Cotejo Jerarquico

Resultados: 5957 Artículos.

  • Lunes 6 de Diciembre de 2010

    CLASICO GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BS.AS. (L)

    CAFRUNECada día que pasa se lo nota más ágil, más confiable, más potente y eso lo hace responder de la manera que lo hizo en la tarde del lunes en Palermo. Viajó tercero a prudencial distancia del puntero Petrino y de su compañero Conocedor, que pese a tener el mismo trainer y pertenecer a la misma caballeriza, S. de B., corrió para ganar, empujando al líder, pero sin lucharlo. Early Boy vino último y por nada no alcanzó el segundo lugar. Edwin Talaverano volvió a llevarse otro cotejo jerárquico, en esta oportunidad en el Clásico Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (L).

  • Domingo 5 de Diciembre de 2010

    CLASICO LUIS MONTEVERDE (L)

    CANDY’S DAUGHTER Uno se va dando cuenta que de a poco que el tiempo va pasando. Mirando fotos, viendo a tus hijos, pero rodeado de nietas, y a cada paso que damos, pareciera que alguien te toca el hombro y te dice rápidamente la cifra exacta del “todo tiempo pasado fue mejor”. Me pasó en el momento que entraban a los partidores los ejemplares del cotejo jerárquico. Con la chaquetilla del stud Ojos Claros, parecía que estaba mirando una película vieja con Candy Ride en la milla del Anchorena. La cuestión que la zaina hizo todo muy fácil y ganó disparando y a lo buena.

  • Sbado 4 de Diciembre de 2010

    CLASICO MINERAL (L)

    MISS LAKE QUEENDejó bastante tela para cortar la prueba central jerárquica del Hipódromo Argentino de Palermo. En principio, parciales brillantes los que registró Julio César Méndez, sobre la silla de Innumerable, de notable carrera, que hizo el gasto y resistió prácticamente hasta los últimos 80 metros. Para cuando Mariachi Town pudo quebrarlo, se encontró con la estocada milimétrica de Damián Ramella, que le dio a la yegua de la caballeriza Ni Manor, su primer cotejo jerárquico. Ganó Miss Lake Queen, y festejaron, el “yorugua” Hugo Pérez, su jockey, que pasó por un difícil momento y Nicolás Santander, su propietario, ausente por remate, o sea con aviso. Pero hay más, por eso lo invito a que pase y lea algunas cositas sobre Frodo, el reclamo que no fue y cómo le sacaron un “zapato” a la vencedora.

  • Viernes 3 de Diciembre de 2010

    CLASICO URBANO DE IRIONDO (L)

    FUNCAPoco antes de subirse al poderoso alazán y acompañado por Eduardo Liceri, le pregunté…¿en tu país y en otros tiempos corrías tan bien como lo estás haciendo ahora?. Me agradeció las palabras y de un salto se subió al del stud Identic. Eduardo prácticamente le metió en la cabeza que la gente del stud necesitaba un triunfo y el hombre enfiló para los partidores. Y luego se le hizo todo sumamente sencillo. Como si corriese solo se fue en busca del disco y lo cruzó con 3 ½ cuerpos de ventaja. ¡Notable!

  • Viernes 3 de Diciembre de 2010

    CLASICO MELGAREJO (L)

    FEDRA GULCHY nos salió el tiro por la culata. Pero la verdad y ya lo comentamos en otras oportunidades, la generación de 2007 no parece muy confiable que digamos. Y no lo decimos con el ánimo de no darle el lugar que merece el triunfo de la hija de Thunder Gulch que a esta altura vive con cinco años en el lomo. Es que Queen Of Time había entrado segunda en el Gran Premio Polla de Potrancas (G. I). Y en otros tiempos ese antecedente la hacía favorita y ganadora. Perdió cerca, pero por detrás incluso de Udaquiola. Muy bien por Juan Carlos Etchechoury (h) y Gustavo “Pintita” Calvente, que últimamente, está intratable.

  • Jueves 2 de Diciembre de 2010

    CLASICO REPUBLICA DE CHILE (L)

    EUROPEAN STYLEAsí son las carreras. Fiestera Glory que venía de caminarlas aterrizó en el último lugar, bien lejos. Es indudable que algo le debe habar pasado a la del Firmamento. La cuestión que ganó en gran estilo la hija de Mutakddim, nacida en Haras Abolengo y defendiendo los colores de la caballeriza Carmel. A poco de largar asumió el comando acosada, cuando pisó el tiro derecho final ya se veía que nadie le podía sacar la corona de sus manos. Pasó las once cuadras en 1´3”73 y tiene un record sensacional.

  • Miercoles 1 de Diciembre de 2010

    HANDICAP SIMONSIDE

    CLARO OSCURO“El desarrollo rápido, hizo que fuese fácil serenarlo y en el derecho cuando cambió de mano, en dos saltos los pasó por arriba”. Así explicó Pablo Falero, la victoria del pupilo de Orosmán Toscano, con la misma lucidez que tiene para correr. No hubo kilos posibles, ni sorpresas de ningún tipo, para el defensor del voto de nuestra página, al que además le sobró carretel, para aguantar la carga de Wiry Jet, que venía más que nunca “en ningún lado”. En este terreno, en la corta y contra esta clase de rivales, va a ser difícil que le ganen y hueso durísimo de roer para cualquiera. Esto es muy claro. Y de oscuro, ¡tiene poco y nada!

  • Martes 30 de Noviembre de 2010

    PREMIO BAILERO

    MANCADILLANosotros comentamos nuestra duda si el probable favorito Salamemingue iba a correr. La cuestión que corrió…¡poco!. Ganó en violenta atropellada Mancadilla al cuidado de Agustín Pavlovsky y con una conducción sensacional de Eduardo Ortega Pavón. La hija de Pure Prize pertenece al stud-haras Carampangue (Chile) de Ignacio Pavlovsky (h). Todo quedó en familia.

  • Lunes 29 de Noviembre de 2010

    ESPECIAL COPA DE PRECOCES 2010 (4TO. TURNO)

    LA TOSCANA CATEsta sin embargo antes de la carrera se decía que era lo más parecido a una moto. En manos de los Pellegatta, Roberto y Roberto Andrés, la poderosa hija de Easing Along y La Tosquera, hermana de Compasivo Cat, nada menos, parecía un macho al lado de sus rivales. Y en los aprontes siempre lo venía sacando de arriba a su piloto. Y fue buena la demostración, ganando chico contra la brava Inter Groove, pero con visible resto. Para más tiró el mejor de todos los tiempos: 43”28. Se terminó la primera historia de la Copa de Precoces. Ahora comienza lo mejor…

  • Lunes 29 de Noviembre de 2010

    HANDICAP 59º ANIVERSARIO DE LA ASOCIACION MUTUAL VETERANOS DEL CLUB ATLETICO HURACAN

    FLAG FRANCESNi sintió los kilos el buen hijo de Flag Down. Esta vez largó bien y rápido se puso a seguir al líder Hauswagen que escapaba adelante con ágiles brazadas. Cuando pisaron la recta José Ricardo Méndez no esperó ni un instante. Lo fue a buscar, emparejó y a medida que pasaban los metros, sacaba más ventaja. Cruzando la raya con 2 ½ cuerpos sobre el vanguardista. Todo en el buen registro de 1´21”29. Está en su mejor nivel y ahora, suponemos, irá por más.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media