Búsqueda

Resultados: 19080 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Lunes 25 de Diciembre de 2017

    MUCHAS FELICIDADES

    Esto lo escribí a fin del año pasado, en el 2016. Será posible que sirva para este año. Entramos en la recta final de un año durísimo, con la expectativa y la esperanza puesta en nuestro turf, las carreras de caballos, para un 2017 con un año de gobierno de las nuevas autoridades en el país, no poca cosa. Los directivos tendrán que trabajar arduamente para explicar qué es el turf, ellos no lo conocen, no saben nada de la hípica, cómo vivimos, qué se está haciendo, qué haremos, que no hicimos, montañas de cosas, qué es la mano de obra, qué significan los Haras, las Caballerizas, los Peones, los Entrenadores, los Capataces, los Jockeys, los Camioneros, los Herreros, también los Periodistas, qué función tienen todos, irreemplazables por una máquina. Somos una potencia en crianza en el mundo, todavía estamos reconocidos por nuestros caballos, estamos a tiempo de sentarnos, juntarnos y contar lo nuestro, y qué vamos a hacer para no tener que pedir plata, organizarnos, para lograr un gran turf, claro, por supuesto que vamos a tener que olvidarnos de eso que abrimos las puertas y la gente entra y de una buena vez asumir el compromiso de salir a buscar gente y publicidad. Viendo las fotos de los años idos, cuando la hípica luchaba contra el futbol, únicamente, casi mano a mano, se ven hipódromos colmados, y con publicidades en el opuesto. Hoy las tribunas están raleadas y los opuestos es tierra de nadie, sí, todo limpio, de todo. A cada rato me pregunto lo de las agencias, que por supuesto dieron un giro importante en las recaudaciones, pero nos sacaron el calor de las tribunas repletas de aficionados. Para ver el turf, las carreras de caballos, el mejor deporte del mundo, había que viajar, en tren, en colectivo, en bañaderas, en lo que sea, pero el aficionado estaba en el escenario, palpitaba a cada momento el paso de su caballo elegido, un final en vivo, un desarrollo para anotar, la sensación de verlos cara a cara y luego, para otras reuniones, sacar conclusiones. Hay que llamar a la gente otra vez al hipódromo, hay que buscar anunciantes, hay que mostrar en televisión nuestra hípica toda. Hay que moverse, hay que ocuparse, hay que hacer mucho, muchísimo, no puede ser que todos miren para otro lado, cuando venimos de perder páginas, las más importantes de nuestro turf, en los dos diarios más prestigiosos y de más tirada en el país. Hace un montón de años que se reúnen, que se forman mesas, que se nombran asesores y no son capaces de comprar un canal para hacer el Canal Hípico. Hice una carpeta con 24 horas de programación, hasta con nombres de Periodistas que conformarían el staff del mismo, Periodistas de Turf, lo repito, porque estamos viendo últimamente que cualquiera se cuelga un cartel y ya se cree un especialista en la materia, no saben lo que hacen, no los perdonamos. Con espacios para cada institución y cada hipódromo, y se la entregué a un dirigente que todos los días se lo escucha pedir por el Canal Hípico y saben lo que sucedió, el hombre en cuestión, aunque no se pueda creer, la perdió, la extravió o la tiró por la ventana. Me da vergüenza ajena. Dan ganas de llorar. Mientras tanto seguimos dependiendo de otros, de la máquinas, de los Slots de Palermo, gracias a Dios que están, y del Fondo de Reparación de la Provincia, gracias a Dios que está, con un panorama y en un escenario, difícil, muy difícil de predecir, casi imposible. Es hora que nos pongamos a trabajar.

  • Sbado 23 de Diciembre de 2017

    CLÁSICO GENERAL ALVEAR (L)

    CUMBIA LOCAUna pena que no hayan sido de la partida yeguas de la categoría de Isleña Emperatriz, una ligera bárbara que ya había demostrado sus afiladas uñas en La Plata y Rapalla, una de las muchachas más veloces del Stud Rubio B. De las que quedaron, impuso condiciones, a lo buena, la descendiente de Valid Stripes al cuidado de José Intra, del Stud Camine de Venado Tuerto. No bien se abrieron las puertas la zaina nacida y criada en el Haras Don Yayo sacó amplias ventajas, para llegar al disco con varios cuerpos de ventaja, cinco, empleando 56”42 para el kilómetro. ¡Va por más!.

  • Sbado 23 de Diciembre de 2017

    SABADO 23, PALERMO

    Muchas felicidades para todos, aquí cerramos por unos días la tradicional sección “La Antesala”, para hablar sobre la reunión que viene, que como se sabe, en los días domingo 24 y lunes 25 no habrá carreras. Ya veremos lo del sábado a la noche para la del domingo, y la domingo a la noche para el lunes, seguramente dejaremos la misma. Faltando dos reuniones en el Hipódromo Argentino de Palermo, la de hoy, sábado 23 y la del viernes 29, tendremos desde las 13.45 hasta las 21.30, nada menos que 17 competencias espectaculares, con mayoría de caballos jóvenes, principalmente, una de 2, el Especial Fabulosa Adri, en el kilómetro para potrillos que no hayan ganado, y seis, sí, 6 pases de 3 años, en distintas distancias y condiciones. Como prueba central se v a correr el Clásico General Alvear (L), también en l000 metros, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, en el undécimo turno a las 18.30, con siete ejemplares en línea, buscando fama y los 220.000.- pesos para la primera. Dejada atrás la reprise insistimos con Desmantelada, contra viento y marea. Es la única de 5 años del lote, que va a sacar su furia de adentro y les va a dividir la cancha desde el salto a la raya. Las restantes contendoras tienen lo suyo, hasta la mismísima Isleña Emperatriz, que a ligera no le gana nadie. Y tiene a Eduardo “Olimpia” Ortega “El Tigre” Pavón en su silla que la conoce de memoria. Y hay incrementos a granel con plata fresca en todas las jugadas.

