Resultados: 5928 Artículos.
Domingo 3 de Febrero de 2013
CLASICO FORTUNATO DAMIANI (G.III)
WANNA DANCENo nos cansamos de decir en cada uno de los comentarios, especialmente los de mi hermano Eduardo Martínez, que los productos nacidos el 1 de julio de 2010, en este caso particular las potrancas, cambian a cada rato. La línea de la perdedora Perfect Melody, se dio solamente en el caso de la vencedora, porque fue escolta otra vez. No respondió a fondo la pupila del Firmamento, mientras que la de La Quebrada, pisó la recta en ganancia y se escapó. logrando la victoria por tres cuerpos en muy buenos 59”51 para los 1000 metros. La llevó a la victoria Jorge Ruiz Díaz.
Domingo 3 de Febrero de 2013
CLASICO UBERTO F. VIGNART (G. II)
AP CANDYLo sabíamos desde el día de las anotaciones que el hijo de Indygo Shiner, de la caballeriza Al Rashid de San Isidro, nacido y criado en el Haras Viejo Tombo de mi amigo Walter Tombolini, sería el ganador del cotejo central del Bosque, en este domingo jerárquico, de un hipódromo que a medida que va pasando el tiempo cada día se afianza más. Por supuesto que faltan muchas cosas, pero las autoridades, eso lo esperamos todos, profesionales, aficionados, periodistas, seguramente en este 2013 harán un gran esfuerzo para solucionarlas. El conducido por el querido Gustavo “Pintita” Calvente asomó al frente de la carrera y se vino cantando bajito en 2´6”37.
Sbado 2 de Febrero de 2013
GIRLIEUn espectáculo para ver el accionar en plena recta de la pupila de La Providencia. No vamos a descubrir el trabajo del entrenador José Martins Alves , principalmente con yeguas, ni la conducción eximia de un jinete como Altair Domingos, que como bien dijo el filósofo Fernando Savater, los buenos jockeys se muestran ganando las carreras que no se pueden perder. La Pure Prize ganó por varios cuerpos, ostentando, ahora, un record de cuatro triunfos en diez salidas a las pistas. Con tres de ellos de Grado Uno, Dos y Tres, respectivamente. ¡Gran valor!
Sbado 2 de Febrero de 2013
Como se aguardaba hizo centro en gran estilo la pupila de Nicolás Gaitán y también como se esperaba, Thundery Terrific fue su escolta. La peleó todo lo que pudo la de La Biznaga, pero la ganadora puso la otra marcha y se le fue en exelentes 54" clavados para los 1000, sobre pista muy buena. Eduardo Ortega Pavón la llevó a la victoria, la número cuatro en siete presentaciones. Tiene sangre y físico para regalar.
Sbado 2 de Febrero de 2013
GRAN PREMIO MARTINEZ DE HOZ (G.I)
FLOWING RYEY el hijo de Catcher In The Rye saltó definitivamente a la fama. Lo hizo en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1) con una estocada en plena recta letal para sus rivales. Por momentos se hizo bravo Rincón Sur, pero en cuatro saltos, dirigido de diez puntos o más, por el jockey clásico Rodrigo "Ojitos" Blanco, dominó de frente a la tribuna oficial y en el final se puso cómodo, como para que el jinete que hizo historia junto al entrenador Carlos Daniel Etchechoury en esta misma pista, pueda celebrar con tranquilidad. El ganador impuso condiciones por largo y medio en poderosos 1´57"81 ayudado por el fuerte viento a favor en la recta. Vale recordar que el record de esta distancia lo mantiene Storm Military con 1´56" 82 allá por por febrero de 2007. Con las mismas sedas...
Viernes 1 de Febrero de 2013
FASTIDIADOUn gigante, al que le cuesta ponerse en carrera, pero cuando lo hace es dinamita pura. Siempre uno habla de la reprise, en tanto y en cuanto no lo tenga un entrenador como Roberto Pellegatta. El hombre acostumbra aparear a sus caballos y cuando salen a la cancha después de varios meses, ya se corrieron unas cuantas carreras y contra los bravos del stud. Dio la impresión de largar mal, pero nos explicaba Gustavo Calvente, gran conducción de “Pintita”, que no entra en las gateras. Así de sencilla es la cosa. La cuestión que el del stud Rojo y Negro y Classic Kout fueron los únicos que corrieron de verdad, el resto, una fantasía. Y da justa la casualidad que el que vino en punta y no quería perder, el de Maldotti, tiene esos colores en la chaqueta, los del Defe.
