Búsqueda

Resultados: 19070 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Lunes 12 de Marzo de 2018

    LUNES 12 PALERMO

    Luego de la extraordinaria fiesta del sábado en el Argentino de Palermo, realmente sensacional, en el Hipódromo de San Isidro y en el Gran Maroñas con el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), el domingo, volvemos a Palermo, para seguir disfrutando del mejor deporte del mundo, las Carreras de Caballos. La reunión comienza a las 14.00 y finaliza a las 21.00, incluyendo dos jerárquicos, el Handicap Resuello, novena carrera a las 18.00 en punto, para todo caballo de 5 años y más edad, ganador, recordando, el mismo que ostenta el record de los 1100 metros en esta pista y que en la impresión nunca más será batido, imposible cerrar el libro con sus increíbles 1´00”40 un 4 de agosto de 1957. Siempre me pasa de contar historias cuando se vienen los homenajes. Y nos gusta Kavajú Porá contra varios que le van a poner el cuchillo no bien digan vamos. Habrá vértigo de palo a palo, firma y sello. Una hora y media después tenemos a la mano el Clásico El Virtuoso (L) – Copa Caballo Argentino, en el tiro de la milla, en el duodécimo pase de la reunión, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad, con Che Micky en la cresta de la ola. Nos hizo quedar muy bien en su reciente impacto, el sexto en quince presentaciones. Hay plata a montones en incrementos importantes en todas las carreras, y seis carreras para caballos jóvenes siempre más que interesantes. Lleven todos sus útiles y lleguen temprano. ¡Es lo mejor!

  • Lunes 12 de Marzo de 2018

    HANDICAP RESUELLO

    ROMAN SCHOOLSe había quedado con la sangre en el ojo el hombre. Perder a nada de Romantiko y Don Alba, a cabeza y medio pescuezo, era más que interesante. Pero claro los desarrollos te sacan de carrera fácilmente. En la largada La Revelada le dio un poco, bastante. La cuestión que lo armó y por el lado exterior de la pista le sacó lustre a la cancha para atrapar al líder en el cierre y sacarle medio largo en el último salto. Larry Guy quedó segundo y Kavajú Porá dio ventajas importantes en la suelta. Cuando salió de adentro hacia la verja, ya era muy tarde.

  • Domingo 11 de Marzo de 2018

    CLÁSICO RICARDO, EZEQUIEL Y EZEQUIEL M FERNÁNDEZ GUERRICO (G2)

    ATOMICA ORONo me canso de decirlo que los caballos, machos o hembras, que hayan ganado el Gran Premio de Potrillos o Potrancas, seguro, hacen una gran campaña. Ayer sábado en Palermo The Great Day y hoy la gran potra de La Biznaga. Hicieron un buen juego de yunta con su compañera Pure Sexista, a tiempo que Key Dance, que no se guardó nada , como gran yegua que es, se fue para adelante no bien arrancó la prueba. Incluso Whinney se enojó en pleno codo y fue a luchar la punta con la tordilla de La Biznaga y con la del Santa Inés que había dejado la reprise de lado. Trató de escapar la líder, pero de cuarto montando, la conducida, brillantemente, por Juan Carlos Noriega, fue en su busca y prácticamente sin lucha, a la rienda, escapó al disco para cruzar con cuatro largos de ventaja Notable demostración de la hija de Orpen. Y diez puntos para su Entrenador, con mayúscula, hay que mantener ese estado y ponerla para ganar en cada una de sus salidas. Dio espectáculo.

  • Domingo 11 de Marzo de 2018

    CLÁSICO MISS TERRIBLE

    PRINCESA DANNos cansamos de decirlo que la yegua de nuestro amigo Rubén Aledda merecía un descanso. Y en septiembre la esperaron con bombos y platillos en sus pagos. Descanso, el escuchar los pajaritos y levantarse a la hora que sea. Eso es vida, los mismos zapatos y comida fresca, agua distinta y una cama para una reina. En septiembre fue el despegue, para volver silenciosamente al pasto, donde hiciera gran campaña. Puede ser que la suerte le haya ayudado con respecto al problema en las gateras de Diosa Pampeana, que libre de ellos debería ganar todas las carreras que corra. En el final la de Labanca ya estaba, pero junto a las tablas, Pablo Carrizo buscó a su conducida de derecha como me gusta a mí, nada de zurda. Y quebró, para en verde ganarle por el hocico. Gran trabajo de su Entrenador, notable lo del piloto y la yegua, la yegua sigue dando sus frutos. A todo o nada.

