Resultados: 19113 Artículos.
Viernes 27 de Diciembre de 2019
PODEROSA LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE LA DEL STUD STA. ELENA
LA HERMANITA DE NASHVILLE TEXAN, POR LE BLUES Y NASHVILLE MOON POR ORPEN, CON LOS COLORES GANADORES DE LA CABALLLERIZA STA. ELENA SALIÓ JUGADA EN SU PRIMERA SALIDA, EN LA ARENA DE PALERMO, COMO SI CORRIESE SOLA.Y SABEN QUÉ, EN DEFINITIVA, CORRIÓ SOLA. Potrillos y Potrancas de 2 años tuvieron una nueva presentación en el recorrido del kilómetro. Los potros en el segundo pase, cruzando Qu...
Viernes 27 de Diciembre de 2019
AS DEL PARAÃSOTercero toda la vuelta, espiando a los lÃderes Teen Seattle y J Be Tom. Al pisar el tiro derecho final, Eduardo Ortega Pavón le apuntó al disco, y por el centro de la pista, sacó ventajas. Pero faltaba lo mejor, Sandyman, del que siempre tuvimos un muy buen concepto arrancó con furia por el lado interior de la pista. Se trenzaron a todo o nada y recién a pasos del disco, el representante de la Caballeriza Destellos de Luna pudo sacar el pescuezo de ventaja, empleando para la distancia de 1200 metros, 1´9â€52 con parciales de 22â€28 y 45â€36. ¡Gran final!
Viernes 27 de Diciembre de 2019
DANCING AGAINY en una tarde soleada volvió a las buenas el hijo de Heliostatic. Muy bien conducido por MartÃn Valle, el pupilo de Miguel Alfaro se colocó cerca al pisar la recta, y cuando luchaban por el triunfo Reik y Balompié, con otros colores, los del Stud La Gran Fortuna de Mendoza, el jinete de la caballeriza Los Antiguos de La Plata, buscó adentro, se apareó a Balompié, para dejarlo por el camino tras dar batalla en los tramos finales de la contienda. Un cuerpo en la raya, con Reik, tercero, a ocho cuerpos, cuarto Gang Bang a siete más, completando el marcador True Dreams y Cósmico Romano, que no pudo tomar la punta, su especialidad. El vencedor se hizo acreedor a un premio más que interesante, 634.000 pesos, logrando un total de casi 4 millones.
Viernes 27 de Diciembre de 2019
Un enorme programa de Turf en el Hipódromo Argentino de Palermo con 16 competencias en el horario habitual de 14.30 a 21.30, con dos cotejos jerárquicos, tres pases para los jovencitos que están saliendo de la cáscara, y varias de 3 años, en distintas condiciones y distancias. Realmente, una reunión para cantar presente desde la primera hasta la última. En la undécima prueba hÃpica se va a disputar el tradicional Clásico Ayacucho (G3), sobre la distancia de 2500 metros a las 18.45, para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad con una recompensa que asciende a 534.000 pesos. Y todo pinta para que lleguen de la mano Reik y BalompÃé, si es que no se pelean demasiado en la punta de la carrera. Y en la duodécima, a las 19.40, se va a correr el Clásico Jorge Ricardo, merecido homenaje para el “Teacherâ€, “El Campeón del Mundoâ€. En el tiro de 1200 metros, igual condición que al anterior, pero con un primer premio de 350.000 pesos. Vienen de llegar en una lÃnea Isoterico, Huracán Estival y As del ParaÃso, con un cambio solo, el que ganó en esa oportunidad va con Goncálves en lugar de Falero. Y a continuación pasamos a los que nos van a defender el pronóstico en los cotejos de 2 y 3 años, estos son: Animado Song, con los colores de El Alfalfar; Ligtigada ManÃ, Lapatium al que le ganó una máquina, Apache Dancer que ganó la libre y debutando, qué tal, Gazzetto y Chef Laia, que regresa a la categorÃa CA para quedarse con todo. Hay incrementos en todas las jugadas, estos la ponen, fresca y perfumada, como para ni siquiera perderse el paseo preliminar de la primera, y de la última. No me fallen, y vengan bien temprano.
Jueves 26 de Diciembre de 2019
MEGAWATTEl ganador de las estadÃsticas de San Isidro y Palermo y segundo en la de La Plata, y premiado con el premio Olimpia de Plata, Francisco Goncálves tiene estas cosas. Primera vez que se subÃa al hijo de Master Of Hounds y Spiffy por Incurable Optimist, para salir con ellos en la punta, Milanés Joy, FÃgaro Fire y Che Zorro, levantando enseguida para quedar cuarto a la espera de la recta. En puntitas de pie encimó a los segundos al pisar el tiro derecho final, salió a buscar al lÃder con furia y lo pasó de largo, para llegar parando a la meta, con su jinete haciendo el avioncito.
