Resultados: 19107 Artículos.
Lunes 3 de Octubre de 2016
En esta oportunidad, arrancando la semana, tenemos doce competencias, comenzando a las 15.00 y finalizando a las 20.30, incluyendo el Clásico Asociación Cooperativa de Criadores de SPC Ltda. (L) en la distancia de 1400 metros, en la grama, única carrera en ese terreno del dÃa, en el quinto pase de la reunión a las 17.00 horas en punto. Potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2013, peso 56 kilos, con ocho ejemplares ratificadas que irán por los $ 212.500.- del primer premio. Last Graffiti perdió en el debut y nunca más, ganando las dos siguientes, en la última dejando por el camino a Plainswoman e Iza, que otra vez le salen al cruce con la misma diferencia de kilos. Se agrega a la nómina, la veloz Madonna Girl, que en la impresión es la gran enemiga de la del Orilla del Monte, por ese cuarto ante Kononkop, en el Clásico General Luis MarÃa Campos (G2). Completan la escena Seattle Bam, del Firmamento que viene de ganar bien y la invicta en una, Attica Sale, del Rubio B., que sirve de verdad y Srita. ManÃ, gran puntera y South Spring, que anda volando bajo en las condicionales. Hay incrementos en todas las jugadas, ya saben que los muchachos palermitanos la ponen, tenemos dos pases, uno para potrillos y otro para potrancas, y mejor de los promedios ni hablar, con siete cotejos en el kilómetro, y dos en doce cuadras, con eso es suficiente como para no andar haciendo cuentas. Y por si alguno no lo tiene anotado en su agenda, bien vale recordar que a las 17.00, justo a la hora que se van a abrir los partidores para el cotejo central de la jornada, tendrÃamos que estar en el Salón Oval de la Tribuna Oficial, porque se hace el sorteo del Gran Premio Selección. Habrá que postergarlo un poco, para que podamos llegar, los propietarios, los entrenadores y por supuesto, los periodistas para cubrir la nota de interés general. Nos estamos viendo en la noche del lunes, con todo lo que suceda en Palermo y por supuesto con la información de las gateras elegidas. ¡Vamos!
Lunes 3 de Octubre de 2016
Tradicional, hermanado, con las puertas abiertas de par en par y con los brazos en jarra al aire, para abrazar a tanta gente, que en cada remate programado por la gente linda, los Grimaldi, del Establecimiento de CrÃa Don Florentino, realiza todos los años en su querida La Francia, en Córdoba. Lamentablemente no pude llegarme por un virus que se enamoró de mÃ, pero igual cumplimos en contarles lo que sucedió, con 1500 almas en un dÃa hermoso, a pleno de sol, con una subasta fantástica, con el honor de recibir el trabajo notable por parte del Artista Plástico de San Luis, Mario Lange, que pintó el caballo que se ve en la foto, y diez cabezas de caballo, que fueron regaladas a los diez primeros compradores. Y además, las carpas, con 1500 personas con 1000 kilos de costillas y 1600 chorizos, con los conjuntos musicales que acompañan a la familia todos los años. La foto de tapa es un sentido homenaje de Campana de Largada, tomada en el año 2012, con el Gringo Grimaldi, Luis, Lucas y Luciano, juntos, siempre juntos.
Lunes 3 de Octubre de 2016
EL REGRESO DE UN ENORME CABALLO, Y CON AUTORIDAD
CUANDO PABLITO FALERO LE HIZO CAMBIAR DE MANO, ARRANCARON SUS CASI 500 KILOS DE PURO MÚSCULO PARA EMPARDAR, PASAR DE LARGO Y CRUZAR CON TRES Una de las carreras más interesantes del programa, además del cotejo jerárquico, lógico, era el tercer pase de la jornada, el Premio Queen Eléctrica en la distancia de la milla, para todo caballo de 6 años y má...
Lunes 3 de Octubre de 2016
TERRONE, CON TODA SU CLASE INTACTA, VOLO.
CON CASI 2 AÑOS DE CURA FORZOSA, EL DESCENDIENTE DE EASING ALONG LE DIO OTRA ALEGRÍA A LOS LUISES Y A SUS AMIGOS. SACO PECHO, GUAPEÓ Y SIGUE INVICTO Eran diez ejemplares en línea, pero desde temprano se dieron a conocer dos retiros, Moth Star y Bulk, que quedaron en boxes. Y el triunfo fue para otro caballo que reprisaba, algo parecido a lo que le sucedió a Un Apostol en la tercera, pero claro,...
