Cotejo Jerarquico

Resultados: 5926 Artículos.

  • Viernes 6 de Enero de 2012

    GRAN PREMIO CIUDAD DE MONTEVIDEO (G.I) - SHADWELL

    ROSA COLONIALMinutos antes de disputarse la competencia, me crucé con Enrique Martínez de Hoz, comentándole que en el marcador de las chapas faltaría al costado, la carrera que se corrió. Enrique me dijo que sí, que muy pronto lo van a colocar como para una mejora más, pequeña, pero mejora al fin de un hipódromo sensacional, moderno. Y salió el tema del ejemplar del Haras de La Pomme. Y vaya que estaba entusiasmado con la hija de nuestro querido y recordado Asidero, que nos trae tantos hermosos recuerdos. Y la zaina vino balconeando a las punteras, Telebreeze, Matriz y Esstadista, uruguaya con todas las luces del totalizador prendidas. Ella mismo se encargó de ponerse al frente en los 1300 y Fabio Guedes, paciente, sabiendo lo que tenía debajo aguardaba sigiloso, presto a saltarle a la yugular no bien pisaran el tiro derecho final. Y la líder siguió, pero hasta que aparecieron en escena definitivamente, los tradicionales colores de la caballeriza La Pomme, de los Liberman. La ganadora cruzó el disco de orejitas paradas, dejando en el segundo a Gizeh, la que fuera mejor dos años, nada menos. A la distancia Samuel y Guillermo vivieron otro extraordinario triunfo de la chaqueta con moñito. ¡Sólo para caballeros, pero en esta oportunidad con cara de mujer!. La humilde, muy buena persona y gran profesional, Yolanda Dávila, posó para nuestras cámaras, como cuando era jockey en nuestro país. ¡Te queremos!

  • Viernes 6 de Enero de 2012

    GRAN PREMIO PEDRO PIÑEYRUA (G.I) - MICROSULES

    BRUJO DE OLLEROS (BRZ)Una verdadera máquina de correr el brasilero. Nos impresionó soberanamente, porque en toda la tarde no vimos a ningún caballo sacar las manos como lo hizo el poderoso pupilo del stud Cirne Lima. Para más, como si fuese cosa de todos los días, se impuso por una cuadra y media matando 1'33" para el tiro de la milla con parciales de vértigo, pasando los primeros 400 metros en 23"16; los 800 en 45"54 y las doce cuadras en 1'9"69. Vino saltando cuando Bat Robin se colocaba el antifaz adelante. Jugando se puso a la par y cuando enfiló la recta, su jinete sólo atinó a sonreir. Era muy gracioso para él y nos imaginamos para sus dueños que desde la tribuna atinaban a contabilizar los cuerpos que sacaba a medida que el disco se le venía encima. Tiró record para la distancia y según allegados lo tendremos en el Latino a correrse en marzo en el Hipódromo de Palermo. Nosotros, los argentinos, tenemos una suerte bárbara, claro que sí, ver correr, mejor dicho, volar, a un caballo. Eso es lo que hace el de Ivo Pereira. !Volar!

  • Jueves 5 de Enero de 2012

    ESPECIAL INICIACION

    EL BOSCOCuántos jugadores la rompen por la semana, y cuando viene el domingo sus hinchas se preguntan en qué lugar de la cancha están, porque no la tocan ni con la mano. Bueno, este en lo previo preanunciaba que les podía dividir el terreno con trabajos realmente espectaculares. Y cuando llegó el "domingo", fue la figura de un equipo integrado por el jockey Horacio Betansos, de impecable faena, el entrenador Enrique Rodríguez, el cuidador de toda la vida y por supuesto el dueño de los colores, un amigo de esta casa, Juan José Caligiuri. El criado por el Haras La Quebrada, ganó por cuatro cuerpos dejando magnífica impresión, marcando un registro fantástico para el kilómetro de 59:09 y encendió nuevamente la ilusión de la caballeriza Tres Jotas.

  • Miercoles 4 de Enero de 2012

    HANDICAP JARDY

    SEHGALLa formidable evolución de la hija de Seeking Daylight, más la preparación de Gustavo Scarpello y la fácil conducción que le diera Adrián Giannetti, posibilitó que la zaina, pese al pese máximo de la contienda, 58.5, pasara de taquito al costado de las punteras y abrigada a las tablas conservara 2 ½ cuerpos de ventaja sobre Ginger Beer, que salió a la cancha y atropelló a media cancha descontando mucho, y quebrando cerca de la meta a In Mission, que fue la primera en dominar. La ganadora empleó 1´34”14, registro más que interesante con parciales de 23”46 los 400, 46”69 los 800 y las doce cuadras en 1´9”92. Hubo invitación de cena para el jinete, según dicen de buen diente.

  • Martes 3 de Enero de 2012

    ESPECIAL APERTURA

    BLUE EYES NISTELPor estos tiempos y con estas muchachitas no se pueden tirar muchas líneas. Sucedió con la preciosa hija de Van Nistelrooy, que presentó como para un cuadro el entrenador Horacio Torres. Conducida con mucha confianza y serenidad por parte de Pablo Sotelo Camacho la zaina dominó temprano tras actuar en el tercer lugar, frenando por un largo a Cynara que le había ganado a Graciosa Chica por uno y medio y ésta a la vencedora de hoy por seis cuerpos, bien contados. La del stud El Faraón nació y fue criada en el Haras Firmamento.

  • Lunes 2 de Enero de 2012

    HANDICAP DISTINGUIDO

    CUPID LOVERY el del stud Santo Domingo guapeó a lo bueno y con una caja fuerte en el lomo pudo superar nuevamente al bravo Qualified Colony, pese a darle un kilo más del otro enfrentamiento. Dirigido a lo grande por Jorge “El Teacher” Ricardo vino balconeando el ritmo del resto de los rivales, Prado, el de Falero y abierto Sport Leader con el querido Abelito Giorgis de regreso al ruedo. Y en los 150 finales, cuando Prado se fue a barajas, emparejó y buscando levemente, para afuera, pero sin molestar, puso un cuerpo de luz sobre el del stud La Reina, bravo entre los bravos. A medio pescuezo quedó en el tercero Sport Leader, en gran actuación. El ganador empleó buenos 55”52.

  • Sbado 31 de Diciembre de 2011

    HANDICAP CLAUSURA

    FLOWING RYEViajó cuarto, como sobrando toda la vuelta, pero era más para dejar pasar los 400 metros iniciales y cuando pisara la milla, de menor a mayor iba a ir a buscar a los líderes. Y a Giannetti, tapa de nuestra página, le salió todo a pedir de boca. En plena recta se puso a tiro de Gran Indy que venía punteando y al costado del enemigo número uno, Soy Carambolo. Y tras emparejarlo, el Val Royal de Pellegatta no quería perder, le sacó el pescuezo de ventaja a pasos del disco. Bien, muy bien, aunque a decir verdad, por sus antecedentes, aguardábamos la chapa de varios cuerpos: El Catcher In The Rye del stud haras La Biznaga marcó estupendos 1´59"24.

  • Sbado 31 de Diciembre de 2011

    HANDICAP SANDAL

    SEEKER’S FAITHPor ser el último cotejo jerárquico de 2011, vaya si hubo emoción y de la buena. Es que en los 200 gritaban todos. Rahy´s Moon, siempre puntera junto a los palos, a su costado exterior Doña Varita, tratando de mejorar con un primero, sus tres segundos consecutivos. Por el andarivel tres Montova, Sound Music amagaba por mitad de pista y bien abiertas, Silbada buscando a los palos y Seeker´s Faith, con un piloto que sabe de canchas acortadas. Porque Esteban Torres, "Chcuhu" apareció poer el mejor lugar cuando se coloca la baranda falsa. Y en los metros finales cuando Silbada, la de Los Patrios se tiraba adentro, la de Martucci les ponía el cascabel.

  • Viernes 30 de Diciembre de 2011

    CLASICO AYACUCHO (G.III)

    MR. NEDAWI (BRZ)La verdad se aguardaba un paseo de salud del extraño de pelo largo, como diría la canción. Y si bien ganó a lo bueno lo hizo nada más que por dos cuerpos en 2´39"17 para los 2500 metros. Viajó tercero toda la vuelta, ingresó abierto a la recta para no tener contratiempos y por el centro de la pista fue dominando al puntero, que hizo gran carrera. Grillo del Nilo, ganador de tres, a kilos iguales con el vencedor, demostró no estar anotado de gusto. Calidoscopio hizo la suya, actuando lejos y atropellando en el final. El zaino volvió a cruzar con la segura monta de José Aparecido Da Silva, jinete que cuando estaba por dominar al líder, miró en tres oportunidades para atrás, por debajo de su brazo derecho. Asegurándolo en el final.

  • Jueves 29 de Diciembre de 2011

    CLASICO CLAUSURA (G.II)

    ARISTOCITYDemostrando ser, por lejos, el mejor caballo de La Plata y aledaños en distancias largas, el poderoso tordillo defensor de los prestigiosos colores de la caballeriza Parapokos (61 kilos) se quedó con el Clásico Clausura (G2) en espectaculares 2´3”74 para los dos kilómetros, cuando el record lo ostenta Alghero con 2´2”08, pero con 501/2 a fines de febrero de 2009. La mejor puesta a punto por parte de su entrenador Juan Carlos Viviani y otra vez en su silla Cristian Menéndez. En la premiación estuvieron los hermanos Alvarez, que sin ninguna duda tuvieron un año sensacional en materia turfística, con los triunfos de los hijos de Equal Stripes y con la campaña excepcional, del tordillo de 482 kilos de puro músculo, dueño de dos records en distintos escenarios y que en cada salida entrega todo lo que tiene. ¡Bravísimo!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media