Cotejo jerarquico
CLASICO AYACUCHO (G.III)
MR. NEDAWI (BRZ)La verdad se aguardaba un paseo de salud del extraño de pelo largo, como diría la canción. Y si bien ganó a lo bueno lo hizo nada más que por dos cuerpos en 2´39"17 para los 2500 metros. Viajó tercero toda la vuelta, ingresó abierto a la recta para no tener contratiempos y por el centro de la pista fue dominando al puntero, que hizo gran carrera. Grillo del Nilo, ganador de tres, a kilos iguales con el vencedor, demostró no estar anotado de gusto. Calidoscopio hizo la suya, actuando lejos y atropellando en el final. El zaino volvió a cruzar con la segura monta de José Aparecido Da Silva, jinete que cuando estaba por dominar al líder, miró en tres oportunidades para atrás, por debajo de su brazo derecho. Asegurándolo en el final.
por Osvaldo Martinez
MIENTRAS FALERO Y RICARDO BREGABAN POR UNA ESTADISTICA IMPORTANTISIMA, LA DE PALERMO, MR. NEDAWI CRUZABA OTRA VEZ
No hay mucho para decir del cotejo jerárquico de hoy en Palermo. Máxime con una figura extraordinaria como lo es el brasilero Mr. Nedawi. El caballo que hizo centro en el Gran Premio Dardo Rocha (G1) en el 2010, tras cartón se fue a Uruguay y venció en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1) y entre victorias y derrotas, volvió al Sur y en este Dardo Rocha de 2011, impuso su calidad, doblegando al extraordinario Aristocity en brillante 2´28”90, en tiempo record, nada menos.
En esta oportunidad, le hicimos un seguimiento desde los boxes, hasta que su entrenador Joao Da Costa, levantó la copa, de manos del Vicepresidente de la Comisión de Carreras del Hipódromo Argentino de Palermo y del Vocal Alberto Iglesias Pallone. Y vale comentar las palabras que tuvo en ese preciso momento para Antonio Marsiglia, comentando que la mitad del éxito de Mr. Nedawi, se lo deben a él.
Para comentar, como algo pintoresco, lo vimos aparecer a José Luis Batruni, el “Pulpito”, vestido de jockey y con la montura de su caballo, Uno Que Brilla, camino a los boxes. Es que además de correrlo, lo entrena.
No bien dijeron vamos, Giannetti puso adelante a Blues For Me, seguido por el lado exterior por Grillo del Nilo, en el tercero quedaba Mr. Nedawi, y cerrando la marcha Calidoscopio y Uno Que Brilla. A poco de pasar por vez primera el disco, Ricardo empujó con el hijo de Engrillado y pasó al frente, y a partir de ese momento todo fue igual. Por Dorrego, en el opuesto y sólo contabilizamos un cambio, cuando dejaron la recta opuesto, donde Falero se puso un poco más cerca de los líderes. Y pasaron los 700 con Grillo del Nilo adelante, seguido por Blues For Me, en el tercero, ya gatillado en pos de la punta y con la intención de escapar del atropellador Calidoscopio, que a mediados de septiembre le voló el sombrero en los metros finales.
Y cuando parecía que el gran Mr. Nedawi comenzó su escalada, no es que le costó quebrar a Grillo del Nilo, es que el jinete perdía tiempo en sobrepasar al puntero, porque en tres oportunidades miró por debajo de su brazo derecho. Y cuando vio que ya no venía nadie, se limitó a escaparle a Grillo del Nilo, que en el disco fueron dos cuerpos. A un largo llegó como bala Calidoscopio y a 1 ½ más quedó en el cuarto Blues For Me. Mientras que en el último lugar, a 24 cuerpos, cruzó Uno Que Brilla.
Mr. Nedawi (462 kilos) un kilo menos de cuando ganara el Rocha, empleó 2´39”17 para los 2500 metros, con los siguientes parciales: 27”02 los 400; 54”48 los 800; 1´20”46 los 1200; la milla en 1´45”24 y los dos kilómetros en 2´9”46. Pertenece al stud Hole In One y fue conducido otra vez, con muy buena muñeca, el jockey José Aparecido Da Silva.
Con referencia a lo de la estadística, digamos que Pablo Falero, consiguió nada menos que cuatro victorias y de esa forma se impuso en su rubro por buena diferencia en San Isidro y por poco en Palermo, sobre Jorge Ricardo. Pero hay que decirlo, “El Teacher” contabilizando las carreras ganadas en La Plata, es el ganador de la estadística general. Cómo habrá sido la cosa, que ambos pilotos reclamaron carreras que en otro momento ni siquiera se les habría ocurrido. En las dos, sus rivales, Luis Marcelino Méndez y Rodrigo Blanco, no hicieron nada para que se los reclame.
Además de “Aladino” con cuatro, se destacaron Rodrigo Blanco con tres impactos y Mario Fernández consiguió dos triunfos. Miguel Cafere y Juan Carlos Etchechoury (h) lograron dos éxitos cada uno.
Se recaudaron en Palermo con 17 competencias: $ 3.782.478.-
Esta fue la última reunión de 2011 en el Hipódromo Argentino de Palermo. Y ayer lo fue en el Bosque. Y mañana resta San Isidro. El saludo a toda la gente linda, directivos, empleados y a todos los que participan diariamente, para que en cada uno de los hipódromos, se viva la emoción del mejor deporte del mundo. En el 2012…¡sigue!
Felicidades para todos…
# | S.P.C | KG | JOCKEY | DIF. | |
---|---|---|---|---|---|
1º | 2 | MR.NEDAWI (BRZ) | 58.50 | DA SILVA, JOSE A. | |
2º | 5 | GRIULLO DEL NILO | 58.50 | RICARDO, JORGE | 2 cpos |
3º | 1 | CALIDOSCOPIO | 58.50 | FALERO, PABLO GUSTAVO | 1 cpio |
4º | 3 | BLUES FOR ME | 57.00 | GIANNETTI, ADRIAN | 1 1/2 cpos |
5º | 4 | UNO QUE BRILLA | 57.00 | BATRUNI, JOSE L. | 24 cpos |
Premios; 65000.00 al 1º, 16250.00 al 2º, 9750.00 al 3º, 6500.00 al 4º, 3250.00 al 5º
Dividendos: (2) MR. NEDAWI $ 1,40. Apuesta Exacta (2-5) $ 6,70. Apuesta Imperfecta (2-5) ó (5-2) $ 6,30. Apuesta Trifecta (2-5-1) $ 14,10. APUESTA DOBLE: a ganador $ 5,70, a placé $ 7,40. APUESTA TRIPLO $ 80,50 (534 apuestas). APUESTA PICK 4 $ 1.428,25 (55 apuestas).
Descargar documento relacionado: PROGRAMA OFICIAL- Viernes 30-12-2011.pdf
VIDEO CLASICO AYACUCHO (G.III)
El vencedor pesó 462 kilos y fue presentado por su entrenador Joao Gabriel Da Costa, que en la premiación, tuvo palabras de elogio para el hombre que en silencio hizo un gran trabajo, nos referimos a Antonio Marsiglia, que lo supo cuidar duran [...]
Hipódromo |
HIPODROMO DE PALERMO - ARGENTINA |
---|---|
Pedigree |
MR. NEDAWI (BRZ) ( Nedawi y Cryptic Crucial (USA) por Criptoclearance (USA) ) |
Dejar un comentario: