Cotejo jerarquico
CLASICO M. ANASAGASTI (L)
PAULINHO Es un Equal Stripes. Se fue para delante no bien pisaron tierra derecha y a medida que dejaba atrás los postes demarcatorios cada vez sacaba más ventaja, sin que su jinete le diera un solo palo. Lo fue acompañando con sus brazos y piernas y a poco de cruzar el disco hizo pose para la foto, teniendo, de cabeza alta. Si hasta sirve la foto del paseo, camino a los partidores, que el de los 100 finales. Fueron ocho cuerpos de galope para alegría de los Corraro, de los Pellegatta, de los Menditeguy y de Eduardo Ortega Pavón. Una verdadera máquina de correr que empleó el mejor registro de la jornada: 1´23”65 para las catorce cuadras en diagonal. Es un caballo, pero parece una moto.
por Osvaldo Martinez
ASOMO AL FRENTE NO BIEN PISARON LA RECTA Y COMENZARON LOS APLAUSOS. UN ESPECTACULO EL HIJO DE EQUAL STRIPES
Se había corrido la segunda competencia para potrancas de dos años, fue ganadora Esterina, una Orpen que entrena Jorge Mayansky Neer, con la colaboración inestimable de Eduardo Liceri. Y varios de los más allegados a los Pellegatta, Roberto y Roberto Andrés, comentaban en voz baja y con la mano derecha en oblicuo haciendo borde con la comisura del labio izquierdo, cruzando por debajo del ojo y pasando por arriba de la nariz (típico gesto de cuando se dice un secreto) que Paulinho se había cansado en la corrida. Ta Tan Ta Tan…
Que quiere decir esto, que todos los que pensaban clavar en el quíntuplo al poderoso hijo de Equal Stripes, comenzaron a buscarle otra cruz al juego de cinco. O por lo menos un acompañante para el que el día de las anotaciones corría solo.
Por supuesto que en la redonda de exhibición la gente se había agolpado, para ver pasar arriba de un carrito de rulemanes al hasta ese momento invicto incuestionable. Lo de Palermo en el debut era como para no hablar de enemigos, de rivales. Entre el “no lo veo muy bien que digamos”, para que si el zaino pifiaba, después venía “te dije que no lo vi bien”. Y otros que no lo veían tan mal. Y entonces se fueron para los partidores.
Con la monta de Edwin Talaverano ingresó Fin, uno de los pupilos del Rubio B. Todo lo listo y largaron…
Juntos salieron Fin y Grand Cursi, cerca de ellos mandaba Unívoco, al que se lo notó bien nervioso en la redonda, Gran Mirón que se había tocado en el primer salto con Paulinho, cruzó la cancha y asumió el liderazgo y abiertos viajaban Paulinho y Sea Pearl. Recorridos los primeros 400 metros en 23”72 mandaba abrigado a las tablas Gran Mirón, rápido se le puso a su costado el favorito de la prueba y abierta lo hacía el otro pupilo del S. de B. Cerca buscando un lugar, mañereando Trasnochado Cat, Unívoco parecía que era el mejor, por la postura cómoda del jinete. Y por dentro quedaba Grand Cursi. Mientras que en el fondo actuaban, Fin por delante de los que venían algo lejos: Sundell por dentro, a su costado Atomic Bomb y abierto Iluminado.
Cuando pisaron los 650 y prestos para entrar a la recta final, Grand Mirón se mantenía con pequeña ventaja sobre Paulinho, mientras que por fuera lo hacía Sea Pearl, como en emparedado. Unos cuerpos más atrás Grand Cursi y Unívoco y la tropa lejos.
Recta final con el pupilo de Roberto Andrés Pellegatta adelante, aflojaba Gran Mirón y atacaba por el lado exterior Sea Pearl. Falero que había buscado el lado interior, tuvo que levantar y sacar afuera, por ese lado no pasaba nadie. Ya que se quedaban Grand Cursi y Unívoco. Y desde muy atrás se animaban Fin, Iluminado, Atomic Bomb y Sundell. El del María Belén buscando en diagonal de afuera a los palos.
Pero los otros sólo luchaban por el segundo lugar. Porque adelante lo más pancho corría el hijo de Equal Stripes con varios cuerpos adelante. En el cierre Eduardo Ortega Pavón lo contuvo un tanto y cruzó el disco parado en los estribos, tras parciales de 47”29 los 800, las doce cuadras en 1´10”79, completando los 1400 metros en 1´23”65.
Segundo se clasificó Fin en gran actuación, si bien a ocho cuerpos, pudo quebrar a pasos del disco a uno de los líderes Sea Pearl. A largo y medio cruzó Iluminado, a igual distancia en el quinto Atomic Bomb y a dos más Sundell. Luego pasaron Grand Cursi, que no respondió para nada, Trasnochado Cat y Gran Mirón.
Paulinho (451 kilos) nació en el Haras Abolengo y pertenece al stud Los Cozacos, de Juan José y Juan Angel Corraro. Tío y sobrino festejaron desbordantes en el recinto de los vencedores y en la premiación. El trofeo instituido por el Jockey Club Argentino fue entregado por Guilermo Alvarez Fourcade, Vocal de la Comisión de Carreras.
No me pregunten la próxima actuación del invicto, corrió dos y las ganó, porque creemos que ya debe estar vendido a la hora que está saliendo esta crónica.
En el titulo de tapa comenté de la alegría de propietarios, criadores y profesionales, pero me faltó decir que también los Alvarez, Aldo y Gustavo, deben estar saltando en una pata. Es que ellos fueron y son los dueños de Equal Stripes. El padrillo sensación que cada día que pasa da muestras de su enorme poderío como semental. En La Plata el jueves ganaron con su stud, el Parapokos, y su haras Estancia La Josefina, con una hija de su padrillo Equal Stripes, por diez cuerpos. Este viernes en un cotejo jerárquico otro descendiente demostró lo que valen…¡oro en polvo!. O mejor dicho…¡oro en lingotes!
En el final de este comentario le mando un abrazo particular a Juan José Corraro, que seguramente luego de leer nuestra nota, ver las fotos y pasar la carrera ochenta veces hasta que ni se vea el pasto, estará agradecido de mi dato. Lo mejor…
Se recaudaron en San Isidro con 12 competencias: $ 2.062.339.-
PRESIONE AQUI PARA VER EL VIDEO DE LA CARRERA
Descargar documento relacionado: PROGRAMA OFICIAL - Viernes 04-06-2010.pdf
Hipódromo |
HIPODROMO DE SAN ISIDRO - ARGENTINA |
---|---|
Pedigree |
PAULINHO (Equal Stripes y Paula Sexy por Ride The Rails) |
Premio - Condición |
CLASICO M. ANASAGASTI (L) Productos 2 años. Distancia: 1400 metros. |
Dejar un comentario: