Cotejo Jerarquico

Resultados: 5900 Artículos.

  • Lunes 12 de Marzo de 2012

    TRES PASES DE LA COPA BULLRICH

    En pistas pesadas, arena y césped, se disputaron las tres carreras de la Copa Bullrich. Fue brillante el doblete del stud La Frontera, Mendoza, de Juan Carlos Etchechoury (h) y de Altair Domingos, conseguido por intermedio de Pataques, hijo de Catch In The Rye y Van Perpignan, descendiente de Val Nistelroy, y notable, el de la poderosa Casinera, Mutakddim, del Bingo Horse.

  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    CLASICO JOCKEY CLUB ARGENTINO (L)

    MAD SPEEDEl tordillo estaba como en sus mejores momentos. Brilloso, entero, poderoso, ágil, redondo como una manzana. Y cuando reúne todas esas condiciones, más un par de meses de descanso, le corre al viento. Claro está, que al “borrarse” literalmente y realmente Storm Cuentero, solo Pintadito, le pusieron bien el nombre, le hizo fuerza, es un decir, hasta la recta. Después, con Hahn en postura, se fue rumbo al disco triunfal, consiguiendo la victoria número 19 en 37 salidas a las pistas. Empleó 1´23”30 para los 1400 metros y quedó a punto para un próximo compromiso. ¡Vamos!

  • Domingo 11 de Marzo de 2012

    ESPECIAL FIRST GUY (2011)

    POR ESCRITOEra bien brava la carrera y era la primera vez que se encontraba con muchachos de la pesada. Sacó pecho, vino en el fuego toda la vuelta y pisó la recta sacando ventajas, con su jinete marcándole el camino. Ya lo había llevado a la victoria en tres oportunidades “El Sonriente”, padre de Ambar, agregando la cuarta, en buen estilo, como siempre. Storm Rotter salió con fuerza en el final, pero apenas si pudo superar a Itahué, en el muy buen registro de 1´3”63. El hijo de Pipe Taste y Jubilada por Sings, hizo estos parciales: 22”61 los primeros 400 y los 800 en picantes 46”77. ¡Bien!

  • Sbado 10 de Marzo de 2012

    GRAN PREMIO SATURNINO J. UNZUE (G.I)

    BAMBA JANELo que tenía claro era que doblando el codo, Curiosa Glory, iba a rendir mucho más. Y lo que tenía mucho más claro, era que Edwin Talaverano, no se podía equivocar en la elección de una potranca que además no corría desde hacía tres meses. Jorge Ruiz Díaz hizo lo que tenía que hacer, es decir la punta para estirar lo más posible a las potenciales rivales, y el extraordinario jinete peruano, que venía de hacer un dibujo fenomenal con Perugia Gulch, hizo otro con la hija de Johannesburg, tapando por la cabeza a Renaceré, que no estaba en los planes de nadie y corrió como los dioses. Pero ya sabemos que cuando la "I", aparece después de la "G", todo termina siendo una "Maravilla", y festejan Juan Carlos Bagó, César y Ezequiel Valle, y todo el equipo de trabajo del Firmamento, de la mano de un cuidador excepcional: Juan Carlos Etchechoury (h). Va a haber más "Gaviotas al viento" con la alazana ¡sin lugar a duda!

  • Sbado 10 de Marzo de 2012

    GRAN PREMIO SANTIAGO LURO (G.I)

    ARTE POPAl momento de escribir estas líneas, estoy viendo cómo se va, en un homenaje extraordinario por parte de las autoridades, el piloto del que más disfruté desde que tengo uso de razón, Jacinto Rafael Herrera, en una tarde que hasta el momento va pintando muy peruana, con los dos dibujos geniales previos de su compatriota Edwin Talaverano. Y los colores históricos del fabuloso jinete limeño, los de La Quebrada, han sido representados de manera magnífica por el pupilo de Isidoro San Millán. Porque quien lo había visto ganar la última vez en el kilómetro, creía posible una revancha contra West Key en la vuelta. Pero, siempre decimos que a estas edades la evolución está a la vuelta de la esquina, y en este caso me parece que en la casa de al lado. A 29 días de su última victoria, le tiró 8 largos a su compañero de techo y sedas Zoulou, otro para tener muy en cuenta, dando espectáculo, manteniendo el invicto, y a 22 centésimas de bajar la marca de Pure Rey. Brillaron más que nunca las sedas de los Ceriani Cernadas, y con el ganador ¡lo seguirán haciendo!

  • Sbado 10 de Marzo de 2012

    CLASICO OTOÑO (G.II)

    GALAN DE CINEY ya con una estatuilla importante en su haber. Porque hoy, se presentaba contra animales con refregones importantes y que teóricamente iban a estar definiendo. Pero, a los supuestos "guapos del barrio", no los vimos y otra vez casi quemamos los libros y si no llegamos a eso es porque Novecientos –más después de lo hecho por Google Earth, que por sus antecedentes tendría que haber ganado por "varios" y apenas entró cuarto- no pudo con el del Bingo Horse, que pasó de ser simple ganador de dos, a vencedor jerárquico. Buena victoria, gran futuro, brillante lo del binomio Noriega-Pellegatta y como dicen los españoles ¡a por el Oscar!

  • Sbado 10 de Marzo de 2012

    GRAN PREMIO ASOCIACION LATINOAMERICANA (G.I)

    QUICK CASABLANCA (CHI)Decíamos que estábamos teniendo una tarde "peruana", con los triunfos de Talaverano y la despedida de Herrera y de Perú pasamos a Chile. Esta vez, el triunfo se fue para el otro lado de la cordillera, con el representante más importante que presentaba en cancha el país trasandino, en lo que tenía que ver con los antecedentes previos. Viajó alternando el sexto y séptimo puesto, fue buscándose lugar por los palos, mientras Ibeman aguantaba hasta los 200. Por afuera quien lo había seguido sin desfallecer jamás, hablamos de Expressive Halo, comenzaba su ataque final al disco, viéndose emparejado por el chileno y cayendo con todos los honores por medio cuerpo, mientras los demás hacían lo que podían, ya que el puntero a pesar de los parciales, tuvo podio, lo que habla en gran modo de lo que fue la carrera. No nos vamos a rasgar las vestiduras, porque hace tres meses se nos dio el triunfo en el Pellegrini, y hoy nos volvió a tocar perder. Pero está claro, que independientemente de los resultados, como pasa en otros deportes de nuestro país, hay que replantearse ciertas cosas, porque no hay peor ciego, el que no quiere ver. Llevó a la victoria al ganador, en lugar de Jorge Ricardo -después les explico- Gonzalo Ulloa Gómez, que realmente estuvo inspiradísimo en la silla del ganador y que casi, casi ¡se queda sin correr!

  • Sbado 10 de Marzo de 2012

    CLASICO ARTURO R. Y A. BULLRICH (G.II)

    MALIBU QUEENEra buena sin dudas y lo marcamos aquí, su última gestión de San Isidro. Pero, las miradas estaban concentradas en Jumbalaya -que evidentemente en este piso no es lo mismo- y en Catch The Mad, que parecía estar volviendo definitivamente por sus fueros. Para colmo, se habían agrandado las chances de María Morena, que venía de entrar quinta en Chile del ganador del Latino. Pero a lo buena, la del Santa María de Araras, aguantó todo el recorrido sin chistar y se quedó con una victoria magnífica, siendo conducida con guantes de seda por Walter Aguirre, del que siempre hablamos maravillas y del que perjuramos haber hecho un comentario que fue premonitorio, cuando se quedara con la sangre en el ojo con Renaceré. Justamente venció a la trasandina, a lo guapa y de banda a banda, en una tarde/noche en la que los adultos de los que más se esperaba, en los tres cotejos en los que participaban, tuvieron una tarde en líneas generales nefasta. Los Maldotti la pusieron con el pico y la maza, como siempre, y lo de Aguirre fue ¡genial!

  • Viernes 9 de Marzo de 2012

    CLASICO MISS TERRIBLE

    TRISTEZA CATEl nombre no se condice para nada con lo que ha dado hasta la fecha a través de 35 carreras: alegría. Pero, es hija de quien es y no hacer caso a tan rica historia ligada a las "lágrimas", sería faltarle el respeto al origen y a los colores. Conducida al metro, por el gran piloto argentino Juan Carlos "Chupino" Noriega, consiguió la 20ª victoria de su campaña, haciendo valer como correspondía sus muy superiores antecedentes. Merece largamente su única cuota pendiente, que es un G1, que coronaría definitivamente su, de todos modos, brillante campaña, aunque haber derrotado hace poco a Doña Ley, es casi casi lo mismo. Está hecha una seda, cada día corre más y habrá que tener mucho animal para poder ganarle ¡en cualquier superficie!

  • Jueves 8 de Marzo de 2012

    HANDICAP HARAS LA BIZNAGA

    BEST GUESTLuciano Parisi lo preparó como siempre. Como cuando le ganara, allá, lejos, a ejemplares de la categoría de Bien Toi y Send Inthe Clows. Su partida final de 1´1” clavados decía que estaba con los diez, pero es caballo de ir y venir, como perder a nada de Carisma Gulch y al rato figurar a 41 cuerpos, bien contados. Este jueves tuvo una gran conducción, la del chico Facundo Aguirre, que está corriendo muy bien y tras dura lucha en los metros finales, con un jinete fogueado, como Adrián Giannetti, lo quebró en la misma raya por el cabeceo, ganando la carrera por ventaja mínima en 2´10”97 para los 2100 metros, algo bastante lejos del record del tordillo Aristocity.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media