Búsqueda

Resultados: 19107 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Jueves 11 de Junio de 2020

    CUARTA PARTE DE LA NOTA DE MI HERMANO EDUARDO MARTÍNEZ, EN LA OPORTUNIDAD, QUIÉNES COBRAN CON EL JUEGO TURF 10

    Por Eduardo Martínez. Vamos a llamar Pozo Neto al monto que queda efectuadas todas las retenciones, o sea el monto a distribuir entre los ganadores. El 80% de ese pozo se reparte entre los que lograron 10 puntos y el 20% entre los que lograron 9. Si nadie logró 10 puntos del Pozo Neto se es separa el 20% para un Pozo Acumulado que pasa a la jugada siguiente, el 60% del Neto se reparte entre los que hicieron 9 y el 20% entre los que hicieron 8. Si nadie hizo 9 el 60% se reparte entre los que hicieron 8 y el 20% entre los que hicieron 7. De esta forma no hay vacancia completa y se va acumulando un pozo que se incorpora al Pozo Neto sólo si hay 10 aciertos y se liquida 80% y 20%, quedando el Acumulando en 0 para la siguiente jugada. Incluso en cualquier jugada si tras el Primer Premio que fue con 8 no hay ganadores con 7, el 20% se divide entre los que lograron 6 aciertos. Es de tener en cuenta si se suspende la reunión y a partir de un cotejo todas son apuestas ganadoras, los 10 recibirán el 80% del Pozo Neto, pero no el Pozo Acumulado. Ya lo hemos mencionado, pero es bueno reiterar que a los lugares de venta debe llegar una hoja con competidores y montas de las 10 carreras que integran el TURF 10, y un resumen aunque sea elemental de performances. Se deberá consensuar quién confeccionará y distribuirá esa hoja de información para que los miércoles esté en los puestos donde se toman apuestas. Nos estamos viendo mañana, continuará…

  • Miercoles 10 de Junio de 2020

    MIÉRCOLES 10, SAN ISIDRO

    Ayer en “La Antesala” de “La Página” hablamos sobre el impedimento de casi todas las áreas del estamento turfístico del país todo, para realizar su trabajo. Comenté lo que estaba haciendo frente a mi computadora, en tanto los Establecimientos de Cría y las firmas rematadoras tuvieron que ir rápidamente hacia la venta online. Pero claro, por el camino queda la otra mano de obra, importantísima, Peones, Capataces, Serenos, Entrenadores, Jockeys y Propietarios, cientos, miles de personas que no tienen entrada y ya llevamos mucho tiempo de cuarentena. Es casi imposible seguir así, sin ánimo de lanzar a la calle, a las fábricas, negocios, a los comercios, para que el virus se haga una panzada. Lo nuestro, como ya lo explicamos cantidad de veces es simple, como está pasando en el Uruguay, Jockey, Peón y nadie más, siempre alejado de todo, siguiendo el protocolo letra por letra. Les decía que los Haras estaban tratando de vender sus productos por intermedio de internet, haciendo ofertas hasta el mismo día de la subasta final. El Haras Santa Elena, le siguió La Pasión, Santa Inés, Abolengo, Vacación, Firmamento, De La Pomme, Carampangue, Don Yayo y El Mallín, entre tantos. En estos días daremos a conocer cada uno de los catálogos para que nuestros lectores puedan ver y estudiar los sangre pura de carrera que vienen a ventas en forma virtual. Yo no puedo creer que dentro de nuestra hípica no haya nadie que conozca al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Para que se le presente y lo tengo al tanto de lo que estamos pasando. Incluso, detallando en la pérdida de gente, en todo el sentido de la palabra, aficionados que juegan en otras latitudes y los caballos que no corren. Todos divinos tesoros.

  • Miercoles 10 de Junio de 2020

    REUNIÓN SUSPENDIDA

    ...

  • Miercoles 10 de Junio de 2020

    CON USTEDES LA HERMOSA COPA DEL PELLEGRINI

    ...

  • Miercoles 10 de Junio de 2020

    MIENTRAS CIENTOS DE PERSONAS NO ENTIENDEN QUE ESTÁN A NADA DE INFECTARSE, NOSOTROS NOS VEMOS IMPEDIDOS DE PODER ARRANCAR CON LA ACTIVIDAD

    Así no se puede seguir, no tenemos chance, de esta manera será imposible abrir los portones de la hípica, para que miles y miles de mujeres, niños y hombres de la actividad puedan hacer su trabajo normalmente. Qué un asado entre amigos, que un cumpleaños, que cientos de personas saliendo a caminar con el virus aguardándolos, voraz, temible, a carcajada limpia, para contagiar tipos a montones y dejarnos a merced de los números que el Ministerio de Salud nos conmueve, día a día, en subida, sin vistas de cerrar la brecha. Y para colmo el Sr. Longobardi dice a los gritos, por radio, yo lo escuché, doy fe, ¡¡¡DEJEN EN PAZ A LA GENTE!!!. No señor, eso está muy mal, ¿sabe qué?, los que hablan así por radio o televisión, tienen la oportunidad de salir a la calle y trabajar y cobrar, tres cosas que yo como periodista de Turf no lo puedo hacer. No puedo salir, agravado por mis 72 años, no puedo trabajar porque no hay carreras de caballos y no cobro, salvando gente de muy buena madera, que todavía pueden seguir ayudándome, pese al cierre de todos los escenarios del país. Y así como estoy yo, están miles y miles de personas que estamos haciendo malabares para poder seguir viviendo dignamente. Los Haras no saben dónde poner sus productos que a esta hora tendrían que estar en viaje hacia un Stud, y los Propietarios ya no pueden aguantar más, para mantener a los Peones, Capataces, Herreros, Jockeys, Veterinarios, Transportistas, Entrenadores, Serenos y Palafreneros. ¿Qué es lo que no se entiende de parte de las Autoridades del País?, que lo digan…

  • Miercoles 10 de Junio de 2020

    TERCERA PARTE DE LA NOTA QUE MI HERMANO EDUARDO ESCRIBIÓ SOBRE LA JUGADA, CON EL TÍTULO “CUÁNTO COSTARÁ EL TURF 10”. EN NÚMEROS BIEN INTERESANTES

    Por Eduardo Martínez: La jugada costará $ 0.50 (cincuenta centavos la cruz), podría ser un poco más y un poco menos también. A los efectos que la apuesta mínima sea de $ 4 (cuatro pesos), el apostador deberá marcar dos caballos en tres carreras 2x2x2x0.50=4), o bien dos caballos en una carrera y cuatro en otra (por supuesto en las otras ocho irá un ejemplar “clavado!” que es cómo se designa a poner uno solo; 2x4x0.50=4), o bien ocho en una carrera y en als nueve carreras restantes uno “clavado” (8x050=4). Toda otra configuración es posible si supera los $ 4. Por ejemplo en cuatro competencias 2 caballos, en una carrera 3 caballos y en cinco carreras uno clavado: 2x2x2x2x3x1x1x1x1x1= 48 x 0.50 = $ 384. Nótese que el juego protege al pequeño apostador pues jugadas fuertes poniendo todos los competidores en algunas carreras sale una suma muy elevada y sigue siendo una apuesta de riesgo. Téngase en cuenta que si bien estadísticamente para los entendidos el favorito gana el 43% de las veces, corriendo solamente 10 por carrera tenemos 10 elevado a la 10 = 10.000 millones de posibilidades que por efecto de los 3 dobles que se ponen obligadamente se reducen 1250 millones. Vale recordar que el Quini 6 es 1 en 9.366.189 y el Loto 1 en 5.245.786. Más que importante con estos números, mañana, la cuarta parte del juego de Turf 10. Continuará…

  • Martes 9 de Junio de 2020

    REUNIÓN SUSPENDIDA

    ...

