Búsqueda

Resultados: 19112 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Martes 15 de Noviembre de 2011

    CLASICO PRECOCES (2009) (CLASIFICATORIO)

    Parecía estar viendo el desfile de los chicos que van a debutar el 19 del corriente antes que se dispute el Gran Premio Dardo Rocha (G. I). No quiero que se entienda mal, Edwin Talaverano es un coloso, ni hace falta decirlo, pero la impresión dejada por la potranca del stud haras Nacion Irlanda, fue espectacular. Salió algo fría, pero enseguida calentó motores y se fue para adelante. Al pisar la recta traía varios cuerpos y en el disco los contamos bien, fueron 12, nada menos. Pasó los primeros 400 en 22”89 para completar los 800 en 46”41. Es hija de The Leopard, el padrillo del haras La Quebrada. Un verdadero cañoncito la zaina. Animadora se próximos compromisos.

  • Martes 15 de Noviembre de 2011

    MARTES 15, LA PLATA

    Quince competencias que irán de 14.30 a 21.00 nos ofrece hoy el Hipódromo de La Plata. Día 15, con 15 carreras. La niña bonita. Mejor dicho las niñas bonitas, que son las potrancas nacidas en el 2009 que se presentan en sociedad. Tenemos el clasificatorio del Clásico Precoces, sobre la distancia de 800 metros, dividido en dos turnos de 8 potrancas cada uno. ¡Cuántas ilusiones, cuántas esperanzas puestas en juego desde los días de las dispersiones, se van a plasmar hoy en la pista¡. Ambos eventos, uno en noveno término a las 18.00 y el otro en el undécimo a las 18.50, repartirán 85.000 pesos en premios, con 50.000 pesos para cada una de las respectivas vencedoras. Haremos un análisis metódico de los ejemplares que hoy salen a ganarse la avena. Hay como marco tres ganadores de una, de una o dos, de dos y de tres o cuatro, que ya detallaremos. En materia de beeting ambas cuaternas tienen pozo asegurado de 125.000 pesos y el quíntuplo de 150.000 pesos. En La Plata ya se respira aroma de grandes acontecimientos. Está prácticamente encima la jornada del Dardo Rocha (G. I) 2400 metros, con el Joaquín V. González (G. I) 1600 metros y el Ciudad de La Plata (G. II) 1200 metros. La fiesta máxima del querido hipódromo. Y hablando de fiesta, acá los quiero ver para empardarle la mano a Palermo, que en ocasión del Nacional brindó con los granaderos, con el himno cantado por un profesional, con las imágenes de años ha, con la interpretación de “Por una cabeza”, lo más sobrio y emotivo que se haya visto nunca. La Plata va a demostrar que puede, que lo del rock entre carrera y carrera que no te deja concentrar va camino a desaparecer.

  • Martes 15 de Noviembre de 2011

    PURE BRAVE

    Viajó segundo el pupilo del Rubio B., persiguiendo a un tal Seeking Path que iba bien liviano y que aguantó hasta donde pudo. Tras cambiar de mano el pupilo de Adolfo P. Giovanetti salió como despepitado y les tiró varios cuerpos, marcando 1´22”77 para los 1400 metros. Ahora su record es de cuatro en seis salidas a las canchas. El hijo de Pure Prize, nacido en el Haras La Biznaga, fue conducido al disco triunfal por Jorge “El Teacher” Ricardo con casi 55 kilos. Hablando de kilos, el zaino pesó 536 kilos y saltó de las gateras, como si fuese un bailarín del Colón. ¡Bravo!

  • Martes 15 de Noviembre de 2011

    EQUINOTERAPIA

    ...

  • Martes 15 de Noviembre de 2011

    CLASICO PRECOCES (2009) (CLASIFICATORIO) (2º TURNO)

    GRACIOSA CHICAFue parecida la impresión, Si bien no fueron tantos cuerpos, sólo seis de diferencia y que marcó 23”37 los primeros 400 y los 800 en 46”81, algo superior al pase anterior sobre esa distancia, la descendiente de Seeking Daylight, al cuidado de Carlos Domingo, conducida por Rodrigo Blanco fue una máquina desde el mismo salto. Tomó buena luz en los primeros tramos de la competencia, ingresó un tanto abierta a la recta, con los “nuevitos” no está nada mal tomar precauciones y cuando la enderezó, se terminó la carrera. Nació en el Haras La Providencia y por los visto, va a defender su invicto contra viento y marea. Los comentarios del jinete dejaron conformes a todos.

  • Lunes 14 de Noviembre de 2011

    LUNES 14, PALERMO

    Una nueva demostración de que cuando se hacen las cosas bien, la respuesta de la gente es inmediata. Más de 9 millones de pesos de recaudación, record por todo concepto, es una clara demostración de la gran tarea promocional y organizativa del Hipódromo Argentino, que consiguió que a cinco pesos de base y a través de diferentes incentivos, que la gente dejará brutas en ventanas casi $1.100.000, en la primera cadena. Por eso, ratifico una vez más lo expresado hasta el hartazgo, porque hemos tenido una clara demostración de que cuando se brinda lo que el público necesita, todo vuelve y con creces. ¿Se imaginan lo que sería si hubiera más bocas de expendio? ¿Se imaginan todo unificado a través de un sistema nacional de apuestas? ¿Se imaginan, a uno o dos pesos de base, lo que se podría recaudar? ¿Se imaginan cuánto podría beneficiarse esta actividad importantísima en este país y que le da de comer a muchísima gente y en cuanto repercutiría a todo nivel? ¿Se imaginan si en vez de ser un día, fuera todos los días? Lo que está absolutamente comprobado otra vez más es que si se quiere, se puede. No hay otra fórmula. Por eso hoy volvemos a la normalidad, al betting de casi siempre y a lo que tenemos que apuntar, todos sin excepción, es que el Nacional y el Pellegrini, "se corran" todos los días del año, para tener cada vez mejor alimentado, esto, una pasión tan ligada a nuestros sentimientos, tan ligada a la historia de este país, las carreras de caballos. Los muchachos no dejaron nada sin acertar, pero igual hay importantes incrementos como para que la ilusión se encienda nuevamente, en un programa que arranca las 14:30 y termina a las 21:30, con 15 pruebas de las cuales sólo cuatro son de la CI y una de la CIOP. Se disputa el Ramón Biaus (G. II) en 8º turno y Malibú Queen, parece estar capacitada para unir las 22 exigentes cuadras, de punta a punta.

  • Lunes 14 de Noviembre de 2011

    CLASICO RAMON BIAUS (G.II)

    TRADIZIONE SLAMQué razón que tenían los muchachos del Firmamento, cuando decían que la hija de Grand Slam se agrandaba en las más bravas. Si bien Distinguida Gulch ofició de “rompecarrera”, la conducida hábilmente por Edwin Talaverano, que merecía olvidarse del mal trago del Nacional, hizo todo bien, con buena letra y por el centro de la pista, no dejó ninguna duda sobre su poderío. Ganó con solvencia empleando para recorrer los 2200 metros en 2´16”77, en una jornada donde el Haras Firmamento consiguió cuatro victorias, hoy más que nunca, “Gaviotas al Viento en Palermo”. Hablando de Palermo estuve desde las 20.00 tratando de comunicarme, pero había una reunión muy importante y no me pudieron atender. Sabemos que el Hipódromo con sus abogados nos borraron unos cuantos vídeos del mes de Octubre, enviándonos un mensaje intimidatorio si no dejábamos de subir las filmaciones de las carreras. Creemos que con nosotros están equivocados. Nosotros no robamos nada, simplemente agregamos el vídeo, para que el aficionado pueda verlo en su totalidad, desde el salto hasta que cruza el disco el ganador. Y decimos que lo agregamos, porque el sábado mismo yo, Osvaldo Martínez y nuestro equipo se acostó a las seis de la mañana, escribiendo y subiendo fotos, cerca de 300, único medio con esa información. Hoy le vamos a comunicar a Juan Carlos Bagó que está el comentario del triunfo de su yegua, están las fotos, muchas, sólo falta el vídeo de la carrera, porque Palermo si lo subimos nos hace juicio. Como si fuéramos unos ladrones. Se equivocaron de medio a medio, conmigo y con los demás. Nosotros difundimos las carreras de caballos, no vendemos vídeos, ni vendemos fotos. Saben qué, las fotos las regalamos. Y nuestro esfuerzo, nuestras horas de desvelos, nuestro querer darle a la gente la mejor información, lo hacemos por la hípica. Solamente por la hípica. Espero que las autoridades de Palermo tomen cartas en el asunto. Jamás alguien me tildó de ladrón. Y por supuesto que no lo voy a permitir. Si lo quieren dar que lo den, si no lo quieren dar, que se lo guarden, bien guardado.

