Búsqueda

Resultados: 19080 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Lunes 20 de Enero de 2014

    LUNES 20, PALERMO

    Prácticamente ya estamos pisando el mes dos del año 2014, transitando los últimos diez de enero y como es costumbre en lunes, la cita es en Avda. Libertador y Dorrego, en el Hipódromo Argentino de Palermo. Las autoridades nos presentan un programa interesante, bravo, compuesto de doce competencias, con dos pases en el césped, tres de la categoría (ci), nada malos porque corresponden a yeguas ganadoras de una carrera en 1000 metros, otra para hembras de 3 años en 1400 y la tercera en 1200 metros, para todo caballo de 4 años, que aún no ganaron. Cotejos importantes, dos, el Handicap Memorial Ball en el kilómetro, noveno turno a las 19.30 con 5 ejemplares, sin muchos antecedentes, cuatro machos y una sola muchacha tratando de respetar los libros que dicen que las hembras son más veloces que los machos. Y en la segunda, el Especial Dearman, en la grama, 1200, segunda competencia a las 16.00, para potrancas de 2 años que no hayan ganado, también con pocos ratificados, con dos que llevan ventaja porque ya saltaron a la cancha, pero en desventaja, porque llegaron a ocho cuerpos en sus recientes actuaciones. Veremos si las tres inéditas que le salen al cruce pueden con ellas. Y además, dos cotejos que valen oro en la milla, y para ejemplares de 3 años, la quinta en el césped para perdedores y la octava, para ganadores de una. Hay incrementos importantes en todas las jugadas y ya lo saben, según dice la publicidad, estos la ponen.

  • Lunes 20 de Enero de 2014

    NINER SPIRIT ESCAPO DE PUNTA A PUNTA Y CANTO EL CORAZON

    .

  • Lunes 20 de Enero de 2014

    LOS COLORES DEL STUD MAMINA EN LO MAS ALTO DE PODIO

    CORRIDO AL MILIMETRO POR JUAN CARLOS NORIEGA EL HIJO DE TAWQEET APARECIO POR FUERA SOBRANDOLOS Una de las carreras interesantes de la jornada en Palermo, era la quinta prueba hípica, en la distancia de 1600 metros y en el pasto, para caballos de 3 años, con exclusión de yeguas, que no hayan ganado, con un peso de 56 kilos y con doce ejemplares en cancha, y con asistencia perfecta en busca de los $ 53.000.- ...

  • Lunes 20 de Enero de 2014

    RESOLUCION ADOPTADA POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de La Plata en su sesión de los días 13, 14 y 16 de Enero del 2014

  • Domingo 19 de Enero de 2014

    DOMINGO 19. LA PLATA

    Característico domingo platense con un verdadero shopping de turf. Pase y vea, hay para todos los gustos. Son 15 cotejos por total que van en el horario de 14:45 horas a 20:55 horas. A las trece a correrse en el Bosque se deben agregar dos carreras, que van en 2º y 5º turnos, transmitidas en simulcasting desde el Hipódromo de Tandil. Calidad para tirar al techo porque hay once tenidas entre ganadores y solo cuatro entre perdedores. El total del apunte reunió 170 anotados, lo que significa un promedio de 11 competidores por carrera. Y el promedio de la distancia por carrera llegó a 1220 metros, sin alcanzar lo que nos parece que es el ideal de por lo menos 1300 metros de recorrido medio. Tendremos seis carreras en 1000 metros, dos en 1100, tres en 1200, dos en 1400, una en 1600 y una en 2100. En 7º turno, a las 17:20 horas, va el Especial Ap Candy sobre 1200 metros para todo caballo de 5 años y más edad ganador de tres o más carreras, con un peso de 52 kilos para el ganador de tres carreras y recargo de 2 kilos por cada carrera subsiguiente ganada. Ocho machos, cinco de 5 años, dos de 6 y uno de 7 irán por la gloria y 110.500 pesos en premios, otorgándose al ganador la suma de 65.000 pesos. En 11º turno, a las 19:05 horas, tenemos el plato fuerte de la jornada. Se corre el Clásico Latinoamericano (G. III) sobre 1600 metros para todo caballo de 3 años y más edad, a peso por edad. Aquí hay 130.900 pesos para repartir, con una asignación al ganador de 77.000 pesos. Cinco machos, lamentablemente se ha producido el deceso de Travelwell, la buena hija de True Cause que era la única yegua del lote, con cuatro de 4 años y uno de 3 años. En materia de beeting tenemos las consabidas Cuaternas en 1ª, 8ª y 12ª y el prestigioso Quíntuplo en la 6ª. Además en 3ª y 11ª se juega Doble Especial ($ 5) y en la 8ª y 14ª Doble Extra ($ 10). Ir temprano le permite ajustar estudios de acuerdo a los borrados. Si va a una agencia, tome los borrados desde la pantalla donde figuran TODOS. No se los pida a las operadoras por máquina, porque los que tienen la “A” al lado del número no figuran. Rechace vagos suplicantes que llegan diciendo: “¿Qué da la página de Campana?. No tuve tiempo para entrar”. No les diga nada. Ya lo van a escuchar gritar. La fiesta, por supuesto, empieza desde que Ud. sale de su casa y se encamina hacia el escenario, hacia el templo mayor. ¡Sí Señor!.

  • Domingo 19 de Enero de 2014

    CLASICO LATINOAMERICA (G.III)

    UN PIONEROSi le hubiesen preguntado al entrenador Juan José Martínez cómo veía el cotejo jerárquico más importante de hoy, hubiese dicho que no tengo carrera y los anoté en este clásico de Grado Tres, pero sin posibilidades. El día de las anotaciones estaban Travelwell y Furious Key, la yegua muerta y el de El Alfalfar herido, por el esfuerzo de un día atrás, más lo que hicieron Mario Leyes y Jorge Ruiz Díaz, luchando cabeza a cabeza como si fuese una cuadrera con Mistery Train y Arte Pop, le permitieron hacer un uno dos increíble. Miren que yo los aprecio a los dos, pero tendrían que pedir disculpas a los propietarios, entrenadores y aficionados. Eso, tendrían que hacer. Al pisar la recta se los levantó con cucharita y difícil que vuelvan a servir.

  • Domingo 19 de Enero de 2014

    ESPECIAL AP CANDY

    EL MAESTREEstuvo fantástico mi hermanito Eduardo con el comentario esclarecedor, eso es lo que quiere el público y por ende dar de candidato al hijo de Missionary, que tras viajar tercero espiando a los punteros, Ultrajado y Mi Top Tem, los fue a buscar apenas pisaron tierra derecha y en cuatro saltos ya estaba a la par de Ultrajado que trató en vano de escapar. Nuestra carta lo igualó y se fue cantando bajito, marcando 1´11”52 para el recorrido de las doce cuadras, luciéndose en la silla del pupilo de Penna, Juan Cruz “El Titán” Villagra. Potrilunfa quedó hablando en inglés.

  • Sbado 18 de Enero de 2014

    CLASICO BUENOS AIRES (G.III)

    MUSIC VANSe puede decir de todo, teniéndolo a la mano, al caballo de la caballeriza De Galera. Por supuesto que es un Val Nistelrooy, nacido y criado en el Haras Firmamento, que Juan Carlos Etchechoury (h) le ha dado un estado espectacular y que Jorge Ruiz Díaz lo conoce, como si lo tuviese en el living de su casa. El jockey lo puso adelante no bien se abrieron las puertas y se los trajo de las narices, marcando un registro para el asombro, pensando que salía humo del pasto con más de 44° grados de sensación térmica. El ganador empleó la marca record de 1´32"78 para el tiro de la milla, dejando en el olvido el de Primer Amigo con 1´32"90 del 10 de febrero de 2012. Ahora, ahora manda el alazán.

  • Sbado 18 de Enero de 2014

    SABADO 18, PALERMO

    Aquí estamos, contra viento y marea. Los muchachos del Argentino de Palermo nos organizaron nada menos que 16 carreras de 14.00 a 23.00 y con dos cotejos jerárquicos, el Clásico Buenos Aires (G3) en la grama, la milla, décimo turno a las 18.30, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad con un premio para el primero que asciende a $ 95.000.- Lamentablemente profesionales y propietarios ni miraron que al lado de su escritorio en el stud, tienen un caballo que bien podrían haber anotado. Son cuatro, tres de 4 años y uno de seis, que ya puede ir gastando a cuenta los $ 9.500.- que otorga Palermo para el cuarto puesto. Ruiz Díaz, Ricardo, Noriega y Coria, estarán como en familia camino a la largada. Una hora y media antes, se va a disputar en la séptima prueba hípica, a las 17.00, para ser más exactos y en la distancia del kilómetro, potrancas de 2 años , peso 55 kilos, clasificación por puntaje, van a dirimir fuerzas para conseguir $ 120.000.- a la que cruce primera el disco triunfal. Ya daremos a conocer la lista completa con sus respectivos puntajes, por ahora vamos directo a la yugular con East Key. El Alfalfar, Dulom, Calvente, hay equipo. Y por si fuese poco, además de los cotejos para los de 3 años, hay para ganadores de una en doce cuadras, y otro en el cierre en el kilómetro. En la novena, 1000 metros, se enfrentan potrillos de 2 años que no ganaron, peso 55 kilos, los jockeys aprendices sin descargo donde diez muchachos nacidos en el 2011 se van a dar como en la guerra. Pinta como un gran programa de turf y por si fuese poco, hay incrementos en todas las jugadas con plata fresca a la vista. Y ya saben, estos la ponen. Adelante con los faroles y a vivir una tarde noche, fantástica.

  • Sbado 18 de Enero de 2014

    ESPECIAL POTRANCAS GENERACION 2011

    FEDERALISTUna carrera espectacular, explosiva desde el salto a la raya y con un final electrizante. La bandera verde flameó un rato largo, tras cruzar las dos potrancas que lucharon desde los 250 hasta el mismo disco, palo va, palo viene, para llegar en una misma línea en el momento de sacarse la foto. Y para más, cuando la hermosa hija de Stonesider y Black Orchid por Intérprete ya había cruzado, una sombra en la pista le jugó una mala pasada, estando a punto de rodar, justo delante nuestro. Vale que tengamos la foto, pese al susto. Gran faena de Mario Leyes, hay que ganarle a Falero, que fotografió mejor que Aladino, con la ventaja mínima en la raya. Marcaron 55"45 para los 1000 metros, con picantes parciales de 21"29 los 400 y 42"76 los 800. ¡Sigue invicta la de "Los Sueldo".

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media