Búsqueda

Resultados: 19113 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    CLASICO JOCKEY CLUB ARGENTINO (L)

    MAD SPEEDEl tordillo estaba como en sus mejores momentos. Brilloso, entero, poderoso, ágil, redondo como una manzana. Y cuando reúne todas esas condiciones, más un par de meses de descanso, le corre al viento. Claro está, que al “borrarse” literalmente y realmente Storm Cuentero, solo Pintadito, le pusieron bien el nombre, le hizo fuerza, es un decir, hasta la recta. Después, con Hahn en postura, se fue rumbo al disco triunfal, consiguiendo la victoria número 19 en 37 salidas a las pistas. Empleó 1´23”30 para los 1400 metros y quedó a punto para un próximo compromiso. ¡Vamos!

  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    DOMINGO 11, LA PLATA

    Este domingo sí que vamos a tener un verdadero shopping de turf en La Plata. Pase y vea, hay para todos los gustos. Son 16 cotejos por total que van en el recomendable horario de 14:00 horas a 21:00 horas. A las catorce a disputarse en el Bosque Platense se deben agregar 2 carreras, que van en 2º y 5º turnos, transmitidas en simulcasting desde el Hipódromo de Azul. Una de ellas con homenaje al “Titan”, Martín Palermo. El total del apunte reunió 188 anotados, lo que significa un promedio de casi 12 competidores por carrera. Y el promedio de la distancia por carrera llegó justo a 1300 metros. ¡Muy bueno!. En 7º turno, a las 16:45 horas, va el Clásico Jockey Club Argentino (L) sobre 1400 metros para Todo Caballo de 3 años y más edad a peso por edad. Distribuye 102.000 pesos en premios, otorgando al ganador la suma de 60.000 pesos. Cuatro machos y una hembra le van a poner emoción a una tenida donde la actualidad de Storm Cuentero encuentra a un Mad Speed que intentará volver a ser lo que fue apañado por la distancia. En 11º turno, a las 18:30, se corre el Especial First Guy sobre 1100 metros para todo caballo de 5 años y más edad ganador de 3 o más carreras. Aquí hay 69.700 pesos para repartir, con una asignación al ganador de 41.000 pesos. Ocho machos, el sexo débil (?) se abstuvo, se van a mostrar las pezuñas de las gateras al disco en una confrontación de difícil pronóstico. En materia de beeting tenemos las consabidas cuaternas en 1ª, 8ª y 13ª (los domingos la final va en 13ª porque hay 16) y el prestigioso quíntuplo en la 6ª. Además en 3ª, 8ª y 11ª se juega doble Especial ($ 5) con incremento de 5.000 pesos y en la 15ª Doble Extra ($ 10) con incremento de 10.000 pesos. Ir temprano le permite ajustar estudios de acuerdo a los borrados. Saque borrados de pantalla donde figuran TODOS los borrados. No los pida a las operadoras por máquina. Rechace vagos suplicantes que llegan diciendo: “ ¿ Qué da la página?. No tuve tiempo para entrar”. No les diga nada. Ya lo van a escuchar gritar. La fiesta, por supuesto, empieza desde que Ud. sale de su casa y se encamina al Hipódromo. ¡Sí Señor!.

  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    SMASHING GLORY LES BAILO UNA “SAMBA” EN EL ESPECIAL SAO PAULO

    EL HARAS LA PASION Y LA CABALLERIZA RUBIO B., CELEBRARON EL TRIUNFO DE LA HONOUR AND GLORY, NACIDA EL 5 DE JULIO DE 2009 Si disputaba el primer cotejo importante para las potrancas de 2 años, perdedoras. El Especial Jockey Club de Sao Paulo, en el segundo turno y sobre la pista de grama. Sólo dos ejemplares habían salido a la cancha, Caraluna con un debut en el Norte y Alra Matinal, con dos pases, uno en Pal...

  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    HOMENAJE A JACINTO HERRERA

    Un murmullo comenzó a venir desde la redonda de exhibición. Algo estaba pasando y cuando estábamos prestos para ir a averiguar, los parlantes con la voz de Andrés Del Padrone, anunciaban sin dar el nombre, del jockey que hoy se despedía. Y en el codo de Dorrego se vislumbró la imagen de un jockey con la chaquetilla de su vida, la del stud haras La Quebrada, acompañado por un palafrenero, avanzó muy despaciosamente hacia las tribu...

  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    ESPECIAL FIRST GUY (2011)

    POR ESCRITOEra bien brava la carrera y era la primera vez que se encontraba con muchachos de la pesada. Sacó pecho, vino en el fuego toda la vuelta y pisó la recta sacando ventajas, con su jinete marcándole el camino. Ya lo había llevado a la victoria en tres oportunidades “El Sonriente”, padre de Ambar, agregando la cuarta, en buen estilo, como siempre. Storm Rotter salió con fuerza en el final, pero apenas si pudo superar a Itahué, en el muy buen registro de 1´3”63. El hijo de Pipe Taste y Jubilada por Sings, hizo estos parciales: 22”61 los primeros 400 y los 800 en picantes 46”77. ¡Bien!

