Resultados: 19113 Artículos.
Jueves 9 de Febrero de 2012
El Hipódromo de La Plata nos convoca a vivir una jornada a puro turf. Son 15 carreras con comienzo a las 15:00 horas y campanadas finales a las 21:30 horas. El apunte de 176 anotados arroja un promedio de poco más de 11 competidores por carrera. La distancia promedio es de exactamente 1300 metros, que no está tan mal. A propósito, sube la distancia promedio y tenemos algo así de 16 anotados menos que lo que se venía estilando. ¿Tendrá que ver? Seguro que tiene que ver. A más distancia menos anotados. La programación debiera forzar a cuidar para la larga, lo piden todos y nadie hace nada. Hay dos competencias jerárquicas. Se trata en séptimo turno del Clásico Luis María Doyhenard (G. III) sobre una distancia de 1000 metros para potrillos nacidos desde el 1º de julio de 2009; peso de 55 kilos. Distribuye 170.000 pesos en premios, correspondiendo 100.000 al vencedor, que agregará 18.000 pesos a sus arcas si está inscripto en la Serie Rocha de Plata. Y en undécimo turno, a las 19:30 horas, el Handicap Empire Aztec sobre 2100 metros, para todo caballo de 4 años y más edad ganador de una o más carreras. Este Handicap reparte 71.400 pesos en premios, correspondiendo al vencedor la suma de 42.000 pesos. Ya analizaremos individualmente a los participantes de ambos cotejos. En materia de betting: las cuaternas en la 1ª, 9ª y 12ª carreras, van con $ 100.000.- cada una; el gran quíntuplo que va en la sexta, tiene $ 150.000 y las dobles, especial (base $ 5) en 3ª, 8ª y 11ª con incremento de 5.000 pesos y extra (base $ 10) en la 14ª con 10.000 pesos. Todo listo pues para deleitarse con una jornada de primera. ¡Terminantemente prohibido faltar!
Jueves 9 de Febrero de 2012
CLASICO LUIS MARIA DOYHENARD (G.III)
EL BOSCOA nadie le extrañó que el poderoso hijo de Grand Reward siguiera invicto en el tradicional Clásico Luis María Doyhenard. Claro que el jinete eligió el mejor lugar para atacar a los líderes y en pocos metros, los igualó libre de tropiezos, pese que Acadio lo buscó un poquito, y en los metros finales se puso cómodo, muy cómodo, llegando con Horacio Betansos tirado para atrás. Astino pese a ser perdedor, sigue demostrando sus cualidades y a Timberlake, debemos darle la derecha, porque esa levantada en pleno arranque, lo puso contra la pared. El del stud Tres Jotas salió dos veces a las pistas y marcha invicto, en esta oportunidad, marcando muy buenos 59”33.
Miercoles 8 de Febrero de 2012
MONTOVAAgustín Pavlovsky, nos dejó con ganas de verla correr contra su pupila Miss Space, por lo que sólo fue una cita para tres. Y a pesar del corto lote, que favorecía a Kiss Royal por su modalidad locomotiva, Altair Domingos de inmaculada faena, la vino controlando y en los 300, comenzó a rebasar la línea de la puntera para vencer con muchísima autoridad, por cuatro largos y por siete totales a Dou Bloon. Se lució mi amigo Osvaldo Martínez con su pronóstico, y aunque parezca mentira la ganadora fue ¡enemiga!
Miercoles 8 de Febrero de 2012
Habrá que meterle mucha onda al comentario del Handicap Adam´s Apple, de este miércoles 8 de febrero de 2012. San Isidro abre sus puertas, como siempre, en mitad de semana, para ofrecernos trece competencias en el horario de 16.00 a 21.05 y con un promedio más que interesante en cuanto a metros y ratificados. Con respecto al promedio de metros es de 1333 por pase, mientras que el de los ejemplares por nada casi se logra tener 13 por carrera, excelente por cierto. Hubiese ayudado para ese logro que en el cotejo jerárquico de la jornada se anoten más yeguas, pero lamentablemente en la categoría de 3 años y más edad sólo hay cuatro disponibles para salir a la cancha. O sea que ningún entrenador o propietario dueño de alguna yegua de 3; de 4, de 5 y hasta de 6 de todo el país no la tiene con los puntos necesarios para salir a la cancha. Igual es lógico, cuántas yeguas de esas edades pueden competir en esta distancia. No deben ser muchas, apenas unas 800. Y todas deben estar enfermas. Pobres. El cotejo es sobre 1200 y va en el séptimo turno y donde Montova surge como la candidata neta de la prueba que nos ocupa. En su reciente presentación le pasó de todo. ¡Va bien arriba!