  • Domingo 11 de Marzo de 2018

    DOOMINGO 11, SAN ISIDRO

    Una jornada para no perderse ni siquiera el paseo de la primera, de la última y por supuesto del Longines Gran Premio latinoamericano XXXIV (G1) en la distancia de 2000 metros, en directo y con apuestas desde el Gran Maroñas, a LAS 19.20 en nuestro medio en la duodécima prueba hípica del programa en San Isidro, mientras que en Uruguay, será la undécima carrera de la reunión extraordinaria en el vecino país. No hace falta comentarles que en la noche de este sensacional domingo en las dos orillas, Campana de Largada, como lo hace siempre, cubrirá los dos escenarios. El Latino (G1) de punta a punta y los cotejos jerárquicos que se van a disputar en el escenario norteño. El Clásico Miss Terrible, para yeguas de 3 años y más edad, en el octavo pase del programa a las 17.20, en el kilómetro y con Diosa Pampeana en lo más alto del podio y el Clásico Ricardo, Ezequiel y Ezequiel M. Fernández Guerrico (G2) en el tiro de la milla, a las 18.20 en el décimo turno de la reunión. Se enfrentan a todo o nada la joven Atómica Oro ante la extraordinaria Key Dance, que ya demostró en toda su campaña lo que es capaz de hacer. En la novena, a las 17.50, van a subir al escenario para el Homenaje a las Mujeres del Turf, en el Premio Amazonas de la Vida. En el contenido de esta nota vamos a nombrar a cada una de ellas, divino tesoro de nuestra hípica. Me pareció que dar los candidatos en el Latino (G1) era llevar tiempo, porque nosotros queremos, como corresponde, que Roman Rosso, o Areco For Sale o Calcolatore se queden con todas las copas. Incluso tenemos un cuarto ejemplar en representación, se llama Dixie Wave, que nació y fue criado en el Haras La Pasión. Nos estamos viendo, no me falten…

  • Domingo 11 de Marzo de 2018

    CONFERENCIA DE PRENSA DE OSAF ANUNCIANDO QUE EN EL 2019 EL LATINO VA A CHILE, Y EN EL 2020, ARGENTINA, Y 2021, CORRE PERÚ

    En la tarde del sábado, a las 26 horas de disputarse el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), OSAF, Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera, nos convocó a una conferencia de prensa, con la presencia de su Presidente, el Sr. Carlos Rossi Soffia (Valparaíso Sporting), de su Vicepresidente, el Sr. Miguel Crotto Sojo (Jockey Club A. C.) y del Gerente General de HRU, el Sr. Gabriel Gurméndez. Se habló de todo, en especial para nosotros, sobre el Doping y el Laboratorio del Hipódromo de San Isidro, lo del Hipódromo de La Plata, es idea de seguir apoyándolo para que siga como en años anteriores y lo del título de tapa, que es lo que todos queremos saber. El año que viene Chile, en el 2020 San Isidro, Argentina y en el 2021, Perú. A continuación toda la conferencia de prensa realizada en el escenario mayor, del Gran Maroñas.

  • Domingo 11 de Marzo de 2018

    LONGINES GRAN PREMIO LATINOAMERICANO (G1)

    ROMAN ROSSONo voy a descubrir al Jockey Wilson "Brad Pitt" Moreyra, desde hace rato que hablo y bien de él, un extraordinario jinete que dio vuelta la historia de su vida, personal y profesionalmente, para alegría de los que lo quieren de verdad. Tampoco de Jorge Mayansky Neer que cuando ganó el Pellegrini en San Isidro, se lo agregué al apellido, ahora habrá que anotarlo con el de Latino. Dos verdaderos profesionales, que merecieron este enorme premio y vaya si trabajaron para que ello sucediera. La familia del Stud La Primavera, hermosa y amante de la hipica, y el caballo, un verdadero crack. Lo celebramos con emoción. Llevamos tres al hilo, si bien uno de ellos distanciado como para sacar pecho, mostrando que nuestra hípica es de primera. Que alguien se lo diga a la Sra. Gobernadora, María Eugenia Vidal.