Domingo 2 de Octubre de 2016
NICCOLALa ausencia de Altair Domingos era un chaleco de plomo para nuestro querido y muy buen jinete Jesús Medina. En la foto de tapa de “La Antesalaâ€, cubrimos el espacio con una foto donde estaban los dos abrazados, Miguel Cafere, el entrenador de la crack y el jockey al que le dieron una potra que venÃa de ganar cuatro, una con Falero y tres con Domingos. El hombre la puso adelante y se vino, cruzando el disco por quinta vez con cuerpo y medio de luz sobre Romana Trick, que volvió a ser escolta.
Domingo 2 de Octubre de 2016
Otra reunión en el Hipódromo de La Plata, flojita en cuanto a carreras, algo similar a lo que le pasa al Hipódromo de Palermo con dos reuniones de once y doce carreras, respectivamente. Hoy, como el martes y jueves venidero, tendremos apenas trece competencias, en el horario de 14.30 a 20.30, incluyendo el Clásico Eusonio C. Boni (L) en 1100 metros. Es para potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2013, peso 56 kilos, carrera con puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors, con un primer premio que asciende a $ 151.200.- más el adicional, en caso de estar inscripta en la Serie Rocha de Plata, de $ 27.000.- con siete ratificadas, una yunta. Y con la presencia de la invicta en cuatro Niccola, la hija de Exchange Rate, nacida y criada en el Haras La Pasión, defendiendo las sedas ganadoras de la Caballeriza Rubio B., en las manos expertas de Miguelito Cafere y cambiando piloto, ya lo habÃan realizado luego del debut con Pablo Falero, corrió y ganó tres más con Altair Domingos y ahora sube a su silla el muy buen piloto Jesús Medina, porque Altair le anda dando partidas y corridas a Hi Happy en Estados Unidos. A las bravas ya le ganó, dejando por el camino a la segunda, tercera y cuarta en el Clásico Raúl Lottero (L), sobre doce cuadras, Romana Trick, Copper y Fly Me, respectivamente. Completan la escena, Beauty Star y las recientes ganadoras en las condicionales, Anny Fire y la invicta en una, Tactical Fire. Hay un solo pase para potrillos perdedores de 3 años y todo pinta, para que Moonlander, hijo de Sidney´s Candy, que no largó bien en piso alterado, que pisó la recta algo lejos del lote puntero y recién en los metros finales de la contienda, pudo desarrollar su potencial, volando por el lado exterior de la pista. Aquà no puede dar tantas ventajas y estar a tiro al pisar la recta, es lo que confirma la regla. Quedan los promedios, veamos: 12 ejemplares por pase y 1415 metros por carrera. Todo listo, a disfrutar del mejor espectáculo deportivo del mundo, las carreras de caballos. No se las pierdan por nada en el mundo. ¡Vamos!
Sbado 1 de Octubre de 2016
DONA BIBILos cambios de desarrollos tendrÃan que ser públicos. No esperábamos que Falero asumiera la vanguardia con Trigoria y menos sacando varios cuerpos en el codo. La cuestión que se le acercaron en puntitas de pie, limpiándose la comisura de sus labios con el brazo, AnÃbal Cabrera y Adrián Giannetti, para dirimir fuerzas de los 300 a la raya. Pudo más la Storm Embrujado que la Pure Prize para cruzar el disco con medio cuerpo de ventaja, dejando notable impresión. La zaina con sus 512 kilos de puro músculo logró su quinta victoria en quince presentaciones, más tres segundos puestos.
Sbado 1 de Octubre de 2016
Espectacular, brillante, imperdible, fabuloso, asà es el programa de hoy en el Hipódromo de San Isidro, conformado por 16 competencias a partir desde las 13.30 hasta las 20.15, incluyendo el Clásico Espirita (L) en el tiro de 1800 metros, en el noveno turno a las 17.05, para yeguas de de 4 años y más edad, con un primer premio alucinante, nada menos que $ 242.080.- más los $ 8.545 de adicional por inscripción. Seis ejemplares con el peso máximo para Feet First que soportará en su montura 57.5 kilos, mientras que La Malcontenta cargará el mÃnimo de la prueba que nos ocupa, 52.5 kilos. La pupila del Stud Haras Santa MarÃa de Aráras viene de hacer gran carrera, máxime que actuó en dos kilómetros a suerte y verdad en la punta, tras correr en 2500 metros y eso es dar mucha ventaja. Y si bien otra vez la bajan, la hija de Pure Prize es de correr adelante y sin punteras a la vista, capaz que sale con unos cuerpos de luz y la corren todo el dÃa. Claro que Trigoria, ya dejó atrás la reprise y contabilizando que escoltó a la gran Dona Bruja, es temible rival por donde se la mire la pupila del Stud Haras Vacación. Y atención porque en la reprise nos gustó y mucho, como para darla bien arriba contra viento y marea; Promovedora, a medida que pasa el tiempo, le bajan los kilos, ahora va de voladores 56.5; Dona Bibi, ojo con esta porque marcó menos tiempo que Belarusa en el cotejo jerárquico y La Malcontenta andan en las condicionales, pero están muy bien anotadas y La Terucca, el dÃa menos pensado hace click, y las parte al medio a todas. MayorÃa de cotejos para caballos jóvenes, con promedios de enorme nivel, pozos asegurados en todas las carreras, y la intención, cuidando la cancha para la semana que viene, Jockey Club (G1), San Isidro (G1) y Suipacha (G1) es que se corren dos cotejos en la noble pista de arena, octava y décima y el resto en el mejor césped del mundo, que está queriendo volver, espectáculo para ver. No falten por favor, salvo que estén enfermos, como yo, que hace una semana, un virus se enamoró de mà y no me larga, Por suerte, el facultativo, me aclaró que era de la rama femenina. Gran abrazo, lo mejor.
Viernes 30 de Septiembre de 2016
HARLAN´S BLUENo estaba todavÃa bien preparado para saltar, pero el starter le dio la partida, soltando adelante, como se aguardaba, Old Bunch, mientras que José Aparecido Da Silva, viajaba en mitad del lote. Se colocó cuarto con todo el rollo, segundo al pisar la recta, y de los 350 a la raya se fue con su jinete derechito como una flecha, buscando el quinto triunfo en nueve salidas, completando con dos segundos puestos. Estuvo impecable el jockey y medalla dorada para Juan Carlos Etchechoury (h)
Viernes 30 de Septiembre de 2016
Importante esto de hacer nada más que once carreras de vez en cuando, aunque se está repitiendo bastante en los últimos tiempos en el Hipódromo Argentino de Palermo. Es que por lo menos pone contentos a los pocos que pregonan y hacen fuerza, y empujan para que los programas de todos los hipódromos tengan esa cantidad de competencias, con menos recaudación, lógico, y con menos plata para los que conforman nuestra hÃpica, los Propietarios que son los que la ponen, y siguen poniendo, los Criadores, menos caballos ganadores, menos caballos en definitiva, menos para los Jinetes, Entrenadores, Capataces, Peones, Serenos, Camioneros, Herreros, y la lista serÃa interminable de mano de obra pura, pura, pura. Por un lado dicen una cosa y por el opuesto, dicen otra cosa. Bueno celebren muchachos, hoy tenemos once pases, nada más, desde las 15.30 hasta las 20.30. Salvan y mucho la reunión, los promedios, 1427 metros y 10 ejemplares por carrera, además, de dos cotejos jerárquicos, el Clásico Italia (G3) en dos kilómetros, a las 18.30 en el séptimo turno, donde reaparecen los tres ejemplares con mejores antecedentes, Old Bunch, El Margot y Ordak Dan y el Handicap Mondragón, en el kilómetro, noveno pase, a las 19.30, donde Fauchón, los va a tener entre las cuerdas durante todo el recorrido. Y que la mayorÃa de los caballos son jóvenes. Con esta base, un viernes, en el escenario que dimos en llamar “La Séptima Maravilla de la Ciudad de Buenos Airesâ€, el Hipódromo Argentino de Palermo, con cinco cotejos más, hubiese sido un éxito total. Habrá que ponerse las pilas, no hay otra.