Búsqueda

Resultados: 19113 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Lunes 16 de Enero de 2012

    HANDICAP MEMORIAL BALL

    CALY LYNDONCuando me encaminé hacia la redonda de exhibición, solo "Lucho" Palacios estaba sentado en uno de los bancos. Charlamos de todo un poco con el Doctor, mientras las yeguas del cotejo jerárquico se paseaban listas para recibir a los respectivos jinetes. Inclusive hasta tuvimos tiempo de comunicarnos telefónicamente con uno de los felices dueños de la yegua Infiltrada. La de hoy es bien brava, pero la mía anda bien, refiriéndose a la hija de Colonial Affair. Al rato, tras luchar a brazo partido desde el salto con Mr. Victory Up, se desprendió en los 250 dejando excelente impresión. Tiró para las once cuadras 1´3"11 y dejó en el segundo puesto a Chuma Tom, que atropelló pegado a la verja, descontando, pero a seis cuerpos de la vencedora. ¡Una moto la zaina!

  • Lunes 16 de Enero de 2012

    LUNES 16, PALERMO

    Hay cosas que suceden en la vida, cariños, halagos, mimos, caricias, respeto, que hacen bien al corazón, al alma, a uno. Eso me pasó cuando me desperté el sábado por la mañana, pastillita por laburar demasiado, bañito, desayuno compartido con mi Negra de toda la vida, diarios y al ataque mis valientes. Prendí la computadora y otra vez miré la tapa, subida completa a la una y media de la mañana. La foto del clásico ganado por Google Earth, linda, modestamente y las otras tres en línea, trabajo maravilloso de mi hijo Nicolás. Hice un repaso a los correos personales y luego a cada una de las notas, por si tenía que contestar alguna. Y me encontré con el hermoso mensaje de Daniel Daverio. Y me sentí muy bien, porque el flaco es de decir sentimientos así, de una, con el corazón en la mano. Y lo valoro, y me emociono, y me dan ganas de seguirla. El turf, mi pasión, el trabajo, mi otra pasión, hacen que no esté por cumplir 64 años. La suerte que Dios me ha dado, es la de transitar por el mejor deporte y de su gente. Siempre doy gracias por cobijarme en el maravilloso mundo de la hípica. Similar sensación cuando recibí el mensaje de Roberto Manuel Dacosta, hermano de Carlitos, el entrenador del stud Codiciado.Y la historia continúa, hoy Palermo abre otra vez sus puertas con el Handicap Memorial Ball como prueba principal con siete ratificados, dos hembras y cinco machos, una de ellas, Mia Nanina, pinta como la candidata de la contienda. Son trece pases de 15.30 a 21.30 y seguramente habrá infinidad de historias como las de “Los Daverio”. Para ello estaremos desde la primera hasta la última, máquina en mano, para compartirlas con nuestros lectores.

  • Domingo 15 de Enero de 2012

    DOMINGO 15, LA PLATA

    El Hipódromo de La Plata nos convoca a vivir una jornada a puro turf y del bueno. Son 16 carreras con comienzo a las 15:00 horas y campanadas finales a las 22:00 horas. El frondoso apunte de 192 anotados arroja un promedio de exactamente 12 competidores por carrera. La distancia promedio orilla los 1300 metros, que no es el ideal pero no está tan mal. Habiendo sido tomada por San Isidro la fecha del martes próximo, a los efectos de no atrasar el calendario clásico, tenemos hoy dos competencias jerárquicas. Se trata en noveno turno del Clásico Latinoamérica (G. III) sobre una distancia de 1600 metros para todo caballo de 3 años y más edad a peso por edad y en duodécimo lugar del Especial Cafrune sobre 1400 metros, para yeguas de 5 años y más edad ganadoras de tres o más carreras. El Clásico Latinoamérica reparte 170.000 pesos en premios, correspondiendo al vencedor la suma de 100.000 pesos. El Especial Cafrune, ofrece 69.700 pesos, recompensando a la ganadora con 41.000 pesos. Ya analizaremos individualmente a sus participantes. En materia de betting, el menú de siempre: cuaternas en la 1ª, 9ª y 13ª carreras, todas ellas con pozo asegurado de 100.000 pesos, el prestigioso quíntuplo que va en la 6ª con pozo asegurado de 200.000 pesos y las dobles, especial (base $ 5) en las carreras 3ª, 8ª y 11ª con incremento de 5.000 pesos y extra (base $ 10) en la 15ª con 10.000 pesos. Todo listo pues, para disfrutar de una jornada de platino. ¡Hay que apuntarle a la cuaterna inicial, porque si la embocamos, las balas para el quíntuplo van a ser ráfagas de ametralladora!

  • Domingo 15 de Enero de 2012

    CLASICO LATINOAMERICA (G.III)

    CAFRUNENo tuvimos ninguna duda en “La Antesala”. Es que a los grandes caballos, se los quiere, se los disfruta y se los defiende con el pronóstico. Ahora si uno tiene miedo por esto o por aquello, aconsejamos comprarse un perro. ¡Bien grande, gruñón y con dientes afilados!. No se hace de un día para otro a un caballo que ha ganado 18 carreras, mejor dicho 19 y por si fuera poco, 10 segundos puestos. Esta vez Cafrune no dejó escapar al líder, lo fue a buscar temprano, se le puso al costado, le mostró las credenciales y se fue triunfal al disco en 1´36”16 para el tiro de la milla. Brillante tarea de José Ricardo Méndez, el “Mago” es el “Mago” y el zaino…¡de acero inoxidable!

  • Domingo 15 de Enero de 2012

    ESPECIAL CAFRUNE (2011)

    CUDDLYNos jugó una mala pasada la descendiente de Adorjinsky. La importada viajaba al Bosque tras tres impactos consecutivos en la arena de Palermo. Y la del Stud Haras Dilú dándole tres kilos le sacó el invicto. A renglón seguido la dimos y habrá sido por la pista pesada, o vaya a saber uno qué le pasó, hizo la punta y en los 250 se la tragó la arena, para llegar última de la del Panamericano. Lo advertimos que no había sido casualidad lo suyo, pero cómo hacía para revertir semejante demostración. Y la de Frenkel Santillán había seguido en evolución. Cómo hacía, como lo hizo, la fue a buscar con el cuchillo entre los dientes, y en la recta, le tiró varios, fueron cinco. ¡Máquina!

  • Sbado 14 de Enero de 2012

    CLASICO FALLOW

    INFILTRADALa cátedra ya venía a los tumbos, y en el primer evento jerárquico, no le cambió demasiado la suerte. Porque cuando le tocó correr en la diagonal contra Encantada Glory y Lindalindalinda, había terminado última, eso sí, en tarea anormal, porque de hecho a la de El Gusy, en la misma pista y distancia, ya la había relegado. Eduardo Ortega Pavón, hizo lo de siempre, correrla adelante, y transformó la carrera en un monólogo, en un trámite. Dejó excelente impresión, la del doctor José Luis Palacios, que ganó en el excelente registro 1:32:27 y que les dará varias satisfacciones a la gente de la caballeriza Quilmes, que por lo visto hoy, va por más ¡seguro!

