Cotejo Jerarquico

Resultados: 5900 Artículos.

  • Miercoles 19 de Octubre de 2011

    HANDICAP SIMONSIDE

    STORM PETREOComo periodista de turf uno hace un análisis del desarrollo de cualquier carrera. A veces se acierta y otras no, pero nada nos pasa, como cuando el relator de futbol grita a viva voz “gol, gol de Gutiérrez, gol de Gutiérrez”, hasta que alguien como pidiendo permiso, le baja el tono y le cuenta que el que puso la rodilla debajo del arco fue Sambroni. Y listo, el gol fue de Sambroni. En las carreras de caballos si vos decís que gano el ocho y después el marcador oficial dice ser nueve, tres, cinco, cuatro, dos y sexto el ocho. Es factible que te den un banquito al lado de un árbol, una buena soga y a la cuenta de tres le den un derechazo y hasta más ver. En el caso de los jinetes también se pueden equivocar, pero lo importante es que sepan como corren sus rivales. Jorge Ricardo, en la redonda, junto a Juan Carlos Etchechoury (h) y quien escribe estas líneas, dio una cátedra de su profesionalismo. Ganó con el del Rubio B., el Handicap, pero la película ya la había visto antes de correr. ¡Ahora les cuento!¡Genio!

  • Martes 18 de Octubre de 2011

    ESPECIAL HARAS DE LA POMME

    BUENAS COSTUMBRES (USA)Se le puso brava la mano a la hija de Honour And Glory. Es que se puso poderosa al pisar el tiro derecho final, pero de pronto su eximio piloto se encontró con la resistencia que le opuso Sugar Morena y Roberto Quinteros, para hacerla estirar de lo lindo en el final de la contienda. En definitiva pudo dominar por ¾ de cuerpo a su tenaz adversaria en buenos 1´29”73 para los 1500 metros con los siguientes parciales: 23”86 los 400; 46”86 los 800 y las doce cuadras en 1´11”91. La pupila de Jorge Mayansky Neer, presentada por Eduardo Liceri, consiguió su sexto impacto en siete salidas a las pistas y por si fuera poco su otra actuación fue de un segundo puesto. Realmente extraordinario, y ya que estamos podemos decir que en las nuevas manos marcha invicta, con dos corridas y dos ganadas. Y vale destacar que en todas estuvo en la silla el líder de la estadística platense en su rubro, Gonzalo Hahn.

  • Lunes 17 de Octubre de 2011

    HANDICAP HIMERA

    DON PEDALEn un final espectacular, pleno de emoción, nuestro candidato pudo doblegar al temible puntero Cupid Lover, justo en la misma raya, y por ventaja mínima. Ambos jinetes estuvieron brillantes en la conducción de sus ejemplares. José Ricardo Méndez buscando la parte exterior de la cancha, cruzando toda la pista, para que el resto busque hacia adentro y Mario Fernández bien temprano, tomando el andarivel del siete, por dentro del líder que en los 300 ya estaba pegado a la verja. Y a partir de ese poste demarcatorio luchar denodadamente por la victoria, cabeza a cabeza. Imposible de tomar una foto con los dos ejemplares, ya que uno, el ganador viajaba por media pista y el otro, el perdedor casi por arriba de los ligustros que separan la cancha con la explanada. Por suerte tenemos la que nos manda el Hipódromo Argentino de Palermo, donde se ve al hijo de Orpen, del stud Río Gualeguay, nacido y criado en el Haras San Benito, por el centro, listo para sacarse la foto. Fue ventaja mínima en 55”15 los 1000.

  • Lunes 17 de Octubre de 2011

    COPA UTTA, BRAZILIAN BEAT FUE EL VENCEDOR EN UN REGISTRO DE 1´30”09

    BRAZILIAN BEATY se fue nomás otra gran jornada de la Copa UTTA, esta vez en Córdoba. Para Brazilian Beat fue la tercera y ahora nos aprestamos a vivir la del 13 de noviembre en Mendoza y posteriormente la gran final. ¡Nadie, pero nadie, se la debe y puede perder!

  • Domingo 16 de Octubre de 2011

    GRAN PREMIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES (G.I)

    LIFE FOR SALECuando estaba escribiendo esta nota, para subir la inmejorable foto de mi amigo Gustavo Duprat, con Ricardo cruzando el disco, agradeciendo a Dios y tirándole un beso, me acordé de la que escribí en Postales donde titulé: Life For Sale, la gran campeona de siete…siete. Donde ofrecimos, pese a un desperfecto técnico, las siete carreras ganadas por la pupila del Rubio B. Por supuesto enseguida lo vamos a cambiar porque hoy la pensionista de Juan Javier Etchechoury obtuvo la octava victoria en otras tantas presentaciones. Con la monta de Jorge Ricardo empleó 2´17”10 para el recorrido de los 2200 metros y los tramos finales los realizó a entera voluntad. Como si lo llevara de la manito toda la vuelta, acompañó a Icy Glory y en la recta se fue hacia el disco triunfal, consiguiendo un nuevo record. Ricardo Benedicto tocó el cielo con las manos y la caballeriza ya corre, como en los años anteriores, con el título de la mejor en el 2011, en su rubro respectivo. Nuestras felicitaciones a toda su gente de stud y haras.

