Búsqueda

Resultados: 19080 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Domingo 8 de Septiembre de 2013

    DOMINGO 8, LA PLATA

    Domingo de platino para los que no podemos vivir sin carreras. Nos esperan en La Plata 16 competencias de “rompe y raja” que van a rodar de 13:15 a 20:30 horas. Tenemos 218 inscriptos, lo que arroja un promedio de entre 13 y 14 competidores por carrera. Poner el despertador como si fuera un día de semana y con el desayuno arrancar con el estudio porque si vas “a poncho” te pueden cocinar. Tendremos siete cotejos entre ganadores y nueve entre perdedores, con una distancia media por cotejo de 1220 metros, exigua para nuestro gusto y producto de cuatro carreras en 1000 metros, una en 1100, seis en 1200, dos en 1300, una en 1500 y dos en 1600. El aporte al federalismo viene en 2º y 5º turnos donde tenemos sendas carreras en simulcasting con Azul. En la 11ª carrera, a las 18:05 horas, va el Especial República de Bolivia sobre 1100 metros, para yeguas de 4 años y más edad ganadoras de tres o más carreras, peso de 52 kilos para las ganadoras de tres carreras y recargo de 2 kilos por cada carrera subsiguiente ganada. Nueve yeguas, seis de 4 años, uno de 5 años y dos de 6 años van por la fama y 110.500 pesos en premios, correspondiendo 65.000 pesos a la ganadora. Ya nos ocuparemos individualmente de los participantes del cotejo jerárquico. En materia de “beeting” tenemos la grilla habitual: Cuaternas en 1ª, 8ª y 13ª con pozos asegurados de 80.000 pesos en la “Inicial” e “Intermedia” y 150.000 pesos en la “Final”; el prestigioso Quíntuplo en la 6ª con pozo asegurado de 175.000 pesos, la Doble Extra Final ($ 10) con un asegurado de 50.000 pesos y la Cuatrifecta de la 16ª con un asegurado de 80.000 pesos. Y atención que se acerca la reunión del próximo jueves donde se festejan los 129 años del querido Hipódromo de La Plata. Y parece que los festejos se vienen con todo, hasta regalos. Ampliaremos el martes. Todo está dado entonces para vivir una jornada a pleno. ¡Buen estudio, buenos pálpitos, y aciertos!.

  • Domingo 8 de Septiembre de 2013

    GANO LA POLLA. ES UN GRAN PROFESIONAL, COMO POCOS. SABADO EN PALERMO, DOMINGO EN PERU, MONTERRICO

    Hay que sacarse el sombrero con el Sr. Aladino, que frota la lámpara de donde lo llamen, de donde invoquen su nombre para correr a un sangre pura de carrera. Este domingo estuvo en el Hipódromo de Monterrico, Perú, y llevó a la victoria en La Polla de Potrillos a Mr.Rodrigo, empleando 1´39”57 para el recorrido, en una gran faena, reconocida a su vuelta al pesaje por la afición peruana. Como siempre decimos esta película ya la ví, parece que entra tercero, segundo, nada, nadie lo puede quebrar. Entrena al hijo de Hurricane Cat, Hugo Díaz, presentándolo con los diez puntos largos.

  • Sbado 7 de Septiembre de 2013

    G.P. POLLA DE POTRANCAS (G.I)

    QUERIDA REBECAPor supuesto que tenemos que hablar de la potranca del Stud Haras Santa Inés y que por favor se deje el Ex Claus�n de lado. De su crianza y de sus cuidados y de sus demostraciones en las pistas. Que le ganó una carrera imposible a Salve La América por el hocico en el pasto del Norte y luego en las 1000 Guineas casi se queda con el tercero frente a Ultimo Sueño. De su extraordinario entrenador y de su gran piloto, pero de todo eso vamos a hablar en el contenido de la nota. Ahora vamos a decir que dos hijas de Exchange Rate llegaron de la mano en el cotejo más duro para la generación nacida en el 2010. Con Mary's Gold, a nada, que perdió por una puerta resorte de los cajones.

  • Sbado 7 de Septiembre de 2013

    MALACOSTUMBRADA NO DIO VENTAJAS Y LAS PARTIO AL MEDIO

    .

  • Sbado 7 de Septiembre de 2013

    G.P. GENERAL SAN MARTIN (G.I)

    SOY CARAMBOLOEn una tarde de desquites y fracasos, el regular hijo de Val Royal, defensor de las sedas del Stud Haras Polo, pudo doblegar a pasos del disco, a un Beside The Point, que no quería perder, pese a que a su jinete se le corrió la montura no bien pisaron el tiro derecho final. Ahora el record del pupilo de Roberto Pellegatta, presentado por Andrés Haim, y como siempre conducido hábilmente por Juan Carlos Noriega, es de 26 carreras corridas, con diez triunfos, cinco segundos y tres terceros y además se hizo acreedor al premio máximo del Torneo Palermo Oro Verde. Un especialista en la grama y en la distancia, el zaino de 484 kilos de puro músculo, pudo darle otra alegría a sus dueños.

