Búsqueda

Resultados: 19096 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Domingo 18 de Diciembre de 2011

    MAROÑAS ESTUVO
    REPRESENTADO:
    MARTINEZ DE HOZ

    A nada, del extraordinario evento de nuestros hermanos uruguayos, el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1) a disputarse como todos los años el 6 de enero en la vecina orilla, el Hipódromo de Maroñas entregó un trofeo al ganador de la cuarta competencia, sobre la distancia de 1400 metros en diagonal, para potrancas de 3 años, que no hayan ganado. La ganadora resultó ser La Número Uno, al cuidado de Hernán Fuentes y con...

  • Domingo 18 de Diciembre de 2011

    JORGE RODRIGUEZ, NESTOR COTIGNOLA,
    LUIS ALBERTO CAPELLINI Y FELIPE
    CORSUNSKY, DE LOTERIA PROVINCIAL

    En oportunidad de disputarse el décimo turno en la gran jornada del sábado pasado en el Hipódromo de San Isidro, el Premio Instituto Provincial de Lotería y Casinos, se hicieron presentes como todos los años, el Presidente Jorge Rodríguez, el Vicepresidente Néstor Cotignola, el Director de Juegos y Explotación, Felipe Corsunsky y el Administrador del Hipódromo de La Plata, Luis Alberto Capellini.

  • Sbado 17 de Diciembre de 2011

    GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI (G.I)

    EXPRESSIVE HALOSe vivió una carrera espectacular, con un peso pesado, guerrero de mil batallas, como lo es el hijo de Halo Sunshine. Y con dos soldados que por suerte los tuvimos en esta oportunidad y que faltaron en la edición anterior. Nos referimos a Val Champ y a Star Runner, que corrieron extraordinariamente bien y que el país hípico tiene que agradecer. Porque en buena parte de la carrera, viajaba un tal Anakin en la punta, de Brasil, segundo Inter Milano de Perú, tercero Jaguar Star, de Perú y octavo y sexto, contenido, Veraneio de Brasil. Cuando pisaron la recta Talaverano mató al líder, agua. Siguieron luchando cabeza a cabeza Val Champ, palos, y a su costado Star Runner, y se les agregaba Veraneio, encaretado y Veni Veni. Quebró Noriega y el disco llegó en nuestra ayuda, ante el embate del brasilero. Media cabeza en 2´24"84 para los 2400. Gracias Mr. Nedawi por no participar y Chupino estuvo brillante, como siempre.

  • Sbado 17 de Diciembre de 2011

    SABADO 17, SAN ISIDRO

    Y por fin llegó el gran día. Quiero tirar arriba de la mesa lo mejor de la organización del Hipódromo de San Isidro para esta fiesta única, inigualable. Y para ello voy a estar, si Dios quiere, a las 12.00 del mediodía de este maravilloso sábado 17 de diciembre de 2011. Se han organizado 18 competencias extraordinarias, cuatro de ellas de Grado Uno. En la séptima, a las 16.05 el Gran Premio Felix de Alzaga Unzué (G1) en el kilómetro; en la novena, a las 17.10, el Gran Premio Joaquín V. González (G1) en el tiro de la milla; a las 18.15, en la undécima, sobre la distancia de 2000 metros, el Gran Premio Copa de Plata Roberto Vázquez Mansilla y a las 19.40, en la decimotercera prueba hípica, 2400 metros, el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1). Nada menos que 235 ratificados y por suerte, y lo decimos con una sonrisa a flor de labio, que el promedio por carrera en el día de la fecha, alcanza el record de este año y de muchos, muchísimo años atrás, de 1.522 metros. ¡Extraordinario!. Tendremos los juegos tradicionales, con dos agregados interesantes. La Cuaterna Clásica, 7ª; 9ª, 11ª y 13ª, mientras que en la 9ª, 11ª y 13ª se jugará el Triplo Clásico. Cada una de las otras carreras, tienen nombres de los hipódromos y de los Jockey Clubs hermanos, con dos homenajes más que merecidos. El Premio Instituto Provincial de Lotería y Casinos y el Premio Municipalidad de San Isidro. Seguramente se harán presentes Jorge Rodríguez y Gustavo Posse. Una sola advertencia, ni piensen entrar a las 19.00 con el auto. Mucho, pero mucho antes, las puertas estarán cerradas. Se dice que habrá 100.000 personas, como en los viejos tiempos. A la madrugada o en la mañana bien temprano del domingo asómese a “La Página”. Será un gran gusto recibirlo con toda la información.

