Búsqueda

Resultados: 19127 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Sbado 28 de Marzo de 2020

    SÁBADO 28 PALERMO

    Aquí estamos, transitando esta pandemia, ya saben lo que pienso de ella, que capaz se detiene el martes 31, por lo menos para las actividades donde se necesita imperiosamente que se pongan a trabajar, algunas más que otras, para que el señor economista Spotorno, pare de agregarnos a la presión del virus, la que todos tenemos en mente y que no podemos hacer nada, que es la qué va a pasar con nuestro trabajo. Por supuesto que voy a hablar de la hípica, que es lo mío, pero todos estamos así, mi yerno con una fábrica que tiene 100 empleados, a fin de mes le tiene que pagar los sueldos, no es joda. Mis hijos, claro que están preocupados con sus empresas, qué harán los dueños, vaya a saber uno. Lo que sí sabemos, porque es nuestro palo, es la materia de Turf, de ello sí puedo hablar. Si no hay carreras no hay recaudaciones, y por ende todo el espectro queda fuera de la actividad sin cobrar un peso. Hablamos de cantidad de Profesionales en cantidad de actividades. Pues bien, faltan pocos días para fin de mes, y los caballos, puros atletas, como así también los Jockeys necesitan hacer una sola figura en las canchas de vareos, manteniendo dos metros de distancia entre Jockey, Entrenador y Peón. Se puede realizar la maniobra de ejercicios perfectamente sin contacto con otro. El Entrenador da la indicación, el Peón acerca al caballo y el Jinete se sube, todos con guantes descartables. Esto no es un recital con 5000 personas medio centímetro uno de otro. Hay que comentar que hasta hoy tenemos 13 fallecidos, 600 infectados por el virus y 6000 detenidos por salir a la calle, que no me extrañaría que la mayoría sean del “ejército” del cual vengo hablando en “Las Antesalas”. Tantos enfermos y cantidad de pelotudos, imbéciles, idiotas o enviados desde otros lares, donde deben estar orgullosos de lo que están haciendo. La idea es que se podría salir el miércoles 1, los cuidadores hasta mitad del abecedario y el jueves los que restan y así sucesivamente. Somos conscientes de lo que está sucediendo, pero necesitamos arrancar. Esto es una industria sin chimeneas que camina todo el año con furia. Se detuvo feo el motor en plena pendiente y el freno de mano está haciendo un ruido extraño. ¡Temible!

  • Sbado 28 de Marzo de 2020

    NICO BENEDICTO A SONRISA PURA EN LO MÁS ALTO

    ...

  • Viernes 27 de Marzo de 2020

    REUNIÓN SUSPENDIDA

    ...

  • Viernes 27 de Marzo de 2020

    VIERNES 27, LA PLATA

    Se lo esperaba, tal cual. Como quien escribe estas líneas lo aguardaba, varios gobernantes con el mismo pensamiento desde siempre, iban a abrir las puertas, luego que el virus nos tome a todos, y que no quede uno solo sin “ponerse” el Coronavirus en el cuerpo. Y entonces, después de la pandemia, pasito a pasito dejar de dar cifras y cantar que ya no tienen más infectados, como China, que dice de los murciélagos, y yo soy Batman, no se lo digan a nadie, engañando a los tantos pelotudos, por ejemplo de nuestro país, que salen a la calle o viajan a otros países, algunos diciendo el día de la partida que se “la chupen” y ahora piden que nos apiademos de él. Estados Unidos, que se ve que no le interesa, para nada, que muera gente, 20.000, 30.000 o 1000.000 personas, el asunto es la guita; México, con la misma receta, hicieron un vídeo con su Presidente sentado lo más pancho con una señora a su lado, casi con cara de aterrada, con el rictus perfecto “yo no salgo ni que me maten”, diciendo, invito a salir a comer, a pasear, tranquilos, “yo les voy a avisar cuándo entran”. Si me permiten le voy a agregar a su frase, estas pocas y sabias palabras “cuando estén muertos”. Bolsonaro habla de hacer fiestas, empujando a la gente que se agrupen, necesitan más números apiñados, al parecer son pocos a los que les llegó el virus. Inglaterra hizo todo bien, y si no cambiaba a tiempo le quemaban el convento, Italia y España, arrancaron cuando el virus estaba en la meta y aquí, se encontraron con un tal Alberto, que cerró todo, le importó un carajo la economía, total ya veníamos de cuatro años peores que con un virus, y que se cree que lo va a arreglar. Eso sí, va a tener que seguir pagando a los jubilados, y los otros, ya saben quiénes son, a seguir pagando los remedios y las operaciones nuestras, de los que tienen más de 65 años, de los viejos...¡VIVOS!

  • Viernes 27 de Marzo de 2020

    JORGE EL TEACHER RICARDO CON UNA DE TANTAS COPAS

    ...

  • Jueves 26 de Marzo de 2020

    COMUNICADO DEL HIPÓDROMO DE AZUL, CON REFERENCIA AL MOVIMIENTO DE PISTAS EN TODA LA SEMANA DE 7 A 12 HORAS. A CONTINUACIÓN:

    ...

  • Jueves 26 de Marzo de 2020

    REUNIÓN SUSPENDIDA

    ....

  • Jueves 26 de Marzo de 2020

    JUEVES 26 PALERMO

    Comenté en la Sección A La Vera del Camino, que sólo iba a mostrar fotos, para recordar momentos vividos, y que con mi cámara, modestamente, tomé en su momento y como corresponde las atesoré. Gente que hoy sigue más vigente que nunca, y homenaje para los que se nos fueron y que uno los extraña y los tiene presente por siempre, por buenos amigos, por grandes personas. Fue el caso de la foto del Dr. Falcone, un Veterinario de aquellos, entrando a un recinto ganador. Luisito Spirito en el medio de una toma de tantos triunfos conseguidos y una donde están Gustavo Duprat, amigo del alma y Marcelo Sarachi. Dos colosos de la fotografía, preparándose para tomar fotos en el República Argentina (G1) de 2010. “El Negro” Sarachi, es el de tantas fotografías maravillosas que hemos visto en toda su carrera y siguen vivas en las paredes de los Establecimientos de Cría, en las Caballerizas y en casas de Propietarios y Jinetes. En mi caso la del día que Chullo, que bajo la lluvia impuso condiciones en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) de 1997. Salimos con el camarógrafo corriendo sobre una pista que no estaba en muy buenas condiciones, y sorteando caballos que volvían para el pesaje, le hice una nota, para Campana de Largada TV, camino a los aplausos, a Oscar Conti, Jockey del pupilo de Eduardo Martínez de Hoz. Y allí estaba Marcelo, para sacarme la foto que publiqué en la Sección Postales, que guardo como un recuerdo maravilloso, único, imborrable. Por los mensajes que me están llegando, vamos a seguir, cuando pase la pandemia si Dios quiere, subiendo fotos del recuerdo. No voy a escribir “quédate en casa”, mensaje que los medios repiten hasta el hartazgo y saben por qué, porque solo los imbéciles salen a la calle.

  • Jueves 26 de Marzo de 2020

    TRAS EL TRIUNFO ALADINO FALERO Y PACCAGNELLA

    ...

  • Jueves 26 de Marzo de 2020

    SE LLAMA PABLO CARRIZO, AMIGO DESDE SIEMPRE, COLEGA, JOVEN, GRAN PERIODISTA DE TURF, HOY ES JEFE DE PRENSA DE SAN ISIDRO

    En casa como corresponde por ahora, sigo a pie juntillas todo lo que se puede decir, hablar de Turf, mientras paso el tiempo con lo que más me gusta en mi vida periodística, escribir. A veces pienso que si no tuviese un teclado bajo mis manos, no se qué pasaría conmigo, pese a que siempre estuve al pie del cañón para salir de problemas, algunos gravísimos. Y en Pablito Carrizo siempre encontré mi espejo de cuando yo tenía su edad. Y de pronto en este viernes de marzo me llegó uno de los tantos Facebook que me llegan, era el de él. Muy pocas veces lo hace, de ponerse en primera fila, con humildad y con un amor por lo que pregona, que nos enorgullece, y que nos engrandece. Vean y escuchen la nota que fue enviada por los colegas de Chile, realizada el día del Latinoamericano, en el Palco de Periodistas de San Isidro, junto a nuestro Pablo Carrizo. Siempre fue un crack, un enorme periodista de Turf, hemos trabajado juntos en la Revista Palermo, en un programa de Televisión, en la señal Gambling TV, y siempre fue un placer. Un compañero de mil batallas, sin igual, tipazo, sus palabras me emocionaron.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media