Resultados: 5900 Artículos.
Jueves 14 de Junio de 2012
FOOT OR WAY SIGNEstoy en total desacuerdo con este tipo de nombres en otro idioma y para colmo largo y pegajoso. Incluso me digo siempre que con este bautismo no hay caballo que salga de lo común, pero con éste pupilo de Horacio Torres, me parece que tenemos que hacer una excepción. Vino en el fuego, se puso segundo de cabeza alta poco antes de pisar la recta, ya en tierra derecha su jinete se ajustó la gorra y junto a los palos escapó hacia el disco triunfal, cruzando la raya “espiando” por debajo del brazo y con quince, sí, 15 cuerpos, bien contados, en 1´31”70 para los 1500 metros en tren de floreo, en los últimos 300 metros. Dio espectáculo y tiene pinta de cosa seria.
Miercoles 13 de Junio de 2012
MINA PIRQUITASEstaba sudada en el paseo, mezcla de humedad y nervios. Pero después cuando abrieron las gateras, soltó toda la furia y a pesar del acorte, se las trajo a todas de las orejas, luego de imponer condiciones adelante y sacar ventajas que se achicaron mucho sobre el disco, llegando sequita, con la supervisión del Rey de la recta en la cuida y el talento del Rey de la punta, en la silla. Hablamos de Elvio Ramón Bortulé y de Juan Carlos Noriega, que le dieron un nuevo éxito a las sedas del Cheche ¡Brillantes los tres!. En la séptima prueba se quebró Steamy con César Cuellar y Hay Honor se la llevó por delante con Gerónimo Parma. Ambos pilotos fueron llevados al Sanatorio de la Trinidad. Parma resultó ileso, mientras que Cuellar, estaba comprometido, recuperando lentamente el reconocimiento, con varios estudios quedó internado en Terapia Intensiva.
Martes 12 de Junio de 2012
CLASICO CABALLERIZAS ARGENTINAS
SOUTH MARSHYBrindaron un hermoso espectáculo dos jinetes duros de matar en los finales. A yeguas iguales se trenzaron en dura lucha desde los 200 hasta la misma raya, donde Altair Domingos con la pupila de La Biznaga, alcanzó con lo justo, cabeza, a Feeling Great, conducida a las mil maravillas por Eduardo Ortega Pavón. Vaya también la felicitación para los entrenadores que le dieron un estado ideal, para hacer esta gran carrera, nos referimos a Carlos Daniel Etchechoury y Edgardo Martucci. La vencedora, una hija de Southern Halo tras tres triunfos al hilo, había llegado segunda en dos oportunidades, en la ultima a nada de Shillyshally, que corre este miércoles en San Isidro. Ahora ostenta cinco primeros y seis segundos en 16 salidas a la cancha. ¡Qué tal!
Martes 12 de Junio de 2012
LA CHURRINALa zaina nacida el 28 de septiembre de 2009, hija de Survivalist (Danzing y Miner´s Game) y La Chechu (Mutakddim y Mersa) criada, nacida y defendiendo los colores del Stud Haras Esecé, la madre La Chechu es ganadora de 3 carreras, impuso condiciones en el Clásico Independencia, dejando notable impresión. Pese a que no fue la más ligera al largar, ganó terreno vertiginosamente junto a las tablas y enseguida estaba peleando la punta con Rook Candy, Universal Art y Serena Stripes. Tuvo que luchar, no le regalaron nada y cuando ingresaron al tiro derecho final, se terminó la carrera. Facundo Coria le pidió el resto y escapó rumbo al disco la atendida por Pepe “Racing Campeón” Colman. Norberto Peluso la recibió felicísimo…
Lunes 11 de Junio de 2012
PLACIDA STRIPESQue es buena yegua no la vamos a descubrir nosotros, pero hay que hacer notar la brillante conducción que le diera Jorge Ruiz Díaz a la hija de Equal Stripes. Porque le conservó resto en toda la vuelta, inclusive sin cambiar de marcha, siempre al mismo ritmo, hasta que en plena recta le buscó la diagonal como un alfíl negro en el tablero de cèsped palermitano y con la fuerza que se le reconoce, voló prácticamente, para igualar a Land And Sea, que había dominado temprano y en los metros finales, hasta tuvo tiempo de pararse en los estribos. Cosas de las carreras y de la vida, El Haras La Josefina, de los Alvarez le ganó al Rubio B. de Benedicto. Justo cuando un día antes estuvieron unidos fraternalmente en el recinto de los vencedores con otra hija de Equal Stripes. ¡Maravilloso!