  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    SORPRESA DEL FIRMAMENTO: GAVIOTAS X 2

    EN EL SEGUNDO ESPECIAL DE LA JORNADA, SORPRENDIO EL STUD HARAS FIRMAMENTO. VINO LA DE JUAN GUTIERREZ A $ 31.50…”X DOS” Como ya lo habíamos anunciado, el Hipódromo de Palermo había puesto una batería interesante de medidas para atraer al público en las primeras carreras. Una de ellas, era que en la tercera, cuarta y quinta, los aficionados que acertaban al ganador, cobraban do...

  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciones adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de La Plata en su sesion del día 08 y 11 de MARZO de 2012

  • Sbado 10 de Marzo de 2012

    GRAN PREMIO SATURNINO J. UNZUE (G.I)

    BAMBA JANELo que tenía claro era que doblando el codo, Curiosa Glory, iba a rendir mucho más. Y lo que tenía mucho más claro, era que Edwin Talaverano, no se podía equivocar en la elección de una potranca que además no corría desde hacía tres meses. Jorge Ruiz Díaz hizo lo que tenía que hacer, es decir la punta para estirar lo más posible a las potenciales rivales, y el extraordinario jinete peruano, que venía de hacer un dibujo fenomenal con Perugia Gulch, hizo otro con la hija de Johannesburg, tapando por la cabeza a Renaceré, que no estaba en los planes de nadie y corrió como los dioses. Pero ya sabemos que cuando la "I", aparece después de la "G", todo termina siendo una "Maravilla", y festejan Juan Carlos Bagó, César y Ezequiel Valle, y todo el equipo de trabajo del Firmamento, de la mano de un cuidador excepcional: Juan Carlos Etchechoury (h). Va a haber más "Gaviotas al viento" con la alazana ¡sin lugar a duda!

  • Sbado 10 de Marzo de 2012

    GRAN PREMIO SANTIAGO LURO (G.I)

    ARTE POPAl momento de escribir estas líneas, estoy viendo cómo se va, en un homenaje extraordinario por parte de las autoridades, el piloto del que más disfruté desde que tengo uso de razón, Jacinto Rafael Herrera, en una tarde que hasta el momento va pintando muy peruana, con los dos dibujos geniales previos de su compatriota Edwin Talaverano. Y los colores históricos del fabuloso jinete limeño, los de La Quebrada, han sido representados de manera magnífica por el pupilo de Isidoro San Millán. Porque quien lo había visto ganar la última vez en el kilómetro, creía posible una revancha contra West Key en la vuelta. Pero, siempre decimos que a estas edades la evolución está a la vuelta de la esquina, y en este caso me parece que en la casa de al lado. A 29 días de su última victoria, le tiró 8 largos a su compañero de techo y sedas Zoulou, otro para tener muy en cuenta, dando espectáculo, manteniendo el invicto, y a 22 centésimas de bajar la marca de Pure Rey. Brillaron más que nunca las sedas de los Ceriani Cernadas, y con el ganador ¡lo seguirán haciendo!

  • Sbado 10 de Marzo de 2012

    SABADO 10, PALERMO

    Muy bien, llegó el gran día. No tengo la menor duda, que hoy, el escenario de Avda. Libertador y Dorrego, va a explotar de gente. Por suerte vamos a vivir esos grandes momentos que supimos conseguir y luego perder, ante el avance de otros divertimentos del porteño, que conocieron por la publicidad, únicamente. Las autoridades de Palermo han conformado un programa sensacional de17 carreras, comenzando a las 13.00 y finalizando a las 21.45, con cinco cotejos importantísimos. Por supuesto que el más, es el Gran Premio Asociación Latinoamericana de Jockey Clubs e Hipódromos (G. I) en su XXVIII Edición, en el tiro de 2100 metros, con los mejores exponentes de la hípica nacional y extranjera. El Gran Premio Saturnino J. Unzué (G. I) y el Gran Premio Santiago Luro (G. I), para potrancas y potrillos en 1200 metros; el Clásico Otoño (G. II) y el Clásico Arturo R. y Arturo Bullrich (G. II), ambos pases en 2000 metros. Y además, tres Especiales, el Jockey Club de Sao Paulo; el Jockey Club del Perú y el Especial Jockey Club Argentino. Se despide el gran Jacinto Rafael Herrera y hay incrementos importantísimos durante toda la jornada. ¡Llueva o truene, imperdible!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media