La Antesala

Resultados: 5120 Artículos.

  • Martes 3 de Junio de 2014

    MARTES 3, LA PLATA

    Estos días me marearon con tantas páginas como si fuesen solicitadas y artículos y fojas y que se yo. Estamos en el mes de junio, día 3, y se anuncia que habrá 15 carreras en el Hipódromo de La Plata, comienzan a las 13.45 y finalizan a las 20.00, con tres cotejos jerárquicos, en la quinta a las 15.30, en el tiro de la milla, el Especial Travelwell, para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras de tres o más carreras, con la presencia de la gran Starcatcher. Debería ganar por varios cuerpos la pupilo de Raúl Ramallo. En la séptima, a las 16.25 en quince cuadras, se corre el Clásico Raúl Aristegui (G2), para Potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2011, con siete ratificadas y donde Stop Shopping las va a tener mal, por más que le salgan al cruce, muchachas poderosas como Dinamic Seattle y Placidity. Y como tercero tenemos en la undécima, a las 18.10, el Handicap Federico Plowes, en 1100 metros, para todo caballo de 4 años y más edad, ganador de tres o más carreras, con varios en la cresta de la ola, Se aguarda que Chubasco Fun asome al frente soltando del uno y se los traiga de una oreja al disco. Y por si fuese poco, dos cotejos para potrillos en 1200 metros. En la primera carrera parece mandar Gualicho Plus, pero va a tener que extremarse para derrotar a Sosby, un Manipulator que sirve y a Radek, un Bahiaro, que no corre, vuela. En la cuarta no hay dudas sobre el favoritismo de Magic Alone, terceroy segundo, listo para saltar al primero. Hay incrementos asegurados y si todos se ponen a trabajar, mejor que mejor.

  • Lunes 2 de Junio de 2014

    LUNES 2, PALERMO

    Arranca la semana con un programa, qué digo programa, programón, con 18 carreras desde las 13.00 hasta las 21.30, incluyendo el Especial Juan Pedro Artigas, para potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2011 que no hayan corrido, peso 55 kilos en el tiro de la milla, con catorce ratificadas, en octavo turno a las 16.30 y el Especial Julio Felix Penna, mismo tiro, pero para los potrillos nacidos desde el 1 de julio de 2011, que no hayan corrido, peso 55 kilos, en el décimo pase, a las 17.30, con quince ejemplares en la nómina. Y como tercer cotejo importante el Especial Cocktail en el primer tiroteo de la jornada, en 1400 metros, para potrancas de 2 años, ganadoras de una carrera. Y vaya que tenemos ganadoras de una a patadas, porque Evolta, Sonrisada, Lucky Sand, Southern Stone y Música Holiday, vienen de salir de perdedoras, todas en doce cuadras. A Goodnight Moon no le están saliendo bien las cosas en la nueva categoría, nada que ver con lo que sucede con Roman Mask, que salió de pobre en el kilómetro y luego saltó a un cotejo de Grado Uno, llegando a siete cuerpos de Contessa Linda. Parecería que la pupila de Juan Sebastian Maldotti, del Stud Haras Vacación, ya está lista para conseguir otra victoria. ¡Claro que sí!. En cuanto a los debutantes de cada uno de los pases, de cien carreras de este tipo, tanto en San Isidro, con el Zubiaurre y el Boucau, en La Plata, con el Independencia y el Patria, se aciertan dos. Salvo que haya un crack a simple vista, cosa que últimamente se viene cumpliendo con el fabuloso Seattle Mat o como sucediera con el gran Latency. Podrían ser por orden de mandil, con las mujeres; Navegación, Pampita Stripes y Triumph Of Love. Los hombres mandan con: Volcado y Cul De Sac, I Al The King y Seattle Cap. Hay mucho pozo y recuerden, estos la ponen.

  • Domingo 1 de Junio de 2014

    DOMINGO 1, SAN ISIDRO

    Y aquí estamos, felices por la muy buena noticia, la que mi hermanito Eduardo salió de diez puntos largos de la operación efectuada en el Policlínico del Docente de la calle Lavalle, en la Capital Federal. A sus profesionales, médicos y enfermeros, a todos, a los chicos de La Guardia, unos titanes, muchas, muchísimas gracias. Hoy domingo tenemos una jornada espectacular en el Hipódromo de San Isidro, con nada menos que 19 pases desde las 13.00 casi todas en el césped, espectáculo para ver, con una sola, la decimoséptima competencia que va en la arena local, mientras que las dos en Simulcasting desde el Hipódromo La Plata, San Luis, también se corren en la arena de ese medio, la primera y la décima, ésta, siendo el tradicional Clásico Estrellas Provincias Argentinas – Copa Lito Bestani, sobre la distancia de 1200 metros. Por estos pagos se corre el Clásico Partícula (G2) en 2200 metros, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad. Esto hasta el momento que estamos escribiendo “La Antesala”, pero a no extrañarse, si a media mañana se decide cambiar de pista por la lluvia que comenzó a caer el viernes por la tardecita. Si queda en la grama, mejor que mejor, máxime que hay mucho caballo joven y encima hay tres cotejos en el kilómetro. Dos pases para potrancas de 2 años en doce cuadras, el Premio Spice Girl, primer y segundo turno, segundo y cuarto pase y dos para los potrillos de 2 años, en la misma distancia, novena y undécima carrera, en los Premios Potra Liss, primer y segundo turno. Seis pertenecen a cotejos para 3 años y otros tantos a los de 4 años. Se aseguran como pozos extras $ 1.100.000.- con una sola jugada a UN PESO de base, la Cadena, en el tercer cotejo de la reunión, donde se ponen en juego, asegurados, 150.000.- pesos. El resto es todo a $ 2.-, incluyendo un triplo de $ 5.- el de la decimosexta carrera. Listo, en el contenido de esta “Antesala” analizaremos el cotejo central y los cuatros pases para los ejemplares de la nueva generación. No se pierdan esta reunión, por nada del mundo. Además debemos decir que en las carreras locales tenemos más de doce caballos por pase, mientras que la distancia, dice que hay un promedio de 1400 metros, casi nada.

  • Sbado 31 de Mayo de 2014

    SABADO 31, PALERMO

    Una jornada joven extraordinaria nos brinda este sábado de fin de mes, el Hipódromo Argentino de Palermo. Desde las 13.00 con un cotejo jerárquico impecable, el Clásico Malvinas Argentinas (L) en la distancia de 2000 metros, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad, en el noveno turno a las 17.00 en punto. Con la presencia del extraordinario Mystery Train, que viene de vencer en tiempo record 1´58”95 en el Gran Premio de Honor (G1) y luego el Gran Premio República Argentina (G1) – Copa Provincia de Buenos Aires, en la misma distancia, pero en 1´59”87, en pista húmeda. En ambos cotejos de bandera a bandera. Ecólogo, el que perdiera ante Soy Calamboro el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) en el último salto, que acaba de reprisar quedando a doce cuerpos de nuestra carta. Selection Van, que no fue el mismo que alcanzó en el Clásico Otoño (G2) a Fragotero en el mismo disco, con el pupilo de Marcelo Arce en el tercero, ese día. Reprisa Mister Tin, buen caballo de La Quebrada, con gran estado y todos, pero todos, esperamos una recuperación inmediata de Blood Money, el hijo de Not For Sale, que pintó para ganar todas las carreras que corriese y está en falta. Y por si fuese poco tenemos a la mano, nada menos que, seis Especiales para potrillos y potrancas, en distintos tiros y condiciones, al igual que los cotejos para 3 y 4 años, más que interesantes, con una sola carrera, la del tiro final, donde a las 21.30 saltan a la cancha ejemplares de 5 años y más edad, ganadores de 2 ó 3 carreras en 1400 metros. Un programa sensacional, que además ofrece incrementos en todas las jugadas y ya lo saben, porque así dicen los carteles de publicidad, no los aseguran…¡los ponen!

  • Viernes 30 de Mayo de 2014

    VIERNES 30, SAN ISIDRO

    Ya sabemos que no es fácil conformar tres reuniones entre viernes, domingo y miércoles, pero el Norte se las arregló, ya que hoy, en el primer día logró hacer 16 competencias, arrancando a las 14.45 y finalizando a las 21.30, con la disputa del Handicap Amsterdam, sobre la distancia de 1400 metros, en el noveno turno del programa a las 18.15. Es para yeguas de 4 años y más edad con un premio a la primera que asciende a $ 47.000.- más el adicional, la nueva modalidad del Hipódromo de San Isidro, del Bonus de $ 8.000.- Y vaya que se pueden tirar líneas en cuanto a las de más antecedentes en el lote, porque a principios de Abril, para ser más precisos el 4 de ese mes, se enfrentaron en el Handicap Ante Diem y Orchard Road había logrado dar caza cerca de la meta a Giant Knitter, venciéndola por medio cuerpo, a la cabeza pasó en el tercero Muy Alegre, pupila del Stud Don Florentino, dejando en el cuarto a Doña Niarchos, a largo y medio, todo en 1´23”16 para la misma distancia de hoy. Hablando de cotejos Zía Pepina que viene de ganar ya estuvo por delante de la que defiende el título. Y por si fuese poco se agregan a la nómina de probables favoritas, Gilden Queen, de la caballeriza Melincué, por su segundo palermitano en pos de Sand Puce, actuando adelante hasta los 350 y Barahona, del Stud Haras Vacación que estuvo en otras más brava. En la siguiente yeguas de 3 años ganadores de una se dan cita en 1100 metros apasionantes, con trece ejemplares en los partidores, que en caso de no borrarse ninguno, con más de 12 se debe correr en el tiro de 1200 metros. Un programa de aquellos, durísimo por donde se lo mire, pero para ello está el estudio previo, el paseo preliminar y siempre aconsejo lo mismo, si pueden vayan desde la primera, se le pierde la mano al programa cuando se llega tarde y justamente, cuando uno caliente motores, enseguida se termina la reunión. Hay pozos asegurados por los cuatro costados

  • Jueves 29 de Mayo de 2014

    JUEVES 29, LA PLATA

    Como todos los jueves que no hay paros, habrá carreras en el Hipódromo de La Plata. Son 15 competencias que darán comienzo a las 13:45 horas y tendrán campanadas finales a las 20:00 horas. En 11º turno, a las 18:10 horas va el Clásico Julio Corte (L) sobre 1100 metros para todo caballo de 3 años y más edad, peso 3 años 56 kilos y 4 años y más edad 57 kilos. Recargo de 3 kilos a los ganadores de Clásicos de Grupos I o II y descargo de 2 kilos al que no haya ganado Clásico alguno. Una yegua y nueve machos van por la fama y 68.000 pesos al vencedor. La hembra es de 5 y tenemos cinco machos de 3 años y cuatro de cuatro años. Candidato el de El Alfalfar, Río Gurupi Key, que viene de ser 2ª a 1 ½ cuerpo de Peten Itza en el Clásico Jockey Club Argentino (L), 1400 en 1’24”37c en La Plata. Como enemigo vemos a M Buribicha Che, 3º de Río Gurupi Key a 2 ½ cuerpos en el Clásico Asociación Bonaerense de Propietarios de Caballos de Carrera (G. III), 1200 en 1’11”77c en La Plata. Galar Domado, Manicero Key y la yegua Sound Music no se podrán descuidar. Un breve comentario de lo ocurrido el domingo 25 en La Plata. En la 3ª, el 9 Rider Smile pese a sus performances y buenos ensayos prometía 6,90 de pizarra. Largó quedado y desconectado no se lo vio en carrera. En el final y luego del disco pasó a todos los caballos con el piloto parado en los estribos y horqueteando. En la 10ª Un Nahuel, del mismo “cuida” se vino por varios de un viaje a $ 2. Y su chance no era tan grande como el anteriormente comentado.

