Resultados: 19111 Artículos.
Miercoles 27 de Noviembre de 2013
STORM PEIGNERepetía cotejo jerárquico, hipódromo, cancha y tiro. Venía de imponerse en el Handicap V Aniversario del Hipódromo de La Punta y hoy, corrido a la expectativa por Pablo G. Falero atropelló en el momento justo, pasó de largo y contuvo con gran solvencia a nuestro candidato Mr. Batim. Pescuezo fue el fallo en un tiempo más que razonable de 2’ 33” 57 centésimas, teniendo en cuenta la pista alterada.
Miercoles 27 de Noviembre de 2013
Y ya estamos pisando el tiro derecho final, falta, muy poco, nada, para que arranquemos con diciembre y en poco tiempo más, tiremos el papelito de 2013 por la ventana. Se corre el Handicap Gobernado, sobre la distancia de 2400 metros, lo recuerdan al petiso peludo, yo lo tuve al lado, camino a los partidores. Como que resoplaba, era índice de saltar a la cancha para competir, para pelear contra cualquiera, gigante, precioso, bien armado con herraduras y equipo nuevos, mientras que el gran caballo, sin duda el caballo del pueblo, se ponía lo que tenía a la mano. Terminó mal, muy mal, merecía que el turf lo pusiera en la vitrina, un gran campeón. El de hoy es un Handicap que lo recuerda, para todo caballo de 5 años y más edad, con apenas $ 41.000.- del primer premio, más el Bonus de $ 7.500.- El Trébol por el 50% lo merecen tener Max Out, Storm Peigne y El Santino. Por el 100% se tira únicamente con Unidentified. Será largo llegar al punto justo para dar el candidato lógico, pero ya pueden ir anotando que Mr. Batim es nuestro preferido. Y sabemos que hay una pila de tipos esperando detrás de la puerta, pero el pupilo de Horacio Torres, no debería perder ni largando dado vuelta. El 30 de junio de 2012, en el Gran Premio Estrellas Classic (G1) fue tercero de Expressive Halo y luego de un año y tres meses de boxes, retornó con un gran triunfo sobre Mighty Hunter en 1´47”83 en pista pesada. Carreras importantes de la sexta a la duodécima y claro que vale que las comentemos y por supuesto, debemos mencionar sobre los pozos suculentos que esta gente, como se sabe, los ponen. Un buen programa, muy divertido
Martes 26 de Noviembre de 2013
Jornada habitual de los martes en el Hipódromo de La Plata. Se van a desarrollar 15 competencias, siete entre ganadores y ocho entre perdedores, con ausencia de cotejo jerárquico pero con seis interesantes tenidas para tresañeros. El comienzo está previsto para las 14:00 horas y la finalización a las 20:30 horas. Se han reunido 198 inscriptos que hacen un promedio por cotejo de 13 participantes. Hay que empezar a estudiar cuanto antes. Tendremos siete carreras en 1000 metros, cuatro en 1100, una en 1200, una en 1300, una en 1400 y una en 1500. Surge así una distancia media por cotejo de 1120 metros y hace tiempo que no teníamos una cifra tan baja. Indudablemente con esa cantidad de carreras en 1000 y 1100 el promedio se nos fue al piso, atentando contra el espectáculo y la formación de fondistas. Ya vamos a analizar la 1ª, 3ª, 5ª, 6ª, 8ª y 9ª que como dijimos están dedicadas a productos de 3 años. Las mayores expectativas se la lleva una innovación no preanunciada ni publicitada consistente en incrementar el pozo de las apuestas a ganador una vez finalizada la carrera. Esto se puso en práctica en varias carreras de la reunión del jueves próximo pasado, no se decía previamente en cual, y los que acertaron se encontraron con la grata sorpresa de cobrar un dividendo superior. En el Especial Campesino, nuestro candidato Dance With Pride que se impuso pagando 5,85 a ganador, termino dando casi 10 pesos por boleto. Esto que incentiva las apuestas a ganador va a tener sin dudas singular acogida entre los aficionados. Y una vez más se demuestra que con imaginación todo puede ser mejorado. Palermo lo hizo con la ruleta, pero duró un día, el Nacional. Aguardamos que vuelva a la brevedad, porque es una medida más que interesante. En materia de “jueguitos” tenemos por supuesto las consabidas Cuaternas en 1ª, 8ª y 12ª y el prestigioso Quíntuplo en la 6ª. Así mismo, la Doble Extra Final y Cuatrifecta de la última carrera, con jugosos pozos asegurados van a tener muchos adeptos. Este martes entonces para los aficionados al Hipódromo de La Plata y los que lo quieran “descubrir”, es una cita impostergable. ¡Allá nos vemos!.
