Búsqueda

Resultados: 19080 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Domingo 8 de Marzo de 2020

    ATENCIÓN MUNDO HÍPICO, INCREÍBLE, PERO CIERTO. LOS JOCKEYS DESPUÉS DE LA SEXTA EN SAN ISIDRO, SE VISTIERON Y SE FUERON. TODO A UNA SEMANA PARA EL LATINO (G1).

    Había terminado el envío de la Sección Piedra, Papel o Tijera, y bajé para tomar fotos de la séptima prueba hípica de San Isidro. No eran los movimientos que uno conoce desde siempre, algo raro estaba pasando. Los competidores de esa prueba no salían a la cancha, al pasar por el Comisariato salían chispas de adentro, y una persona de confianza me dijo, Ferro (Eduardo) estaba arengando a los pobres jinetes, camino al precipicio. Al rato lo veo a Diego Peña con la montura en la mano, sorprendido, me contó, se fueron. ¿Quiénes?, le pregunté, los jockeys, no avisaron y se fueron. Miré los nombres de los que tenían que correr y casi me desmayo. Les va a suceder lo mismo cuando lean la lista de suspendidos provisionalmente por la Comisión de Carreras del Hipódromo de San Isidro. Consultada otra fuente, dijeron que mañana lunes en Palermo, otros jinetes que no están en la nómina, por solidaridad, también no van a correr. A solo una semana de correrse el Latino, la Gremial quiere sacar un par de cuerpos de ventaja. Y eso que yo, considero que los Profesionales tienen que cobrar al día, y claro que se sabe que el Fondo de Reparación no viene en tiempo y forma. Pero sin poner trabas a la actividad, es lo último de lo último que se puede hacer. Lo extraño es que no se dan cuenta que si no trabajan no cobran, y lo más importante cuando hubo Epizootia, mucha gente se fue a otros deportes. Y nos quedamos sin ellos. A Ferro le pedí cientos de veces que no pare las carreras, sostén de mucha, muchísima gente, pero le importa nada. Cómo andarán los que ganan millones durante cada jornada, tirando pelotitas al aire, por delante de los autos en los semáforos del centro.

  • Domingo 8 de Marzo de 2020

    TUVO TROPIEZOS EN EL OPUESTO Y DIO LA VM IGUAL

    TUVO QUE EXTREMARSE EN EL FINAL DE LA CONTIENDA CUANDO FOOTSTEP LO FUE A BUSCAR, PERO SACÓ UN FINAL TREMENDO, PARA CRUZAR CON LA VENTAJA MÍNIMA A FAVOR. VALE DECIR QUE EL TROPIEZO EN EL OPUESTO FUE SERIO Y LO SALVÓ EL JINETE Una pena que los Jockeys se hayan retirado del Hipódromo de San Isidro, incluyendo a Fabricio Barroso, que en la tercera había ganado con los colores del Stud Haras San Ben...

  • Sbado 7 de Marzo de 2020

    SÁBADO 7 PALERMO

    Y llegó el gran día, Palermo, más brillante que nunca “La Séptima Maravilla de la Ciudad de Buenos Aires”, sábado, nada menos es lo que más me gusta, por más que tenga mucho más trabajo, 16 competencias de primerísimo nivel, incluyendo cuatro cotejos jerárquicos. Mientras otros piensan alegremente parar las carreras en San Isidro, hay un movimiento extraño en el ambiente. Le cortan la luz a La Plata, la Gremial de Profesionales anuncia que va a tomar las anotaciones para el Latino, como si ellos fuesen los dueños de todo, se imaginan la noticia en el mundo, en el mundo, “los caballos del Latino en la Argentina se vuelven sin correr”. Lamentable, de una demencia total. Nosotros seguimos, hoy vamos con el Clásico Santiago Luro (G2), 1200 metros a las 15.30, donde insistimos con Splendid Key pese a Zamindar Quit que le viene de ganar; a las 17.00, séptimo pase, en la misma distancia, el Clásico Saturnino J. Unzué (G2) para hembras con Important Date en lo más alto, aunque reprise; en la novena, 2000 metros, a las 18.10, el Clásico Otoño (G2), con Mucha Chance y Emotion Orpen en la cresta de la ola y nos queda a las 20.10, decimotercera carrera, dos kilómetros, con la segura favorita Sankala lista a conseguir otro triunfo jerárquico. En las carreras para caballos jóvenes estos serán nuestros candidatos: Rigoni, Analista Song, Carry Seatle, Abrazame Song, Che Golondrina, Antilla del Sur y Animado Song. Programa de platino, para cantar presente desde el primer paseo preliminar a las 13.45 y retirarse pasadas las 22.00

  • Sbado 7 de Marzo de 2020

    CLÁSICO ARTURO R. Y ARTURO BULLRICH (G2)

    CITA DI RÍOLa gente linda de la Caballeriza Sta. Elena, con Mónica López haciendo punta bajó a las corridas desde lo más alto del Hipódromo de Palermo. Es que ellos esperaban una gran actuación de la zaina, pero hubo que empujarla con el aliento, con los gritos, con la emoción, no debe haber sentimiento más hermoso, en materia de carreras de caballos, que venir de punta toda la vuelta y que tú caballo soporte todas las embestidas. Y si el Entrenador de la vencedora es tu hijo, no se sabe cómo aguantó ese corazón. Ella está acostumbrada a estos triunfos jerárquicos, pero éste, éste tiene otro sabor a rico, a gustoso, a sabroso. El abrazo y el beso en el recinto de los vencedores con Marcos Roberti, nos llenó de alegría y de felicidad,

