Cotejo jerarquico
GRAN PREMIO COPA DE ORO (G1) - ALFREDO LALOR
PINBALL WIZARDNo hay nada que hacer, para acertar se tiene que mirar el paseo preliminar, y si se puede la redonda de exhibición, la de verano en especial en el Hipódromo de San Isidro. Mirábamos los caballos y la verdad sea dicha, Village King era una pintura, pero Api Pavlovsky me dijo casi en forma terminante, “me agrada Pinball Wizardâ€. Y sÃ, los dos parecÃan Clay y Foreman, un Tyson por asà decirlo. Y se fueron a los partidores, los dos impecables, y llegaron arriba en las chapas. El del Stud Haras El Angel de Venecia dominando y tratando de escapar, y el del Don Teodoro pisando fuerte desde los 500 a la raya. El resto cruzó lejos, muy lejos.
por Osvaldo Martinez
IMPRESIONANTE DEMOSTRACIÓN DEL HIJO DE ORPEN AL CUIDADO DE JORGE MAYANSKY NEER. PORQUE VENÍA VIAJANDO A LOS SALTOS, COMO DESPREOCUPADO CON LO QUE PASABA ADELANTE, A SU COSTADO Y ATRÁS. PASÓ TIRANDO VIENTO, FUE FORMIDABLE.
La redonda, el paseo y a decir verdad, sus performances hablaban de Village King y de Pinball Wizard. El de Carlos Daniel Etchechoury tras correr contra los buenos en Estados Unidos, y ser operado, regresando con una actuación sobresaliente, y el de Jorge Mayansky Neer, con un pisar la larga, sacando pecho, ambos con físicos privilegiados. El resto, sin menospreciarlos, con alguna que otra buena demostración, cubría los partidores hasta catorce, pero los dos caballos eran los que seguramente nos iban a brindar un gran espectáculo. Y así sucedió.
Pinball Wizard, hijo de Orpen, en madre por Pure Prize, da fuerte, da firme, da corredor y guapo, viajó como comentamos líneas más arriba, despreocupado por el trámite, y eso que lo tenía a su enemigo principal pisándole los talones al puntero hasta poco antes de pisar la recta, donde lo igualó y se fue junto a los palos rumbo a otro disco triunfal. Pero saliendo de un cuarto puesto y con todo el rollo adentro, Pinball Wizard, con las sedas del Stud Don Teodoro, lo salió a buscar, pero no para empujarlo como se pelean algunos, que se mueven un rival a otro y no tiran ni una sola piña. Este se le fue encima y tras un fuerte golpe en el hígado, lo acomodó con otra al mentón, para pasar de largo, y llegar a la meta, volando, con cinco cuerpos de luz sobre Village King, que un poco más descansado, le va a dar más trabajo en el Pellegrini (G1), donde justamente lo espera su vencedor y el muchacho de la película, Marignac, que unas carreras más tarde se consagraría en el Jockey Club.
Gran Triple de victorias de Juan Cruz “El Titán” Villagra, y nuestras felicitaciones para Jorge Mayansky Neer, que todos los años saca un as de la manga, y lo mantiene en lo más alto, a todo o nada. Presenta y gana en cualquier cancha, llevando al zaino a seis triunfos en 14 presentaciones, con un pase de dos cotejos de Grado Uno en su haber, notable.
Pinball Wizard (AA 528) es hijo de Orpen y Pink Pony por Pure Prize, nació el 29 de julio de 2015, pertenece al Stud Don Teodoro, fue criado en el Haras Carampangue, lo entrena Jorge Mayansky Neer, y fue llevado a la victoria, seguro, preciso, a sabiendas de lo que tenía debajo, Juan Cruz Villagra. El ganador empleó 2´25”34 para los 2400 metros, con estos parciales: 25”80 los 400, casi 26” y bueno, 49”86 los 800, 1´13”71 los 1200, la milla en 1´37”66 y los dos kilómetros en 2´1”39. Ha salido a las pistas en 14 oportunidades, logrando seis primeros, un segundo, cuatro terceros, dos cuartos y un solo no place.
Ganó por cinco la Copa de Oro (G1) y tratará de afirmarse definitivamente en el Pellegrini (G1).
Ganadores: Don Trato, Señor Fancy, Empeñoso, Oasis Banker, Apapachoa, Joy Murcialist, Moon Cloud, Pinball Wizard, Strategos, Hole In One, Marignac, Doña Gota, Don´t Go y Cocoa Cream.
Destacados: Francisco Goncálves con cuatro triunfos, nuestras felicitaciones, crack. Juan Cruz Villagra y Carlos Daniel Etchechoury con tres impactos cada uno, notable, aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir. Francisco Barroso, Jorge Mayansky Neer, Stud San Benito y Don Valentino, Padrillos Orpen, Galicado y City Banker, y Abuelo Materno Johannesburg con dos victorias cada uno.
Se recaudaron en San Isidro con 14 competencias: $ 58.225.314.-
GRAN PREMIO COPA DE ORO (G1) ALFREDO LALOR
HabÃa que ganarle a un caballo de la furia de Village King, que habÃa regresado con una actuación soberbia, luego de la operación de su mano izquierda. Y el Orpen le ganó, lo pasó por arriba con suma facilidad, cuando el de Enr [...]
Hipódromo |
HIPODROMO DE SAN ISIDRO - ARGENTINA |
---|---|
Pedigree |
PINBALL WIZARD |
Dejar un comentario: