Resultados: 19079 Artículos.
Lunes 9 de Septiembre de 2019
RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciones adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de San Isidro en su sesión del dÃa 4 de Septiembre de 2019
Lunes 9 de Septiembre de 2019
Comienza la semana, y como es costumbre nos convoca el Hipódromo Argentino de Palermo, como lo dimos en llamar la séptima maravilla de la ciudad de Buenos Aires. Se organizaron trece competencias, comenzando a las 14.30 y finalizando a las 20.30, con pronóstico de lluvia tres dÃas seguidos, se espera que arranque todo para abrir el paraguas a la nochecita, a las 20.45, por dar un ejemplo. En el noveno turno a las 18.30, sobre la distancia de 1400 metros, se enfrentan yeguas de 5 años y más edad, ganadoras, los Jockeys Aprendices sin descargo, con un primer premio de 150.000 pesos. El Handicap lleva nombre y apellido, nada menos que Pablo Gustavo Falero, el pedido de “campanaâ€, a la verja, y a su paso, porque corre a Una Realidad, romperse las manos aplaudiéndolo. Un fenómeno el Sr. Aladino que según cuentan a fin de año se toma unas hermosas vacaciones y después a ver las carreras como Maradona va a mirar a Gimnasia. Caballos va a tener como Entrenador, de eso no tengo dudas, el asunto es que arriba te puede decir lo que le está doliendo al caballo que pasaba por al lado. Uno con la vida de los demás hace y deshace, por ejemplo pedirle que siga un poco más, lo vamos a extrañar y mucho, muchÃsimo. Es candidata la de Lucas Gaitán, pero parece que hay otras como Angiolina, Out Of Key, y Andai entre otras. Habrá que tirar la moneda al aire. Lleguen temprano, con todos su útiles, y disfruten del mejor deporte del mundo, las carreras de caballos. Hace mucho que no se los digo, ¡felicidades!
Domingo 8 de Septiembre de 2019
Desde las 14.30 hasta las 20.00, apenas 12 carreras en el Norte, en el Hipódromo de San Isidro, hay que avisarlo en las primeras lÃneas porque la gente está acostumbrada a tremendos programas con 17 carreras. Pues bien parece que se olvidaron de anotar en estas dos últimas reuniones. Tenemos dos cotejos jerárquicos, el Clásico Ecuador (G2), 1600 metros, en la séptima prueba hÃpica a las 17.30, para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, con un impresionante primer premio, nada menos que 580.000 pesos, con siete ejemplares en cancha. La reciente carrera de Mister Key fue buenÃsima, Callupino va a venir como una bala en el final “cantandoâ€, Rafter ya sabemos lo ligero que es, pero contra todos vamos tirar buena con Sebi Moro, de la Caballeriza ganadora S. de B. puesto de mano maestra por Fabio Cacciabue. Tras cartón se nos viene el Clásico Sibila (G2), para yeguas e 4 años y más edad, peso por edad, con la misma recompensa para la vencedora. Muy TÃmida si no da ventajas deberÃa cruzar primera el disco. Hay que esperarla como le gusta a su jinete, Adrián Maximiliano Giannetti tirarla al descampado en plena recta y tapar a las que vengan adelante. Carta de Amor va a adelantar grande, Mama Call no es candidata chica al igual que DÃa Feliz. Y hay otras más, pero con las que nombramos alcanza y sobra. En los cotejos para los 3 añeros estos son nuestros candidatos: Got Change, Doña Delia, Candy Dollar, con It´s Girl en lo más alto del podio. ¡Lleguen bien temprano!
Domingo 8 de Septiembre de 2019
MISS OASISHabÃa salido temprano de perdedora, pero claro, en la condición Alternativa. Después fue y vino sin desentonar, hasta que el 23 de junio logró la segunda, y el 15 de julio la tercera, y ya a mediados de agosto la zaina hija de Pure Prize no tenÃa techo, al quedarse con el Handicap Miss Linda, prácticamente sobrando la carrera. Ahora era un Grado Dos, y en el Sibilia, bueno, le resultó casi más fácil. Viajó segunda y tercera en pos de Mama Call y Modern Chic, para por el medio de la cancha dominar a voluntad y escapar para lograr la cuarta consecutiva, dejando gran impresión.
Sbado 7 de Septiembre de 2019
GRAN PREMIO GENERAL SAN MARTÃN (G1)
GLORIOUS MOMENTBrillante y terminante triunfo del hijo de Treasure Beach con los colores de la Caballeriza Las Monjitas, y con dos profesionales de primer nivel, Carlos Daniel Etchechoury y Altair “EL Toro†Domingos. Ya en la paseo (se lo comenté a Altair en la nota que hicimos juntos con Gustavo Duprat www.todogalope.com), los dos formaban una figura ganadora, confiados. Y eso les permitió venir en el fondo, en pleno codo se lo llevaba por delante, pero habÃa que aguardar la recta. Se escapó Pure Nelson, abierto volaba Emiterio, por dentro en otra velocidad, el nacido y criado en el Haras El Gusy, pasó como un rayo, para cruzar con y medio de luz, ¡Gran valor!
Sbado 7 de Septiembre de 2019
GRAN PREMIO POLLA DE POTRILLOS (G.I)
MIRIÑAQUEEn una demostración realmente estupenda, Miriñaque pasó como un rayo en el final para detener a un pujante Roman Joy que luego ganarÃa el Gran Premio Jockey Club (G1) por medio largo, en tanto, tercero, el lÃder Tetaze, a igual distancia, le colocaba la mira nada menos que al Gran Premio Longines Latinoamericano (G1). Vean a qué caballos postergó el pupilo de la Caballeriza Parque Patricios, a dos colosos. Atacó por el centro de la pista cuando Tetaze del Stud Juan Antonio (BV) junto a los palos escapaba y al medio el potrillo Roman Joy del Stud El Angel de Venecia parecÃa que ya estaba. Los emparejó y a pasos del disco logró tomar luz para consagrarse en valiosos 1´34â€30 para el tiro de la milla con parciales de 22â€36 los 400, 45â€73 los 800 y las doce cuadras en 1´9â€99. En el recinto de los vencedores celebraron los Profesionales MarÃa Cristina Muñoz y Francisco Goncálves, y sus Propietarios Alberto Ibañez, “Tatino†y Rafael Pascual. Después vendrÃa el cuarto en el Jockey Club (G1) y el Nacional (G1).
Sbado 7 de Septiembre de 2019
Qué reunión sensacional, maravillosa, compuesta por 15 competencias, hubiese sido lindo que haya 20, pero no importa, incluyendo tres cotejos jerárquicos de Grado Uno. Todo comienza a las 13.30 con cierre a las 20.30, y con el Gran Premio General San MartÃn (G1), 2400 metros, césped, “Verde Esmeralda†en el tercer turno a las 14.30, para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad con un primer premio que alcanza a bonitos 1.500.000 pesos. No deberÃa perder Emotion Orpen, debe ser lo mejor del dÃa el pupilo del Stud Haras Firmamento. En la séptima a las 16.30, la milla, el Gran Premio Polla de Potrancas (G1), para potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2016, todas de 56 kilos. La carrera más brava del dÃa, con una Joy EpÃfora en lo más alto del podio. Tres de cuatro para la defensora de las sedas del Stud La Nora. Y en la novena, a las 17.30, también en 1600 metros, se va disputar el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), para potrillos nacidos desde el 1 de julio de 2016, peso 56 kilos, con recompensa similar a la de Potras, nada menos que 1.800.000 pesos, hombres y mujeres con los mismos derechos, muy bien. Por ello cuando hay carreras de productos y los machos le tienen que dar tres kilos a las hembras, hoy por hoy no va. ¿Se entiende a lo que quiero llegar?. Bueno, tengo un amor especial por Opus Alpha, que ganó en las dos pistas de este escenario, sacando las manos como un verdadero crack. No hay dudas sobre nuestro pronóstico, manda el del Stud Haras La Leyenda. Con respecto a nuestras cartas en las carreras de caballos de 3 años, estos nos van a cuidar los trapos: Live Emotion, Ritmo Capanga, Sea The Sky, Joy Murcialist, Suggestive Black y Aspera Mal. Además estará la Feria Gastronómica “Venite a San Juanâ€; juegos para chicos; visitas guiadas y la 4ª Edición de la muestra de arte “Horse Paradeâ€. Lleguen temprano, no se la pierdan por nada en el mundo. Los esperamos
Viernes 6 de Septiembre de 2019
Justo que me explayo sobre lo bueno que es que haya muchas carreras en las reuniones de los tres máximos, esta semana me pegaron un piñón en la frente. Bueno aguantaremos los trapos a todo o nada y seguiremos insistiendo que es mejor para todos que haya 18 carreras y no 12. De acá a la luna, aunque algunos digan lo contrario. Pues bien hoy nos convoca el Hipódromo de San Isidro con 13 carreras, sà 13, cuando lo normal es hacer 17. ¿Se habrán olvidado de anotar los Propietarios y Profesionales?. ¡Vaya a saber uno!. La reunión comienza a as 14.30 y finaliza a las 20.01, incluyendo dos cotejos jerárquicos, el Clásico Bayakoa (L), 1400 metros, octava prueba hÃpica a las 17.37 en la diagonal de césped. Nos preparamos para ver pasar los primeros 400 en 26â€, con potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2016, peso 56 kilos, con una recompensa que asciende a 340.000 pesos. El cuarto en el Gran Premio Mil Guineas cargando fuerte por dentro en el final, la coloca a las puertas del segundo impacto de su campaña. Al toque, en la novena, a las 18.04, en la distancia del kilómetro, se corre el Clásico Condesa (G3) para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, la prueba más importante de la reunión, con 350.000 pesos para la primera, descollando dos yeguas, por el reciente mano a mano entre Sweetest Dream y Pora Mà en el Clásico Ocurrencia (G3). Van a llegar de la mano, no tenemos dudas. En los dos pases para caballos de 3 años, estos son los que nos van a defender el pronóstico: en la cuarta los que corrieron no llenan por ello le vamos a tirar una fichita al debutante Irideo, con sangre real. Y en el otro pase, preferimos a Inthename Of Love, un paso adelante que la carablanca Tina City. Ambas corrieron muy bien en el debut con HH, habrá que ver cuál de las dos salta a la cancha con zapatitos nuevos AA y se queda con el triunfo. Hay pozos asegurados por los cuatro costados. ¡Lleguen temprano!
Viernes 6 de Septiembre de 2019
RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciones adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de Palermo en su sesión del dÃa 5 de Septiembre de 2019
Viernes 6 de Septiembre de 2019
DONA TRUEEl comentario era que la pista la habÃa dejado por el camino a la buena hija de Yes It´s True. Ahora en la seca se aguardaba una gran actuación y encima, en un dÃa bravo, fue retirada de los partidores por el Servicio Veterinario la gran favorita Sweetest Dream. Prácticamente quedaba Pora Mà para atraparla en el final, pero no fue posible para la de Pedro Molina, porque la adelante no corrÃa, volaba, herida en la mano izquierda. Fueron tres cuerpos en valiosos 56â€13, 22â€70 y 44â€94 los parciales, para los 1000 metros. Ahora su record es de 6 primeros en 11 presentaciones.