Búsqueda

Resultados: 19080 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Lunes 2 de Febrero de 2015

    ESPECIAL FAMITA

    PURA MAGIAUna alegría más les dio a los muchachos del Stud El 30, la zaina hija del padrillo Catcher In The Rye. Pensar que desde la mismísima Campana de Largada TV, siempre hablé maravillas de ella y pese a que tardó, uno saca pecho, que no me había equivocado. Que mi hermano Eduardo, que hizo la antesala de este lunes, haya dado a otra no quiere decir nada. Respeto las escrituras de “Quiquín” y sus dichos, en otras oportunidades, ha impactado con caballos que a mi no me gustaban ni regalados.

  • Lunes 2 de Febrero de 2015

    LUNES 2, PALERMO

    Ya quedó atrás el primer mes del año y Palermo inaugura febrero con un programa más que interesante de 15 competencias que darán comienzo a las 14:30 horas y finalizarán a las 21:15. Se han reunido 154 participantes, prácticamente diez por cotejo, que disputarán ocho pruebas entre ganadores y siete entre perdedores. La media de las distancias es muy buena, como que alcanza los 1300 metros, ideal para exigentes, producto de cinco en 1000 metros, una en 1200, seis en 1400, dos en 1600 y una en 1800. Como cotejos jerárquicos se van a disputar tres Especiales. En la 2ª el Especial Taitú que va en la pista de césped, sobre 1600 metros para yeguas de 3 años ganadoras de 1 ó 2 con media docena de yeguas por 65.000 pesos a la primera. En la 8ª el Especial Nova Scotia sobre 1000 metros para potrillos de 2 años que no hayan ganado con 10 productos en busca de la fama y 90.000 pesos. En la 9ª el Especial Famita en 1400 metros y en la pista de césped, para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras, a peso por edad. Siete yeguas, cuatro de 4 años y tres de 5 pelearan por 66.000 pesos. Ya los comentaremos, lo mismo que otros cotejos para tresañeros. Apuestas 5 y 6 en 2ª y 9ª con 50.000 pesos de incrementos; Pick 4, con los incrementos en miles de pesos entre paréntesis, en 1ª (20), 3ª (20); 5ª (30); 7ª (30); 10ª (50) y 12ª (70); Triplos en 4ª, 6ª, 8ª, 11ª y 13ª (30). La cuatrifecta de la 4ª incrementa 10.000 pesos y la Doble Extra de la 14ª ($ 5) 20.000 pesos. ¡Programa imperdible! ¡Firmes desde la Primera! ¡Allá nos vemos!.

  • Lunes 2 de Febrero de 2015

    DERBY 2015 – CHILE

    Admiración causó a su paso, en la hierba normal del escenario mayor del Valparaiso Sporting Club, que justamente cumplía 150 años, el poderoso caballo a cargo de Sergio Inda Montano llevado al triunfo en sus riendas, por el jockey Héctor Isaac Berrios, en su tercer cruce victorioso en el Derby. Escribimos algunas cositas que vimos en la carrera y los queremos compartir con todos Uds., junto con el vídeo.

  • Lunes 2 de Febrero de 2015

    CON COCUCHA DAN Y DEL SALTO A LA RAYA, CELEBRO EL CARYJUAN

    LOGICA ESTRICTA EN LA PRIMERA DE PALERMO, CRUZO  LA HIJA DE HIDDEN TRUTH CON LOS COLORES NARANJA, MANGAS Y GORRA COLORADA DEL STUD HARAS CARYJUAN Pintaban para que respondiera como lo hizo la Hidden Truth del Stud Haras Caryjuan. Si bien Starza era la gran enemiga y arrancaba Seattle Clette, pupila del Firmamento, hija de Seattle Fitz, que si no ganan, empatan, la pupila de Roberto Pellegatta, conducida por Juan Carlos...

  • Lunes 2 de Febrero de 2015

    ARENA O CESPED, LA MILLA, SIRVE LA HIJA DE ORPEN

    LA DEL STUD HARAS CARAMPANGUE LE VOLVIO A GANAR A HARLAN´S BIUTY, OTRA VEZ EN LUCHA, A TODO O NADA Las dos merecen el elogio de punta a punta. Tanto Contá Un Cuento del Stud Haras Carampangue, como Harlan´s Biuty, del Stud Haras Firmamento, ambas, nos van a seguir dando el mejor espectáculo del mundo, con dos yeguas preciosas, luchando a todo o nada desde los 200 a la raya por la victoria. Gana la ...

  • Domingo 1 de Febrero de 2015

    CLASICO AMILCAR A. MERCADER (L)

    SOMERS TOWNHay que ganarle a una potra de El Alfalfar con antecedentes importantes en el escenario norteño. Si bien la pupila de Diego Peña no conocía la cancha, ni el codo, la del Fuego Sagrado, entrenada por Marcelo López y conducida a las mil maravillas por el chico Octavio Federico Arias, saltó a las grandes ligas, cuando en su debut había jugado de escolta. Empaquetó buenos 59”59, dejando gran impresión.

  • Domingo 1 de Febrero de 2015

    DOMINGO 1, LA PLATA

    Arranca febrero y lo inaugura el Hipódromo de La Plata, ahora con la responsabilidad y la preocupación de las transmisiones hacia Francia, nada menos. Por suerte en el debut salió todo bien, eso creemos porque no estuvimos adentro del centro de informaciones, pero por fuera todo salió muy bien, por suerte. Hoy el Sur nos recibe con un programa tremendo, compuesto de trece competencias, al parecer vamos por la vía de hacer cada vez menos carreras, como lo propuso la Mesa Asesora al Hipódromo de San Isidro y las autoridades del Norte lo aceptaron. Habría que llamar por teléfono a Chile y avisarles que en el Derby que se corre hoy en el país vecino, el cotejo más esperado por los aficionados locales, van a perder una ponchada de plata. Qué locos, conformaron un programa con 28 carreras. Se los voy a repetir, 28 competencias, después de esto, cierran. Qué locura hacer tantos cotejos en una reunión para perder plata. Arrancan a las 9.30 y finalizan a las 23.15 y el cotejo más importante de la reunión va a las 20.30 en el pase número 22, qué tal. Nosotros si no hacemos tanta cantidad estamos arruinados, Dios Mío. Volviendo a lo nuestro, la prueba jerárquica en este escenario es el Clásico Amilcar A. Mercader (L) en el kilómetro, para potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2012, peso 55 kilos, con once contendoras en el noveno turno, listas para partir a las 19.05 en punto. Hay $ 120.000.- para la primera, con un adicional de $ 20.000.- para la vencedora, si estuviese inscripta en la Serie Rocha de Plata. Del Norte viajan Charlatana Key, Key Deputy, El Alfalfar y Seresta, Jump Start. Los Dago y acá las espera Epoca Dorada, que también estuvo por los máximos, a la espera del codo platense. Local, local, Strike Two, una Lizard Island que levantó su nivel, luego de salir de perdedora. Hay incrementos por los cuatro costados y todo pinta, para que pasemos una tarde noche espectacular. Arranca tarde, a las 15.30 y termina temprano, a las 20.50, como para pasarse una jornada a puro turf y a la espera del fin de semana que viene, con el Martínez (G1) en el Hipódromo de San Isidro y el Dupuy (G3) en el Hipódromo La Punta. Que disfruten del mejor espectáculo del mundo, las carreras de caballos. ¡Sí!

  • Domingo 1 de Febrero de 2015

    SI HABIA UN EJEMPLAR QUE CORRIA SOLA, ERA LA PUPILA DEL STUD SAN BENITO. ENTRENADA POR DANY ETCHECHOURY SE HIZO FUERTE EN LOS 200 Y ESCAPO RUMBO AL DISCO, APURADA EN EL FINAL DE LA CONTIENDA. UNA JORNADA HERMOSA

    Todo comenzó con la victoria holgada de Muy Premiada. Con la hija del padrillo estrella Equal Stripes, del Stud Haras Abolengo, estuvieron sus titulares, Julio y Marcos Menditeguy, padre e hijo, celebrando junto con Lautaro Balmaceda en el recinto de los vencedores. En la de productos hizo medio correr De Martino, un Easing Along del Haras Pozo de Luna, puesto de diez por Alfredo Gaitán Dassié, con una conducción brillante por parte de Edwin “Maravilla” Talaverano. Champagne Class ganó fácil y al toque, Doña Ragazza saltó el cerco de la reprise y tras dominar en los 200, aguantó el embate de Lady Banker, que mejoró muchísimo en el final. En las siguientes Suertudo Inc, pasó de largo tras venir lejos, donación de Laak; Evolta se hizo un picnic con hormigas y todo, Mr Elegant ganó una linda carrera, juntándolos por fuera y enseguida se vinieron la victorias de Emoción Key y de nuestra candidata super exclusiva Jane Cash. Octavianus tenía destino de último en los primeros 300, hasta que apareció “EL Torito” Altair Domingos y lo llevó al triunfo, desagradó la actuación de Beaztly Freud, mucho. Luego pasó Lanzichenecco, gran festejo de Tatino y de María Cristina Muñoz. La Artengense sacó pecho, doble de “Pancho”, Holly Ghost siguió invicto, pero su chapa debió caer en el lago, la molestia sobre Southern Raider en el final, sólo no se saca la carrera en San Isidro, vergüenza ajena, después venció Cuento de Hadas, con Oscar M. Peppe Cancela, tipazo que merece lo mejor, colega periodista, para finalizar el triple de Eduardo Ortega Pavón con Sensation Baby y el cierre con un empate entre dos caros, Playitaagain Sam y Lost Legend. Se recaudaron interesantes 7.408.814 pesos.

  • Sbado 31 de Enero de 2015

    CLASICO FRANCIA H. (L)

    JANE CASHEstas alegrías y este tipo de aciertos nos hacen sacar pecho. Es que era una competencia muy pareja y los kilos si bien jugaban en contra, lo comentamos, era la más ganadora del lote, con varios actuaciones de primer nivel. Nos jugamos y la colocamos en el más alto nivel, y hubo Gaviotas al Viento en San Isidro. Un íntimo amigo, a quien quiero mucho, se le ocurrió decir que si la Johannesburg ganaba esa carrera se hacía monje, le estamos consiguiendo una túnica. ¡JiJiJi!I

  • Sbado 31 de Enero de 2015

    SABADO 31, SAN ISIDRO

    Qué tal, último pase del mes de enero y nos mandamos a un febrero, que se me hace viene pesadito. Se nos viene el Martínez de Hoz (G1), el sábado 7, en el pasto de San Isidro y al otro día, el domingo 8, el Vicente Dupuy (G3) con una recompensa sensacional para el primer puesto en el Hipódromo La Punta, San Luis. Y el viernes 6 en Palermo, el Carlos Casares, para las potrancas y el viernes 13, el Guillermo Kemmis para los potrillos, ambos cotejos en el kilómetro. Mientras tanto, ¡ta tan ta tan!, el escenario norteño nos regala 16 pases fantásticos en la grama, en la mejor cancha de césped del mundo, arrancando a las 14.30 y finalizando a las 21.15, incluyendo dos cotejos jerárquicos, a falta de uno. En la octava prueba hípica, a las 17.30, en el kilómetro, el Handicap Phoenix, para todo caballo de 3 años y más edad, con trece ejemplares en la nómina, en busca de fama y de los 77.000.- pesos estipulados para el que cruce primer el disco. Carrera durísima, donde Tomasetto recibe kilos del pesado Forza Key, mientras que Queen´s Advice le va a querer demostrar a todos los aficionados, que las yeguas son más ligeros que los machos. Una gran carrera en la corta, para no perderse, ni siquiera, el paseo preliminar. Al toque, noveno pase, a las 18.00, en 1200 metros, el Clásico Francia (L), handicap para yeguas de 3 años y más edad, con $ 95.000.- para la vencedora, con once muchachas en la diagonal, listas para dirimir supremacías. La más ganadora del lote, por ello lleva 58.5 en el lomo, es Jane Cash, pupila del Firmamento, a la que habrá que aguantar de los 150 a la raya, cuando venga viajando por el centro de la cancha, con los dientes apretados. La pareja del San Benito, integrada por Doña Polola y Doña Lajita, más You´re History y Water Level, la van a tener en un arco. Productos de 2 años, perdedores, se juegan a todo o nada en los 1400 metros de la segunda carrera de la reunión. En la cuarta saltan a la cancha en la milla, yeguas de 3 años, ganadoras de una o dos cotejos, en la sexta, con las mismas condiciones, pero en doce cuadras. La décima convoca a caballos de 3 años ganadores de dos carreras y en la decimotercera, la más difícil del día, todo caballo de 3 años, ganador de una prueba, se miden en dos kilómetros apasionantes. Hay incrementos, mejor dicho pozos “asegurados” y recuerden que en la apuesta cadena, en la tercera competencia, a tan solo UN PESO DE BASE ($ 1.-) hay doscientos cincuenta lucas.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media