Búsqueda

Resultados: 19078 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Lunes 4 de Febrero de 2019

    HANDICAP CARAPÁLIDA

    WHITE CHAPELMe voy a tener que comprar un perro. Debo ser el único periodista que se da en contra, pero qué barbaridad Osvaldo, en el Martínez me fui para otro lado cuando hace veinte años que vengo diciendo que los milleros cuando saltan a los dos kilómetros, ganan y di a otro en lugar de dar a Nicholas o a Puré Nelson. El otro día puse exclusiva la yegua de Marcelo Sueldo reprisando y ahora digo que es el “cuco” en La Antesala. También tengo que decir que la faena de Osvaldo Alderete fue fantástica, maravillosa, extraordinaria. La ganadora venció por tan solo el hocico, en 57”21 para el kilómetro, de palo a palo, de punta a punta, por si escuchan el relato.

  • Lunes 4 de Febrero de 2019

    LUNES 4 PALERMO

    Comienza la semana en el Hipódromo Argentino de Palermo con trece competencias desde las 15.00 hasta las 21.00 en punto. Seis horas a puro turf, incluyendo el Clásico Carapálida, uno de los caballos más lindos que ví, que porte, que elegancia, que nobleza y cómo corría, un fenómeno de nuestras pistas, en la distancia de 1000 metros. Es para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras, en el noveno turno a las 19.00, con siete ejemplares en busca de los 175.000 pesos del primer puesto. Carrera durísima por donde se la mire, porque Vía Vía Circle allá por abril del año pasado escoltó a Expressive Smart, recibiendo apenas dos kilos, a cuatro largos en 55”02 sobre esta pista pesada, notable. Escoltar al ahora record horse de los 1200 metros en el pasto “Verde Esmeralda” no es poca cosa, todo lo contrario, sirve como para ganar este pase bravísimo. Gran Liebre escoltó a Estopio que viene de perder a nada en otra carrera picante, y pese a ellas, ante esas dos bombas, con una gran evolución, porque había ganado la CA, para dar paso a una sensacional muestra ante Lake Waterfall, tras tres meses de boxes, tenemos a Casi En Vegas. Anda como nunca en las mañanas y tiene aroma a cruzar por delante de todas la del Rubio B. El “cuco” de la prueba, se llama White Chapel que reprisó de cuatro meses y estuvo al frente desde la partida para entregarse en los 300, hoy todo será distinto para la ahora pupila de Marcelo Sueldo. Con respecto a las carreras de los caballos jóvenes, de 2 y 3 años, estos son los que nos van a defender el pronóstico. Todo comienza con Lauriestón, le sigue Chocolate en Rama, La Clandestina, se viene Cachita Cantora, le vamos a dar otra oportunidad a Emoticona que daba monedas en el debut y corrió cerca hasta los 500, nada que ver con lo que andaba, para cerrar el libro con Cool Kid. Listo, gran abrazo, disfruten del mejor deporte del mundo, las carreras de caballos. ¡A todo o nada!

  • Domingo 3 de Febrero de 2019

    DOMINGO 3 LA PLATA

    Mientras los dos máximos, Palermo y San Isidro, se deciden a confeccionar programas con doce o trece carreras como mucho, La Plata nos sigue haciendo caso y conforma de 15 competencias, incluyendo en la oportunidad, dos cotejos jerárquicos. Reunión joven, con dos pases para caballos de 3 años y cantidad de cotejos para cuatroañeros y un pase en directo desde el pujante escenario azuleño en Simulcasting, sobre la distancia de 1300 metros. Una jornada para darle de punta a punta, para no perderse ni siquiera, el paseo preliminar de la primera carrera. A las 16.45 en el sexto turno se nos viene encima el Clásico Uruguay, 2000 metros, para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad. Siete ejemplares en pos de los 300.000 pesos del primer premio. En eso debe andar Frío Island que de palo a palo resultará inalcanzable para el resto del lote, firma y sello. Y a las 19.20, en el undécimo se va a disputar el Especial Maldivas, 1400 metros, para yeguas de 5 años y más edad, ganadores de tres o más carreras, peso 52 kilos a la ganadora de tres carreras, recargo de 2 kilos por cada carrera subsiguiente ganada. Once muchachas irán en busca del tesoro con 230.000 pesos de recompensa. Le vamos a tirar a todo o nada a la pupila del Dr. Néstor Bustos, La Gave, que vendrá en puntitas de pie y en los 200 les va a poner el cascabel al gato. Y al toque nos metemos de lleno en los cotejos para caballos de 3 años. Terremoto Joy y Marsakala, ganan los dos, después les explico el porqué perdieron, es una broma, deberían desfilar. Me olvidé de decirles los horarios, siempre importante. Lleguen temprano, disfruten del mejor espectáculo del mundo, las carreras de caballos. Y como estamos a principios de febrero, es bueno decirles la palabra que todo el mundo la dice para los últimos días de diciembre de cada año. ¡Felicidades!

  • Domingo 3 de Febrero de 2019

    OPIUM RULER PASÓ DE LARGO A PURA CLASE

    HUBO GAVIOTAS AL VIENTO EN SAN ISIDRO CON LA DESCENDIENTE DE ROMAN RULER. LA ZAINA AL CUIDADO DE NICOLÁS GAITÁN, CON LA MONTA OFICIAL DE FRANCISCO GONCÁLVES Y SUS PODEROSOS 504 KILOS DE PURO MÚSCULO SE ESCAPÓ TEMPRANO CON UN FUTURO VENTUROSO Solamente Niloca Rye se quedó en boxes, saltando a la cancha las otras once rivales en el Premio Latency, recordando al crack que nos hizo vivir una...

  • Sbado 2 de Febrero de 2019

    SÁBADO 2 SAN ISIDRO

    Uno esperaba, estando el Martínez de Hoz (G1) y el Shaw (G2) que lo iban a acompañar por lo menos, sin ser exagerados, unas quince carreras más. Pero no, sorpresa general, desde las 14.30 hasta las 20.15, se armaron apenas trece, incluyendo los dos cotejos jerárquicos de primerísimo nivel. Primero se corre a las 17.45, octavo turno, el Clásico Juan Shaw (G2) sobre la distancia de 2200 metros, en la grama, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, con nueve ejemplares en línea que irán en busca de los tremendos 520.000 pesos del primer premio. Y vaya que se presenta difícil, muy bravo, dar en el blanco. Lo intentaremos con City And The Sex. Hija del Padrillo Estrella Equal Stripes, que vuelve entera lista a recuperar el tiempo perdido. Pero tendrá que poner todo de sí, para superar a Hasta Vencer y a Sweet Maná. A la hora, a las 18.45, sobre dos kilómetros, también en la grama, el Gran Premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G1), para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad. Doce son los que van a dirimir por la tapa de “La Página”, por la fama y por el millón de pesos que lo espera en el disco triunfal. A nosotros nos agrada Endormoon, del Stud Haras Las Raíces que corre como nos gusta a nosotros, adelante y a correr y el que lo quiera ganar, que le gane, temiéndole a ejemplares de la talla de Nicholas, Puré Nelson, Teodisio Joy, Slew Logistics y Global Kid. Las dos competencias serán atrapantes, emotivas, apasionantes, desde el salto a la raya, seguramente. Con respecto a los cotejos para caballos jóvenes, estos serán nuestros candidatos. Get Busy, El Emirato y Opium Ruler. Tenemos pozos asegurados por los cuatro costados, y todo pinta para vivir una gran jornada de turf. Con pocos pases para nuestro gusto, pero al fin, con el mejor deporte del mundo, las carreras de caballos.

  • Sbado 2 de Febrero de 2019

    CLÁSICO JUAN SHAW (G2)

    SWEET MANACantidad de yeguas, a pesar de ser solamente nueve que tenían pretensiones del triunfo en el tradicional cotejo jerárquico, el Clásico Juan Shaw (G2) que fue de “telonero”, nada menos que del Gran Premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G1). Se prestaron la punta desde la salida hasta cuando se internaron en el codo final, Sexy Sea y Suruga Bank, mientras Barroso traía en un expectante quinto puesto a la hija de Easing Along. En puntitas de pie se fue acercando y cuando ya estaban en plena recta se lanzó sobre la puntera, para pasarla sin lucha, s lo buena, volviendo a ser lo que fue, para cruzar la sentencia con 2 ½ cuerpos de luz en 2´13”66 los 2200 metros. Lució los colores del tradicional Stud San Maluc y fue criada por Anselmo Cavalieri.

  • Viernes 1 de Febrero de 2019

    CLÁSICO ULTRASONIDO

    MARIO'S VAN Maravillosa muestra del hijo de Van Nistelrooy, nacido y criado en el Haras Firmamento y defendiendo los colores del Stud Los Bandidos de Neuquén. Corrido con singular confianza por el Jockey Wilson Moreyra asumió la vanguardia apenas se abrieron las puertas y se vino de un tirón. Lo fue a perseguir El Doctorado y quedó por el camino, aguantando fácilmente, ya por el centro de la pista como es su costumbre, a Dancing Again, para cruzar con cuatro cuerpos de luz, dejando notable impresión. Marcó estupendos 1´20”96 los 1400 en una pista bravísima.

  • Viernes 1 de Febrero de 2019

    VIERNES 1 PALERMO

    Nos fuimos con el último grito de la arena palermitana y volvemos al otro día. Dos días seguidos es un lujo estar en la Séptima Maravilla de la Ciudad de Buenos Aires. Lamentablemente con doce carreras, es lo que hay, y ahora se copió San Isidro, es lo que hay, comenzando a las 15.30 y finalizando a las 21.00 en punto, incluyendo el Clásico Ultrasonido. Se va a disputar en el quinto turno de la reunión a las 17.30 sobre la distancia de 1400 metros en la arena, en la “Alfombra Dorada”, posiblemente todavía herida de la lluvia torrencial en la madrugada del miércoles. Es para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad, con apenas cinco ejemplares en línea que irán por una importante recompensa, nada menos que 277.500 pesos para el primero. Y como lo dimos exclusivo en su reciente triunfo, vamos a tratar de repetir con El Doctorado, hijo del muy buen padrillo Señor Candy, que en la impresión pinta para lo máximo. A Dancing Again lo conocemos de sobra, con cuatro triunfos en ocho salidas, a Mario´s Van, también, pero reprisa, desde principio de octubre, bastante tiempo entre algodones, claro que se le reconoce que venció en cuatro pases con ocho salidas a la pista. Completa la escena Vindy, otro hijo de Señor Candy y el cuatroañero J Be Tom, que acaba de vencer en buena forma en Palermo su tercer impacto en una condicional. Vamos con el de La Pomme, contra viento y marea. Con respecto a las carreras de los ejemplares jóvenes, estos nos van a defender los trapos: Santana Do Ipanema, Melodía Romana, Emotividad y Celeste y Blanca. Hay incrementos importantes con plata fresca y para los que no se quedaron en las maquinitas, les pido que lleguen temprano y con todos sus útiles.

  • Viernes 1 de Febrero de 2019

    RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciones adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de Palermo en su sesión del día 31 de Enero de 2019

  • Viernes 1 de Febrero de 2019

    SENSACIONAL, ESTUPENDO DEBUT DE TATO KEY EN DUBAI. A PESAR DE TODO ESTAMPÓ SU FIRMA Y SELLO, PARA UN FUTURO DE ORO

    Es para sacarse el sombrero la actuación en Dubai en el Al Shindagha Sprint (G3) de nuestro crack Tato Key, hijo del Padrillo Estrella Key Deputy, nacido y criado en el Haras El Alfalfar de la familia Camogli un 5 de agosto de 2014. Ganador de 12 competencias en 14 salidas, con un segundo y un tercero, estando en su silla, defendiendo, lógico los colores de la Caballeriza El Alfalfar, diez veces Altair Domingos, y en una oportunidad Gustavo Calvente y José Aparecido Da Silva. Con casi siete meses de reprise, dominó apenas pisaron la recta, pero no pudo con el caballo ganador Drafted, que lo dominó tras correr a la expectativa, con un compañero que jugó de perdiz haciéndole la punta. A continuación el vídeo completo de la gran carrera, donde el Jockey Shane Foley, hizo todo bien hasta que dominó, después, con todo respeto, parecía una cocktelera. Y pensar que los comentarios son muy buenos del Profesional en cuestión. Les dejó las imágenes, para disfrutar.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media