Búsqueda

Resultados: 19080 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Domingo 22 de Septiembre de 2013

    CLASICO JOCKEY CLUB DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (G.II)

    THE BEST VANCuando salió de perdedor en San Isidro, hicimos un comentario aparte sobre lo que había realizado ese día el conducido por Jorge Ruiz Díaz. Luego se nos bajó su perfil, pero era la primera en la categoría. Pacientemente Edgardo Martucci, le dedicamos unas cuantas líneas ayer en el cotejo Pedro Chapar (G3) y hablamos del Stud Panamá, del Dr. Darío Carrillo, con su representante el Dr. Guillermo Martucci, le dio el tiempo necesario y le apuntó a este Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G2) y dio en el blanco. Con Aníbal Cabrera, jinete que lo descubrimos nosotros en “Campana”, ganó con solvencia y tiene a la mano, por su evolución, viajar a los cotejos más importantes del calendario. Nació y fue criado en el Haras Firmamento.

  • Domingo 22 de Septiembre de 2013

    DOMINGO 22, LA PLATA

    Domingo espectacular para los que no podemos vivir sin carreras. Nos esperan en La Plata 16 competencias de “rompe y raja” que van a rodar de 13:45 a 20:45 horas. Tenemos 211 inscriptos, lo que arroja un promedio de 13 competidores por carrera. Como decimos siempre que hay carreras el domingo en La Plata, a madrugar con gusto y con el mate ponerse a estudiar como si tuvieras que rendir la última materia. Tendremos doce cotejos entre ganadores y cuatro entre perdedores, con una distancia media por cotejo de 1340 metros. Sí señor, leyó bien, superamos la barrera de los 1300 metros de promedio. Así da gusto. Esto es producto de dos carreras en 1000 metros, dos en 1100, tres en 1200, dos en 1300, tres en 1400, dos en 1600, una en 1700 y una en 2000. El aporte al federalismo viene en 2º y 5º turnos donde tenemos sendas carreras en simulcasting con Tandil. En la 7ª carrera, a las 16:32 horas, va el Especial Timberlake sobre 1200 metros, para yeguas de 4 años y más edad ganadoras de tres o más carreras, peso de 52 kilos para las ganadoras de tres carreras y recargo de 2 kilos por cada carrera subsiguiente ganada. Siete yeguas, cuatro de 4 años, dos de 5 años y una de 6 años van por la fama y 110.500 pesos en premios, correspondiendo 65.000 pesos a la ganadora. En 11º turno, a las 18:21 horas, tenemos el Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G. II) sobre 2000 metros, para productos nacidos desde el 1º de Julio de 2010, con un peso de 56 kilos para los potrillos y 53 kilos para las potrancas. Es carrera con puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors y reparte en premios 510.000 pesos, llevándose el ganador 300.000 pesos. Hay además un adicional de 25.000 pesos al ganador si está inscripto en la Serie Rocha de Plata. Estarán en las gateras 11 potrillos, ya que las potrancas no concurrieron a la cita. Ya nos ocuparemos individualmente de los participantes de los cotejos jerárquicos y de las carreras 4ª y 6ª donde se miden potrancas y potrillos de 3 años que no hayan ganado, respectivamente. En materia de “beeting” tenemos la grilla habitual: Cuaternas en 1ª, 8ª y 13ª y el prestigioso Quíntuplo en la 6ª. Gran jornada dominical entonces, imperdible por todo concepto. ¡Buen estudio, buenos pálpitos, y aciertos!. ¡Allá nos vemos!.

  • Domingo 22 de Septiembre de 2013

    ESPECIAL TIMBERLAKE

    LEARNERY así son las carreras, así son los caballos y así son las yeguas. Un día entran a cuatro cuerpos de una ejemplar y a la vuelta de la esquina, le ganan por otros cuatro a la misma rival, con la misma diferencia de kilos. No me digan, no es extraordinario, como para estudiar y decir que somos los que más sabemos. Y cada dos por tres te meten un gancho al hígado y te dejan boqueando, de rodillas, en el suelo. Eso sucedió en la séptima prueba, donde Pasional Key, dominaba en plena recta a la líder Galinda y de pronto por el centro de la pista apareció Juan Cruz Costa y la pasó de largo.