  • Miercoles 28 de Mayo de 2014

    MIERCOLES 28, SAN ISIDRO

    Y como todos los miércoles nos convoca San Isidro con su cancha de arena. Con inicio a las 15:00 horas y finalización a las 21:15 horas se van a desarrollar 15 competencias. Vamos a desglosar este interesante e intrincado programa, ideal para estudiosos y buscadores de “perlas”. Los inscriptos suman 192, lo que significa un promedio por carrera de prácticamente 13 competidores. Habiendo una en 2400 metros, dos en la milla y cinco en 1400, la media de distancia está en 1360 metros que es muy buena. Tenemos Categoría Promoción en 1ª, 2ª, 3ª y 6ª; Opcional en 12ª, 14ª y 15ª y Condicionales en 4ª, 5ª, 7ª, 9ª, 10ª, 11ª y 13ª. En 8º turno, a las 18:05 horas va el Handicap Zanoni sobre 1400 metros para todo caballo de 4 años y más edad La prueba otorga 47.000 pesos al ganador y en sus gateras habrá 13 machos, las “damas” le han escapado al compromiso, nueve de 4 años y cuatro de 5 años. Por supuesto el betting donde está toda la batería formada por la Cadena, Cuaternas, Triplos, Triples con Canje; más las clásicas Trifectas, Cuatrifectas, Dobles y “ainda mais”. Para estar bien situado y estudiado desde la primera. ¡Allá nos vemos!

  • Martes 27 de Mayo de 2014

    MARTES 27, LA PLATA

    La verdad ni sabemos qué es lo que sucede en La Plata, no sabemos si van a parar los que festejaron el domingo el Día del Trabajador de Turf o la reunión se va a desarrollar normalmente. O que a la organización de jinetes le de lo mismo irse para su casa en el medio de la jornada y dejar a propietarios, aficionados, peones y capataces en el medio de la vía, atados de pies y manos, con los ojos tapados. Ya no interesa, que hagan lo que quieran, ellos serán los responsables que el medio que más estaba aumentando en categorías, en calidad de caballos, en presencia de profesionales, en premios, y en recaudación, va a sentir que ya no tendrán más anotados y que los aficionados, cansados de llegar al hipódromo y no saber si se va a correr o presenciar “el acto maravilloso” para los ojos que pretenden los paradores, con un bombo en la puerta, sin dejar entrar a los caballos y a los profesionales. Por las dudas que haya carreras, digamos que comienza la jornada a las 13.45, crucen los dedos, y termina a las 20.00, crucen los dedos, con 15 carreras por total, crucen los dedos. En el noveno turno a las 17.20 en 1400 metros, se va a disputar el Clásico Joaquín V. Maqueda (G3) para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, con siete ejemplares en la nómina y donde las treasañeras, Romance Night, Happening, Giant Marked, Vecina Bella y Tiradora Inc, compartiendo gateras con dos yeguas de 5 años, Angélica Zapata y Priscilla Catcher, van a ir en busca de los $ 75.000.- Las jugadas de siempre y los pozos de siempre, asegurados, durante toda la reunión. Pero lo mejor, lo mejor…¡será cruzar los dedos!.

  • Lunes 26 de Mayo de 2014

    LUNES 26, PALERMO

    No hace falta que el slogan nos diga “los lunes son de Palermo” porque lo tenemos bien asumido. Y vea qué muestra ofrece hoy la alfombra dorada con 18 carreras que comienzan 13:00 horas y finalizan 21:30 horas. Son 211 inscriptos, que hacen un promedio de casi 12 competidores por cotejo, con una media en la distancia a recorrer por carrera de 1244 metros, escasa para nuestro gusto, con un Palermo donde abundan las cortas. Serán 7 cotejos en 1000, 2 en 1200, 7 en 1400 y 2 en 1600. En 3ª, 6ª ,11ª, 15ª y 16ª irán las de Categoría Opcional. En la 1ª va el Especial Batallosa para yeguas de 3 ganadoras de 2, en la 2ª el Especial Crazy Ensing para potrillos de 2 años que no hayan ganado sobre 1200 metros y es la única que va en el césped, en la 4ª el Especial Slew Of Reality sobre 1400 para potrancas de 2 años perdedoras y en la 7ª el 2º Turno del Especial Slew Reality. Luego tendremos en la 10ª el Especial Scenica para todo caballo de 3 años ganador de dos sobre 1000 metros y posteriormente, en la 13ª, a las 19:00 horas va el Handicap Fuerza Aérea Argentina Soldado Aeronáutico Teodoro Fels sobre 1400 metros. Es un Handicap para todo caballo de 5 y más edad ganador. Serán 12 machos y una hembra en busca de 66.300 pesos en premios con 39.000 para el vencedor. Luego analizaremos estos cotejos. En materia de apuestas habrá dos 5 y 6: con comienzo en la 2ª y en la 12ª. En ambos el incremento es de 50.000 pesos. Por supuesto la andanada de Picks 4 y Triplos. Como vemos, una jornada espectacular, imperdible, para vivirla de punta a punta. ¡Allá nos vemos!.

