Búsqueda

Resultados: 19113 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Lunes 18 de Junio de 2012

    CHE HUSS, NORIEGA, VALDIVIESO Y EL STUD HARAS CAL RAMON

    JUAN CARLOS NORIEGA LO MANDO TEMPRANO AL FRENTE Y CORRIDO AL MILIMETRO, SE LOS TRAJO DE UNA OREJA… Una gran alegría para uno de nuestros mejores amigos. Me refiero a Gerardo Serra, el uno del Stud Haras Cal Ramón, que palpitó desde la vecina orilla la victoria de Che Huss, un hijo de Husson al cuidado de Jorge Valdivieso. Un caballo al que no lo acompaño la suerte, porque sali&oa...

  • Lunes 18 de Junio de 2012

    GOOGLE EARTH LE DIO AL DARO SU TERCERA VICTORIA

    ANTONIO MARSIGLIA PUEDE ESTAR MUY TRANQUILO CON UN JOCKAZO COMO PABLO GUSTAVO “ALADINO” FALERO Carrera brava por donde se la mire era el cuarto pase de la jornada palermitana. Especialmente porque arrancaba otra vez Live Lobster, un invicto en dos del Rubio B., con una prestancia camino a los partidores que metía miedo. Un Google Earth que todavía recordamos su valiente triunfo en el Clási...

  • Domingo 17 de Junio de 2012

    CLASICO GENERAL MANUEL BELGRANO (G.II)

    ARMAS E FLORES (BRZ)Ha tomado el medio y de qué forma el importado que atiende Alfredo Gaitán Dassié, y presenta Hugo Costantino. Porque en la anterior, también con nuestro voto, apareció por el centro de la pista e hizo galope y en esta oportunidad, sin importarle los rivales, repitió, corregido y aumentado. Su jinete lo contuvo todo lo que pudo en el opuesto y en mitad de la curva, hasta que le buscó el medio andarivel y en cuatro saltos se les puso a la par de You Re The King de gran carrera y de Anjiz Lake, el ganador de esta misma carrera el año pasado, para escaparse dejando muy buen impresión. Fueron 2 ½ cuerpos, de taquito, en brillantes 1´12”28 para las doce cuadras.

  • Domingo 17 de Junio de 2012

    DOMINGO 17, LA PLATA

    Este domingo el querido Hipódromo de La Plata se convierte en un bazar de turf, donde hay de todo, para contento de su grey fiel y seguidora. Quince competencias que van a desarrollarse de 14:30 horas a 21:00 horas, con predominio de la excelencia ya que hay once pruebas para ganadores y sólo cuatro para perdedores, incluyendo tres cotejos jerárquicos y el retorno en 3º y 5º pases de la conexión en simulcasting con el Hipódromo de Azul, solucionados los inconvenientes provocados por la inundación a consecuencia de copiosas lluvias. Programa con 179 anotados, lo que significa un promedio de 12 competidores por carrera, y una distancia media por carrera de nada menos que 1410 metros, record total. En 7º turno, a las 17:05 horas, tenemos el Clásico Antonio Cané (G. III) sobre 2100 metros para todo caballo de 3 años y más edad a peso por edad. Siete machos, uno de 3 años, cuatro de 4 años, uno de 5 años y uno de 7 años que es Aristocity, espectáculo asegurado, van a luchar por 204.000 pesos en premios, correspondiendo al primero 120.000 pesos. En 9º lugar, a las 18:00 horas, va el Clásico General Manuel Belgrano (G. II) sobre 1200 metros para todo caballo de 3 años y más edad a peso por edad. Aquí son nueve los machos, tres de 3 años, uno de 4 años, tres de 5 años y dos de 6 años, y compiten también por 204.000 pesos con 120.000 pesos para el ganador. En el 12º pase se disputará el Especial Anjiz Lake sobre 1300 metros para todo caballo de 5 años y más edad ganador de 3 o más carreras con un peso de acuerdo a una escala por carreras ganadas. Reparte 69.700 pesos con 41.000 pesos asignados al primero. En materia de beeting tenemos las consabidas cuaternas en 1ª, 8ª y 12ª y el prestigioso quíntuplo en la 6ª. Además en 3ª y 11ª se juega la Doble Especial ($ 5) con incremento de 5.000 pesos en cada una de ellas y en la 8ª y 14ª Doble Extra ($ 10) con incrementos de 10.000 pesos. ¡Adelante y suerte para redondear un feliz Día del Padre!.

  • Domingo 17 de Junio de 2012

    ESPECIAL ANJIZ LAKE (2011)

    NEW LATINEra hora que el Southern Halo del stud Clau-Moni-Ver de Río IV cantara victoria otra vez. Tuvo como una amnesia, después de esos cuatro impactos extraordinarios consecutivos y de un segundo fantástico. Levantó un poco, nada más que un poco ante Riñimapu y se fue al fondo ante Fancy Cruz, saltando en dos semanas de quince cuadras a trece. Más en la distancia, hoy se puso a tiro bien temprano, su jinete lo buscó por el medio de la cancha y cuando parecía que ganaba fácil, apareció Guanacaste, para darle un pequeño susto, llegando a ¾ de cuerpo en 1´18”90 para los 1300. Lo entrena Isidoro San Millán y lo llevó a la victoria Walter “Conejo” Aguirre.

