Resultados: 19080 Artículos.
Martes 11 de Marzo de 2014
LA LUGONESPensar que no se percató del dato que le habían dado “hoy agarro La Lugones y voy como un violín”, le dijeron al oído. Claro que hombre no tenía idea que su amigo se refería a la yegua de Humberto Benesperi, profesional que está volviendo como en sus mejores tiempos. Pensó que era la autovía que pasa por la cancha de River y se perdió un mandoble en el cotejo central a 15.90 por boleto. Gran faena de Pablo Arenas que celebró al cruzar el disco, atropellando por el centro de la cancha, para tapar cerca de la meta a Britten de gran carrera. Geraldine Gulch con la monta de Jorge Ruiz Díaz, se clasificó en el quinto lugar del marcador, ganándole a una, lejos, muy lejos.
Martes 11 de Marzo de 2014
Martes con regreso a la reunión platense luego de la abstinencia forzosa del jueves pasado. Algunas consideraciones al respecto aunque creo que Osvaldo “Ticher” Martínez lo ha dicho todo al respecto. ¿Qué significa que el Hipódromo no pueda garantizar el normal desarrollo de una reunión? ¿Qué, no puede revertir alguna actitud de sus empleados? ¿Y se le va a pagar a los empleados? ¿Se tiene en cuenta que suspender significa perjuicio que no tiene resarcimiento para todos los que trabajan en el turf? ¿Qué hace el propietario que esperaba esa carrera para paliar todo lo que le cuesta y se quedó sin carrera y sin premio?. Señores dirigentes y señores empleados: cualquier cosa menos suspender las carreras. No escupan al cielo, se van a ensuciar. Hoy tenemos catorce intrincados pases. El comienzo se anuncia para las 14:45 horas y el final esta programado para las 20:30 horas. En ese lapso viviremos siete cotejos entre ganadores y siete entre perdedores. El apunte ha reunido 176 inscriptos, lo que significa un promedio de entre 12 y 13 competidores por carrera. La distancia media a recorrer por carrera es de 1370 metros, magnífica cifra en bien del espectáculo y la formación de futuros fondistas. Habrá cuatro carreras en 1000 metros, tres en 1200, dos en 1400, tres en 1600 y dos en 2000. Fantástico abanico que cubre distancias cortas pero también las de fondo. Como cotejo jerárquico tendremos el Clásico Dart que va en 5º turno, a las 16:25 horas, sobre 2000 metros, para yeguas de 3 años y más edad a peso por edad. Reparte 119.000 pesos en premios, asignando a la ganadora la suma de 70.000 pesos. Van a competir seis yeguas, tres de 3 años, dos de 4 años y una de 5 años y hay promesa de buen espectáculo desde la largada hasta el disco. Ya comentaremos esta prueba con mayor detalle como así también la 2ª, 11ª y 12ª que están dedicadas a los de 3 años, ésta, la de las 19.35 recuerda a Horacio Isaías Boquín, el recordado y querido “Cholo” Boquín. En materia de “betting” tenemos el menú habitual. Las Cuaternas de 1ª, 8ª y 11ª carreras y el prestigioso Quíntuplo que arranca en la 6ª. Y por supuesto a la espera de los incrementos sorpresa en mutuas, exactas e imperfectas, recibido con gran aceptación. Programa entonces, como dice Osvaldo, para no perderse ni el paseo de la inicial. ¡Véngase bien estudiado!. ¡Allá nos vemos!.
Martes 11 de Marzo de 2014
RESOLUCION ADOPTADA POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de La Plata en su sesión del día 4 de Marzo del 2014
Lunes 10 de Marzo de 2014
SARDINERONi Oklahoma Kid, ni Perfect Friend, todos los aplausos todos, fueron para el pupilo del Rubio B., nacido y criado en el Haras Don Arcángel. Y no le regalaron nada, los sacó de ritmo casi de bandera a bandera, con una conducción impecable de Jorge “El Teacher” Ricardo que lo trajo en puntitas de pie, lástima el reloj que no nos dejó ver los parciales, y llegar al disco con cuerpo y medio de ventaja. Cuarto impacto en diez presentaciones, volviendo al triunfo tras un año de sequía. Había reprisado en el Bosque y ahora le apuntó desde el salto a la raya. Nos gustó muchísimo.
Lunes 10 de Marzo de 2014
Arranca la semana en el Hipódromo Argentino de Palermo con 15 competencias desde las 14.30 hasta las 21.30. Una programación donde comienza la jornada con un cotejo más que interesante en 2200 metros y en el pasto, para yeguas de 3 años que no ganaron, donde se destaca Top Juliette, pupila del Firmamento, con la preparación de Juan Carlos Etchechoury y con la conducción de Edwin “Maravilla” Talaverano. En la quinta a las 16.30, potrillos de 2 años con un premio de $ 75.000.- para el primero, se enfrentan en la distancia del kilómetro. El Premio Sembra Fe, recuerdan a la chiquitita que cuidaba Néstor Yalet y la conducía Andrea Marinhas, tiene en Queretaro un buen candidato, por el debut, mostrándose a punto el forastero que venía de ganara afuera un par de carreras, pero claro habrá que seguirle los pasos al debutante del Rubio B., Ous Estrellats, por Easing Along y Old Star, al cuidado de Juan Carlos Etchechoury, que puede tener un gran día y tiene en su silla la garantía del “Teacher” Jorge Ricardo. Y más tarde en la séptima, otro pase en el pasto, para todo caballo de 3 años, ganador de una en 1200 metros con $ 64.000.- a la espera que cruce Chill Out y se los lleve para el Stud Tres Marías. A este también lo corre Jorge Ricardo. Y en la décima, a las 19.00 horas se disputa la carrera más importante de la jornada, el Handicap Latency en 1400 metros, para todo caballo de 5 años y más edad, ganador con apenas $ 39.000.- al primero. Los favoritos vienen de llegar de la mano y si bien ahora los kilos favorecen a Perfect Friend, nos damos vuelta y votamos por el tordillo Oklahoma Kid, que salió seis veces a las pistas y logró otros tantos triunfos, marchando invicto, espectacular. Sardinero y San Livinus volvieron enteros y ya pagaron la reprise, como para respetarlos desde el salto a la raya y Gran Malik, ya estuvo a cuatro cuerpos y medio del invicto, ambos con 57 kilos, y ahora recibe tres. Una carrera endiablada donde el desarrollo dirá su verdad, favoreciendo o perjudicando a cualquiera de los anotados. El otro día felicitamos a las publicaciones que dieron al tordillo, capaz que ellos se cambian ahora por los kilos, pero a un caballo que salta de categoría y gana seis seguidas, no se lo puede postergar a ser segundo. Tenemos buena leche con el pupilo de Ernesto Romero y le damos nuestro voto, pese a la dificultad que tiene por delante. ¡Sí!
Lunes 10 de Marzo de 2014
RESOLUCION ADOPTADA POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de san Isidro en su sesión del día 5 de Marzo del 2014
Lunes 10 de Marzo de 2014
QUE VIDA BUENA Y QUE DEMONIO, LO GRITO LA FRANCIA
COMO CUANDO EN LAS ESTRELLAS FALERO LLEVO AL DISCO A QUE VIDA BUENA. AHORA SU PRIMER HIJO EN ESTA MISMA PISTA, QUE DEMONIO, PUSO SELLO Y FIRMA La quinta carrera se presentaba bien brava, pero uno sabe que cuando vienen los caballos de afuera hay que ver de dónde vienen para darle el lugar que merece. Pues bien un rato antes que se corra la prueba en cuestión, uno se enteró que el tordillo Que Demonio, hijo d...
Domingo 9 de Marzo de 2014
Tres reuniones tres para el escenario del Norte, siendo el mejor lejos, el de este domingo donde San Isidro nos recibe con 16 competencias y dos cotejos jerárquicos locales y uno en simulcasting en directo desde el bello Hipódromo de La Punta, San Luis. La reunión comienza a las 14.00 y finaliza a las 20.30, todas en el fantástico pasto de San Isidro, con dos cotejos en la arena, uno en la octava aquí y el otro en la undécima, en La Punta. Hablemos del primero de los cotejos más importantes del programa, el Clásico Asociación Argentina de Fomento Equino H (L) en 1200 metros, un handicap para todo caballo de 3años y más edad, con dos caballos de 4 años, I Want Glory y Langa; dos de 5 años, Druzinor el favorito y Quskus con uno solo de 7 años, nuestro conocido Abacanado. El de la novena, el Clásico América (G2) en 1600 metros con una recompensa para el primero de $ 119.000.- y es como para presenciarlo desde bien temprano, porque figuran caballos de la categoría de Music Van, Rival Dan, Van Perpignan y el regreso del crack Chuck Berry para alegría de sus propietarios. Y por si fuese poco, desde La Punta, San Luis, en directo, el Clásico Aniversario Ciudad de La Punta en 1000 metros y con la tremenda presencia de Pure Soul, caballo que se cansó de ganar en esas tierras, que ganó también en Palermo, poderoso hijo de Pure Prize del reconocido Stud San José y con la monta de siempre, Néstor Fernández. En la segunda se presentan potrancas de 2 años en 1400 metros con Ventajosa en la cresta de la ola, mientras que en la séptima salen a la cancha los potrillos de 2 años, con un Executor, hijo de Exchange Rate que está para salir airoso este mismo domingo. Los incrementos asegurados saltan de las baldosas en todas las jugadas y vaya que tenemos a la mano un espectacular programa de turf. No se lo pierdan desde la primera hasta la última. ¡Vale!
Domingo 9 de Marzo de 2014
CLASICO ASOCIACION ARGENTINA DE FOMENTO EQUINO H. (L)
DRUZINORYa en el triunfo anterior Falero había demostrado en cada metro de pasto su clase, su calidad para correr un sangre pura de carrera. Y con este hijo de Orpen, hace lo que quiere, como por ejemplo fabricarse un cajón, no pocos pilotos de este medio y del mundo lo pueden hacer. Omo tejiendo una telaraña, se pone detrás de todos, junto a los palos y espera, sabe que alguien se va a abrir, y si no hay huecos para pasar se saca afuera y no se desespera, lo saca al descampado y comienza a atropellar, sin perder el equilibrio ni su paz interior. Y a cien metros está a un cuerpo y medio y en los 50 finales, ya se puso al anca y en el disco, ataca, y pasa de largo con poca o mucha luz.
Domingo 9 de Marzo de 2014
MUSIC VANLos números están claros y los triunfos también. Ayer en Palermo el Clásico Otoño (G2) con Selection Van y ahora en el Clásico América (G2) con Music Van, no se si les suena la terminación, sí claro, ambos son hijos de Van Nistelrooy, padrillo estrella del Haras Firmamento, uno actuando último lejos, atropellando de los 500 a la raya, el de hoy, de bandera a bandera, cada día corre más y hay que decirlo, Jorge Ruiz Díaz lo conoce como si lo tuviese en el living de su casa. Cosa que la parecería fantástico a su hijo Tiago que ya tomó la fusta con una mano, cuando el piloto se sacaba la foto. Empleó 1´34”25 para la milla, cruzando con 9 cuerpos de diferencia.