiscolita y Burg Violeta, con Same Story en el fondo del pequeño lote. Así pisaron el tiro derecho final y se fueron hacia el disco, casi en línea de adentro hacia fuera, Pasional Key, Planetaria, Romagna, Burg Violeta y Same Story, a tiempo que el jockey de Whiscolita viendo que no tenía paso, levantó y sacó abierta de todas, pero dando algunas ventajas. En el final Altair Domingos, que volvìó con todo, hizo la diferencia. Entrena a la ganadora Roberto Mariano "Coco" Bullrich para el Stud Haras La Biznaga.

  • Domingo 26 de Enero de 2014

    DOMINGO 26, SAN ISIDRO

    Qué programa fantástico, indudablemente prefirieron hacer 19 competencias en domingo y confeccionar uno pequeño, con diez, el viernes pasado, para hoy tirar toda la carne al asador. Ni una sola, qué importante, de la categoría inferior, con todas en el pasto, si no viene el diluvio que según los graciosos muchachos de la televisión argentina, hace una semana que nos vienen amagando, menos las dos que viajan por simulcasting desde La Punta, San Luis, con los premios Handicap 100 Reuniones Hípicas Hipódromo La Punta, en 1200 metros y el Especial Apertura en 1800 metros, ambos cotejos para caballos de 3 años y más edad. Aquí, en la grama, se disputan en la novena, a las 17.35 en 1200 metros, el Clásico Francia, Handicap para yeguas de 3 años y más edad con siete ratificadas, con una yunta y el Clásico Ojo de Agua, decimotercera, a las 19.20 en 1400 metros, para todo caballo de 3 años y más edad, con seis inscriptos. Debemos destacar que hay ocho cotejos para ejemplares de 3 años, nada menos y dos para los nacidos en el 2011, potrillos en 1000 en la segunda, perdedores y potrancas en la undécima, también ejemplares que no hayan ganado en el tiro del kilómetro. Señores a no dejar pasar este tremendo programa, ropa liviana, si es posible blanca, gorro o sombrero, deje las medias para la oficina, y vaya fresco, con el papelito con las anotaciones de “Campana” para pasar una jornada extraordinaria en el Norte. Los que manden fruta para una agencia de las tantas, bien temprano para elegir mesas que no se muevan, sillas con todas las patas firmes y los posa brazos enteros y cerca de algún aire, venga de donde venga. Listo, muchos aciertos, pensá bien cuánto vas a jugar, para salir vengan o no tus candidatos, con la alegría de haber visto un gran espectáculo.

  • Domingo 26 de Enero de 2014

    TEQUILA GOLD CON LA MANIJA DE GONCALVES

    .

  • Domingo 26 de Enero de 2014

    RESOLUCION ADOPTADA POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de san Isidro en su sesión del día 22 de Enero del 2014

  • Domingo 26 de Enero de 2014

    CLASICO OJO DE AGUA

    TRY TWICEEran las 18.15 en el Hipódromo de San Isidro y me encontré camino a tomar fotos de la undécima carrera, con Mario “El Sonriente” Fernández y aprovechamos para hablar de la carrera que se avecinaba para el hijo de Hat Trick en el Clásico Ojo de Agua a las 19.20. Y la única duda que tenía el brillante jinete era el piso. Por los 200 metros ni se preocupaba, el asunto era el terreno, el cual nunca había transitado. La cuestión que el poderoso zaino corrió siete competencias, ganó seis y entró segundo en una, por esas cosas de las carreras. Va a mayores y a más distancia.

  • Domingo 26 de Enero de 2014

    EN CARRERA DURISIMA, EL TORDILLO PILHUE LE CORTO EL VUELO AL REGULAR SADOVSKY.

    La reunión tenía de todo, productos de 2 años, carreras para caballos de 3 años, ganadoras y perdedores, dos cotejos jerárquicos y dos competencias en directo desde La Punta en San Luis. A veces es difícil encontrar una foto para tapa, porque siempre hay muchos cotejos donde se destaca el ejemplar, además del piloto. Y claro que tuvimos que decidir entre varios, pero lo mejor es darle el lugar que merecen los productos nacidos en el 2011 y después ver el resto, inclusive si se cuadra podremos caballos de más edad, pero entre la potranca La Bambita, que sí, dejó muy buena impresión, es hija de Jump Start y La Bambollera por Roy, presentada por Mariano Romero y defendiendo los colores del Stud Haras La Esperanza y conducida por Juan Cruz “El Titán” Villagra y el tordillo Pilhue, nos quedamos con el del Stud Alfa. Merecido para el tordillo que atiende Conrado Linares y fue conducido a las mil maravillas por Cristian Quiles. Necesitaba de venir por un andarivel abierto, bien a media cancha y el piloto le dio intención en los metros finales, para alcanzar a pasos de la raya al muy buen potrillo del Stud Jo, Sadovsky, que ya lleva tres segundos puestos en otras tantas presentaciones. Una hermosa carrera brindaron los potrillos que ya se están mostrando para los futuros cotejos importantes para su generación.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media