Búsqueda

Resultados: 19078 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Sbado 27 de Abril de 2019

    HANDICAP MANANTIAL

    SPECTRAL DUBAINo lo vamos a descubrir ahora al Jockey Martín Valle. Desde el mismo momento que lo vimos ganar su primera carrera en San Isidro, anunciamos que muy pronto sería Jockey y que sería figura. Pasaron cosas feas y el muchachito ya está en línea para demostrar lo que vale. En una faena sensacional de su parte, logró poner en el disco triunfal, sexta victoria en 25 salidas del zaino, con siete segundos y cuatro terceros al pupilo del Stud Mi Juliana. Entre nosotros los dos Propietarios, creo que son hermanos, tenían en sus manos binoculares. Algo en desuso desde hace mucho tiempo. Pero qué distinto que es ver a tu caballo a todo o nada con los prismáticos empujando los ojos para afuera. Luchó en los metros finales y cruzó con medio de luz.

  • Viernes 26 de Abril de 2019

    VIERNES 26 SAN ISIDRO

    Ya estamos instalados en el Hipódromo de San Isidro y con un programa sensacional, estupendo, verdaderamente. Se conformó una reunión con 17 competencias, como me gusta a mí, en el horario de 13.45 a 20.45, con tres cotejos jerárquicos, qué tal. Y por si fuese poco, dos pases para potrillos y potrancas en el tiro de la milla, y tres carreras para ejemplares de 3 años. Espectacular es decir poco, sin duda. Vamos por orden de aparición en el cronograma y no por importancia. Comenzamos con el Clásico Antártida Argentina (L), 1200 metros en el césped, séptimo pase a las 16.15, para productos nacidos desde el 1 de julio de 2016, con seis machos en línea, las chicas pese a recibir dos kilos, medida que habrá que anularla a la brevedad no se presentaron. En la impresión Inambú Key y Lord Alex irán en busca de la tapa de “La Página” y por los 272.000 pesos del primer premio. A renglón seguido se corre el Handicap Gobernado, recordando a ese pequeño gran caballo que nos dio tantas alegrías en las pistas locales. Va en el kilómetro, a las 16.40, en el octavo turno, con trece ejemplares ratificados. Vuelve Shamgar, el caballo que estuvo a nada de ganarle a Glory Seattle (7) y a Elogiado (12), si bien hace mucho tiempo, a mediados de septiembre de 2018, en el Clásico Cylenne (G2). Con ese antecedente debería llegar antes, para quedarse con la máxima recompensa, 225.000 pesos. Y de final el Clásico Porteño (G3), 2400 metros, novena competencia a las 17.10, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad en el tiro de 2400 metros. Por el cambio de monta, hoy va Goncálves, nos agrada Green Lemon. Con respecto a los candidatos en las carreras de caballos jóvenes estos son los que nos van a defender el pronóstico. Carteame, Special Dubai, Lula Mae, Key Player y London Key. ¡Suerte!

  • Viernes 26 de Abril de 2019

    RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciones adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de Palermo en su sesión del día 25 de Abril de 2019

  • Viernes 26 de Abril de 2019

    CLÁSICO PORTEÑO (G3)

    SIMBORADía desapacible en el Hipódromo de San Isidro. Viento, lluvia fina la que más moja, viento y vaya que es difícil trabajar así, para los que estamos esperando a los caballos en el disco. Mojadura total, tratando que el equipo salga vivo, no se está en los tiempos que corren perder la máquina de fotos y la lente, que salen una fortuna. Eso sí, fue brillante la actuación del pupilo de Juan Bautista Udaondo y similar la conducción de Altair Domingos. Tercero, segundo en plena recta y en los 250 pasó como un rayo, para cruzar con 11 cuerpos, sí once, de ventaja, en buenos 2´38”37 para el tiro de 2400 metros. Los dos que lo precedieron en La Plata, están en el República.

  • Viernes 26 de Abril de 2019

    CLÁSICO ANTÁRTIDA ARGENTINA (L)

    LORD ALEXMarcha invicto en el piso vegetal del Norte el pupilo de Marcelo Sueldo, presentado por Héctor Sueldo. Dicho sea de paso el primero, y el segundo, Noguchi, los entrena Marcelo, en un uno dos fantástico. El Exchange Rate saltó adelante, siempre acosado por Bluper, y nada de unos metros, desde la suelta hasta los 400, donde se le fueron encima, como si fuese una carrera de yuntas, primero Inambú Key por fuera y Noguchi, por dentro. Pero ninguno lo pudo quebrar. Hay pocos potrillos a la vista que cuando le vienen a ganar, despide a sus rivales a todo o nada. El fallo por de medio cuerpo y medio cuerpo. Por supuesto que les debe la revancha, pero el zaino ya ha demostrad varias cosas, velocidad y guapeza. Y además Osvaldo Alderete es el jinete ideal.

  • Viernes 26 de Abril de 2019

    HANDICAP GOBERNADO

    CLARO SECRETOYa contaba con muy buenas muestras, incluso en tres cotejos jerárquicos. Pero en diciembre se mostró a lo grande en el Gran Premio Felix de Alzzaga Unzué, llegando a cuatro cuerpos en el noveno lugar del ganador Elogiado. Lo guardaron tres meses por algún problema de salud y en ese mismo piso, los cruzó de una, para vencer por cinco cuerpos en el Clásico Eduardo Jara. Al mes bajó del camión sacando pecho y como se puede ver en el vídeo y le estamos contando nosotros, arrancó con furia por media cancha y desde temprano, estampó sello y firma. Ahora su record es de cinco triunfos, tres segundos, dos terceros y un cuarto en 13 participaciones

  • Jueves 25 de Abril de 2019

    JUEVES 25 LA PLATA

    Estamos pisando el mes cinco del año 2019, que por lo que se puede notar va a pasar volando. Nosotros siempre con la misma, tratando de informar lo mejor posible, con el esfuerzo de cada día, de cada jornada mes a mes, envidiado realmente a otros periodistas. Hablamos de los programas de futbol y hablamos de los programas de política. Insoportables, realmente. Todos hablando de lo mismo, dando vueltas si Carlos Tevez o Mauro Zárate, si el “Muñeco” Gallardo acepta el puesto en la Selección, si Menotti viaja o no a Ezeiza, parece que le queda lejos, y un sinfín de boludeces que aburre y mucho. NI hablar de los programas políticos, economía, dólar, si baja si sube, si el riesgo país, los de Mitre que siguen hablando de los cuadernos, Centeno que se presenta de a gotas y como ya no le queda mucha para inventar dice pavada tras pavada, Radio 10 que sabe la posta de lo que pasa con D´alessio, el “intermediario”, Feiman con un miedo terrible que vuelva Cristina, la verdad muchos tienen miedo, los fiscales y los jueces, algunos, y los que tienen que investigar pasan de largo todo lo que tenga que ver con el Gobierno actual que estuvo en otras cosas en anteriores gobiernos, lo de Obredech, que en Perú va a ir preso hasta el Presidente de 1848, aquí no pasa nada, no hay uno solo en cana, somos los mejores choreando. Y las elecciones, madre mía, que Lavagna, que Loustou, que Macri, que Cristina, y los peronistas que van a presentar 20 listas un día antes de las elecciones, así sacan dos votos cada uno y entonces va a suceder lo que todos saben lo que va a pasar. Hasta octubre aguantando todo esto, una tortura. Con respecto a lo nuestro digamos que habrá otra jornada sin cotejo jerárquico, compuesta de 14 competencias desde las 14.15 hasta las 20.41, donde se conformaron un pase para potrillos de 2 años, la primera prueba hípica, tres para caballos de 3 años, y seis para los de 4 años. Los promedios no están tan malos, todo lo contrario, bien parejos, como que en las distancias tenemos 1300 metros por pase, mientas que en los ejemplares, acusan una presencia de 11 por carrera, nada mal, nada mal. Estos son nuestros candidatos en las carreras de caballos jóvenes: Don Prestigio, True Champ, Del Plata y Muy Talentosa. Listo, lleguen temprano, y mucha suerte.