  • Sbado 23 de Diciembre de 2017

    CLARA JOYA LE PUSO RITMO A OTRA PARTIDA

    TRAS EL GRAN DEBUT DE LA HIJA DE CLARO OSCURO, LA DEL STUD MAMINA LES DIVIDIÓ LA CANCHA. NO QUIEREN QUE GANE, AHORA PUSIERON A CÓDIGO EXPRES EN LO MÁS ALTO, PERO ERA PORQUE TENÍA IGUAL CHAQUETA No hay nada que hacerle con la hija de Claro Oscuro, que perdió porque perdió el día del debut, viajó adelante desde el mismo momento que soltaron, para declinar en los últim...

  • Viernes 22 de Diciembre de 2017

    CLÁSICO LATENCY H. (L)

    ELOGIADOLo dimos como gran candidato a quedarse con todos los premios al pupilo del “Crack de San Isidro” Alfredo Gaitán Dassié. Y vaya que nos hizo quedar muy bien, toda vez que largó con ellos, dejó que escaparan un poco los punteros, quedó libre en el tercero en plena recta, y enseguida pasó de largo, para cruzar de cabeza levantada con tres cuerpos de luz en 1´9”48 para las doce cuadras. Brian Enrique del que avisamos que lo conoce de memoria lo llevó al triunfo en las últimas cinco, la primera había sido en el debut con Ortega Pavón. Jinete, Entrenador y caballo, dinamita pura cuando se juntan.

  • Viernes 22 de Diciembre de 2017

    VIERNES 22, SAN ISIDRO

    Quedan pocos días para la Navidad, por suerte los que decimos Felicidades a cada rato, durante todo el año, nos da placer reiterarlo para las fiestas de fin de año, deseándolo también para fin de año, con perspectivas de un 2018 mejor. Los que no lo dijeron durante el 2017, claro que les va a costar, claro que pueden a comenzar a practicar y capaz que sean creíbles. Hoy nos convoca el Hipódromo de San Isidro con un programa compuesto por 17 competencias, comenzando a las 14.00 y finalizando a las 21.00 en punto. Tenemos cinco pases para los caballos de 3 años, promedios más que interesantes, pozos asegurados hasta debajo de las baldosas y un jerárquico, fantástico. El Clásico Latency H. (L), en la distancia de 1200 metros, a las 17.55 en el décimo turno de la reunión, para todo caballo de 3 años y más edad, con diez ejemplares que irán por la fama y por los 265.000.- pesos del primer premio. Elogiado será apretado por Don Mengano que pide revancha de su reciente papelón en La Plata, y un Have In Mind, con la vuelta de Jorge Ricardo a su silla, al hombre sólo le faltan 15 para coronarse mundialmente. El pupilo de Alfredo Gaitán Dassié viene de perder a nada, en el último salto frente a Hat Valor, con Don Trueque a sus espaldas en una carrera emocionante durante toda la vuelta. Retorna a su silla el que mejor lo conoce, el que logró con el zaino hijo de Archipenko, defensor de los colores del Stud Sta. Elena, el jockey Brian Enrique, nada menos que cuatro de las cinco victorias en 19 salidas a las pistas. Café Fuerte es el que está en el medio del handicap, donde se dice está la verdad

  • Viernes 22 de Diciembre de 2017

    RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciones adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de San Isidro en su sesión del día 20 de Diciembre de 2017

  • Viernes 22 de Diciembre de 2017

    ESTOY SIEMPRE METIÓ EN LA JAULA A UN TAL GALLO EMPLUMADO

    SE JUNTARON LOS DOS MÁS BRAVOS DEL CONJUNTO, Y NOS BRINDARON UN HERMOSO ESPECTÁCULO DURANTE CASI TODA LA RECTA. A POCOS METROS DEL DISCO GANÓ EL DEL STUD CRAZY CHAIN, EL QUE TENÍA MÁS CALLE Primer pase para potrillos de 3 años perdedores en la jornada exclusiva del Hipódromo de San isidro, que por suerte, mejor dicho, no por suerte, por la decisión de las autoridades del Jo...

  • Viernes 22 de Diciembre de 2017

    RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de Palermo en su sesión del día 21 de Diciembre de 2017

  • Viernes 22 de Diciembre de 2017

    DIA FELIZ PARA EL HARAS VACACIÓN Y STUD LA PRIMAVERA

    CON MUCHA CLASE Y CALIDAD LA DESCENDIENTE DE ROMAN RULER DIO EN EL CENTRO EN SU DEBUT EN LAS PISTAS. CON EL SELLO Y LA FIRMA DE NEER Y MOREYRA Nos había picado lo de Día Feliz en la undécima y Día Primaveral en la sexta. Ambas hijas de Roman Ruler y al cuidado de Jorge Mayansky Neer, con la segura monta de Wilson Moreyra. La hija de Dolore, volando en los tramos finales con los colores del Cristal de ...

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media