Búsqueda

Resultados: 19112 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Martes 20 de Noviembre de 2012

    MARTES 20, PALERMO

    Un día atípico para Palermo y para toda la afición. Algunos se van a quedar en el Bosque, porque el programa platense, de un éxito total, siguió hasta bien tarde y otros se van a llegar al escenario de Avda. Libertador y Dorrego, porque al disputarse el Gran Premio Dardo Rocha (G1) en La Plata el lunes 19, el Argentino tomó para sí, este martes 20, organizando doce competencias de 15.30 a 21.00. Claro está que habrá que ver qué sucede con los ejemplares que viajan de otras latitudes, ya que se anuncia muy firmemente que se cortarían las rutas de acceso a la Capital. Imaginamos que muchos de ellos habrán tomado debida cuenta del trastorno de los piquetes, y habrán viajado este lunes hacia Palermo. Para nosotros, los que tenemos que informar, tendremos que estar desde el principio hasta el final, porque a las autoridades se les ocurrió poner los cotejos más importantes de principio a fin. En la segunda a las 16.00 en el tiro de la milla se corre el Handicap Alteza, para todo caballo de 4 años y más edad, ganadores, con cinco ratificados y donde Strathmore viene de perder cerca de Ingrediente (5) y parece ser el gran candidato de la carrera que nos ocupa. A las 20.00, en la distancia de 1200 metros, el Handicap Vin – Vin, con iguales condiciones, pero con ocho ejemplares en la grilla, donde se enfrentan Esmeraldo, Capitán Payasito, Calling y Halo Dulce. Y ya que estamos, arrancan y cierran y justo en el medio, con cuatro pases de la categoría (ci), es lo que hay. En la cuarta, en el pasto, 1400 metros se van a medir potrancas de 3 años, que no hayan ganado, en homenaje a la Cámara de Agencias Oficiales de Lotería Nacional y al toque el Premio Día del Agenciero de Agencias de Lotería Nacional en la milla, con yeguas de 4 años, perdedoras. La apuesta 5 y 6 quedó otra vez el domingo y entonces se van a poner en juego, en la segunda carrera del programa, $ 108.181.-, a $ 5 de base, para ver si queda vacante para la próxima reunión y así sucesivamente. ¡Bueno!

  • Lunes 19 de Noviembre de 2012

    CLASICO CIUDAD DE LA PLATA (G.II)

    NAIPE DE OUROA la hora señalada estuvieron todos en sus respectivas gateras, con un Tiger Woods que lo hizo por delante. Y en buen momento para la mayoría, no para Fancy Cruz que quedó lejos en el salto y Feeling Great, que hocico, pero su jinete lo levantó del suelo y en seguida fue a buscar a los lídetes. Rápido como si hubiese corrido todos los días en esa pista, era la primera vez que pisaba el escenario platense, Adrián Giannetti colocó al frente a Naipe De Ouro, sacando pequeña luz sobre el favorito Emmanuel y la yegua Feeling Great, mientras se acomodaban Tiger Woods, Rousing y abierto Met Day. Cuando pisaron la recta, arrancó con una furia tremenda el del Santa María de Aráras y como si recién largara comenzó a sacar màs cuerpos. Que en el disco se tradujeron en cinco sobre Manicero Key y a 1 ½ cuerpo en el tercero pasó Dreamer Emperor. Todo en veloces 1`10” 18 para las doce cuadras con parciales de 23”72 los 400 y 45”92 los 800. Dejó notable impresión el nieto de Lode que salió once veces y alcanzó cuatro triunfos, seis segundos y una sola mancha, un quinto a cuatro largos de Amais en el Suipacha. ¡Vale!