Jueves 31 de Enero de 2013
FORMANDO (BRZ)Y tuvo que extremarse el joven piloto Jorge Ruiz Díaz para sacar a flote su favoritismo. Y justamente Jorge Ricardo le sopló la nuca desde el poste demarcatorio de los 400, imprimiéndole toda su potencia y la de Voltaje, que estuvo a punto de tomarse revancha, cuando se enfrentaron allá por mediados de diciembre. En dicha oportunidad el pupilo de Enrique Martín Ferro le había dado dos kilos, saltando a cinco en este duro handicap. Mano a mano lucharon sin darse tregua, tomando diferencia el del Stud Haras Santa Camila, que cruzó con medio pescuezo de ventaja en 56"03 para los 1000 metros. Brillante faena del piloto.
Miercoles 30 de Enero de 2013
BESIDE THE POINTQué se puede decir. Lo advertimos que el probable favorito de la prueba corra y nada, eso. Nos referimos a Libreo que hizo todo lo que pudo, por supuesto seria una falta de respeto decirle algo a Pablo Gustavo Falero, pero para nuestro gusto su conducido vino muy lejos, cuando los parciales cantaban que el líder había pasado los 1200 metros en 1´17”. Sí, ya sabemos, Libreo es Libreo. En cuanto a Zeide Isaac, tampoco la religión nos permite dar un caballo de 8 años, el mismo que estuvo cerca de Indy Point en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1). ¡Madre Santa!. Pero tampoco y con el respeto que merecen los caballos de Rosario, si habrán venido pingos de aquellos pagos, nos pareció que el Incurable Optimist estaba para un tercero. Bueno, eso no sucedió, tomó la punta temprano con Ricardo y los camino por varios.
Martes 29 de Enero de 2013
CLASICO LUIS MARIA DOYHENARD (G.III)
EXCHANGERAntes de decir, de contar, de tratar de llevar a “La Página” lo que vimos en el Bosque al presenciar la tercera victoria de un potrillo que va a mayores, debemos aclarar que en la semana pasada Mario Leyes nos contó que ya estaba para reprisar. Al tener varios ejemplares este martes lo colocamos en la tapa con la chaquetilla de su vida, la del Rincón de Piedra de Freddy Mattei. Pero otra vez la adversidad y la mala suerte, lo dejó en su casa, enyesada su rodilla, por otro accidente en las pistas de ensayos. Lo lamentamos profundamente porque “La Fiera” tenía que estar arriba del hijo de Exchange Rate, que nos dio una nueva demostración de velocidad, de correrle al viento y de llegar de cabeza alta, luego de un kilómetro, que pareció comprometerlo en los primeros metros. ¡Da gusto verlo sacar las manos!
Lunes 28 de Enero de 2013
DOÑA DOLORESSi vieran mi cara cuando Mario Fernández embaló a la pupila de Hugo Castro, sacando de los palos hacia afuera. Mezcla de sonrisa con ojo izquierdo cerrado y sí, cuando pasó frente mío le pegué un grito, cosa que un periodista no puede hacer. Pero me salió del alma, estos candidatos exclusivos me dan una alegría inmensa, me llenan de gozo. Máxime cuando nadie nombra a la que cruza el disco en primer lugar. Lo tengo de testigo a Mario Fernández el sábado en San Isidro. Le dije "la voy a dar en "La Página", me gusta en fija". En el salto quedó en la última colocación, mientras adelante pugnaban Rye Hill y Rubia Santina, con Sabinett en el tercero. Mario la fue colocando siempre por dentro y en la recta tras igualar a la de Jorge Ruiz Díaz, se fue rumbo al disco cruzando con un cuerpo y medio de ventaja en 1´34"43.