  • Sbado 14 de Enero de 2012

    SABADO 14, SAN ISIDRO

    Señoras y señores, aquí está el programa. Serán catorce carreras puras y eso agrada sobremanera al aficionado todo, dos cotejos jerárquicos, más que interesantes a falta de uno y un horario sensacional, de 14.45 a 20.35. Se podrían haber agregado dos carreritas más estirando los minutos para atrás y para adelante. Arrancando 25´ y finalizando pasaditas las 21.00 y estaríamos completos. Pensamos en los peones, en los capataces, en los profesionales y en la medida justa de una reunión de fin de semana. Y la cosa es en el pasto, espectáculo para ver. Sin duda el hipódromo contará con la presencia masiva de las fuerzas vivas y seguramente se notará en la recaudación. Ya veremos si es así, como lo pensamos y como lo deseamos. Tenemos cuatro carreras, sí cuatro pases en dos kilómetros, con un promedio por carrera de 1457 metros y claro que es para aplaudir a las nuevas autoridades del Hipódromo de San Isidro. En la octava va el Clásico Fallow con Encantada Glory en yunta con Cuequita Glory del Firmamento en lo más alto del podio y en la undécima, se corre el Clásico Botafogo H. (L) con un Lloyd que en el Pellegrini, voló por el centro de la pista, tras correr último lejos hasta pisar la recta. En el Pellegrini, nada menos. Prepararse, llegar temprano y a disfrutar.

  • Sbado 14 de Enero de 2012

    CLASICO BOTAFOGO (L)

    DUBAI NEXTVino quinto prácticamente durante todo el camino, pisó la recta por palos, y fue a la búsqueda de Bogeyman, que intentó hacer las cosas de punta a punta, y casi se sale con la suya. En brillante faena de Eduardo Ortega Pavón, de notable jornada y doblete jerárquico, que se había quedado con las ganas con Candidato Único, el de la caballeriza Haras Pozo de Luna, ratificó que su buen Pellegrini no había sido fruto de la casualidad, y formará seguramente yunta con aquél, cuando se dispute el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G. I). El fallo fue de dos cuerpos en la raya, lo presentó Nicolás Gaitán y en una cancha que estaba voladora marcó el extraordinario tiempo de 1:58:64 para las 20 cuadras de recorrido, ganando de manera ¡inobjetable!

  • Viernes 13 de Enero de 2012

    CLASICO BUENOS AIRES (G.III)

    GOOGLE EARTHCada caballo tiene su historia. Y cada stud y cada propietario, también. Ni hablar del padrillo. Lo recuerdo como si fuese hoy, cuando salía a la cancha el "toro de las pampas". Enrique Daverio y Santiago Martínez de Hoz eran sus dueños y lo disfrutaron como a ningún otro. En esa época venía a la mesa de la Oficial de San Isidro, el hijo de Enrique, Daniel. Hoy ya un señor, y al que le subieron las pulsaciones a mil, cuando el más grande, retomó la punta, tras ser emparejado por el favorito de la contienda. El caballo estaba impecable, brillante lo de Antonio Marsiglia y el jockey, Pablo Falero, qué más se puede decir de este fenómeno de las pistas, inigualable. Dany se emocionó casi hasta las lágrimas. Estuve a su lado.

  • Viernes 13 de Enero de 2012

    VIERNES 13, PALERMO

    Nuestro origen latino, hace que un día como hoy sea uno más como otro cualquiera. Pero en la cultura anglosajona, no es el martes sino el viernes 13, el día de la mala fortuna, que tiene que ver con una larga y muy atractiva historia, ligada a los Caballeros Templarios. Nosotros, trataremos de ser los Caballeros Templados, porque si nos quejamos cuando la serenata es larga -habitualmente 15 carreras promedio- cuando es corta, favorece si se arranca bien de movida, porque caso contrario, la atropellada se torna obligatoria para recuperar terreno y corre el riesgo de terminar en bandera verde en contra, producto de una mala "largada". Está pautado el comienzo para las 16 horas, con horario de finalización a las 21, lo cual siempre es bien agradecido; son 11 turnos, sin intermedias de ningún tipo y siguen los agradecimientos y acá ya no podemos agradecer tanto: cinco se corren en la recta, una en 1200, dos en 1400 y las restantes tres en la milla, lo que da un promedio de 1254 metros y monedas. Habrá, eso sí, nuevamente césped, en segunda y sexta y en la séptima se correrá la prueba principal, que es el Clásico Buenos Aires (G. III) para todo caballo de tres años y más edad, en el que prometen participar seis competidores sobre 16 cuadras y con Dreamer Emperor, en la cresta de la ola ¡Vamos!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media