  • Sbado 7 de Marzo de 2020

    A ANIMADO SONG, NO LO NOMBRABA NADIE, SOLO NUESTRA PÁGINA

    DEL STUD HARAS EL ALFALFAR, HIJO DE ALCINDOR Y PARA COLMO LARGABA UNO, LA MEJOR PARTIDA EN LA RECTA DEL HIPÓDROMO ARGENTINO DE PALERMO. EN LOS 400 LE PEGUÉ UN GRITO BAJITO, TOMÁ EL TOBOGÁN JOSÉ Y DA SILVA ME ESCUCHÓ. ¡CANDIDATO EXCLUSIVO! A veces algunas personas me detienen en el camino que hago en todos los escenarios, los de Palermo y San Isidro y me dicen que pare un poco cuand...

  • Sbado 7 de Marzo de 2020

    CLÁSICO SATURNINO J.UNZUÉ (G2)

    MARQUESA KEYQué gran trabajo que realizó el Entrenador César Zapico. En su primera victoria local pasó de orejas paradas con cinco cuerpos de luz, y vaya que lo escuchábamos a César Zapico, Campana siempre está, decir que esperaba las carreras de media distancia. Por supuesto que la anotó en el Clásico Carlos Casares (G3) y repitió, por cuatro y ahora viajaba a las doce cuadras con codo, dibujo aprendido en el Bosque en sus dos primeras salidas. Y no le regalaron nada, porque vino en el fuego, dominó a media cancha y cruzó con buena ventaja. Tercera consecutiva, invicta en Palermo y dueña de una regularidad para soñar en grande.

  • Sbado 7 de Marzo de 2020

    CLÁSICO OTOÑO (G2)

    EMOTION ORPENVenía de ganar el Clásico Clausura (G2) en el Hipódromo de La Plata, dejando por el camino a Dandy del Barrio, el mismo que le había ganado el Gran Premio Estrellas Classic (G1) en un final recordado, emocionante, tremendo a todo o nada. Regresaba justamente al escenario palermitano, para reiterar su último triunfo en este piso, a fines de julio del año pasado en los 1800 metros del Clásico Perú (G2). Nuevamente salió a correr la carrera desde el mismo momento en que se abren las puertas, no cede un paso, y en la recta hay que aguantarlo. Trató de hacerlo Mucha Chance en la punta, pero de cabeza torcida, herido, no pudo con el vencedor. Como ayer en San Isidro, hubo ”Gaviotas Al Viento”…

  • Sbado 7 de Marzo de 2020

    CLÁSICO SANTIAGO LURO (G2)

    ATREVIDO CRYPotrillos de 2 años se dieron cita en el Clásico Santiago Luro (G2). Y el triunfo fue para el hijo de Remote y Cry To Me, por Cherokee Run, con los colores del Stud Egalite de 9, de Daniel Mautone, nacido y criado en el Haras Arroyo de Luna. Todavía se estaban preguntando qué le había pasado en su segundo intento, primero jerárquico. Pero ahora con más distancia y con codo, el zaino subió los escalones de a cuatro para pasar fácil en plena recta y llegar a la meta de cabeza levantada. Se sacó la foto el “UNO”, Roberto Pellegatta. Segundo quedó Top One City del Stud Nuestras Hijas, del que dijimos que necesitaba distancia

  • Sbado 7 de Marzo de 2020

    LICOR DE VILLATE NO LOS DEJÓ MOVER EN UN CIERRE PUJANTE

    HABÍA QUE TENER MUCHA VELOCIDAD, MUCHA FURIA, PARA DERROTAR A LOS QUE HABÍA SOLTADO DE ADENTRO, ANTE UN EJEMPLAR CON EL NÚMERO 12 EN EL MANDIL. Y EL PURE PRIZE DEL JUAN ANTONIO (BV), NACIDO Y CRIADO EN EL HARAS DE LA POMME, LAS TUVO. La última, la del desquite, en una tarde noche espectacular en el Hipódromo Argentino de Palermo, que en una reunión fantástica con 16 competencias, ...

  • Viernes 6 de Marzo de 2020

    HANDICAP RUSTOM PASHA

    ONE SAMURAIHabía que ganar como ganó el hijo de First Samurai, saltando en pos del líder de cabeza levantada, empardando a sus rivales en plena recta y con la furia de los buenos, atacó por el centro de la pista para pasarlos de largo y aguantar con luz de cinco cuerpos, la estocada que le llevara nuestra carta Soy Titos, que del último, pasó a ser escolta inmediata, en excelente registro de 1´23”32 para el recorrido de los 1400 metros. Lo entrenan Alfredo, Nicolás y Lucas Gaitán, y lo llevó al triunfo de saco y corbata, Francisco Goncálves. Hubo “Gaviotas al Viento en San Isidro” con el hermoso zaino de 482 kilos de puro músculo.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media