Cotejo jerarquico
ESPECIAL EMILIO CASARES
ANJIZ LAKEHay que ser justos. Si bien los caballos de Maldotti se ven a la distancia y se descubren que son de Juan Carlos Maldotti, los restantes contendores tenían lo suyo. Dorado Lord con sus cinco años y 462 kilos y los otros tres años, Major Storm (427) y Pop Gun (456). Pero la estampa, el físico, el andar camino a los partidores y la prestancia del hijo de Anjiz lo hacían candidato por el estado, además de la cartilla. Un gran caballo, con antecedentes importantísimos, en manos de Maldotti y conducido por Juan Carlos Noriega, no queda otra que verlo llegar de orejitas paradas, sacando pecho y con la chapa de varios cuerpos.
por Por Juan Vázquez
ANJIZ LAKE HIZO UN PASEO DE SALUD EN EL ESPECIAL CASARES, A DOS MESES DEL CIUDAD DE LA PLATA (G2)
Dicen que las carreras se ganan en las anotaciones previas. Anjiz Lake hizo esto realidad. Es que la verdad, viendo el lote que le tocó en suerte, sobre todo por la época del año en la que estamos, una mezcla de vacaciones por parte de la mayoría de los profesionales y sobre todo preservación sanitaria de los equinos por las altas temperaturas, era fija indiscutida. Para colmo se borró Scientific con Jorge Ricardo y sólo le quedaron tres rivales, que con todo el respeto, no podían estar a la altura de las circunstancias. Pero, el refranero popular dice que carreras son carreras. Anjiz Lake, hizo añicos la frase y extraordinariamente presentado por Juan Carlos Maldotti y su grupo de trabajo, - era un lujo verlo en la cancha- ganó de orejitas paradas y sin tocar, de banda a banda y por varios. Con este triunfo, mantiene el reinado de ser el más veloz en este medio, revalidando su sensacional triunfo del 19 de noviembre pasado, en el GP Ciudad de La Plata (G2) que cambió el ranking de veloces platense. De los que entraron detrás de él no desafinó ninguno y la mayoría conoció el sabor de la victoria, lo que realza su éxito, sorpresivo en ese momento.
El Especial Emilio Casares sobre 1100 metros era una especie de ratificación de lo hecho dos meses atrás. Y este “romperelojes”, en el entrenamiento y en la cancha, no hizo más que pasear su estampa durante su recorrido. Describir una carrera como esta es poco más o menos, como explicar un cero a cero al fútbol, en un partido en el que se llega dos veces al arco en total, una por lado y por tiempo.
Un vez que se abrieron las gateras, tomó el comando, sabiéndose superior y se “dejó” seguir por Major Storm con Pablo Carrizo, Dorado Lord con Juan Cruz Villagra y Pop Gun con Roberto Techera, cerrando la marcha. Pasados los primeros 400 metros , en los que marcó 23’’18 para la pesada cancha platense, llevaba un cuerpo “engañoso”, sobre el de Carrizo que venía tratando de emparejarlo por afuera y tres cuerpos y medio sobre el de Villagra, quién venía por dentro, mientras que Pop Gun seguía en el último puesto a casi ocho cuerpos del de Noriega. Pero promediando el codo, cuando faltaban seiscientos para el desenlace, comenzó el show. El triunfo imaginable, dada la supuesta superioridad previa y la comodidad con la que vino viajando. Apenas lo movió “Chupino”, comenzó lentamente a tomar distancias de sus seguidores, con unas brazadas espléndidas y sin exigirlo en ningún momento, con un parcial para los “ 8” de 47’’06 y rematando los últimos 300 metros en 17’’65, mientras los demás comían las miguitas del plato principal. Brillante tiempo final de 1’04’’71, por el estado de la cancha, por lo fácil, debido a la poca, casi nula exigencia y por ese maravilloso cierre.
Siete, fueron los cuerpos sobre Pop Gun, que más allá de su modalidad, vio cuál era el negocio; catorce acumulados sobre Major Storm que “intentó” seguirlo y Dorado Lord en el último lugar a dieciocho totales.
Toda la satisfacción de Juan Carlos Noriega -hizo doblete con Peter Tin en la última- y de la gente del Stud América, en la foto triunfal, que encontró en este gran veloz, al hoy por indiscutido rey de la corta en lo que a La Plata se refiere. Veremos como sigue su campaña, pero las expectativas son las mejores.
Anjiz Lake, ( 494 ha ) es un alazán nacido el 29 de julio de 2005, criado por West American Farm, SH. Es hijo de Anjiz (USA) y Suspicious Morning (USA) en madre por Meadow Lake. Con la de hoy ganó 7 de las 16 disputadas, con 3 segundos, 1 tercero, un cuarto y 4 no placés. Tres en Palermo; dos en San Isidro y las dos restantes en este medio. Es su primer Especial, que se agrega al Handicap Sind y al ya citado Ciudad de La Plata (G2), que como bien planteó Osvaldo Martínez en la antesala, debe volver a ser de grado uno.
En lo que tiene que ver con la apuesta quíntuplo se juntó bruto casi $ 127.000, excelente por la época del año y porque no había incremento de ningún tipo en la misma.
Se recaudaron en La Plata con 13 carreras: $ 1.564.190.
Por último un saludo grande a Danielito, fiel lector de www.campanadelargada.com, a quién vi el último lunes, allá por la zona de San Martín.
Me despido hasta mañana. Si Dios quiere.
PRESIONE AQUI PARA VER EL VIDEO DEL CLASICO
Descargar documento relacionado: PROGRAMA OFICIAL - Martes 19-01-2010.pdf
Pedigree |
ANJIZ LAKE (Anjiz y Suspicious Morning por Meadowlake) |
---|---|
Premio - Condición |
CLASICO EMILIO CASARES
|
Dejar un comentario: