Resultados: 5120 Artículos.
Sábado 12 de Octubre de 2013
Por fin llegó el gran dÃa. Lo estábamos esperando con los brazos abiertos, sábado, grama, la última en la arena, potrancas, potrillos y en varias distancias y de ganadores y de perdedores. Y con tres cotejos fantásticos, como lo son el Gran Premio Suipacha (G1) en el kilómetro, en la cuarta carrera a las 15.25 con nueve ejemplares en la nómina. She´s Happy, la extraordinaria yegua del Stud Futuro desde Las Estrellas que no participa, pero tiene una cartilla sensacional, como que saltó diez veces a la cancha y ganó siete, las últimas cinco consecutivas. Enemigos le sobran, pero ahora con Falero, insistimos con Kir Royal. ¡A todo o nada!. Una hora después, en la sexta carrera, 1600 metros, vamos a vivir el Gran Premio San Isidro (G1) - Copa Dr. Melchor Angel Posse, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad. Dont Worry y Uomo In Frac se van a juntar en los 150 finales para brindar un enorme espectáculo, entre dos generaciones, ausente Todo Un Amiguito. Y en la octava la gran carrera, el Gran Premio Jockey Club (G1), sobre la distancia de 2000 metros, donde Peten Itza, el ganador de la Polla de Potrillos, le brinda desquite a Cooptado y a Hinojo, Quechua y Sunday Punch, mandan en el piso vegetal y algunos le siguen tirando una ficha al poderoso Ecólogo, listo a darle otro galardón al entrenador Alfredo Gaitán Dassié. Los incrementos y asegurados ascienden a la bonita suma de más de 1.500.000 de pesos. En la segunda carrera a $ 1.- de base comienza la apuesta cadena con un pozo asegurado de $ 362.183.- Y por si fuese poco el quÃntuplo también quedó vacante el miércoles pasado y entonces ahora el pozo se eleva a $ 445.000.- Y atención para los turfman verdaderos, hay un triplo clásico en la cuarta, sexta y octava a $ 2.- de base. SerÃa extraordinario que sólo se pueda hacer una jugada por persona, derecha. Para los fierreros vale She´s Happy, Todo Un Amiguito y Peten Itza. Para los que quieren llevarse una tribuna para la casa: Kir Royal, Dont Worry y Ecólogo. A la noche del sábado, como siempre…www.campanadelargada.com.
Viernes 11 de Octubre de 2013
Nada mal está el programa de hoy en el Argentino de Palermo, máxime que casi siempre cuando se vienen los cotejos jerárquicos importantes, se reservan las categorÃas y dejan de ser apasionantes. Pero no es el caso del escenario de Avenida Libertador y Dorrego, pese a un par, una opcional y la otra de (ci) y algunas otras que se tratan de defender. Valen y mucho las dos primeras para yeguas ganadoras en 1400 metros; en la quinta a las 17.00, en la milla, potrillos de 3 años perdedores se dan cita en la grama, al igual que el Handicap FantasÃa, también en la milla, en el octavo turno a las 18.30. Y en el final hay para todos los gustos y todas las distancias. Regresando a la carrera más importante de la jornada, siete ejemplares figuran en la nómina y vaya que es difÃcil el pronóstico. Trataremos de llevarlos de la mano al disco con el pastero Forty Bairoleto, que fuera escolta de un gran millero como lo es Dont Worry. Pero Mr. GeraldÃn es un temible rival. Viene de ganar de taquito y anteriormente en la misma de nuestra carta, Falero dice que se confió en demasÃa y el Numerous se aprovechó. Ahora ya lo conoce bien y pinta como una gran carta. Al igual que Google Heart, que viene de quedar a nada de Señor Candy (7) y Blue Snow (6). Un gran caballo el del Stud Daró. Completan, Flag Sony, ganador de seis, las ùltimas dos en serie, el liviano Doubly Master, El Asombrado y Nuevo Look. Hay incrementos en todas las jugadas, especialmente en el 5 y 6 de la segunda $ 88.357.- con un total que asciende a 328.357 pesos. Y como dice el aviso, estos la ponen...
Jueves 10 de Octubre de 2013
Programa con mucha calidad el de este jueves en el Hipódromo de La Plata. En el horario de 13:45 a 20:15 horas se desarrollarán 15 competencias, con ocho de ellas dedicadas a ganadores, y algunas de ganadores de 3 y 4, y siete a perdedores. El número de inscriptos alcanzó la cifra de 185, por lo cual el promedio es de 12 competidores por carrera y la distancia media de las carreras a disputarse que es de 1.173 metros, con lo cual no solo no llegamos a los 1300 deseados sino que estamos por debajo de los 1200. Aquà quedaron en deuda. Tendremos seis carreras en 1000 metros, una en 1100, cuatro en 1200, dos en 1300, una en 1400 y una en 1700. En 11º turno, a las 18:21 horas, va el Clásico Benito Lynch (G. III) sobre 1200 metros, para productos nacidos desde el 1º de Julio de 2010, peso 56 kilos los potrillos y 53 kilos las potrancas. Esta carrera otorga puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors y reparte 127.500 pesos en premios, correspondiendo al ganador la suma de 75.000 pesos. Además hay un adicional de 16.000 pesos al vencedor si está inscripto en la Serie Rocha de Plata. Ocho potrillos y una potranca se alinearan en las gateras en un cotejo muy prometedor de emociones. Vamos a ver en acción al invicto True Twice, tres triunfos en otras tantas salidas y asegurando el espectáculo. Ha sido contundente con sus rivales. ¿Lo veremos en mayor distancia, o se quedará en las cortas?. En materia de betting tenemos por supuesto las consabidas Cuaternas en 1ª, 8ª y 12ª y el prestigioso QuÃntuplo en la 6ª. Lamentablemente, con muy poco sentido promocional el Hipódromo no hizo mención durante la reunión del martes pasado de los pozos asegurados y/o incrementados. Suponemos que habrá adicionales en Cuaternas, QuÃntuplo, Doble Extra Final y Cuatrifecta de la última carrera. Como vemos entonces están dadas las condiciones para vivir una jornada memorable. Por supuesto estaremos desde la primera con el estudio y la fe necesarios para acertar todo. ¡Allá nos vemos!.
Miercoles 9 de Octubre de 2013
DurÃsimo programa nos armaron los muchachos del Hipódromo de San Isidro. Comienza a las 14.45 y agarrate si tenés garras, Catalina, que vamos a galopar. Los cinco primeros pases, más la octava carrera, nos toca descifrar la categorÃa (cp) con muchas de 4 y 5, dos para perdedores y otras tantas para ganadores y dos para los de la nueva generación, potrancas y potrillos de 3 años. Cuatro en 1200 y dos en 1400 metros, habrá que apuntar bien al blanco, para aguantar el esfuerzo y después, a partir de las 18.15, nos quedan ocho cotejos más, si es que estamos vivos. Pasado el puente de la categorÃa inferior, capaz que me animo y doy algunas cartitas para ayudar a las fuerzas vivas, se va a correr el Handicap 67° Aniversario de la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina, en el tiro de 1400 metros, a las 16.55 y en el sexto turno. Es para todo caballo de 4 años y más edad y si bien son ocho los contrincantes, es bravÃsimo el pase, sin ir más lejos, cuatro de ellos van por el Trébol de San Isidro, con una recompensa del 50% más del premio en caso de ganar. Ellos son Boario, Franck For Sale, National Velvet y Post Atomic. El peso máximo y no está mal, lo lleva Storm Petreo, un muy buen caballo que reprisó en nuevas manos, corriendo valientemente en un tiempazo en el Bosque. Le siguen Boario, que tiene que levantar en esta categorÃa y nuestra carta Post Atomic, que vendrá en puntitas de pie en los 300 y los va a pasar de largo en el final. Hay infinidad de pozos asegurados y también tenemos anotados, con uno que vendrá caro de punta a punta.
Martes 8 de Octubre de 2013
Programa para estudiosos nos espera este martes en La Plata. Con preeminencia de ejemplares mayorcitos tendremos 15 competencias con 185 ejemplares inscriptos, lo que significa algo más de 12 competidores de promedio por carrera. Una cifra con promesa de buenos dividendos. El comienzo está previsto para las 13:45 horas y la finalización para las 20:15 horas. Serán seis cotejos para perdedores y nueve para ganadores, con una carrera en 1000 metros, cuatro en 1100, tres en 1200, dos en 1300, dos en 1400, dos en 1600 y una en 2100. Y otra vez por suerte se superan los 1300 metros de media por cotejo, ya que tenemos 1310 metros de distancia media a recorrer. En 11º turno, a las 18:21 horas, va el Especial José Hernández sobre 1600 metros, para yeguas de 4 años y más edad ganadoras de tres o más carreras, peso de 52 kilos para la ganadora de tres y recargo de 2 kilos por cada carrera subsiguiente ganada. Siete yeguas, dos de 4 años, cuatro de 5 años y una de 7 años irán por la fama y 112.200 pesos en premios, correspondiendo a la ganadora 66.000 pesos. Luego analizaremos este cotejo, lo mismo que la 6ª y 10ª carreras para potrillos que no hayan ganado. En materia de apuestas tenemos como siempre las Cuaternas en 1ª, 8ª y 12ª carreras; el prestigioso QuÃntuplo en la 6ª y las Dobles Extra de 8ª y 14ª, esta última con pozo asegurado, igual que la Cuatrifecta de la última. No tuvimos el domingo próximo pasado información sobre pozos asegurados y/o incrementos para este martes, aunque si padecimos, bueno tuvimos, simulcasting desde Tandil. Vamos a decir algo al respecto, aunque la verdad sea dicha, y no es que “La Página†adelante catástrofes, pero lo que sucedió el domingo pasado en este escenario, lo escribimos pidiendo, justamente, que no suceda, el sábado por la noche. Hoy con todas en la casa, vamos dispuestos para vivir una jornada a pleno disfrute y acierto. ¡Allá nos vemos!.