  • Domingo 25 de Mayo de 2014

    DOMINGO 25, LA PLATA

    Desde las 13.45 hasta las 20.30, el escenario platense, si es que los muchachos no paran otra vez, se van a disputar 16 competencias, dos de ellas desde el Hipódromo de Azul en Simulcasting. En nuestro medio tenemos tres cotejos importantes, en la undécima, a las 18.10 en el tiro de la milla, se corre el Clásico 25 de Mayo de 1810 (G2) con el enfrentamiento entre Peten Itza y Todo Un Amiguito. En la novena va el Handicap Día de la Patria, a las 17.20 en el tiro de 2100 metros y donde Aptor, pupilo de Omar Labanca viene de ganar una carrera fantástica con una gran faena de Wilson Moreyra. En la sexta carrera, 1200 metros, a las 16.00, el Especial Haras Don Arcángel, donde se van a medir otra vez Always A Catch que con el chico Walter Alvarez celebró antes de cruzar y Tana Storm la quebró en la raya, apareciendo como un fantasma. Y además por si fuese poco en la octava a las 16.55 en doce cuadras se va a disputar el Premio 23 de Mayo “Día del Trabajador de Turf”. Justo este día vamos a celebrar el Día del Trabajador de Turf, me muero por ver quién va a recibir el trofeo que le van a dar las autoridades del Hipódromo de La Plata. Capaz que me lo pierdo, porque ya dijeron que si no les cumplen con lo solicitado este domingo no hay carreras. Nosotros no nos hacemos problemas porque escribimos estas líneas, lo grave es la gente que va al hipódromo y a las agencias y los propietarios, peones, entrenadores y jockeys que partieron hacia el Sur para hacer su trabajo y quien dice, las puertas estarán cerradas. Sigan prometiendo paros y cierre de pistas. Me pregunto, como empleados de la Provincia el Gobernador los puede pasar a otro trabajo, a otro lado, que se yo, hay tantos laburos piolas para esta gente. Si necesitan alguien para recibir el trofeo tengo…y ya que estamos aprovechamos para reiterar algo de lo que dijimos en “La Antesala” para el sábado en el Hipódromo de San Isidro, aquí está: La verdad no quiero hablar de lo que sucedió el jueves en el Hipódromo de La Plata, pero verdaderamente parecemos adelantados cuando escribimos lo que pensamos. Vergüenza ajena me dio cuando en mitad de la reunión, con todos los caballos en el Hipódromo de La Plata, para disputar las últimas ocho competencias, se anunció que los jockeys no salían a correr porque no había ambulancia, si es que eso que se quedó empantanada era una ambulancia. Cómo, desde la primera que se sabía que por esa cancha y adyacencias no podía andar nada. La cuestión que primero fueron los mensualizados y ahora los jinetes. Parece que el domingo tampoco habrá carreras. La verdad hay que felicitarlos, en unos días fueron para atrás tres años. Ni piensen que todos los que estaban en el hipódromo van a anotar la próxima vez, máxime si no se les da las garantías correspondientes. La plata que se dilapidó en transporte, gastos y más gastos para llevar desde todos los lugares los caballos a La Plata. Ni hablar de los aficionados, que además de tenerlos mirando los televisores durante un buen rato para ver si aparecía una placa informativa se encontraron conque el place del quíntuplo no se les pagó, sólo los cinco puntos. No se puede creer, no se puede creer, no se puede creer. Un último momento del Hipódromo de La Plata. Anuncian que cualquier medida de fuerza por parte de cualquier profesional, será suspendido por 60 días, mínimo y las multas correspondientes. Para los profesionales, para los empleados, medalla y beso.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media