Resultados: 19080 Artículos.
Sbado 8 de Marzo de 2014
LOGRO VENCER DE PUNTA A PUNTA EN EL KILROE MILE (G.I) DE SANTA ANITA
Gran expectativa aguardando el resultado de nuestro gran caballo en el Frank E. Kilroe Mile (G1) en Santa Anita. Y al final de la historia, a la vera del camino, a la hora señalada, el nacido y criado en el Haras De La Pomme, de la familia Liberman, puso su número en lo más alto del marcador. Ellos tienen otro caballo salido de sus praderas cosechando incuestionables triunfos en cotejos de enorme categoría en un medio donde no todos los caballos que se exportan tienen esta clase de triunfos. Otra vez el gran hijo de Pure Prize y Winning Ways por You And I, arrancó de los partidores en punta y se los trajo de la manito al disco triunfal, y vaya que hubiese sido espectacular un uno dos argentino, pero no pudo ser, porque otro gran caballo nuestro, Suggestive Boy, estuvo a la altura de las circunstancias, finalizando tercero. La historia que se puede contar.
Viernes 7 de Marzo de 2014
MOST ADVANCEDEra la más pesada del lote, nada menos que 61.5 kilos que por algo se los adjudicaron. Los aficionados la hicieron favorita pese al gravamen, y la yegua cumplió, vaya que cumplió, muy bien administrada por Pablo Falero recorrió los 2 kilómetros en 2’ 02” 59 centésimas y se impuso por 2 cuerpos en forma contundente. Cuando “Aladino” la embaló por los palos en los últimos 150 metros, dio caza a la puntera y se acabó la carrera.
Viernes 7 de Marzo de 2014
Una de las Caballerizas Haras que arrancó con buen pie este año, figurando en los primeros puestos en la estadística del Stud Book Argentino que publicamos el domingo pasado trascurridos los dos primeros meses del año. En la foto de tapa su DT, Juan Ithuralde, que está teniendo trabajo extra de un tiempo a esta parte, pero acompañado con una sonrisa, porque a cada rato tiene que viajar hacia el recinto de los vencedores. Y a no extrañarse si otra vez repite la historia, con la presencia de La Mechada en el cotejo central de la jornada, el Handicap Sir Berkeley, sobre la distancia de 2000 metros. Es para yeguas de 4 años a las 17.55 y va en el séptimo turno de un programa compuesto por catorce competencias de 15.15 a 21.00 horas en punto. No es fácil la hazaña, porque le salen al cruce Most Advanced, otra vez con Falero en su silla, Aventura Van a la que le permiten correr todos los días cuando larga una hora después en todas sus actuaciones, igual la reciente es buenísima, cuarta de Calle Ocho frente a los machos, tras una lucha suicida entre Future Perfect e Il Albergo. La Número Uno, que tendría que estar por delante de Julia Royale, por la diferencia de kilos, la misma que va por el Trébol de San Isidro, por el 50% tras haber ganado dos carreras y en ambas ser suspendido su jockey, el aprendiz Jorge Yalet, que la castigó para ganar como hacen todos los jinetes, aunque con una saña que la verdad da miedo y asusta. Incluso en la última actuación, con una falta de respeto total, hizo con el dedito en la boca, lo de “Silencio Hospital”. Ya escribimos al respecto y en la primera vez, le pedimos al joven jinete, que tiene cualidades, que tiene coraje, lo demostró en una carrera en Palermo, que temerariamente se metió por un hueco imposible para ganar una carrera, que se dedique a correr y a ganar carreras. Mucha bola no me dio, pero puede ser que con el tiempo tome conciencia de no hacer más estas “chiquilinadas” y hace lo que tiene que hacer, y lo que aprendió del oficio desde muy pequeño al lado de todos sus familiares, enormes profesionales de nuestra hípica, suspensiones aparte. De la categoría (cp) tenemos cinco cotejos a falta de uno, y justamente en la quinta se dan cita, en esa condición, la única carrera para ejemplares de 3 años. Estamos preparados para todo.
