Resultados: 5922 Artículos.
Domingo 28 de Marzo de 2010
ROCOCOCONo es fácil volver de 128 días de ausencia. No es fácil ganar de banda a banda en 2200 metros. No es fácil adivinar lo que va a pasar en un desarrollo. Pero, por suerte, estamos adivinando bastante seguido. Candidato exclusivo de www.campanadelargada.com, Rocococo, volvió a lo bueno. Sacó ventajas en el primero de los codos, varios cuerpos en el opuesto, los dejó achicar en la segunda curva, y guardó un resto en el derecho, para contener las atropelladas, haciendo siempre el gasto. Al del Stud Asunción, lo condujo “La Muñeca” Andrea Marinhas, con manos de seda, lo atiende Domingo Torrilla y lo entrena el “Mago” Néstor Yalet. ¡Genial!
Sbado 27 de Marzo de 2010
CLASICO GENERAL ARENALES (G.III)
TRISTEZA CATHablábamos de un trío de candidatas: Liriope, Tristeza Cat y Entidad, pero la voz cantante era la de Stormy Publisher, que no fue de la partida al igual que Latin Gipsy. Por ende, todas las miradas, se dirigieron hacia estas tres yeguas. La cátedra, hizo favorita, como correspondía, a Tristeza Cat, hoy con anteojeras y cada vez más tranquila en los partidores. Y no se equivocó. No bien abrieron las gateras, Entidad partió retrasada, quedando fuera de toda posibilidad de triunfo. La conducida por Edwin Talaverano, tomó el comando y de ahí no paró hasta el disco, ganando por dos largos sobre Liriope y eso que en los últimos 50 metros, se fue yendo en diagonal hacia los palos. La hija de Easing Along, y de la extraordinaria Lágrimas de Oro, del Stud El Alfalfar, sumó su segundo éxito jerárquico consecutivo para la alegría de la familia Camogli, que suma y sigue, con la presentación, como siempre impecable de Roberto Andrés Pellegatta.
Viernes 26 de Marzo de 2010
CLASICO RICARDO, EZEQUIEL Y EZEQUIEL M. FERNANDEZ GUERRICO (G. II)
DANDO AMORMás que amor dio espectáculo, la pupila de Alfredo Gaitán Dassie. Sensacionalmente conducida por Juan Carlos “Chupino” Noriega se adjudicó por segundo año consecutivo, el Clásico Ricardo, Ezequiel y Ezequiel M. Fernández Guerrico (G2), reprisando de casi 5 meses, en una demostración de potencia y calidad. Vino segunda y tercera; a falta de 550 metros la apretaron contra los palos, pero su jockey, hábilmente, la hizo zafar en los 350, pasando a ganar en los 250 finales, en forma indiscutida. Y si hubiera más carreras de larga distancia, para correr…, le vendría ¡de perlas! a la del Haras Pozo de Luna.
Jueves 25 de Marzo de 2010
ESPECIAL JOCKEY CLUB DE TUCUMAN
MISS EMERALDHabíamos dicho en la previa, que los 300 metros más le vendrían fenómeno. De hecho, si la carrera hubiera sido en 1300 metros, otro hubiera sido, el resultado. Pero el alargue le vino más que fenómeno: ganó por cuatro cuerpos y en forma espectacular, el Especial Jockey Club de Tucumán, apareciendo como una tromba por mitad de cancha. Seguramente seguirá su campaña en la media distancia, que le viene como anillo al dedo y más también, por qué no. Es Miss Emerald, presentada estupendamente por Miguel Ángel García, con la conducción del Señor Jerarquía: Edwin”Maravilla” Talaverano, que lo hizo en forma brillante, en una semana notable del Stud y Haras Firmamento.
Miercoles 24 de Marzo de 2010
MAD SPEEDSi no lo pueden ir a buscar, será difícil que le ganen. También está claro, que ir a buscarlo puede ser una misión suicida. Porque “Loca Velocidad”, le sigue haciendo honor a su nombre y en 1400 metros, marca el ritmo como nadie. De orejitas paradas, saca pecho desde que arranca hasta que llega, y marca parciales impresionantes con una facilidad pasmosa. Hoy, además, estaba más lindo que nunca el tordillo. Ganó por 3 cuerpos, bajó 1’21’’, cerca del record de la distancia y se llevó las caricias de su director, “El Teacher” Jorge Ricardo. Estaba toda la muchachada del Stud Choloe. Es que la verdad, de la forma en que Mad Speed hace todo, nos deja con la sensación que la mayor dificultad debe ser ¡sacarse la foto!
Martes 23 de Marzo de 2010
ANJIZ LAKESalvo una hecatombe, era un “paseo” por dinero a lo largo de las doce cuadras del Clásico Urbano de Iriondo (h) (L) en el Hipódromo de La Plata. Y lo fue, nomás. Venció muy bien por 6 cuerpos, a Wonder Emperor, el único que se animó a “seguirlo”. Ganó la tercera consecutiva, lleva ocho en total y entre los machos y en este tiro, si no le ponen rivales de mayor peso, no habrá manera que le puedan ganar. Corrido y presentado de forma excelente por Juan Carlos Noriega y Juan Carlos Maldotti, respectivamente, el crédito del legendario Stud América, demostró que tiene cuerda para ¡varias!
Lunes 22 de Marzo de 2010
INDIAN POWEREsto publicamos “Nos quedamos, por la gran imagen que nos dejó con Travieso Pay. Es del Stud Caryjuan, lo corre Rubén Tarragona, y lo entrena Carlos Meza Brunel. Enemigo: todos”. Y es que no tenía candidato claro, el Hándicap Tesón. Por eso terminó ganando Indian Power, que hasta hoy era ganador de dos, en dieciocho. Le ganó bien, por un cuerpo y medio a Portland, mientras nuestro candidato, cotizado en cuarto término, entró a la recta, ganándole a uno y a “varios”, justamente de Portland, llegando a ¾ de cuerpo de éste, y con todo el “carretel”. Al ganador, que pintaba para algo importante, allá lejos y hace tiempo, cuando estaba en manos de la familia Pellegatta, lo llevó a la victoria, uno que pinta para crack: Juan Cruz Villagra. Y lo presentó otro, que “algo” entiende de la materia: pinta “cuadros”: Sergio Carezzana. Ellos y todo Río Cuarto ¡Felices!
Domingo 21 de Marzo de 2010
CLASICO HOMENAJE VILMAR SANGUINETTI
PURE READYQue no se enoje la gente del Stud Duky, ni el gran “Dandy”, Miguel Díaz, que lo presentó a Pure Ready con los “11”, sino hubiera sido difícil la cosa. Pero en el día que se homenajeó al enorme Vilmar Sanguinetti, y en el día que volvió a estar en un programa oficial el nombre de Jacinto Rafael Herrera, ahora como cuidador, la mejor de las fotos, es la que ponemos. Porque aparte, para semejantes “monstruos”, hacía falta una faena similar. Hoy, José Ricardo Méndez, no fue ni el “Corto”, ni el “Chueco”, ni “JR”, ni José, ni Pepe. Hoy, más que nunca fue ¡“Pepón”!
Sbado 20 de Marzo de 2010
CLASICO SANTIAGO LAWRIE (G. III)
QUE FELICIDADMe quedo con una definición fantástica de Pablo “Aladino” Falero “Es una pequeña gran yegua”. Que se puede decir de Qué Felicidad, que no se haya dicho. Su jockey buscó el mejor lado de la cancha, la trajo segunda, le pidió en los 350, igualó la línea de Crazy Plus y faltando 500 metros, tomó el comando y se fue a festejar. Tan fácil escribirlo y tan difícil conseguirlo. Pero la yegua del Stud Santa María de Araras, que tiene destino de madre dentro de poco tiempo, lo hace naturalmente, como quien no quiere la cosa. No en vano, lleva sumados 17 triunfos con el de hoy. Como también dijo el jockey uruguayo, pasa, además, por un gran momento. Por eso, Qué Felicidad, en la corta, sigue yendo por más, ¡mucho más!
Viernes 19 de Marzo de 2010
RIÑIMAPUFue un match, desde el salto a la raya. Y en los últimos 100 metros, de los 1400 pactados, Riñimapu, nuestro candidato y el de la cátedra, le ganó el duelo a Amaranto Plus. Extraordinarios, los de “abajo”, el de Las Canarias y el de El Machazo, impecablemente presentados por María Virginia Pascual y Héctor Sueldo, respectivamente. Y fenomenales los de “arriba”, que le sacaron el máximo de jugo a sus dirigidos: Edwin “Maravilla” Talaverano, el jockey del ganador y José Ricardo “Chueco” Méndez. ¡Para aprender!