Jueves 26 de Diciembre de 2019
EMOTION ORPENYa en la salida Dandy del Barrio con Gustavo Calvente cruzó la cancha para tomar la punta tal cual es la modalidad del hijo de Violence, teniendo que levantar Emotion Orpen. Los dos caballos que dirimieron fuerzas en el Classic (G1) estaban en el fuego, Dandy del Barrio adelante y Emotion Parade en el cuarto, siendo espiados por Asiatic Till. Cuando pisaron el tiro derecho final trató de escapar el puntero, se le colocó al anca Asiatic Till y por fuera en otra velocidad, pero cerrando la lÃnea, se ve claramente que el jinete de Asiatic Till levanta, se corta en ganancia el conducido por Francisco Goncalves, en doble jerárquico y por varios cuerpos, dejando como escolta inmediata a Dandy del Barrio. La Comisión dejó todas las cosas en su lugar. Y bueno.
Jueves 26 de Diciembre de 2019
Esperando hayan pasado una hermosa Navidad junto a sus seres queridos, nos volvemos a reencontrar tras el paréntesis, gracias a Dios, y a las Autoridades de los máximos escenarios, que nos dejaron descansar unos dÃas al año. Los dÃas de elecciones trabajé, asà que sólo tuve tres dÃas para dejar la cámara en el bolso, y la semana que viene, tenemos dos más, aunque uno ya es del 2020. Cuatro, nada más que cuatro en todo el año, la verdad, los Periodistas de Turf también merecemos, modestamente, un monumento. Hoy nos convoca el Hipódromo de La Plata, con un fantástico programa de 14 competencias, con dos cotejos jerárquicos. Y con el hambre de carreras que hay, se logrará una más que interesante recaudación. Se disputará, en la undécima a las 19.10, el Clásico Clausura (G2) con una recompensa impresionante de 2.500.000 pesos para el ganador. Son tremendos 2000 metros donde van a dar batalla Emotion Orpen, Dandy del Barrio, El Margot y el gran lance de Hole In One, con Macklin que cambia de Jinete, se sube AnÃbal Cabrera. Y en el Especial Haras San Benito, 1400 metros, en la séptima a las 17.05 manda Milanés Joy, que parece el mejor candidato. Casi podrÃa ir de “enmascarado†con los kilos que le tocaron, más la racha de los San Millán le va a escapar a Che Zorro, a Mapuche Rye y a Stonecharly. En cuanto a los caballos jóvenes estos nos van a defender los trapos: Emirato Rico, Vetrato, Sol de Troya, Perugia Rimout, y Cocotero. No se pierdan esta enorme reunión de Turf de punta a punta. Esta es la despedida de 2019, gracias a Dios nos abraza el 2020, con reuniones el jueves 2, sábado 4, martes 7 y jueves 9. Hacemos votos para que el nuevo Gobierno libere el Fondo de Reparación.
Martes 24 de Diciembre de 2019
A continuación voy a repetir lo que escribà en esta sección cuando tomaba el gobierno el equipo de Macri, el mejor en 50 años y asà nos fue. “Entramos en la recta final de un año durÃsimo, con la expectativa y la esperanza de lo mejor para nuestro turf, para las carreras de caballos, el mejor deporte del mundo, en un 2016 con nuevas autoridades en el paÃs, no poca cosa. Los directivos tendrán que trabajar arduamente para explicar qué es el turf, cómo vivimos, qué se está haciendo, qué haremos que no hicimos, montañas de cosas, qué es la mano de obra, qué significan los Haras, las Caballerizas, los Peones, los Entrenadores, los Capataces, los Jockeys, los Veterinarios, los Camioneros, los Herreros, qué función tienen, todos irreemplazables por una máquina. Somos una potencia en crianza en el mundo, todavÃa estamos reconocidos por nuestros caballos, estamos a tiempo de sentarse y contar lo nuestro, y qué vamos a hacer para no tener que pedir plata, organizarnos, para lograr un gran turf, claro, por supuesto que vamos a tener que olvidarnos de eso que abrimos las puertas y la gente entra y de una buena vez asumir el compromiso de salir a buscar publicidad. Viendo las fotos de los años idos, cuando la hÃpica luchaba contra el futbol, únicamente, casi mano a mano, se ven hipódromos colmados, y con publicidades en el opuesto. Hoy las tribunas están raleadas y esos lugares son tierra de nadie, sÃ, todo limpio, de todo. A cada rato me pregunto lo de las agencias, que por supuesto dieron un giro importante en las recaudaciones, pero nos sacaron el calor de las tribunas repletas de aficionados. Para ver el turf, las carreras de caballos, el gran espectáculo hÃpico, habÃa que viajar. En tren, en colectivo, en bañaderas, en lo que sea, pero el aficionado estaba en el escenario, palpitaba a cada momento el paso de su caballo elegido, un final en vivo, un desarrollo para anotar, la sensación de verlos cara a cara y luego, para otras reuniones, sacar conclusiones. Hay que llamar a la gente otra vez al hipódromo, hay que salir a buscar anunciantes, hay que mostrar en televisión nuestra hÃpica toda. Hay que moverse, hay que trabajar, hay que hacer mucho, no puede ser que todos miren para otro lado, cuando venimos de perder páginas, las más destacadas de nuestro turf, en los dos diarios más importantes y de más tirada en el paÃs. Hace un montón de años que se reúnen, que se forman mesas, que se nombran asesores y no son capaces de comprar un canal para hacer el Canal HÃpico. Hice una carpeta con 24 horas de programación, con nombres de periodistas que conformarÃan el staff del mismo, y con espacios para cada institución y cada hipódromo, se la entregué a un dirigente que todos los dÃas se lo escucha pedir por el Canal HÃpico y saben lo que sucedió, el hombre en cuestión, aunque no se pueda creer, la perdió, la extravió o la tiró por la ventana. Me da vergüenza ajena. Dan ganas de llorar. Mientras tanto seguimos dependiendo de otros, de la máquinas en Palermo, gracias a Dios que están, y del Fondo de Reparación de la Provincia, con un panorama y en un escenario, difÃcil, muy difÃcil de predecir. Es hora que nos pongamos a trabajarâ€. Ahora, en este 2020, asumieron otras autoridades para conducir el paÃs, hay esperanzas de una hÃpica mejor, hay esperanza de vivir mejor, pese a que ya dejaron por el camino a muchos jubilados, una mala noticia, entre tantas buenas para los mayores. Espero en el ´24 no tener que copiar y pegar otra vez.
Lunes 23 de Diciembre de 2019
ELCISAY llegó el dÃa que Misty Spring dejó al costado de la pista sus tÃtulos y sus hazañas. En los papeles y con sus antecedentes era muy difÃcil que perdiese el cotejo central del Hipódromo Argentino de Palermo. Pero asà son las carreras de caballos. La descendiente de Angiolo la cruzó al soltar y la distancia que le sacó fue fatal para la conducida por Luciano Cabrera, que buscó acercarse y llevar tranquilidad a la cátedra, pero la de adelante tenÃa el turbo puesto. Tiró 54â€38 para el recorrido del kilómetro, con parciales picantes de 20â€79 los 400 y 42â€23 los 800. Dos cuerpos y medio en la raya sobre Misty Spring, que hacÃa rato no comÃa el polvo de la derrota. No quiero olvidarme de contarles que la vencedora vio la luz en el mes diez, el 17 de octubre de 2016.
Lunes 23 de Diciembre de 2019
Luego de una extraordinaria reunión en este mismo escenario, donde vimos en acción a un Mani Boy en el Especial Provincias Unidas, una máquina, y otros siete pases en el kilómetro con los Encuentros Provinciales Machos y Hembras, más la emotiva despedida de Pablo Gustavo Falero. Hoy nos convoca otra vez el escenario de Avenida Libertador y Dorrego con 16 competencias, comenzando a las 14.30 y finaliza a las 21.30, incluyendo el Clásico General Alvear (L) sobre la distancia de 1000 metros, a las 20.10, en el decimotercer pase, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad. Cuatro, tan solo cuatro hembras van a dirimir fuerzas con una recompensa de 450.000 pesos a la ganadora. No se puede creer que no hay en todo el parque caballar no haya yeguas para anotar en este cotejo jerárquico, no se puede creer. Vale y mucho la campaña de Misty Spring, que viene de cinco impactos consecutivos, el más reciente, a mediados de noviembre, con más de ocho meses de reprise, nada menos. La Hilary lleva dos al hilo, en el más fresco, con cuerda para rato y es enemiga natural. Recibe cuatro kilos que no son pocos. En cuanto a las carreras de los caballos jóvenes, estos serán los ejemplares que nos van a defender los trapos. Ganadores de una nos esperan en la novena con los dientes apretados, carrera difÃcil de acertar, pero tras el estudio nos salta Check Mark como el mejor del lote. Veremos si le damos al blanco en el medio justo, mientras que en la décima, dos kilómetros de recorrido nos agrada y mucho One In Ten. Si bien estuvo por detrás de Perverso Dubai, debutaba en la oportunidad. Tiene Jockey de sobra Brian Enrique y está para cantar “Victoriaâ€. Hay incrementos importantes en todas las jugadas, con plata fresca y nos parece que vamos a acertar unas cuantas. ¡Me tengo fe!