  • Sbado 17 de Diciembre de 2011

    GRAN PREMIO COPA DE PLATA (G.I)

    LA LAGUNA AZULYa estuvo en estos bretes mi amigo Roberto Mariano "Coco" Bullrich. Ni hablar cuando salía a la cancha "Refinado" como lo decíamos al Tom de la Biznaga. En ese momento sufrían Charly Blaquier, Juan Ithuralde y toda la familia. En este caso puntual presentaba a la candidata exclusiva de todo el mundo. Tras su última demostración, tenía que demostrar que no fue obra de la casualidad. Que la hija de Orpen era la mejor del conjunto y estaba en el Gran Premio Copa de Plata para certificarlo. Y lo hizo como las buenas, adelante y que me agarren, como decía un profesor de Historia en el colegio Guadalupe, agarran los que tienen garras. Y con el tiempo medido y a sabiendas de los que tenía debajo, Jorge Ruiz Díaz, la puso adelante y se vino y se vino. Extraordinaria demostración de la pupila del Carampangue de Ignacio Pavlosvky (h) que marcó notables 1'57''65, a menos de un segundo del record.

  • Sbado 17 de Diciembre de 2011

    GRAN PREMIO JOAQUIN S. DE ANCHORENA (G.I)

    THUNDER ONECreo que si había un candidato indiscutido antes de los cuatro clásicos de hoy, ese era Curioso Slam. Y seguramente puestos a encontrar enemigos o rivales en caso de defección del de La Pampita, a pocos se les hubiera ocurrido pensar en el hijo de Palmtin, aquella yegua de La Madrugada que fuera segunda en el Estrellas Distaff de Mi Sureña en Palermo en el año 2000, cuando iba para los 7 años. Ganador de un preparatorio hace cinco semanas para este evento, lo único real y cierto, es que viajó de los últimos, pisó la recta y en una espectacular escalada doblegó por medio cuerpo y otro tanto, la resistencia de Flowing Rye, uno que va para arriba, y de Key Decision de guapa y valiosa carrera. Lo entrena un cuidador de lujo, Ernesto Romero, lo llevó a la victoria un talentosísimo piloto, Juan Cruz Villagra de soberbia faena, representa a la caballeriza Keyser Soze, de Carlos Felice, un luchador de lo federal, y que tiene como ladero a un "millero" de ley: Fernando Marín, que se dio el lujo como propietario y criador con dos ejemplares diferentes, de quedarse con los dos últimos y principales cotejos bonaerenses de la distancia ¡Chapeau!

  • Sbado 17 de Diciembre de 2011

    GRAN PREMIO FELIX DE ALZAGA UNZUE (G.I)

    DOÑA LEYCerrando un notable año de la caballeriza San Benito y obviamente demostrando que así como el año pasado Claro Oscuro fue el mejor de la recta en esta superficie, este año ella es la heredera, pero con creces porque también ganó el Suipacha, esta vez no hubo kilos que valieran, ni nada parecido. Tenía como misión estar pendiente de Charles King, que indudablemente no fue el mismo de otras tardes/noches, y una vez que lo dominó, medio apurada por el respeto que tenía por el de La Reina, se fue rumbo al disco y le alcanzó para contener con lo justo las arremetidas de In The Shot, Armas E Flores y The New Yorker, en el registro de 54:98, dándoles a Andrés Basombrío, Pili y descendientes, fieles seguidores de esta página, una alegría muy merecida por el excelente trabajo que realizan, que no podía tener otra coronación que la que tuvo. Y por supuesto, arriba de la silla de la hija de Doña Polenta, estuvo su jockey oficial, Julio César Méndez, que muy emocionado nos puso la piel de gallina ¡a todos!