  • Lunes 19 de Noviembre de 2012

    LUNES 19, LA PLATA

    En este 2012 que se esta yendo, el 19 de Noviembre, fecha cumbre para el turf platense y con características de inamovible, ha caído en lunes, día inusual para las reuniones en el Hipódromo del Bosque. Jornada excepcional con la disputa como broche de oro del Gran Premio Dardo Rocha (G. I), inserto en un programa de 16 competencias que dará comienzo a las 13:45 horas para finalizar a las 22:00 horas. El apunte reunió nada menos que 236 anotados, lo que significa casi 15 competidores en promedio por carrera. La distancia media a recorrer por cotejo es de 1325 metros, cifra muy aceptable. En la decimotercera, a las 20:30 horas, se corre el Gran Premio Dardo Rocha (Internacional) (G. I) sobre 2400 metros para todo caballo de 3 años y más edad SPC, oriundo de cualquier país, a peso por edad de acuerdo a la escala internacional. Veremos en acción al fenomenal Aristocity junto a otros 17 machos y 2 hembras en busca de la gloria y 1.020.000 pesos en premios, correspondiéndole al ganador 600.000 pesos. En el décimo turno, a las 18:30 horas, tendrá lugar el Gran Premio Joaquín V. González (Internacional) (G. I) sobre 1600 metros, para todo caballo de 3 años y más edad oriundo de cualquier país, a peso por edad de acuerdo a la escala internacional. Aquí 18 machos van por 510.000 pesos en premios con 300.000 pesos asignados al primero. En la séptima, a las 16:50 horas, se corre el Clásico Ciudad de La Plata (G. II) sobre 1200 metros para todo caballo de 3 años y más edad a peso por edad. Quince machos y una hembra van por 255.000 pesos, con 150.000 pesos para el que cruce en primer lugar. En la 14ª, a las 21:00 horas, el Clásico Municipalidad de La Plata sobre 1200 metros para todo caballo de 3 años y más edad a peso por edad, resulta como todos los años un apéndice del Ciudad de la Plata (G. II). Un plantel de 16 machos van por los 80.000 pesos asignados al ganador. En materia de apuestas todos los “jueguitos” usuales, Cuaternas en 1ª, 8ª y 13ª con pozos asegurados, Quíntuplo en la 6ª con 150.000 pesos asegurados y una innovación, el Triplo Clásico (valor $ 3) que se arma con los tres Clásicos de Grupo en 7ª, 10ª y 13ª. Vamos a contradecir a Serrat: no es que puede, ¡hoy es!, un gran día. ¡Duro con él!

  • Lunes 19 de Noviembre de 2012

    JOCKEY APRENDICES

    En la previa del GRAN PREMIO DARDO ROCHA (G1) estos 7 nuevos jockes aprendices daran el paseo tradicional para darle inicio a si carrera de manera oficial. Estos 7 chicos sin los nuevos egresados de la Escuela de Jockeys del Hipódromo de La Plata que dirige el Sr. Luis Bertarelli. Jorge Ricardo Yalet (Mandil N°1): Nacido el 17 de marzo de 1991 en la ciudad de la Plata. Jorge viene de una fami...

  • Lunes 19 de Noviembre de 2012

    RESOLUCION ADOPTADA POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de San Isidro en su sesión del día 14 de Noviembre de 2012

  • Lunes 19 de Noviembre de 2012

    CLASICO MUNICIPALIDAD DE LA PLATA

    FAT WALLER Valía la pena quedarse para presenciar la definición del Clásico Municipalidad de La Plata, una apertura del Clásico Ciudad de La Plata (G2). Y si bien al pisar la recta mandaba Marote Cat del Rubio B., enseguida tuvo a su costado a Basco Integro que lo siguió toda la vuelta y cuando parecía que el de Tavella acariciaba el disco triunfal, arrancaron todos. Itahue, el tordillo que tenía que correr Blanco, se fue a festejar, lo corrió Walter Aguirre volaba por dentro, Luminoso Soy, Ipsambul, Chispazo Halo y bien abierto Fat Waller, que en una gran faena de Alejandro Rodríguez, tapó en la misma raya al conducido por Facundo Coria. Bandera verde al tope y el de siete años, logró su décima victoria en 39 salidas a las pistas. Y en valiosos 1´11”77 para los 1200.