  • Domingo 22 de Septiembre de 2013

    LA AUSTRALIANA HIZO TODO BIEN Y SE QUEDO CON EL CAMPEONATO DE JOCKETAS EN PERU

    El Sr. Carlos Allen Tesei, Presidente de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera de Perú (APCCP) junto a toda la Comisión Directiva de la Insititución, entregaron los trofeos correspondientes y el cheque a la ganadora, la australiana Kayla Stra, que consiguió 17 puntos en las cuatro carreras disputadas en el Campeonato de Jocketas 2013 en el Hipódromo de Monterrico de Perú. Segunda a nada, con 16 puntos se clasificaron la norteamericana Megan Fadlovich y la brasilera Josiane Gulart, quedando cuarta la canadiense Melanie Pinto con doce unidades. Andrea Marinhas que obtuvo dos segundos puestos, no pudo alcanzar mejores colocaciones y tuvo que conformarse en participar. Fue una fiesta y según nos enteramos, es factible que la troupe de las niñas, se hagan un viaje para el día de la disputa del Gran Premio Nacional en Palermo o para el Gran Premio Carlos Pellegrini en San Isidro.¡Sería muy bueno, por cierto!

  • Sbado 21 de Septiembre de 2013

    SABADO 21, SAN ISIDRO

    Llegó la primavera y dentro de diez minutos, a lo sumo veinte, estamos comprando el Pan Dulce en la panadería de siempre y dos lamparitas de la guirnalda que se fusilaron el año pasado. Y nos tocar jugar, pasear, disfrutar, por los bosques del Hipódromo de San Isidro, con una jornada espectacular, donde nos aguardan quince competencias, de 14.30 a 20.45, todas, menos la decimocuarta que va en la arena, las otras catorce van en el mejor pasto del mundo, espectáculo para ver. Homenaje a las Agencias que reciben a miles y miles de aficionados, durante todas las jornadas, no tienen descanso, porque van de San Isidro, a La Plata y del Sur a Palermo, las 30 reuniones del mes, sin pausa, siempre están. Tengo un gran recuerdo de la de Avellaneda, donde pasábamos horas enteras, desde las cinco de la tarde hasta la última, con Claudio Canay y todos los muchachos de la Revista Palermo, cuando no viajábamos a La Plata. El dueño de aquella época un gran amigo, una gran persona, las vueltas de la vida hicieron que no pasara más por sus instalaciones, pero fueron tardes inolvidables, para saber qué pasaba en las carreras del Bosque, para poder escribir después, cuando se hacía el como corrieron de cada carrera, de cada caballo. Hablando de Agencias, alguien me puede decir qué pasó con la de Pinamar. Desde que me chorearon no fui más, pero hay mucha gente hípica que no lo va a poder creer cuando llegue. ¡Hagan algo!. Volviendo al estupendo programa de hoy digamos que se disputa el Clásico Pedro Chapar (G. III), 1400 metros en diagonal, con cuatro ejemplares en la nómina, luego el Clásico Cyllene (G. II) en el kilómetro con ocho ratificados y sin darnos un solo respiro, al toque, en 1800 metros, siete potrillos van por la gloria en el tradicional Clásico Ensayo (G. II).

  • Sbado 21 de Septiembre de 2013

    CLASICO PEDRO CHAPAR (G.III)

    MET DAYUno de los candidatos más firmes de la reunión, sin ninguna duda. Pero, claro, a los que damos candidatos en los cotejos jerárquicos no se nos mueve un pelo para dar a tal o a cual. Los aficionados que se dirigen a la ventana, sí que sufren apenas se abren las puertas, los profesionales mismos tienen un cosquilleo especial a la hora de presentar batalla. Sin embargo el propietario es el que no duerme, el que solo quiere ver correr a su caballo y a veces ganar. El Dr. José Luis Palacios y Eduardo Ortega Pavón, le dieron una gran alegría a la gente linda del Stud Arco Iris. Ellos saben lo que se sufre. Exactamente hace 33 años, esperaron para ganar un cotejo de Grado Tres. ¡Aplausos!