  • Martes 9 de Junio de 2020

    MARTES 9, LA PLATA

    Es evidente que la pandemia y por lógica consecuencia la cuarentena nos cambió la vida. A nosotros los que transitamos la vereda y la calle del Turf, vaya que estamos en muy malas condiciones. No tenemos forma de solucionar el vacío, con mucha, muchísima gente sin trabajo y por ende sin cobrar un peso, y eso es muy grave, gravísimo. En el caso particular me siento frente a la computadora y escribo, cosas que están pasando, eligiendo fotos del recuerdo, de las que muchos me solicitan, para que la mantenga cuando esto se ordene, habrá que ver si aguanta el rígido ante tanto tiempo, e imprimiendo notas, fotos y vídeos de los Grandes Premios de nuestra Hípica, lo único que me queda. Ya pasamos por los Pellegrini, Nacional, República, 25 de Mayo, Jockey Club y las dos Pollas, el Selección y con el que estamos en estos momentos la Copa de Oro. Luego vendrán el Anchorena, el Montevideo, el Alzaga Unzué, el Palermo, el Maipú, el Suipacha, el Atucha, De las Américas, Criadores, el Joaquín V. González y el Dardo Rocha, entre tantos. Me voy arreglando, con proyectos más que interesantes, como por ejemplo el de Instagram. Por supuesto que seguiré haciendo notas, más bien cortas, especialmente a la noche después de las carreras, como si fuese un programa de radio, pero lo más importante es que le voy a agregar las en vivo. No voy a esperar los Grandes Premios, haremos reportajes en todas las reuniones, si Campana está, siempre está presente. Capaz que para esa época los Hipódromo ya tendrán el juego de Turf 10 para apostar en todas las agencias del país. Va a estar bueno, qué digo bueno, buenísimo.

  • Martes 9 de Junio de 2020

    SEGUNDA PARTE DE LA NOTA DEL JUEGO TURF 10, PARA COMPLETAR EL PRIMER BLOQUE Y YA PASAR AL VALOR, CUÁNTO CUESTA TURF 10

    Por Eduardo Martínez: Si los volantes son standard y se confeccionan para ser utilizados siempre, serán 10 columnas (carreras) con 16 filas (número máximo de competidores por carrera) y entonces puede un apostador señalar el 14 cuando en esa carrera corren 12. En ese caso también la apuesta va al favorito. El Apostador entonces marcará los caballos en cada carrera y si quiere poner todos deberá marcar todos los que corren. Como comprobante de su apuesta recibirá un boleto donde figura fecha de la jugada, número de apuestas que aparecerán señaladas al estilo de lo que se hizo con el Prode e importe. En estas líneas se adjuntaba el modelo del volante, que lamentablemente, como dijimos en la nota presentación “se extravió la carpeta”. En caso de suspenderse la reunión por cualquier motivo, sin que se corra ninguna carrera del Turf 10 se devolverá el importe apostado y si se han corrido una o más competencias se considerará a partir de la suspensión que todas las apuestas son ganadoras, imaginando una “puesta” en cada pase que no se corra, de todos los caballos en el primer lugar. En la próxima nota “Cuánto Cuesta el Turf 10”, suponiendo a un costo por cruz de $ 0.50 (cincuenta centavos). Podría ser como máximo de un peso, decidirán los escenarios.

  • Martes 9 de Junio de 2020

    SR. HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA NO VOY A APROVECHAR LO QUE SUCEDIÓ EL LUNES PASADO CON LOS “RUNNER”, PERO EL TURF MERECE SU ATENCIÓN

    Desde la noche del lunes, hasta pasadas las cuatro de la tarde de este martes, le dieron para que tenga al Sr. Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se subieron a las redes, cantidad de fotos y vídeos, y en las noticias de radios y televisión, solo se escuchaban malas ondas para Horacio Rodríguez Larreta, en especial los dueños de zapaterías de avenidas, de inmobiliarias, restaurantes, bares, otras labores, como las carreras de caballos. Justo que estaba escribiendo la nota, cuando me llegó la placa de tapa, que nos colocaba bien arriba en los pedidos, ya casi súplica, de que abran el Hipódromo Argentino de Palermo, que nos dejen hacer nuestro trabajo, puesto en acción, bajando la llave, abriendo la ventana, con apenas dos personas a dos metros de distancia y varios jinetes que corren un caballo cada uno. Capaz que Larreta no sabe que las carreras de caballos se corre con un caballo y un solo jockey arriba, en lotes de 15, de 12, de 9 y hasta de menos. No vamos a transmitir el virus ni que alguien se lo tire a los Jinetes cuando vengan definiendo en los metros finales de la contienda. Justo, hasta parecería que lo hicieron adrede, cientos de personas dando vueltas al escenario mayor de nuestro turf, mientras 300.000 personas observaban atónitos por televisión este espectáculo.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media