Domingo 10 de Junio de 2012
CLASICO GENERAL LAVALLE (G.III)
WEST KEYHay cosas que a uno le enseñan en el colegio y que quedan siempre grabadas en la memoria, vaya a saber uno por qué motivo. Y en lo personal, a mí me quedó grabado el significado de raíz-desinencia. En esa fábrica de veloces que es El Alfalfar, la raíz sigue siendo la misma y ahora la desinencia ha cambiado siendo "Key", en lugar de "Cat", pero el resultado es el mismo: el de una chaquetilla siempre protagonista cuando de cotejos en el kilómetro se trata. El entrenado por Roberto Dulom, un especialista en la materia, es, según su jinete Rodrigo Blanco, lo que queda ratificado viéndolo correr, guapo si los hay, y al revés de otros, se agrandan cuando lo emparejan. Y a lo guapo, venció por medio cuerpo a Gold Honour, dándonos el 1-2 y la razón. Va por más, el de los Camogli, otro que pinta para hacer historia ¡de la grande!
Sbado 9 de Junio de 2012
CLASICO SANTIAGO LAWRIE (G.III)
CHARLES KINGEl otro candidato jerárquico, no solo nuestro, porque a éste lo daba mi nieta, de todos, respondió a pleno y mostrando casi toda su velocidad y potencia, mandando desde bien temprano y a partir de los 110 finales, pese a que se amansó un tanto, se fue hacia su décimo disco de orejas paradas y con sus 574 kilos de puro músculo. El hijo del extraordinario Alpha Plus se llevó todos los aplausos venciendo por dos cuerpos a The New Yorker, la única hembra del lote, y a dos ejemplares que siempre están, Barnstorm y Un Clásico. El registro de 54”71 para los 1000, fueron tras marcar parciales sorprendentes por el estado de la pista: 22”52 los 400 y 42”46 los 800.
Sbado 9 de Junio de 2012
DOUBLY MASTERNos encantó darlo de candidato, pese a los peros. Recuerdan todo lo que comentamos del extraordinario hijo de Art Master que entrena y cómo, Atilio Sambucetti. Y que lo llevó a la victoria en una faena de aquellas, como nos tiene acostumbrado el gran jinete Edwin “Maravilla” Talaverano. Lo trajo de los últimos, después de una ida alocada hacia partidores, y la verdad sea dicha en los 200 ganaban todos, primero Met Day, luego Johnny Guitar y a pasos de la raya, apareció el invicto, potente, arrollador, tremendo, para pasarlos de largo, venciendo al favorito por el pescuezo. El tercero a ¾ de cuerpo en muy buenos 1´22”22 en una cancha “bravita”.
Viernes 8 de Junio de 2012
CLASICO MALVINAS ARGENTINAS (L)
DREAM STORMNo era fácil dar al pupilo del Dilú en contra del agrandado Paríshioner, que andaba extraordinario en las mañanas y que había regresado a la victoria, la cuarta en siete salidas a las pistas. Pero Juan “El Quijote” Vázquez decidió nombrar en primer lugar a un caballo que siempre estuvo a las trompadas con los buenos, corrió las bravas, le sobraba fogueo y era el único del lote que había ganado un Grado Uno. Gran trabajo de su entrenador, Carlos Domingo, porque el caballo en el paseo preliminar brillaba y estaba redondo como una bolita. Y tuvo también que ver la temeridad del jinete, Rodrigo Blanco, que al pisar la recta se filtró entre los dos mejores jinetes de la actividad, Pablo Falero a los palos y Jorge Ricardo, abriendo apenas hacia fuera. Se zambulló el hijo de February Storm para cruzar con tres cuerpos, muy bien.
Jueves 7 de Junio de 2012
CLASICO ASOC. PROP. DE CABALLOS DE CARRERA DE BS.AS.(G.III)
¡Los borró del mapa el del Stud Haras Pozo de Luna!. Después de la carrera jerárquica en el Bosque estuve buscando una frase y la encontré rápidamente. Porque fue así, no le importó para nada que no conocía el medio, que era ganador de una y que se enfrentaba con un vencedor de cuatro. Y encima no salió a la defensiva, para ver qué pasaba, lo fue a boxear desde bien temprano, lo igualó cuando se lo propuso su jinete, que cada día corre mejor y ya al pisar la recta, no lo podían seguir. Marcó 1´29”97 para las quince cuadras con un parcial fantástico para las doce cuadras de 1´10”89. De cabeza alta, con su jinete parando los metros finales, saltó a la fama.