Miercoles 8 de Febrero de 2012
RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciones adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de La Plata en su sesion del día 2 y 7 de FEBRERO de 2012
Martes 7 de Febrero de 2012
La cita impostergable de este martes es por supuesto en el Hipódromo de La Plata. Programón de 15 carreras que se va a desarrollar en el buen horario, si no hay atrasos, de 15:00 a 21:30 horas. En el noveno turno, a las 18:35 horas, tendrá lugar el Clásico Fortunato Damiani (G. III) sobre 1000 metros para potrancas nacidas desde el 1º de julio de 2009. Peso 55 kilos y retribución en premios de 170.000 pesos, con una asignación de 100.000 pesos a la vencedora y adicional de 18.000 pesos a la misma si está inscripta en la Serie Rocha de Plata. Ya analizaremos individualmente a las participantes. Tenemos un apunte de 183 ejemplares, lo que produce un muy interesante promedio de más de 12 gateras ocupadas por carrera. El promedio de distancia por carrera alcanza a los 1210 metros. Es lo que hay. Lo que sí, más allá de la conveniente inexistencia de categorías intermedias o promocionales, hay calidad y excelencia en los cotejos, ya que de las quince competencias hay diez donde se enfrentan ganadores. En materia de betting tenemos por supuesto las cuaternas en la 1ª, 9ª y 12ª y el prestigioso quíntuplo, como siempre con inicio en la 6ª. Por otra parte, en 3ª, 8ª y 11ª se anuncia la doble especial (costo $ 5) con incrementos en sus pozos de 5.000 pesos y en la 14ª la doble extra (costo $ 10) con incremento de 10.000 pesos. A prepararse para estar bien temprano y estudiado, recordando que un hombre para concretarse plenamente en su vida necesita: “Plantar un árbol, escribir un libro, tener un hijo y acertar un quíntuplo”.
Martes 7 de Febrero de 2012
CLASICO FORTUNATO DAMIANI (G.III)
RENACEREImplacable fue en los últimos metros le defensora del stud Nación Irlanda. Picó tercera, quedó algo estirada cuarta junto a los palos, con Forty Retobada, que cuando regrese a su categoría debería ganar por varios, fue en busca de las punteras, Venerancia y Molfetta y en el momento en que la del Arcángel ya igualaba la línea de la hija de Lode, apareció junto a los palos, la Pure Prize, que en rápido avance, sacó un cuerpo y medio en muy poco trecho. Fue un 1-2 del “Mago” Yalet y Walter Aguirre estuvo impecable en su cometido. Empleó 59”10 para los 1000 y es líder en la Corona.
Lunes 6 de Febrero de 2012
EMBASSY NOTELa yegua estaba impecable en el paseo preliminar, mostrando estar bien de chasis, pese a sus 434 kilos, "zapatitos nuevos", y un poco nerviosa. Hizo un canter para mostrarse y fue la última en irse hacia partidores. Asustó un poco que justo que se daba la orden de partida se escapaba un caballo por la pista interna, por suerte no pasó nada. Tras actuar en un cuarto puesto alejada de la prendida de carbón de las tres de adelante, se colocó a tiro en los 300 y de a poco, en una faena brillante de su jinete, Mario Fernández, fue minando diferencias. Y cuando restaban 100 para el disco y la de La Quebrada ya estaba, la hija de Editor´s Note, del Stud y Haras Abolengo, salió como si recién largara y la pasó de largo. Cuerpo y medio de ventaja y espectacular registro de 1´21"07. ¡Notable!
Lunes 6 de Febrero de 2012
Trece competencias, horario de verano, que si no hay atrasos, están muy bien, de 15.30 a 21.30 y con un Especial Sunupora sensacional, mucho mejor que esos handicaps espantosos que a cada rato pululan en las carteleras. Digo esto, porque si este cotejo tuviera como nombre Gran Premio… o Clásico…, estaría perfecto, porque son yeguas de 3 años, ganadoras de dos, todas con 56 kilos en el tiro medio de 1400 metros. Siete ejemplares, menos Te Di La Cana van a saltar a la cancha y les puedo asegurar que será un verdadero carrerón. Disculpen con lo siguiente, porque con “El Quijote” estamos cansados de ver nombres en los cotejos jerárquicos que no representan a nadie. El de hoy se llama Sunupora, a Uds. les parece. Cuando hace muy poco tiempo falleció un campeón de Palermo, me refiero a Horacio Salerno, y todavía no lo hemos visto en los programas. Y si la semana que viene hay otro de estos nombres, lo podemos cambiar por Martín “El Titán” Palermo, que el sábado pasado se vistió de futbolista por última vez. Sería fantástico que uno de nuestros mejores delanteros venga al hipódromo a entregar el premio. ¡Vamos muchachos, un poquito de imaginación, de recuerdos y de aroma a homenajes nuestros!
Lunes 6 de Febrero de 2012
RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciones adoptadas por la comision de carreras del Hipódromo Argentino de Palermo en su sesion de fecha 03 de FEBRERO de 2012