Jueves 6 de Marzo de 2014
Si bien la franja que cruza la foto del Hipódromo de La Plata es algo que no sucede, puede ser por ahora. Si el pedido de los empleados no tiene una solución rápida, la foto que por primera vez colocamos en nuestra página, será un acierto periodístico del cual no nos vamos a enorgullecer. Cientos, miles de veces durante toda mi actividad periodística rogué, pedí, supliqué que cualquier medida que se tome en cuanto a mejoras, salarios o lo que sea, venga de donde venga, de los empleados, de los profesionales, de los palafreneros, de los vende paga, de quien reclame, y en muchos casos con pedidos reales y necesarios, se debe hacer fuera de la suspensión de las carreras. El perjuicio hacia todo el ámbito turfistico es gravísimo y eso lo tienen que entender. los que paran hoy y al parecer entendieron los que pararon “ayer”. Recuerdo que en una oportunidad y por un Canal de Cable, con mi programa Campana de Largada, le pedí a Eduardo Ferro que no retuviera las anotaciones. Las carreras tenían que desarrollarse normalmente, porque la tapada de cabeza de los profesionales en ese momento, dejaba a la intemperie a los otros miembros de nuestra actividad. Incluso dije una barbaridad, cuando nadie hacía piquetes en la Panamericana, le mandé decir que yo iba a estar en la primera fila para cortarla y que fueron escuchados sus reclamos. Pero el calendario de carreras tiene que seguir cueste lo que cueste. NO SE PUEDE DEJAR DE HACER CARRERAS BAJO NINGUN PUNTO DE VISTA. Siempre me pregunto lo mismo, y es una oración que no me gusta repetir, pero es así, tiene toda la verdad escrita en un par de renglones: Hoy jueves paran los empleados, el martes los jockeys, el jueves los palafreneros, el domingo los camioneros, el martes los peones, el jueves los empleados por reunión, el martes los empleados mensuales, el domingo la televisión, y así sucesivamente. Cada uno tendrá su razón, casi siempre es valedera por lo que sea, mejoras en el trabajo o mejoras en el salario, más en un tiempo durísimo como el que vamos a vivir de marzo en adelante. Pero saben qué, cuando se cansen los pocos aficionados que tenemos, este predio, el que alberga tanto trabajo para tanta gente, será un baldío, un shopping o una plaza. O no se recuerdan las imágenes terribles del Hipódromo de San Isidro, cuando entraron las máquinas para que el escenario norteño vuelva a ser lo que fue y que tenemos que trabajar duro para que ello no ocurra otra vez. Sin ir más lejos, lo mismo que le sucedió al Hipódromo de Maroñas, pero ellos son distintos a nosotros, ellos mantuvieron el fuego sagrado prendido con un hipódromo, alternativo, el de Las Piedras, hasta que otra vez estuvo en pie el Gran Maroñas. No quiero, nadie quiere que ello suceda con alguno de nuestros hipódromos nunca más. No demos ideas a los que les importa nada nuestra actividad y están al acecho para construir cualquier cosa en ese predio. Ni hablar de los sin casas, sí, claro, vivir en ese lugar sería maravilloso. Hoy jueves no tenemos carreras y el martes que viene qué pasará. Y los empleados, van a cobrar la jornada si no la trabajan. Y los jockeys y entrenadores y peones y capataces, dirán algo que durante tanto tiempo no van a correr y cobrar, y los propietarios, no todos podrán anotar en otros hipódromos si no existe su categoría como lo hace el de La Plata. Y lo más importante, qué dirán y qué harán los aficionados. Cuando se tuvo que parar la actividad por la enfermedad equina, Epizootia, una cantidad impresionante de aficionados dejaron de concurrir a las carreras. Se acostumbraron a ver otro deporte, hicieron otra cosa, si hasta los que perdían siempre, se encontraron con otra plata en su bolsillo. Y entonces, entonces, la franja del cerrado será verdad definitiva. Me pregunto, ¿alguien, alguno, se hará responsable de semejante desastre?. Que estoy exagerando, puede ser, pero si esto sigue no hay como detenerlo. Nota de la Redacción: Mi hermano Eduardo Martínez, pensando que se iba a solucionar, trabajó en la mañana del miércoles, para tener la antesala arriba como cada día que hay carreras en el hipódromo de La Plata. A continuación el trabajo realizado, el que seguramente va a quedar en el olvido rápidamente, porque el hipódromo, está cerrado.
Jueves 6 de Marzo de 2014
EL NUEVO HIPODROMO DE LAS FLORES EN SANTA FE ABRE LAS PUERTAS 2014
Muy pronto, para ser más precisos el 23 de este mes comenzará a rodar otra etapa del Hipódromo Las Flores, la que corresponde al 2014 y que tendrá, como es costumbre, el apoyo de profesionales y propietarios que estuvieron el año pasado, más los que seguramente se van a incorporar este año. Máquinas motoniveladoras para el arreglo total de la pista principal, colocación de arena, cruzando con la que ya estaba, para la seguridad de jinetes y caballos, esto dirigido por el Ingeniero Uruguayo José Pedro Cristina. Cambios de las barandas de madera por los nuevos de PVC y las nuevas obras para el desagüe correcto del agua en toda la cancha. A continuación el programa de inscripción para la primera reunión de 2014, el 23 de marzo y además las dos que corresponden al mes de abril, el 2 y el 20 de ese mes. ¡Campana de largada, largaron¡
Miercoles 5 de Marzo de 2014
ROUSINGNo corría desde junio del año pasado, donde en esta misma cancha y en igual distancia se impuso en el Handicap Zanoni. Hoy reprisó en este brava contienda, y pareció por la forma en que ganó que nunca se hubiese alejado de las pistas. Vino tercero y cuarto durante la primer parte del desarrollo, faltando 200 metros fue resueltamente en búsqueda del puntero, en los 100 finales lo tenía a tiro y a 50 del disco, lo quebró y se impuso por un cuerpo en 1’ 10” 36 centésimas para los 1.200 metros.
Miercoles 5 de Marzo de 2014
Segunda reunión hípica del mes tres en el Norte. En esta oportunidad los muchachos de programación nos armaron una jornada de trece competencias, que arranca a las 15.30 y finaliza a las 20.45, tres van con la denominación (cp) y dos más con la (opcional), mucho codo nuevo, en la libre, para caballos de 3 años, sólo tenemos la octava a las 18.35 en 1200 metros con quince ratificados, mientras que 25´ más tarde se corre el cotejo más importante del día, el Handicap Larrea en 1200 metros, para todo caballo de 5 años y más edad, con $ 35.000.- para el que cruce primero el disco. Pinta parejo el lote, con siete caballos de 5 años, tres de 6, uno de 7 y nuestro querido Guanacaste con 9 añitos. Los más ganadores, Fancy Cruz con 12 triunfos, que regresa en nuevas manos, se vendió en el tradicional remate del Rubio B., luego de dos malas performances, pero anteriormente venía de ganar cinco carreras consecutivas, dos en Palermo y tres en el Bosque, en poderosos registros, justamente, el pupilo de Pablo Díaz con diez y Voltaje con ocho. Nosotros vamos a confiar en el hijo de Anjiz, criado y nacido en el Haras Santa Victoria de José Azpiroz Costa, que nos dejara notable impresión en su último triunfo marcando por debajo de 1´4” las once cuadras en este mismo terreno. Después hay unos cuantos que no están anotados de gusto, con el “cuco” de la carrera, Rousing, un Easing Along entrenado por Pablito Chioccarelli, que vendrá como bala en los tramos finales, para tener una reprise más que buena. En cuanto a la séptima, 1400 metros para caballos de 6 años y más edad, ganador de tres o más carreras, figura como un cotejo común, pero bien podría ser otro handicap, para animar un poco más la reunión. Hay pozos asegurados por los cuatro costados y donde se acierte uno, ¡ya está!
Martes 4 de Marzo de 2014
CLASICO ARTURO A BULLRICH (G3)
SIXESNo bien soltaron Dolce Vita Key intentó escapar para obtener un nuevo impacto, el cuarto en siete presentaciones, y reiterar el reciente ante justamente Sixes, que no le dio un metro de ventaja. Rivero se la puso al lado bien temprano, la fue igualando poco antes de pisar la recta y cuando su jinete se lo propuso la pasó como si estuviese parada, sacando varios cuerpos de los 250 al disco. Segunda se clasificó Harley Street que pasó con un muy bien su reciente resbalón, cuando hizo volar a su jinete en la suelta y tercera pasó Pasional Key. La ganadora pertenece al Stud Elsie.
Martes 4 de Marzo de 2014
RESOLUCION ADOPTADA POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de La Plata en su sesión del día 25, 27 de Febrero y 2 de Marzo del 2014
Martes 4 de Marzo de 2014
Usual reunión de los martes en el Hipódromo de La Plata con catorce intrincados pases. El comienzo se anuncia para las 15:00 horas y el final esta programado para las 20:45 horas. En ese lapso viviremos nueve cotejos entre ganadores y cinco entre perdedores. El apunte ha reunido 158 inscriptos, lo que significa un promedio de 11 competidores por carrera. La distancia media a recorrer por carrera es de 1240 metros, con un déficit respecto a los deseables 1300, producto de una carrera en 1000 metros, siete en 1100, una en 1200, tres en 1400 y dos en 1600. Quizás se les fue un poco la mano con las de 1100. Tendremos dos eventos jerárquicos. En quinto turno, a las 16:40 horas, se disputará el Clásico Arturo A. Bullrich (G. III) sobre 1200 metros, para yeguas de 3 años y más edad a peso por edad. Reparte 127.500 pesos en premios, asignando a la ganadora la suma de 75.000 pesos. Van a competir cinco yeguas, tres de 3 años y dos de 4 años y hay promesa de buen espectáculo desde la largada hasta el disco. En noveno turno, a las 18:30 horas, se corre el Handicap Haras La Pasión, sobre 1600 metros. Esta prueba es para yeguas de 4 anos y más edad ganadoras de 3 o más carreras. Hay 112.200 pesos para repartir en premios con una recompensa para la vencedora de 66.000 pesos e irán por la fama y el dinero ocho yeguas, siete de 4 años y una de 6 años. Ya comentaremos estas pruebas con mayor detalle como así también la 11ª y 12ª que están dedicadas a los de 3 anos. En materia de “betting” tenemos el menú habitual. Las Cuaternas de 1ª, 8ª y 11ª carreras y el prestigioso Quíntuplo que arranca en la 6ª. La Cuaterna Final recordamos que debutó el domingo pasado a $ 2 de base y nos quedamos con las ganas de saber la respuesta del público aficionado pues no se informó a cuánto alcanzó el pozo y cuanto agregaron para el asegurado. Y por supuesto a la espera de los incrementos sorpresa en mutuas, exactas e imperfectas, recibido con gran aceptación. Programa entonces, como dice Osvaldo “Ticher” Martínez, para no perderse ni el paseo de la inicial. ¡Véngase bien estudiado!. ¡Allá nos vemos!.