  • Sbado 7 de Septiembre de 2013

    GREY´S ANATOMY, DEL RUBIO B., CON MUCHO ABOLENGO

    .

  • Sbado 7 de Septiembre de 2013

    G.P. POLLA DE POTRILLOS (G.I)

    PETEN ITZASólo Cooptado le había mojado la oreja en la única vez que el poderoso hijo de Sultry Song, padrillo del guapo Dont Worry, pisaba la arena normal. Por eso el aficionado ante el diluvio caído, no tuvo problemas en colocarlo como favorito de la contienda. El del Stud La Fia-cca, los Capalbo si habrán luchado durante toda su vida hípica para tener un caballo de esta estirpe, había vencido en tres cotejos manteniéndose invicto. La Plata en la pesada, San Isidro césped húmedo y Palermo arena pesada. Llevaba ventaja el conducido por Cristian Quiles que esta vez dominó y escapó temprano, dejando corta la estocada final de su verdugo reciente, de quien se tomó cumplido desquite. Un crack.

  • Sbado 7 de Septiembre de 2013

    SABADO 7, PALERMO

    Reunión número 80, Hipódromo Argentino de Palermo, Libertador y Dorrego, horario de 13.00 a 21.30, nada menos que 17 carreras, van todas en la principal, la mejor pista de arena del mundo, menos el Gran Premio General San Martín – Copa Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (G1) para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, en el césped y sobre 2400 metros, séptima carrera a las 16.05. Se van a disputar los dos cotejos más bravos para la nueva generación, ya explicaremos el porqué, apasionantes desde el salto a la raya, el Gran Premio Polla de Potrancas (G1) en 1600 metros – Copa Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires en el quinto pase del programa a las 15.05 y el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) en 1600 metros – Copa Provincia de Buenos Aires en el noveno turno a las 17.20. El total de incrementos asciende a increíbles $ 2.644.848, y como dicen los anuncios, estos, estos, la ponen contante y sonante, la plata, claro. Once ejemplares y 1323 metros de promedio por carrera y por si fuese poco, no hay una sola de la categoría (ci) con varias de ejemplares de 3 años, potrancas y potrillos, para degustar una jornada extraordinaria, a pleno turf y hay más cosas. Nada menos que $ 100.000.- a ganador en la primera carrera, el primer 5 y 6 (lástima que perdimos la oportunidad de invitar a la gente a que juegue pero con valores más a su alcance, por ejemplo a $ 1.- de base en lugar de $ 5.-) hay un pozo de $ 719.848.-. El “Triplo Clásico”, los cupones para jugar a ganador a un caballo en el Gran Premio General San Martín (G1) y los otros cupones para participar de los sorteos. Aclarando que se debe estar en el Hipódromo en el momento de sacar el cupón ganador, con su respectivo documento de identidad. El desfile de la Escuadra de Aperos del Bicentenario, Arte Criollo, rutas gastronómicas, todo con la transmisión de Radio 10 y de C5N. Una fiesta brillante en el Hipódromo Argentino de Palermo, con los mejores profesionales y los mejores ejemplares, en la mejor pista de arena del mundo.

  • Viernes 6 de Septiembre de 2013

    CLASICO ECUADOR (G.II)

    TODO UN AMIGUITOUna demostración de superioridad fue la que ejerció sobre los que le salieron al paso. Aunque parecía un poco afinado en la cancha con sus 478 kilos, a la hora de correr fue una verdadera aplanadora. Tres cuerpos fue la sentencia en muy buenos 1’ 33” 15 centésimas para la distancia, todo a entera voluntad. Muy bien presentado por Gustavo E. Romero y una conducción impecable de Juan C. Villagra.

  • Viernes 6 de Septiembre de 2013

    CLASICO CONDESA (G.III)

    EXCHANGELYLuego de ganar un Clásico Listado, la anotaron en este Clásico (G III) con muchas aspiraciones. Desde la largada se colocó al flanco derecho de la puntera Venerencia, faltando 200 comenzaron a luchar cabeza a cabeza y en los últimos 20 metros dominó la del stud Vengador a rigor de látigo, todo en 54” 87 centésimas. Muy bien Pablo D. CarrUna demostración de superioridad fue la que ejerció sobre los que le salieron al paso. Aunque parecía un poco afinado en la cancha con sus 478 kilos, a la hora de correr fue una verdadera aplanadora. Tres cuerpos fue la sentencia en muy buenos 1’ 33” 15 centésimas para la distancia, todo a entera voluntad. Muy bien presentado por Gustavo E. Romero y una conducción impecable de Juan C. Villagra.izo en su montura.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media