Lunes 7 de Octubre de 2013
Comienza la semana y el mes diez está en marcha. Se viene el veranito y entonces, casi seguro, vamos a tener una cuantas carreras en la grama. Comenzamos ya con tres pases en ese terreno, primera, tercera y quinta, dos para potrancas y la que resta para ejemplares de 4 años, ganadores de una, las tres en 1400 metros. De las que no nos salvamos ni siquiera de casualidad son las de la famosa categorÃa (ci), nos enchufaron cinco, dos de ellas son para potrillos, de las 14 que componen el programa. Alguna vez van a desaparecer, como los Ãndices, los recuerdan. En la octava prueba hÃpica, a las 18.00 horas en punto, se va a disputar el Clásico LoterÃa Nacional (G3) para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad con un premio más que interesante, como que se dan $ 90.000.- para el primer puesto y donde ocho ejemplares, tres de 4 años, cuatro de 5 y una de seis, se van a dar como en la guerra desde el salto a la raya. La favorita, sin ninguna duda se llama Sinalina, de Los Patrios, con la monta de Mario Leyes y la preparación de Francisco Arreguy. La Sebi Halo ya se puso a tono, como cuando corrÃa contra los mejores de la recta y si bien Megafive le ganó a fines de agosto, eso ya pasó. Anda en el aire y creemos que será casi imposible que pierda. La pupila de Carezzana no es candidata chica y ahora que Falero la dibujó y sigue firme en su silla, tiemblen. Evangel Glory es la tercera en discordia. La de Pellegatta va por la quinta en doce salidas y a pareja no le gana nadie. Queda Sound Music que mal anotada en este tiro, nos imaginamos que no tendrá carreras hasta fin de año, tiene tanta clase que no nos extrañarÃa que haga un gran papel con la mejor largada en Palermo en la corta. Hay una cantidad importante de incrementos en todas las jugadas plurales, vamos, no falten…
Domingo 6 de Octubre de 2013
Los domingos con carreras en el Hipódromo de La Plata tienen ese no sé qué. ¿Viste?. Empezamos bien temprano con mate, diarios y programa. Estudio, mucho estudio porque te “bochan†al primer descuido. Son 16 pases fenomenales, los domingos hay una de “yapaâ€, 9 entre ganadores y 7 entre perdedores, con inicio a las 13:45 horas y finalización a las 20:45 horas. El apunte reunió 206 inscriptos, lo que significa un promedio de 13 competidores por carrera, y la distancia media por cotejo es de 1240 metros, cifra que no llega a los 1300 deseables, producto de una programación con cinco carreras en 1000 metros, una en 1100, cuatro en 1200, tres en 1300, una en 1400, una en 1600 y una en 2000. En 2º y 5º turno tenemos sendas carreras que vendrán en simulcasting desde el Hipódromo de Tandil. Luego haremos un comentario al respecto. En la 11ª, a las 18:21 horas, va el Handicap Florentino Ameghino sobre 1200 metros para yeguas de 4 años y más edad ganadoras de 3 o más carreras. Se han dado cita ocho yeguas, cuatro de 4 años, dos de 5 años y dos de 6 años, que van por la fama y 110.500 pesos en premios, correspondiendo 65.000 pesos a la ganadora. Este cotejo será analizado lo mismo que los pases 4º, 7º y 8º donde se miden potrancas de tres años, que no hayan ganado en la 4ª y 8ª y ganadoras de una en la 7ª. En materia de beeting, se ofrecen las consabidas Cuaternas en 1ª, 8ª y 13ª (volvemos a comenzar la Final en la 13ª pues hay 16) y el prestigioso QuÃntuplo en la 6ª. Tanto las Cuaternas como el QuÃntuplo cuentan con pozos asegurados. La Doble Especial ($ 5) en 3ª y 11ª, la Doble Extra ($ 10) en 8ª y 15ª, esta última con asegurado de 50.000 pesos y la Cuatrifecta de la 16ª con 100.000 pesos. Como vemos, una jornada espectacular para vivirla de punta a punta. ¡Allá nos vemos!.
Sábado 5 de Octubre de 2013
Es mucho tiempo sin la alfombra dorada, pero asà está organizada la cosa. Desde el lunes que nos falta “palermitoâ€, y es por ello que vamos a estar una hora antes de la primera carrera que arranca a las 14.00 y con un cotejo para potrillos de 3 años ganadores en el kilómetro que cuenta con un premio de $ 60.000.- al vencedor. En la quinta, en la séptima y en la décima, sobre 1200 metros, en los dos sexos, también van los de la nueva generación. Y en la octava a las 17.30, potrancas ganadoras de una, en 1400 metros, van a dirimir fuerzas en el Especial Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina. Lo extraño es que tiene un premio de 62.400 pesos, siendo en la vuelta y siendo Especial, poca diferencia con el de la primera. Cosas que pasan. Y donde manda Pulposa Inc, tachándole lo de la Polla. Y como supuestamente los genios que están de cumpleaños anunciaron que llovÃa, al toque tenemos el Clásico Bolivia (L) qué tendrá que ver con la… – Copa Asociación Cooperativa de Sangre Pura de Carrera, me pregunto, para potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2010, en el noveno, el cotejo va en la grama. En este pase Doña Lajita le da desquite a Salvaguardia y Vismelia como Chamar, van a tratar de recuperar terreno, tras dos llegadas lejos. Hay incrementos por valor de $ 325.000.- y ya saben, las publicaciones lo dicen bien clarito, estos no garantizan…la ponen. ¡Vamos!
Viernes 4 de Octubre de 2013
Pista de grama, espectáculo para ver, aunque siempre hay una chispita, como por ejemplo que la última carrera del programa sea en la pista de arena. Son 16 las competencias programadas en el horario de 14.45 a 21.20 y donde tendremos nada menos que dos competencias jerárquicas, a falta de una. En la sexta prueba hÃpica a las 16.55 en 1400 metros, se corre el Clásico Orbit H. (L) en diagonal para yeguas de 4 años y más edad, con un primer premio de $ 72.000.- Los pesos máximos van para Splendid Célebre, Whiscolita y South Berk, con 60, 59 y 58 kilos, respectivamente. Atención con Rihanna de La Providencia, ahora que se arregló todo, capaz que comienza a responder. Completan Art Emotive, Atrevida Dan y Che Diosa. Y a las 18.15, novena carrera en 2400 metros, se enfrentan catorce ejemplares, es para todo caballo de 4 años y más edad, en el Clásico Progreso (G3). Y donde mandan Fragotero, el regular Soy Carambolo y Hagrid que pretende revancha en su casa. Pocas veces digo esto, y espero no equivocarme a favor de las fuerzas vivas que tanto hacen por nuestro turf, la trifecta combinada es levantar la plata del suelo. Hablando de los aficionados, digamos que, atención que puede estar equivocada la información, la base de la cadena que comienza en la segunda es de $ 2.- de base. Si mal no recuerdo, estaba a $ 1.- Dios mÃo. Tiene $ 73.208.- de vacante y $ 150.000.- de asegurado que hacen un total, no hay remedio, de $ 223.208.- Y además se cuenta con seis cotejos, tres de potrillos, tres de potranca de la nueva generación. Un dÃa fantástico para no perderse ni el paseo preliminar de la primera carrera. No se pierdan del mejor espectáculo del mundo.
Jueves 3 de Octubre de 2013
Programa atÃpico el de este jueves en el Hipódromo de La Plata, con todos sus cotejos dedicados a los de 4 años para arriba y sin clásico. Serán 15 cotejos con comienzo a las 13:45 horas y finalización a las 20:15 horas. Asistiremos a ocho carreras entre ganadores y siete entre perdedores, con tres cotejos en 1000 metros, cuatro en 1100, cuatro en 1200, uno en 1300, uno en 1500, uno en 1600 y uno en 2000. La distancia media a recorrer por carrera es de 1240 metros, con lo cual volvimos a cifras inferiores a los 1300 metros que como mÃnimo son de desear. Los 204 inscriptos arrojan un promedio de entre 13 y 14 competidores por carrera, lo cual pone a prueba a los catedráticos en la búsqueda del acierto. Como les decÃamos, no tenemos cotejo jerárquico y entonces hace las veces del mismo el pase mejor rentado. Se trata de la 2ª carrera, Premio Mont Freedom, a las 14:12 horas, sobre 2000 metros y para yeguas de 4 años y más edad ganadoras de una o dos carreras, con un peso de 54 kilos para las de 4 años y de 52 kilos para las de 5 años y más edad, con recargo de 3 kilos a las ganadoras de dos carreras. Aquà se van a enfrentar nueve yeguas, cinco de 4 años y cuatro de 5 años, para repartirse 81.600 pesos en premios, correspondiendo a la ganadora 48.000 pesos. Luego analizaremos este cotejo detenidamente. Estamos entonces frente a una jornada que promete emociones y abultados dividendos para el que dé en la tecla. Como dice Osvaldo, “¡prohibido faltar!â€.¡Allá nos vemos!.