Martes 26 de Noviembre de 2013
RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de san Isidro en su sesión deL día 20 de Noviembre del 2013
Lunes 25 de Noviembre de 2013
Pocas veces se tiene tiempo de observar las cosas bellas que nos rodean. El viernes detenido, esa es la palabra, en Florida y Córdoba, porque unos tíos que se habían gastado unos cuantos pesos festejaban la llegada de las fiestas, cortando la avenida. Sí a las dos de la tarde. Pero quiénes se creen que son, que tienen la libertad de hacer lo que quieren, la verdad, no se puede creer. Mientras observaba ese bello espectáculo que daban veinte tarados saltando, sin importarle de ambulancias y cientos de autos sin poder pasar, incluyendo el mío, me detuve a mirar la entrada del banco, preciosa realmente, y miren que pasé miles de veces por esa esquina. Y ciento de personas, turistas, lógico, se detuvieron a sacarle una foto. Pues bien, también me sucedió el jueves pasado, cuando tras cenar en Tucson, lugar espectacular en Palermo, de excelente atención y comida. Tras la amena reunión cuando salí, se me ocurrió recorrer los mismos lugares donde a diario, los días de reuniones, casi todos, porque cuando hay La Plata, voy a la agencia, paso a mil, sacando fotos y mirando paseos, desarrollos y todo lo que tiene que ver con toda la información para volcar en mi página a la noche. Y pude disfrutar del Hipódromo de Palermo a esa hora. Les puedo asegurar que está precioso, el edificio, el escenario, callado, apenas iluminado para que se vea imponente, espectacular. La verdad sea dicha, da gusto, uno está orgulloso de tener uno de los mejores hipódromos del mundo. Me reía cuando pasé al lado de una pareja que le estaba sacando una foto a una de las estatuas, que estaban en la entrada a la Tribuna Oficial. Me dije, si yo estuviese en otro país, sacaría cientos de fotos del Hipódromo de Palermo. Hoy lo voy a recorrer, pero en día de reunión. Es totalmente distinto, prometo volver a la noche, a Tucson y luego quedarme a solas con él y de paso recordar, momentos vividos, uno de ellos, cuando tenía 15 años y mi hermano Eduardo me hizo entrar a la Popular. Ahora está bello, fantástico, entero. Y como les decía, hoy tenemos carreras, feriado, nada menos que 16 competencias, la primera a las 14.00 y la última, a las 21.30 y sin duda es el mejor programa de la semana. Se corre el Clásico Carlos Tomkinson (G2) en la milla, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad y el Premio Independencia del Líbano, en 1100, para todo caballo de 6 años y más edad, ganador de tres o más carreras. Con un pase en la pista de césped y cuatro cotejos de la generación nacida en el 2010, tres de potrancas en 1200, 1600 y 1400 metros, respectivamente, las dos primeras para ganadoras de una y una de potrillos, perdedores en 1400 metros. Hay incrementos en todas las jugadas, ya saben que estos “la ponen” y nosotros vamos a estar desde la primera hasta la última, contra viento y marea. ¡Como siempre!
Lunes 25 de Noviembre de 2013
IDOLA TOTAL, UNA EASING ALONG DE MUY BUEN ANDAR
.
Lunes 25 de Noviembre de 2013
PECADORA INC DE LA BIZNAGA, EN GRAN REGISTRO
.
Lunes 25 de Noviembre de 2013
PERSONAL DOTSe aguardaba que Manikin saliera a cortar el viento y que Falero conserve aire con la favorita hasta los 300. Y todo salió como estaba presentado, con una Whiscolita que no se aprendió el texto de la obra y cruzó al tranco en el último lugar. Y en una actuación brillante de la alazana y por supuesto del "temerario" Pablo Gustavo Falero, que mientras la líder trataba de escapar y dominaba la de La Biznaga por el centro de la pista, la del Aráras jugueteaba a las patas de la conducida por Domingos. Después de esconderla un rato largo, el Sr. Aladino sacó afuera y las perdió de vista. ¡Todo fue brillante!
Domingo 24 de Noviembre de 2013
TANA STORMLa yegua de los sueños de mi gran amigo Ricardo Napolitani. Por fin se dio el gusto de salir airosa en el máximo de Palermo, y en la pista nueva de césped. Corrida al milímetro como se tiene que correr a una atropelladora en esa cancha, apareció con su blanca figura muy abierta, se puso a tiro en los 100 finales y como una bola de nieve, se tiró por el tobogán y alcanzó con lo justo, en la misma raya, para conseguir el séptimo triunfo de su campaña en 34 salidas, además de otros tantos segundos y ocho terceros. Con 488 kilos de puro músculo le sigue dando alegrías a su propietario, y si bien tiene motor para seguir luchando, será una madre maravillosa.
Domingo 24 de Noviembre de 2013
Casi en el final del mes del Nacional (G1) y del Dardo Rocha (G1) se nos viene el último de 2013, diciembre, donde se va a disputar en el Norte, el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1). Ya se está trabajando duro para realizar el mejor, de los que se organizaron, sabemos que no será fácil por la situación que se atraviesa, pero el equipo conformado le está dando para adelante. Sí sabemos, que estarán en el más lindo escenario del mundo los mejores profesionales y los mejores exponentes de todas las generaciones listas para correr y competir. Mientras tanto nos preparamos con este programa, entre la arena y el pasto, en el Argentino de Palermo, Libertador y Dorrego, con catorce competencias de 15.00 a 21.30, y donde se va a disputar como prueba principal el Handicap Prometida, 1200 metros, en el césped, para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras, y los jockeys aprendices sin descargo. Seis ratificadas, tenemos la yunta de La Biznaga que parece ser las más confiables para quedarse con el primer premio, ambas de 4 años, ante Planetaria de 5 y Tana Storm, de 6. Otros dos pases irán en la grama, la primera y la quinta, cotejos para potrillos de 3 años que no ganaron, en distintos recorridos, el primero en 2200 y el siguiente en 1200 metros. En tanto las potrancas perdedores, se van a enfrentar en la arena, en el kilómetro y son quince en pos de los $ 55.200.- del primer premio. Estamos listos para presenciar el mejor deporte del mundo y ya que estamos hablando de deportes, recuerdan que allá por septiembre en una de las tantas antesalas, escribí algo sobre el encuentro de Nabaldián y Nadal. Pues bien voy a tener que salir hacia el obelisco con banderas y gorros. Se animaron y lo hicieron, el Gran David le ganó a Goliat Nadal. A continuación y antes de pasar a la materia que tenemos que dar hoy en materia turfística, vale reiterar esas maravillosas líneas, donde algo adelantamos al respecto del gran match de tenis. Algún lector distraído dirá “no me digan que Nabaldián le ganó a Nadal…¡no me jodan!”.