  • Sbado 21 de Septiembre de 2013

    CLASICO ENSAYO (G.II)

    QUECHUAAsí son las carreras de fáciles. El nieto de Wild Event había salido en cuatro oportunidades a las pistas, siempre parejo y en la última ganando en 1800 metros. Pero claro, había perdido ante Julio Bocca, que en la primera carrera de la jornada lo juntaron con cucharita y Outlaw Baby, ya lo había dejado atrás por cuerpo y medio allá a principios de julio. Pero cuando se juntaron con Outlaw Baby, pasaron como postes a los líderes y no hubo resistencia. Justamente el Pure Prize nacido y criado en el Haras Santa María de Aráras, le ganó al de la chaquetilla brasilera. Estuvo habilísimo Altair Domingos y Agustín Pavlovsky, entrenador, fue ausente con aviso.

  • Sbado 21 de Septiembre de 2013

    CLASICO CYLLENE (G.II)

    EN MOTONETA Y K. OF DANCEEN MOTONETA Y KING OF DANCE empataron. Pasando por una de las mesas del comedor de la Tribuna Oficial, mucha, muchísima gente, afuera llovía y encima bajaba un frío helado por los escalones, hacia el pasto. Una señora le preguntaba amorosamente a un marido enojado, mucho a los hombrecitos no les gusta cuando le dicen “las yeguas son más veloces que los machos”, el señor cabeceaba por el sí, sin muchas ganas, y la miraba de reojo por arriba de la revista, como diciendo ahora vas a ver. Al rato se cortaron En Motoneta y King Of Dance y llegaron en una misma línea. Los jueces para que no haya líos, decretaron el empate y entonces, la pareja, pidió café con leche con medialunas.

  • Viernes 20 de Septiembre de 2013

    CLASICO CORONEL MIGUEL F. MARTINEZ (G.II)

    BLOOD MONEYHabía que ganarle a este potrillo, nada más. Era excelente su triunfo pisando por primera vez la alfombra dorada, medio cuerpo por delante de Rate Of Exchange, marcando estupendos 1´33"76 para el recorrido de la milla. Pero claro, tirando líneas, Moro Fitz le había ganado al mismo rival por cinco cuerpos y en la distancia del cotejo jerárquico. Pero el hijo de Not For Sale ni se preocupó de ese detalle y corriendo firme toda la vuelta, pisó el tiro derecho de cabeza alta y se escapó dejando notable impresión. Con reloj nuevo el cronómetro marcó 1´46"31 para el recorrido de los 1800 metros. ¡Ahora, va por más!

  • Viernes 20 de Septiembre de 2013

    VIERNES 20, PALERMO

    Mañana día de la primavera, por ello hay que tratar de escaparse de los bosques de Palermo. Por suerte tenemos competencias en el Norte, en San Isidro, y por ese lado damos las gracias. Hoy es Palermo, pueden pasar tranquilos, sin preocupación por los parques y venirse caminando dulcemente hacia el escenario de Libertador y Dorrego. Máxime que tenemos quince pases espectaculares desde las 14.30 hasta las 21.30, con dos cotejos jerárquicos, más que interesantes. En la quinta, a las 16.30 en el tiro de la milla, el Clásico República Federativa Del Brasil (G. III) sobre pista de césped, para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, donde sobresale netamente Don Worry, lejos. Dos horas después, a las 18.30, noveno turno, 1800 metros, en la arena, el tradicional Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G. II), para potrillos nacidos desde el 1 de julio de 2010, peso 56 kilos, con un Bonus Estrellas Plus que asciende a $ 15.000.- con seis ejemplares ratificados. Es difícil dar en la tecla, pero nosotros vamos a dar a Moro Fitz, porque desde que debutó ganando en San Isidro, hablamos maravillas del hijo de True Cause. Además de tener “Ladrillo y Veneno”, el poderoso zaino ya sabe como se hace para ganar en la distancia de la prueba. Hay un total de incrementos, ya saben “estos la ponen”, de $ 414.079, incluyendo $ 164.079.- del 5 y 6 de la segunda.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media