  • Domingo 17 de Junio de 2012

    CLASICO ANTONIO CANE (G. III)

    ARISTOCITYYa lo escribí en varias oportunidades, las autoridades se equivocaron y tendrían que hacer un mea culpa, total nadie con dos dedos de frente los puede mandar al paredón. Se equivocaron y listo. Hoy fueron retirados Aptor y Conde Inglés y cuántos corrieron, cinco. Y quién ganó, el que ganaba en la anterior anotación. Fue el tordillo que asumió la vanguardia y casi de apurado nos dio la impresión que arañó la arena. Lo vinieron a buscar Es Corino con Ricardo e Immaculate con Leyes y Cristian Menéndez ni se mosqueó…y el tordillo, menos que menos. Siguió sacando sus firmes manos blancas y se vino junto a los palos, logrando en 38 salidas, nada menos que 19 victorias.

  • Sbado 16 de Junio de 2012

    CLASICO REPUBLICA DE PANAMA (G.III)

    TRISTEZA CATLa yegua del record, saltó 39 veces a las pistas, ganó 21 carreras, ocho segundos, seis terceros, un cuarto, un quinto y dos no place. Un Especial con Gustavo Calvente en la primera y 20 cotejos jerárquicos repartidos entre Edwin Talaverano (13) y Juan Carlos Noriega (7), trece en la alfombra dorada y ocho en San Isidro. En esta oportunidad por el pescuezo, quebrando en la misma raya a Sinalina, que perdió por buscar afuera a pasos del disco. Empleó formidables 55"25 para los 1000 metros, consiguiendo su tercer Clásico República de Panamá (G3) paseando su esbelta y formidable figura con sus 502 kilos, bien puestos y de puro músculo. ¡Notable!

  • Sbado 16 de Junio de 2012

    SABADO 16, PALERMO

    Quince competencias de 14.30 a 21.30 nos armaron los muchachos del Hipódromo Argentino de Palermo. Seis de 1000 metros, cuatro de 1200, dos en 1400, otras tantas en la milla y una en 1800 metros. Dos en el kilómetro son de la categoría CI y una el cotejo más importante de la jornada, el Clásico República de Panamá (G3) para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, con nueve ratificadas y tres inscriptas en la Carta Clásica, ellas son: Big Hunch; Tristeza Cat y Sanbabila. Hay un par de ejemplares que han ganado seis carreras, la mayoría tres, una cuatro y hay otra que ha logrado el extraordinario record de vencer en veinte oportunidades, con ocho segundos y seis terceros en 38 presentaciones. Ella es la “Reina” y se llama Tristeza Cat, hija de Easing Along y Lágrimas de Oro, nacida y criada en el Haras El Alfalfar y luce sus colores. La entrena Roberto Pellegatta, la conduce Juan Carlos Noriega y para más datos, este cotejo jerárquico ya lo ganó en dos oportunidades, para alegría de la familia Camogli.

  • Viernes 15 de Junio de 2012

    CLASICO PIPPERMINT (G.II)

    PICK OUTCuando un buen entrenador encuentra un ejemplar de sanidad uno, cuando el jockey parece pertenecer a la montura y cuando se tiene propietarios pensantes y que saben mucho la hípica y de la carreras de caballos, se tiene un ejemplar de los valores del hijo de Brancusi y Petite Lune por Nasty And Bold. El poderoso alazán, defensor de los prestigiosos colores de la caballeriza El Gusy, viajó último casi todo el tiro, su jinete lo sacó al descampado y de los 200 a la raya, fue una tromba, pasando de largo a Fasteed Emperor, empleando muy buenos 1´21”62 para los 1400 en una pista brava y que no estaba para grandes marcas. Juan Garat y Santiago Martínez de Hoz en la foto.

  • Viernes 15 de Junio de 2012

    HANDICAP JORGE H. IGLESIAS

    SOY CARAMBOLOSe puede decir que sorprendió a todos, inclusive a los profesionales, al propietario y al criador. Porque Noriega saltó adelante con 62.5 kilos en el lomo y se los trajo a la rastra en el buen registro para la distancia de 2400 metros y haciéndose acreedor al Trébol de San Isidro. Es evidente que viene en alza el hijo de Val Royal, porque supo escoltar a Bogey Man a seis cuerpos, luego hizo centro y de final en el Gran Premio 25 de Mayo (G1) perdió a cuatro largos, corrido de atrás, tratando de juntar gorras en el derecho, de Al Qasr y a dos de Bogeyman. Lleva seis primeros y cuatro segundos en 17 salidas a la cancha y está para ir a mayores.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media