  • Viernes 16 de Diciembre de 2011

    CLASICO REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (G.III)

    COME INTOA veces los desarrollos se hacen solos. Justamente pasó eso en el cotejo jerárquico, el Clásico República Oriental del Uruguay (G3), tomando la punta Boston Girl con Pablo Gustavo Falero, seguido, como era lógico, por Distinguida Lode, con Edwin Talaverano. Todo ello lo aprovechó Gustavo Calvente con la pupila de Juan Carlos Etchechoury (h), también entrenador de la del Firmamento, para igualarla en los 200 y pasar a ganar fácil en los 150, cruzando la meta con un cuerpo y medio de ventaja sobre Distinguida Lode. A tres cuerpos más quedó Boston Girl, que por medio pescuezo contuvo a Te Di Lacana que corría mucho en el final. Todo en 1´36”80 sobre pista mala.

  • Viernes 16 de Diciembre de 2011

    VIERNES 16, PALERMO

    Se buscaron bien la fecha, los muchachos. Porque un día antes de la gran fiesta en San Isidro en la cita máxima de cada año, se inaugura la pista de césped. Aquello que somos habitues del Argentino, la vimos crecer de a poquito, y al fin el gran momento ha llegado. Son tres, las competencias que se van a disputar en la inauguración, dos en la milla y una en 1400. Y aunque seguramente efímero, hasta una próxima, un par de animales grabarán su nombre como record horses, en la pista lindera a la gran alfombra dorada. No vemos la hora en que lleguen las tres de la tarde, para saber qué stud, qué caballo,qué jockey, qué padrillo y qué cuidador, respetando los históricos rubros principales de izquierda a derecha, pondrán con letras indelebles, su marca en otro mojón magnífico de nuestra gloriosa hípica, como cuando el 1º de octubre de 1994, comenzara a funcionar la pista de arena en el Norte, en el templo del turf (césped). Para que se graben la fecha y como regla nemotécnica, la inauguración se hace un día antes del Pellegrini y un año antes del fin del mundo, según las profecías de los mayas, con las que varios nos van a volver locos y los vivos van a facturar de lo lindo. Son 15, de 14:30 a 21:30, tenemos el Clásico República Oriental del Uruguay (G. III) como plato fuerte con Boston Girl como figura principal y al Bonaventura, con Mister Joker, por encima de Ivare y Gladstone, con la monta de Juan Cruz Villagra, hijo de Mutakddim y al cuidado de Gonzalo Pascual, para que sean los primeros nombres propios en el pasto del gran Palermo. Está terminantemente prohibido faltar hoy. Mañana menos todavía, pasado tampoco, el martes ni hablar, el miérco...

  • Viernes 16 de Diciembre de 2011

    LA PASION RUBIO B

    Cuando hicimos el anuncio del remate de los ejemplares del Haras La Pasión y de la caballeriza Rubio B., no sabíamos a ciencia cierta cómo sería la organización, aunque sí, el lugar físico del mismo. Nos imaginábamos casi todo y fue más de lo muy bueno, que pensamos, inclusive con el martillo de Antonio Bullrich, sin duda, la venta estaba asegurada. Salió todo perfecto, se remató la totalidad de los ejemplares y cuando el sol ya se estaba escapando en el establecimiento de cría de los Benedicto, se sortearon los tres servicios entre los compradores, correspondientes a los padrillos estrellas, Sidney´s Candy, Zensational y Emperor Richard. ¡Pasamos una tarde-noche, maravillosa! ¡Así se lo hicieron saber los presentes a Ricardo y a Nicolás!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media