  • Sbado 10 de Marzo de 2018

    SABADO 10, PALERMO

    Enorme programa de Turf en el escenario mayor del Hipódromo de Palermo, la Séptima Maravilla de la Ciudad de Buenos Aires, como lo dimos en llamar, abre sus puertas para presenciar el mejor espectáculo deportivo del mundo, las Carreras de Caballos. Se conformó una reunión de primer nivel, con 16 competencias, algunos dicen que se podrían haber realizado 20, pero 16 no está nada mal. Comienza a las 13.45, tenemos que ponernos el despertador, baño, café, estudio a fondo, empilche y salida para Avenida Libertador y Dorrego, dicen que termina a las 21.30, que sea lo que sea, total ya se lo que me va a pasar, cuando haya campana de largada de la última, voy a pensar porqué no habrá dos o tres más, como cuando canta Serrat, por ejemplo. Cuando arranca para atrás del telón, quisiera que se abra otra vez, y el tío cante otra, y otra, hasta quedar herido de gozo, es un decir. Se corren el Clásico Santiago Luro (G2) en 1200 metros, potrillos, manda Sausalero, le sigue el Clásico Saturnino J. Unzué (G2), misma distancia para potras, donde la invicta Montesana Rye está para conseguir la tercera si tocar, luego se viene el Clásico Otoño (G2) 2000 metros, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad, la yunta del Firmamento Smart Day y The Great Day van a llegar de la mano al disco, podrían sacarse la foto los dos juntos, solicitando el permiso correspondiente. Parece que no se puede, Dios Mío, y nos queda el Clásico Arturo R. y Arturo Bullrich (G2) donde Bamb Harlan, Días y Flores, y la reaparecida Kiriaki, van a jugarse por el triunfo desde los 300 a la raya a todo o nada. Además hay seis pases de caballos jóvenes, incrementos en todas las jugadas, 4.000.000 de pesos, estos la ponen, el Festival Gourmet, Desfile de Modas de Benito Fernández y la muestra de Arte a cargo de Alfredo Segatori.

  • Sbado 10 de Marzo de 2018

    CLÁSICO SATURNINO J. UNZUÉ (G2)

    SURGE LA ENVIDIA: Cuarta, pero algo lejos en el debut, tras cartón levantó su nivel cruzando con buena luz en el mismo tiro, el kilómetro. Ahora con ese sello de oro y platino que tiene Carlos Daniel Etchechoury la jugó en distancia media y en la arena. Cerrando la marcha, nunca se apuró su jinete, había que correrla así, para que aproveche su resto final en el derecho. Y lo hizo maravillosamente bien, cuando de los palos, lejos, salió con furia por el medio de la cancha. Incluso con una Joy Nikita que siempre viajó por ese surco. Cuando alcanzó y pasó, aguantó todo y marcando 1´11”41 con parciales de 22”15 los 400 y 45”67 los 800. Medio cuerpo guapamente.

  • Sbado 10 de Marzo de 2018

    CLÁSICO SANTIAGO LURO (G2)

    IL GELATOCarrera durísima donde valían todas las chances. Brabucón salió al frente, perseguido por Ten Seattle y Angiolo de Luna, cerca en el cuarto, Crisóstomo Key, Sausalero, asomando la testa junto a los palos Il Gelato, y abiertos Brillant Sun Van y El Dt. Así recorrieron el codo, y Brabucón seguía mandando, por los palos se mandaba Il Gelato, se acercaba El Dt, y Sausalero que se había quedado, buscaba a mitad de pista con Brillant Sun Van con aires de ganador. Lucharon los tres Il Gelato, El Dt y Brillant Sun Van y por media cancha atacaba Sausalero. Pero Ortega Pavón ya estaba acariciando el disco triunfal. Invicto con cuerda para rato el notable hijo de Lizard Island.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media