  • Domingo 13 de Noviembre de 2011

    DOMINGO 13, LA PLATA

    Tenemos realmente un domingo de fiesta en el Hipódromo de La Plata. Son 16 competencias, da comienzo a las 14.00 horas y las campanadas finales serán a las 21.00. Una reunión de neto corte federal, si consideramos que la segunda y la quinta tendrán lugar en Azul y la séptima, también en simulcasting, pero llegando desde la tierra del buen sol y del buen vino, es decir Mendoza. Y en este caso se trata de una nueva edición de la Copa UTTA 2011, sobre 1600 metros para todo caballo de 4 años y más edad a peso por edad. En el terreno local, doce carrerones le dan marco de primera al Clásico Levalle (G.II) sobre 1600 metros para yeguas de 3 y más a peso por edad. Es una tenida entre generaciones emparejada por los gravámenes. En materia de beeting ambas cuaternas tienen pozo asegurado de 125.000 pesos y el prestigioso quíntuplo de 150.000 pesos. Sin perder tiempo de disfrute, es necesario prepararse para vivir una jornada de este tenor, máxime cuando muchos lo están dilapidando ocupados con el tema de la crisis mundial. Que Grecia, que Italia, que Berlusconi, que los bancos, ¡por favor!. El tiempo dedicado al turf es para disfrutar de un presente verdadero y permanente. Para el aficionado a las carreras, el pasado sólo pasa por “¿Quién ganó el Pellegrini del 65?” y el futuro es inmediato y prontamente conocido, ya que se refiere generalmente a algo como “¿Cuánto dará este triplo?”.

  • Domingo 13 de Noviembre de 2011

    LA CABALLERIZA MARIA BELEN PRESENTABA
    TRES EJEMPLARES Y CASI CANTAN TRIPLETE

    En varias oportunidades los “Tres Mosqueteros” fueron nota de esta sección. Desde hora temprana se hicieron presentes, casi atados por las corbatas, como si estuviesen en prisión, acostumbrados a remeras y camperas, los muchachos se instalaron en su atalaya, su mesa en la Oficial. Acompañados por Mirta, la esposa de Beto, Raúl le dio la bienvenida a Guillermo, que presentaba una vestimenta de platino. El equipo estaba completo. Estaban listos para vivi...

  • Domingo 13 de Noviembre de 2011

    CLASICO MARCOS LEVALLE (G. II)

    BUENAS COSTUMBRES (USA)Y no hay forma de ganarle a la importada. Vino en el fuego a todo o nada, la quebró apenas pisaron el tiro derecho final y se fue para adelante con sus poderosos 521 kilos de puro músculo. Y arriba no se la hicieron fácil las dos de las tres que presentó Yalet. Primero salió con mucha fuerza Ile Miscou y rebotó y por el medio de la cancha tras actuar en el último lugar, voló para quedar a medio cuerpo de la vencedora y a la cabeza llegó Ile Miscou. Brillante victoria, gran faena de Gonzalo Hahn y hay que sacarse el sombrero frente a su entrenador, Jorge Mayansky Neer y a su ayudante Eduardo Liceri. La hija de Honour And Glory salió ocho veces y ganó siete…

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media