  • Miercoles 24 de Abril de 2019

    MIÉRCOLES 24 SAN ISIDRO

    Hola amigos, otra vez en el escenario norteño, el Hipódromo de San Isidro, con una jornada que bien podría ser de sábado. Es que tenemos 17 competencias por total, dos en el césped y el resto en la noble pista de arena, comenzando a las 14.00 y finalizando a las 21.00 en punto. Tres cotejos jerárquicos a falta de uno, por orden de aparición en el programa, en la séptima, grama, 1500 metros, a las 16.30, el Clásico Juan S. Boucau, para potrancas de 2 años, debutantes, con una recompensa que alcanza a 280.000 pesos a la primera. En la impresión, vamos a votar por Refinada Gloria, con sangre real, Equal Stripes. En la siguiente, octava prueba hípica, el Clásico José B. Zubiaurre, césped, misma distancia a las 16.55, veremos en acción a los potrillos, con Emission Rye en lo más alto. Y ya que estamos, no nos dejan ni respirar clásico sobre clásico, vamos a vivir el Clásico Vale Dori, 1200 metros, arena, a las 17.25, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad. Si bien se le fueron muy arriba los kilos, la evolución de Princesa Lake, hija de Anjis Lake, hará el resto para superar ese problema y la cantidad de enemigas que le salen al cruce. Con respecto a los candidatos en las carreras para ejemplares jóvenes, estos son los que nos van a defender los trapos: Roma Rye, que corrió otras carreras; Farhero, fuera de categoría, corre, gana y se divierte; Tinatino, porque no tiene ganador la prueba en cuestión; Macho Alfa, segundo en sus pagos ante un ganador de dos; y en el cierre la doble Mía Talerico y Princess Lake. Lleguen temprano, con todos sus útiles y como dice la publicidad, corten la semana en San Isidro, con el tremendo vacante en el juego del Jackpot $ 2.001.718 pesos, a un peso de base, sí a uno. ¡Suerte!

  • Miercoles 24 de Abril de 2019

    CLÁSICO VALE DORI (NG)

    ASTURIOLAAlgo lejos de salida, mientras adelante volaba en la punta de la carrera Avalonia, seguida por Bavarian Girl, que rápido había pasado a Princesa Lake y a Simona Temple. En plena curva las posiciones no cambiaron, entrando a la recta Avalonia por delante de la de La Providencia, que con furia dominó en mitad del tiro derecho final. Pero abiertas salieron como si recién largaran Asturiola y Queen Plum, para dejarla en el tercer lugar. La vencedora fue el primer cotejo jerárquico de la existencia del Stud Cañada Negra, al cuidado de Juan Carlos Borda y con una faena brillante, estupenda de Adrián Giannetti. Empleó buenos 1´10”40 para los 1200 metros.

  • Miercoles 24 de Abril de 2019

    CLÁSICO JOSÉ B. ZUBIAURRE (NG)

    IMPERADORNo hay dudas que el Padrillo Treasure Beach está subiendo los escalones a cuatro. En el otro clásico para potrillos, el José B. Zubiaurre, hizo centro el zaino de 441 kilos, dejando en el segundo lugar a su compañero de equipo In Love, de Brasil, conducido por José Aparecido Da Silva, justamente el amigo desde siempre del jinete ganador, Altair “EL Toro” Domingos. Tercero, segundo poco antes de pisar la recta en pos de su compañero, se juntaron en plena recta, para acompañando, el pupilo de Diego Peña, gran trabajo amigo, cruzar con medio cuerpo de ventaja.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media