  • Lunes 19 de Noviembre de 2012

    GRAN PREMIO DARDO ROCHA (G. I)

    GRAN ENZOLas categorías hay que respetarlas y por eso Rodrigo Blanco le corrió la carrera a Aristocity. Pero de pronto, pensando en conservar ese puesto expectante por el lado interior de la pista, el hijo del ya consagrado padrillo Equal Stripes, lo único que le faltaba era ganar un Gran Premio Dardo Rocha (G1), se le fue solo para adelante. Y dejando la recta de enfrente lo pasó al tordillo y se olvidó del City West, comenzaba otra carrera, la de ir a buscar a los líderes, para que no se les escapen. Estaba para más el del Stud Los Vascos y reaccionó al requerimiento de su piloto, cuando al pisar la recta dominó bien a Malibú Queen y todavía faltaba la garra de un gran campeón, aguantar la tremenda atropellada de Giacom, con Edwin Talaverano. Tercera victoria del entrenador Carlos Daniel Etchechoury, 1200, 1700 y 2400, representándolo Daniel Bordón. Javier Zubizarreta, el criador y propietario del caballo ganador merece de estos triunfos. Es un hombre de turf, su vida se la ha pasado junto al caballo de carrera. ¡Qué lo disfrute!

  • Lunes 19 de Noviembre de 2012

    GRAN PREMIO JOAQUIN V. GONZALEZ (G. I)

    INGREDIENTE Sólo un jinete como Edwin “Maravilla” Talaverano largando del 17 puede dibujar un triunfo espectacular. Y más si tenemos en cuenta que el que soltaba del 18, Sea Pearl, voló en busca de la punta bien abierto. Primero fue Figurare de gran carrera, quien dominó en busca del disco, pero enseguida tuvo a su costado a Ap Candy, que tras pasar muy fino por dentro, las carreras de La Plata tienen ese no se qué, pasó a ganar. Y todavía faltaba la estocada mortal de un hijo de Lucky Roberto, que apareció por el centro de la pista, para tapar en la misma raya. Hocico fue el fallo, para alegría de todos, incluyendo, por supuesto al criador, José Azpiroz Costa del Haras Santa Victoria. El ganador empleó el muy buen registro de 1´36”33 para el tiro de la milla, con parciales de 24”45 los 400; 47”30 los 800 y las doce cuadras en 1´10”66. ¡Muy bien!

  • Lunes 19 de Noviembre de 2012

    CLASICO REVISTA PALERMO

    DOÑA LETRAAlgunos ya saben porqué perdió Illegally Blonde. Pero es un decir de la tribuna en general no hagan caso. Perdió porque la pupila del Stud Haras San Benito, volvió a ser la que estuvo a los arañazos con Miss Pinky durante varias actuaciones, ganando y perdiendo. En su última salida había cruzado al tranco, tras hacer la punta hasta los 800. Vale aplaudir más que nunca la conducción que le diera Juan Carlos Noriega durante todo el desarrollo. Viajó tercera toda la vuelta y cuando tenía que ir a buscar por las suyas a la puntera, la del Rubio B., el jinete de La Churrina se encargó de pelearla. Fue entonces que “Chupino” esperó un poco más, para entrar a la recta bien armado y en cuatro saltos, colocarse a la par de la conducida por Jorge Ricardo. Y tras un breve apareo se escapó hacia el disco triunfal. La hija de Val Royal y la gran madre Doña Polenta por Candy Stripes, consiguió el séptimo triunfo tras 19 salidas a las pistas, con cinco segundos puestos. Andrés Basombrío sabía de las aptitudes de su yegua y estuvo presente en la entrega de premios. Los Etchechoury hicieron el uno=dos clasico.

  • Domingo 18 de Noviembre de 2012

    CLASICO RAMON BIAUS (G.II)

    SAGITARIANADecía un aficionado que sigue nuestras líneas todos los días, que con el comentario que le habíamos confeccionado a la del Stud Haras La Esperanza, le íbamos a dar bien arriba. Pero era una simple ganadora de una y cuesta dar en un lote con yeguas de tantos antecedentes, a una jovencita que contaba con arrimes importantes, pero el fogueo es el fogueo. Viendo el vídeo de la carrera, parecía una yegua de cuatro años y ganadora de diez carreras. Adelante, segunda, casi tercera, pisó la recta junto a los palos, fue a buscar a la del Firmamento y tras superarla ligeramente, se fue para adentro pese al esfuerzo de su jinete, para sacar varios cuerpos y llegar a la meta con siete de ventaja. Impecable la labor de un jinete brillante, Eduardo Ortega Pavón. ¡Sí!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media