  • Sbado 15 de Octubre de 2011

    GRAN PREMIO SUIPACHA (G.I)

    DOÑA LEYComentamos en "La Antesala" que la habíamos visto correr, mejor dicho volar, en su último intento. Y con esos kilos, con los relojes a favor y con un piloto extraordinario como lo es Juan Cruz Costa, más conocido en el ambiente, por nuestra insistencia en llamarlo "Costita", la poderosa hija de Orpen y Doña Polenta defensora del Stud Haras San Benito, hizo centro en su primer Grupo Uno, de la alazana y del muchacho que tiene un futuro brillante, no tengan dudas. Tiró para el kilómetro 54'48 doblegando a uno de los mejores caballos de adentro y el mejor, único, afuera. Sus 502 kilos se depositaron bien temprano en el fuego de la carrera, se puso cerca del líder y paso a paso, metro a metro, lo emparejó y cerca de la meta le rebanó 3/4 de cuerpo, con "Costita" señalando su hazaña. La alegría de Andrés Basombrío era inmensa, acompañado por Pilar y por Manuela. Pero lo más importante para nuestro amigo era sacarse la foto con todo el equipo. Lo esperaban los premios, pero más sus compañeros.

  • Sbado 15 de Octubre de 2011

    GRAN PREMIO SAN ISIDRO (G.I)

    CURIOSO SLAMNo se si es el mejor remedio para él. Me refiero a Carlitos García, el uno del stud La Pampita. Los tramos finales fueron para que el corazón de un hombre de turf galoparan a más de 60 kilómetros acompañando a su casaca, a su chaquetilla, mientras Falero, frotaba la lámpara, y mandaba con todo a su conducido en los 150 metros finales. Y cuando pasó de largo la tranquilidad de “Aladino” para festejar con el uno arriba del casco, mientras Carlitos, al lado de María del Carmen su señora esposa se desplomaba en una de las sillas de la tribuna oficial. Había ganado el hijo de Gran Slam. El mismo del cual me acuerdo cuando el hombre decía que sí a cada embate del rematador en las tradicionales ventas del Firmamento. Y en la entrega de premios se juntaron Carlos García y Juan Carlos Bagó. Se felicitaron mutuamente. Mientras Falero sonreía, en tanto repartía la copa entre los niños que habían subido con él. Y el gran Pedro Pablo Sahagian, el Turco como le dicen, buceando en su disco rígido de los mejores momentos de su padre turfístico en todo, nos referimos a Roberto Pellegatta.

  • Sbado 15 de Octubre de 2011

    GRAN PREMIO JOCKEY CLUB (G.I)

    SUGGESTIVE BOYEl potrillo es un fenómeno sin ninguna duda. El jockey Eduardo Ortega Pavón hizo lo que tenía que hacer, aunque apurándose en el festejo mucho antes de cruzar el disco, cuando la máquina de abajo corría al máximo y prácticamente sin freno, con su jinete con el brazo en alto. Pero al que evidentemente le tenemos que sacar el sombrero es a Alfredo Gaitán Dassié. En el primer Grupo Uno de su vida y en el segundo y en el tercero, era suerte, los caballos corren sin cuento y tantas otras cosas más, porque los detractores de turno tenían que decir algo al respecto. Después de tantos años y de tantas victorias, sólo resta darle la derecha, felicitarlo, aplaudirlo y brindar por él. Ya se recibió, tiene el título y ya basta de pedir que lo refrende. Hasta está por dar cátedra en la facultad. Acompañado por sus educados y buenos hijos, Nicolás y Lucas, el tipo, de onda, levantó la copa, venciendo nuevamente en el Jockey (G1). ¡Y van!

  • Sbado 15 de Octubre de 2011

    CLASICO ORBIT H. (L)

    QUEEN OF TIMERecién arrancaba la jornada y ya en la tercera se disputaba la primera prueba jerárquica. El Clásico Orbit H. (L) en catorce cuadras y la yegua de Carlos Daniel Etchechoury, defendiendo los colores del stud haras Santa María de Aráras, se tomaba desquite de varias que en los partidores la miraban de reojo, ya que en varias oportunidades la habían dejado atrás. Pero no contaban con la astucia del mejor jinete, que para sorpresa de los que estábamos en el recinto de los vencedores, no para el DT, Nacho Pavlovksy, ni para el entrenador, el gran Dany, dijo “buen regalo de cumpleaños Nacho y no me digan que no les dije”. En ese pequeño trabalenguas, sospechamos que el Sr. Aladino, léase Pablo Gustavo Falero, les había anticipado que la hija de de Orpen estaría en la definición y hasta que ganaba. La cuestión que igualó a la de La Quebrada y en el cierre le sacó un cuerpo de luz en 1´22”34 para los 1400 metros.

  • Viernes 14 de Octubre de 2011

    CLASICO LOTERIA NACIONAL (G.III)

    TRISTEZA CATA los cotejos jerárquicos que comentamos en “La Antesala” de cada día, debemos agregarle el de este viernes en la arena del Argentino de Palermo. Y eso es lo que vamos hacer en esta tapa. Arrancó un 2 de marzo de 2009 en Palermo y el 15 de mayo en San Isidro, obtuvo su segundo impacto, dos de dos, en el Hipódromo de San Isidro, en el Clásico Leteo (L). Y a partir de ese momento, enhebró los siguientes cotejos jerárquicos: Clásico Propietarios (L); Clásico Lotería Nacional (G3); Clásico Miss Terrible; Clásico general Arenales (G3); Clásico Olavarría (G3); Clásico Coronel Pringles (G3); Clásico República de Panamá (G3); Clásico México (G3); Clásico España (L); Clásico General Arenales (G3); Clásico República de Panamá (G3); Clásico México (G3) y Clásico Lotería Nacional (G3). No bien dijeron vamos se puso en los puestos delanteros como es su costumbre y en cuatro saltos sacó diferencias marcando el muy buen registro de 54”70 para los 1000 en una cancha bastante brava.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media